EL TRIÁNGULO DE ORO DE LA INDIA: UN DESTINO INCREIBLE DE VIAJE
Tabla de contenidos
EL TRIÁNGULO DE ORO DE LA INDIA: UN VIAJE A LA INDIA INOLVIDABLE
«La más larga caminata, comienza con un solo paso»…
(Proverbio hindú)
El Triángulo de Oro de la India: La India es increíble se dice, y es cierto. No existe un lugar comparable en la tierra: Un país de contrastes y de esplendor, de reinos de fantasía, de religiones, leyendas, y tradiciones milenarias, que aún hoy en día, siguen empapando la vida diaria de sus habitantes como hace miles de años.
Existen muchos motivos para un viaje a la India durante unas vacaciones, y el Triángulo de Oro de la India, en el norte del país, es la principal respuesta para iniciarse por vez primera en este complejo y fascinante país.
El circuito conocido como el Triángulo Dorado de la India, nos lleva a explorar tierras de príncipes y de guerreros, de palacios, tesoros, tumbas, y antiguas fortalezas.
El Triángulo Dorado de la India es un viaje a través de lugares sagrados que nos hacen retroceder a otros tiempos. El “Triángulo de Oro”, es un destino increíble de viaje.
Estos son los 5 motivos para viajar al Triángulo de Oro de la India:
1 Porque el Triángulo de Oro de la India es la introducción perfecta para un primer viaje a la India
El triángulo Dorado de la India, comprende las tres ciudades más visitadas del país: Delhi, Agra y Jaipur. Si observamos el mapa de la India, las tres ciudades están separadas de forma equidistante por unos 200 o 250 kilómetros, lo que hace su recorrido perfecto en tiempo y espacio, para un primer viaje a la India.
Se denomina además, Dorado, por el esplendor histórico y por la extraordinaria riqueza cultural de cada una de las tres ciudades que lo forman: Delhi, trepidante, que sorprende en su ciudad vieja con los colores de sus antiguos bazares, y una asombrosa arquitectura mogol; y la ciudad nueva, por su limpieza y amplios bulevares.
RECOMENDADO: CONSEJOS PARA VIAJAR EN TREN EN LA INDIA
Jaipur, la capital del estado de Rajastán, con sus fuertes y palacios de cuento, y Agra, la ciudad que fue en otros tiempos el corazón del imperio mogol, con la joya arquitectónica más bella de todos los tiempos: el maravilloso Taj Mahal, a orillas del río Yamuna.
2 Porque en el Triángulo de Oro de la India concentra un rico Patrimonio histórico y cultural
Un rico Patrimonio histórico y cultural, cuyo origen nos remite a valientes guerreros, fabulosas historias de amor, leyendas legendarias, que se sitúan al límite de sueño y realidad, e imponentes fuertes y palacios, que nos trasladan a reinos de las Mil y una Noches.
Estos son los lugares más emblemáticos que se visitan en el Triángulo de Oro de la India:
EL TAJ MAHAL, EL MAUSOLEO DEL AMOR: LO MEJOR DE LA INDIA Y DEL TRIÁNGULO DE ORO
El Taj Mahal en Agra, tenía que ocupar, sin duda, el primer puesto de lugares emblemáticos que ver en la India. El Taj Mahal es un poema de mármol blanco de una belleza excepcional. No necesita presentación: Es un edificio único y, probablemente, el más bello de la tierra, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Sobre el pórtico de entrada, unos bellos versos del Corán nos describen la mismísima entrada al paraíso, y no es para menos, según rezan los versos nos adentraremos en “un palacio de perlas rodeado de jardines”.
El Taj Mahal es el edificio del amor, es una simetría perfecta con una silueta que mina el alma y los sentidos. Es la perfección arquitectónica absoluta, rodeada de estanques con flores de loto, es la representación del paraíso en la tierra; y es, también, la personificación de una triste historia de amor que llegó a su fin antes de tiempo, con un amargo final, y un adiós inesperado. La silueta del Taj Mahal es una visión que, una vez vista, jamás puede olvidarse.
EL PALACIO DE LOS VIENTOS DE JAIPUR
De nombre Hawa Mahal, es otra de las joyas de la arquitectura mogol que ver en la India. El Palacio de los Vientos se encuentra en la Ciudad Rosa de Jaipur, en el estado de Rajastán. Construido por el Maharajá Sawai Pratap Singh en 1799, formaba parte del harén de mujeres del Palacio Real.
De aspecto piramidal, y con una sucesión hipnotizante de ventanales, que van reduciendo su tamaño a medida que ganan altura, y que imitan, según cuenta una leyenda india, la corona del venerado dios Krishna.
Las ventanas, exquisitamente talladas en arenisca roja y rosa, y de forma semi-octogonal, servían para airear de forma natural las estancias del Palacio de Los Vientos, y para que las mujeres del harén pudieran ver por ellas, sin ser vistas.
El nombre del Palacio alude al viento, que se convertía en música, al colarse por sus rendijas y ventanales. Jaipur ha sido nombrada recientemente Ciudad Patrimonio de la UNESCO por su legado monumental. Jaipur, y sus palacios, esconden rincones encantadores…..
CONSEJO VIAJERO: SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE RECOMENDADO PARA VIAJAR POR LA INDIA: El seguro que recomendamos es, el seguro que utilizamos nosotros en nuestros viajes: SEGUROS IATI sin franquicias. Además, tienes un descuento en la contratación de tu póliza por ser lector de nuestro blog. Especialmente recomendado para largas estancias y con asistencia en español. Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% de descuento en SEGUROS IATI.
EL COMPLEJO DE TEMPLOS HINDUÍSTAS DE AKSHARDHAM
Situados en Nueva Delhi, el complejo nos muestra en su arquitectura la cultura y la espiritualidad milenaria hindú. Aunque es un templo de construcción reciente (2005), destaca por su belleza armónica, impresionantes estructuras, y relieves de piedra arenisca. Los jardines, que componen el conjunto (en forma de flor de loto) salpicados de fuentes refrescantes, y figuras de dioses y animales, bien merecen una visita.
EL FUERTE AMBER: UN IMPRESCINDIBLE EN UN VIAJE AL TRIÁNGULO DE ORO DE LA INDIA
El Fuerte Amber en Jaipur, situado entre colinas, es una de las fortalezas más imponentes de la India. Jaipur, con sus fuertes y palacios, refleja en sus construcciones el esplendor del Rajastán, la tierra de los valientes guerreros Rajputs.
LA CIUDAD FANTASMA DE FATEHPUR SIKRI: OTRO DE LOS LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER EN UN VIAJE AL TRIÁNGULO DORADO DE LA INDIA
Abandonada a los pocos años de construirse, esta ciudad fantasma, que parece ahora el escenario de una película histórica, fue la capital del imperio mogol durante un corto período de tiempo. Una obra monumental formada por glorosos palacios y fuertes que evocan, casi en sueños, la época dorada de los mogoles.
3 Porque cerca del Triángulo de Oro de la India se encuentra el corazón espiritual de la India: Benarés y el río Sagrado del Ganges
BENARÉS: UNA PARADA IMPRESCINDIBLE EN UNA RUTA POR LA INDIA
Benarés, también conocida como Vanarasi, es la ciudad más sagrada de la India, y el corazón espiritual del país. Además, es un destino perfectamente combinable, en un corto trayecto aéreo, desde la ruta del Triángulo Dorado de la India.
Según cuentan las antiguas leyendas Indias, fue fundada por los mismísimos dioses hace más de 3000 años. Benarés es una de las ciudades que ver en La India, y una de las ciudades más antiguas del mundo: un símbolo de espiritualidad, y la ciudad sagrada del hinduismo.
Son muchas las leyendas que explican el descenso del sagrado río Ganges desde las alturas de los Himalayas, y que alimentan el fervor de sus habitantes. La ciudad sagrada de Benarés puede sentirse de muchas formas:
Desde los Ghats o escalinatas del Ganges, siendo testigo de los rituales de los devotos que acuden al místico río sagrado a lavar sus pecados y purificar su alma, dando la bienvenida al sol navegando por el Ganges para observar a los peregrinos y sacerdotes en sus rezos matutinos.
Con el ocaso del día, y la luz dorada del astro sol sobre las aguas sagradas, siendo testigo de las plegarias vespertinas, de las ceremonias de incineración; y cuando la oscuridad de la noche cae sobre la ciudad milenaria….. desde los fuegos rituales y los momentos mágicos en los que las lamparillas encendidas por los fieles, flotan a la deriva con las plegarias soñadas, a merced de las corrientes del río sagrado.
No debemos olvidar que aquél que muere en Benarés tiene concedida la salvación instantánea. Un lugar mágico que ver en la India, y un destino increíble de viaje.
4 Porque en el Triángulo de Oro de la India se puede dormir como un maharajá es sus fantásticos hoteles-palacio
Una de las mejores experiencias de un viaje al Triángulo Dorado de la India, es poder experimentar la sensación del lujo asequible de dormir es los hoteles palacio, que antiguamente habían sido residencias de maharajás.
El Triángulo Dorado de la India está plagado de exquisitos hoteles que te transportarán a las glorias de tiempos pasados, y te harán sentir el protagonista de unas de las historias de las mil y una noches.
- Nos gustan especialmente, el Leela Palace en Delhi, de abrumadoras y bellas estancias palaciegas, y una piscina con vistas infinitas sobre la capital de la India
- El Pearl Palace Herritage de Jaipur (haz clic en el nombre del hotel para ver precios y fotografías), con una decoración de cuento oriental y precios en torno a 25 euros por habitación (con desayuno).
- Son asombrosos también, el Brij Rama Palace en Benarés (pincha en el nombre del hotel para más información) con sus habitaciones de súper lujo, vestidas con sedas y alfombras tejidas a mano, y situadas, con vistas que te cortan la respiración, sobre el Ganges…
- Y el grandioso Oberoi Amarvilas en Agra, uno de los hoteles más lujosos de la India, para soñar con el Tal Mahal desde sus impresionantes suites, día y noche. Hoteles de cuento, para estancias de ensueño.
Las vistas excepcionales al Taj Mahal desde el hotel Oberori Amarvilas en Agra. Crédito imagen: «booking.com».
5 Porque la ruta del Triángulo de Oro en la India es un viaje económico, y muy cómodo de realizar
Hay viajes muy asequibles para recorrer la ruta del Triángulo de Oro en la India, con un guía en español y agencia excelente, en circuitos de pocos, a varios días de viaje con lo esencial que visitar en el norte de la India, y precios muy asequibles.
Puedes consultar itinerarios de viajes, excursiones y rutas de turismo por el Triángulo de Oro de la India, más abajo:
OTRAS RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE AL TRIÁNGULO DE ORO DE LA INDIA
La India es un destino que puede ser complicado en este sentido, con abundantes episodios gastrointestinales que pueden llegar a ser serios, la «famosa diarrea del viajero».
Resumiendo, un viaje al Triángulo de Oro de la India, con extensión a la ciudad sagrada de Vanarasi, es el viaje perfecto para conectar por vez primera con la compleja y maravillosa sociedad India, para penetrar en su rica cultura, y sus tradiciones milenarias, sus monumentos, lugares sagrados, tumbas y templos, asombrosos palacios de cuento y lugares con una gran espiritualidad que te harán conectar con una parte de ti, quizás desconocida.
Felices viajes.
POR ÚLTIMO, SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DEL TRIÁNGULO DE ORO DE LA INDIA, GUÁRDALO EN PINTEREST
- Consejos: Guía esencial para viajar a la India por primera vez
- Ruta sur de la India itinerario de viaje por libre por el sur de la India
- Guía de Karnataka 7 Razones fabulosas para visitar Karnataka en la India
- Safari Cómo hacer un Safari en la India y acertar
- Guía Bombay Qué ver en Bombay en un día
- India con niños: Consejos para viajar a la India con niños
- Backwaters Ruta por los Backwaters de Kerala
- Alojamientos: Dónde dormir en Kerala
- Hampi: El Recinto Arqueológico más espectacular del sur de la India
- Hoteles Palacio en la India: La experiencia de dormir como un maharajá
- Mysore: Qué ver en Mysore: La ciudad de los palacios de la India
- Cuevas: Cuevas de la Isla Elefanta: Guía de visita
- Triángulo de Oro: Guía para visitar el Triángulo de Oro de la India