7 ESCAPADAS A GALICIA DE FIN DE SEMANA INOLVIDABLES
ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA A GALICIA
«También la piedra, si hay estrellas, vuela: Creced, pujad, torres de Compostela».
(Gerardo Diego)
Galicia es una tierra encantadora, envuelta en leyendas y misticismo. Una escapada a Galicia de fin de semana nos proporcionará un contacto íntimo con la naturaleza, poder descubrir lugares con mucho arte, historia y tradiciones, en los que podremos relajarnos y disfrutar placeres infinitos: ¿Te animas a descubrir Galicia en unas vacaciones?…
Tanto si te gusta la naturaleza, como la historia, la gastronomía, las playas, los pueblos marineros, el turismo rural o el termal, Galicia es un destino de escapada de fin de semana perfecto para cualquier tipo de viajero. Te proponemos 7 escapadas espectaculares a Galicia para distintos tipos viajeros: ¿Cuál sería la tuya?…
7 ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA A GALICIA INOLVIDABLES
¿DÓNDE PASAR UN FIN DE SEMANA EN GALICIA?
1 LAS RIAS BAIXAS: UNA ESCAPADA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DE UN VIAJE A GALICIA
Desde la ría de Muros hasta la desembocadura del Miño, las Rías Baixas son un paraíso gastronómico y paisajístico.
Es un destino ideal para visitar Galicia en familia y disfrutar de sus playas, museos y las ruinas arqueológicas de pueblos míticos como los celtas galaicos, o los poblados prehistóricos de petroglifos, en el Parque Arqueológico del Arte Rupestre, declarado Monumento Histórico Artístico en 1974 y que entusiasmarán a los niños de vacaciones por Galicia.
- Las Islas Cíes son un espacio natural protegido con acceso limitado: Sólo admiten 1800 visitantes al día. Para visitar el Parque Natural es necesario solicitar previamente un permiso a la Xunta de Galicia y tenerlo disponible antes de la excursión a las islas: Este permiso se tramita desde la web oficial de la Xunta de Galicia.
- Otra opción, que es la que nosotros hicimos por ser la más cómoda y la personalmente te recomendamos, es reservar una excursión a las Islas Cíes organizada con agencia. Sin recargo adicional, ellos se encargarán de reservar el permiso a tu nombre, que te enviará a tu mail antes de la excursión y así tú te olvidas de tener que hacer ningún trámite. Si te interesa esta opción, puedes hacer la reserva de la plaza y el permiso a las Islas Cíes desde aquí: Una forma de ahorrar en tiempo y en gestiones.
2 LA PLAYA DE LAS CATEDRALES: UNA DE LAS ESCAPADAS A GALICIA PARA DISFRUTAR EN PAREJA
El escenario natural en la Costa de Galicia que nos encontramos al visitar la Playa de las Catedrales, situada en el municipio gallego de Ribadeo, en la costa de Lugo, y al lado del mar Cantábrico es, simplemente, mágico. Tan sólo podemos decirte: llega hasta allí, espera a que baje la marea, camina y disfrútalo: Pura arquitectura de la naturaleza.
3 LOS CAÑONES DEL SIL EN LA RIBEIRA SACRA: UNA ESCAPADA A GALICIA PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA
La imagen que se extiende ante nosotros cuando visitamos estos cañones, excavados en roca, es inolvidable. Por un momento nos creemos transportados a los fiordos noruegos; pero no, seguimos en España, en la Ribeira Sacra, frente a un evocador paisaje entre la provincia de Ourense y Lugo, donde el río hace frontera natural.
Uno de los mayores placeres de la escapada a este rincón de Galicia es navegar en catamarán y adentrarse en las gargantas tectónicas más profundas del norte de España, donde disfrutarás de vistas espectaculares entre ermitas y viñedos: Toda una relajante experiencia que no podemos dejar de recomendarte en una escapada rural a Galicia.
4 SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN VIAJE EN EL TIEMPO Y UNA DE LAS ESCAPADAS A GALICIA PARA LOS AMANTES DEL ARTE, LA CULTURA Y LA HISTORIA
Santiago de Compostela es una meca de peregrinación cultural y religiosa: Es una ciudad milenaria, tierra de templarios y marcada por el Camino de Santiago donde, según la leyenda, yacen los restos del apóstol Santiago; Por ese motivo, la peregrinación a Santiago de Compostela se ha sucedido durante siglos.
Entre los reconocimientos mundiales la ciudad atesora el distintivo desde 1985, de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
5 LA TORRE DE HÉRCULES EN A CORUÑA: UNA ESCAPADA A GALICIA LLENA DE MITOS Y LEYENDAS
La Bahía de A Coruña está presidida por una torre de leyenda construida en la época romana: El Faro de Hércules, del siglo II a. C.
La bonita leyenda de pasado mítico, y cuyo origen se pierde entre las brumas, atribuye su construcción al mismísimo Hércules, que tras una gran victoria ordenó tallar en el faro el nombre de las personas que admirasen su obra. La primera de ellas fue una mujer de nombre Crunna, que dio origen al nombre de A Coruña, la ciudad que se construyó en torno al mítico faro y con vistas a una de las bahías más bonitas de España.
La Torre de Hércules tiene el privilegio de ser el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo. Por ese motivo fue declarada Patrimonio de la UNESCO en 2009.
6 UNA ESCAPADA A UN BALNEARIO: UN FIN DE SEMANA ROMÁNTICO EN GALICIA PARA DESCONECTAR DEL MUNDO
Una escapada de relax y spa debería ser algo obligatorio, al menos una vez al año y si puede ser en Galicia, mucho mejor.
En este sentido, la Ría de Arousa, en el concello de O Grove, en Pontevedra, es un pequeño paraíso: Un paraíso termal en plena ría, donde se encuentra la Isla de La Toja con su Balneario La Toja, de aguas medicinales, cuyos beneficios ya pudieron disfrutar los viajeros del siglo XIX: Está considerado el mejor balneario de Galicia.
Buena gastronomía y tranquilidad, son los ingredientes perfectos para un fin de semana de retiro y relax entre piscinas termales, aromaterapia, masajes placenteros, baños de eucalipto y vistas de ensueño.
7 FINISTERRE, ALLÍ DONDE SE ACABA EL MUNDO: UNA DE ESAS ESCAPADAS A GALICIA PARA VIAJEROS EMPEDERNIDOS
Allá donde desaparecían las nubes, el mundo se perdía en un abismo de nombre Finis Terrae (el fin de la Tierra) junto al océano Atlántico, cuyas aguas bravas sólo los más valientes y los históricos navegantes, como los celtas, los romanos y los vikingos, osaban desafiar.
Y no es casualidad que el mítico Camino de Santiago, guiado por las luces de la Vía Láctea, también termine aquí: frente al océano de Cabo Finisterra.
Una vez que el viajero llega hasta aquí tan sólo queda disfrutar de las increíbles vistas y dejar volar los pensamientos hacia todos esos hombres y mujeres que, atraídos por los mitos y leyendas de estas tierras han seguido, como nosotros, ese mismo camino desde hace miles de años…
No lo dejes apuntado en el cuaderno de deseos por cumplir. Como ves, Galicia es un destino para todo tipo de viajeros: Galicia te espera con todas estas escapadas inolvidables y con muchas otras más.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÁ DE ESCAPADAS A GALICIA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE RECOMENDAMOS:
- RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE
- SANTANDER: 12 EXPERIENCIAS DE VIAJE INOLVIDABLES
- 10 RUTAS FASCINANTES EN CASTILLA Y LEÓN PARA UNA ESCAPADA RURAL
- DÓNDE DORMIR EN ASTURIAS: MEJORES ZONAS Y PUEBLOS
- 7 LUGARES QUE VER EN LEÓN: 7 MOTIVOS PARA UNA ESCAPADA A LEÓN
- 5 EXCURSIONES POR ASTURIAS ESPECTACULARES
Estupenda recopilación de lugares para visitar en Galicia. Los conozco todos y no sabría con cuál quedarme, aunque reconozco que la Ria de Arousa es uno de mis paraísos favoritos. Santiago de Compostela me encanta como ciudad y A Coruña con su Torre es otra ciudad estupenda para vivir.
Hola! Si Galicia tiene lugares estupendos para hacer una escapada, ya sea de naturaleza o cultural, tiene rincones encantadores y una gente muy hospitalaria. Saludos! Olga
Escaparme a Galicia de fin de semana lo veo difícil, porque me queda un poco lejos. Pero sí que tengo ganas de regresar para dedicarle un semanita. Por ejemplo no conozco ni la playa de las Catedrales ni estos paisajes de los Cañones del Sil. Y parecen verdaderamente impresionantes.
Mira que Galicia no es una de comunidades que más me gustan de nuestro país, pero reconozco que cualquier de los lugares a los que nos llevas bien merecen ser tenidos en cuenta. Yo me quedo con Santiago, soy más de ciudad que de naturaleza, pero esa playa de la Catedrales o las islas Cies son sin duda de los lugares más top en tierras gallegas.
Un abrazo
Gracias Kris por tu opinión, Galicia tiene lugares increíbles, te animo a que la re-descubras . Un abrazo! Olga