RUTA POR LEÓN PROVINCIA EN COCHE EN 4 DÍAS
Tabla de contenidos
«Nunca es demasiado tarde para encontrar el camino»
(Refrán castellano)
Existen muchos motivos para hacer una ruta por León provincia en coche: Castillos y palacios de cuento, maravillas de la UNESCO, pueblos pintorescos de arquitectura tradicional y una gastronomía local espectacular, son sólo algunos de los alicientes que te esperan en una escapada a una de las zonas de Castilla y León más bonitas y desconocidas.
Éste es el road trip de 4 días por la provincia de León que hemos hecho la pasada Semana Santa y que nos ha enamorado: ¿Quieres conocerlo?. Echa un vistazo a la ruta y prepara las maletas…
Día 1: León capital
Día 2: Hospital de Órbigo > Astorga > Castrillo de los Polvazares
Día 3: Ponferrada y Peñalba de Santiago (Valle del Silencio)
Día 4: Las Médulas (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)
Puedes ver la ruta en detalle aquí, por León provincia en coche.
- Ruta: Ruta por la provincia de León en coche
- León: 7 Lugares para visitar en León imprescindibles
- Médulas: Cómo recorrer Las Médulas en un día
- Riaño: Guía para visitar los fiordos leoneses en Riaño
- Castillos: Visita al castillo templario de Ponferrada
- Picos de Europa: Ruta por los Picos de Europa de León a Asturias
- Ruta del Cares: Ruta del Cares desde Caín en Léon a Poncebos en Asturias
ITINERARIO POR LA PROVINCIA DE LEÓN EN COCHE
Esta fue la ruta, día a día, por León provincia:
DÍA 1: LEÓN CAPITAL
León es una ciudad bonita y monumental. León es parte del peregrinaje del Camino de Santiago y de la antigua ruta romana de la Vía de la Plata y por esos motivos y los que te contamos a continuación, es el punto de partida del viaje por la provincia de León que te proponemos.
Descubrir la mágica ciudad de León capital a pie deparará muchas sorpresas: Calles plagadas de historia con mayúsculas, templos góticos imponentes, edificios y palacios sorprendentes, reliquias sagradas y cómo no, gente hospitalaria y encantadora: Lugares que puedes conocer con un tour gratuito por León, apuntándote aquí, o también, con este tour al completo por León con entradas.
En esta guía sobre León te contamos los 7 lugares imprescindibles para visitar en la capital y alrededores: Entre los más importantes para visitar se encuentran:
- La maravillosa Catedral de León y sus vidrieras de carácter único, que puedes recorrer con un guía experto apuntándote a esta excepcional visita guiada por la Catedral de León.
- La Basílica Colegiata de San Isidoro: La Capilla Sixtina del románico y el mejor conjunto románico de España con su Panteón de Reyes, el claustro y las reliquias del Museo de San Isidoro y la Sala del Tesoro de León, con el enigmático Cáliz de doña Urraca. Una visita que puedes hacer de forma gratuita apuntándote a este tour gratuito por la Basílica de San Isidoro.
- El Palacio Casa de Botines: Una de las mejores obras de Gaudí, fuera de Barcelona, que puedes ver en León.
Entre otros lugares que merece la pena conocer en León se encuentran:
- El Palacio de Guzmanes (actual Sede de la Diputación de León).
- El encantador Palacio de San Marcos.
- El Barrio Húmedo.
- La Plaza Mayor.
- La Calle Ancha.
- El Musac o Museo de Arte Contemporáneo.
Y por supuesto, deleitarte con los productos típicos de la tierra como el vino, la morcilla, la cecina o el cocido. ¿Apetecible verdad?. 😉
- No te pierdas la guía completa para visitar León aquí, donde te damos muchos consejos sobre las mejores cosas que ver y hacer en una escapada a León.
- Y si dispones de más tiempo, te aconsejamos conocer también las maravillosas Cuevas de Valporquero, en el corazón de la montaña leonesa: Un laberinto de salas y roca caliza moldeada durante un millón de años, de gran belleza. Si las visitas por libre, debes saber que necesitarás coche, ya que se encuentran a 40 km de León capital.
DÍA 2: HOSPITAL DE ÓRBIGO > ASTORGA > CASTRILLO DE LOS POLVAZARES (62 km)
Nuestra ruta por León provincia en coche del día 2 empieza en Hospital de Órbigo, una parada en nuestro itinerario hacia Astorga, para visitar su famoso Puente del Paso Honroso. El antiguo puente es cruce de peregrinos del Camino de Santiago desde el siglo XIII y un sitio lleno de historia, leyendas y curiosidades. También fue el lugar, en 1434, de una memorable batalla por amor de un caballero castellano, cuya historia puedes leer aquí.
Avanza el itinerario de 4 días en coche por la provincia de León hasta Astorga, encrucijada de caminos y ruta obligada para los peregrinos del Camino de Santiago, con la visita a algunos de los principales lugares turísticos de interés como: El Palacio Episcopal de Gaudí, una de las maravillas monumentales de estilo neogótico que puedes conocer en Astorga y que forma parte de esta ruta turística por Astorga al completo, que recorre (con entradas incluidas en el precio), los puntos turísticos más emblemáticos de Astorga. En su interior se encuentra: El Museo de Caminos, dedicado al Camino de Santiago.
Otros lugares de especial interés para visitar en Astorga son:
- La Ruta Romana, que nos descubre el importante pasado romano de Astorga y en la que podremos visitar lugares como: La Ergástula, hoy sede del Museo Romano y el antiguo foro. El museo es pequeñito, pero con piezas muy interesantes halladas en las excavaciones de Astorga, cuyo horario de visitas y precios puedes consultar aquí. También podremos ver la casa del Mosaico del Oso y los Pájaros, los ruinas de una domus romana que debió pertenecer a una familia relevante de la ciudad.
- En una ruta por Astorga tampoco podemos perdenos: Las murallas y la Catedral, que puedes conocer en más detalle con este tour con guía experto por la Catedral de Astorga, que te mostrará los tesoros arquitectónicos del templo, entre los que se encuentran, su bellísima fachada: Un espectacular retablo de piedra, obra maestra del barroco leonés.
Más cosas que ver y hacer en una ruta por Astorga:
- La animada vida la Plaza de España y sus terrazas al aire libre.
- El Ayuntamiento y Plaza Mayor.
- El Museo del Chocolate.
- Los Murales históricos de Arte Urbano, algunos de los cuales hacen referencia a sus deliciosas mantecadas que, junto con los chocolates, dan fama gastronómica a la ciudad.
Dejamos Astorga para continuar nuestra ruta en coche por León provincia hasta Castrillo de los Polvazares, a 7 km de Astorga y uno de los pueblos con más encanto de la provincia de León, popular por ser el lugar donde probar el mejor Cocido Maragato de la región.
Cualquiera de sus restaurantes es todo un acierto: ¿Sabías que este cocido se come al revés?: Es decir, primero la carne, después los garbanzos y por último la sopa. No dejes de probarlo: ¡Está delicioso!. Y después, te recomiendo dar un paseo para explorar la belleza de este pueblo, uno de los más pintorescos de la Maragatería, que enamora a primera vista, con sus calles empedradas y sus casas arrieras de intenso color ocre.
DÍA 3: PONFERRADA Y PEÑALBA DE SANTIAGO (VALLE DEL SILENCIO): 84 Km
El viaje por León provincia comienza en el día 3 en Ponferrada, capital de la comarca del Bierzo, donde pararemos para visitar su impresionante Castillo Templario, un estratégico hito jacobeo que perteneció a los caballeros de la Orden del Temple y que puedes recorrer de la mano de un guía local con esta visita guiada con entradas incluidas o también, con este otro tour guiado por Ponferrada y su castillo.
RECOMENDADO: CÓMO VISITAR EL CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA
Pero, además de su imponente castillo templario, Ponferrada cuenta con una interesante colección de iglesias, monasterios y museos. De visita imprescindible son también:
- La Basílica de Nuestra Sra. de la Encina.
- El Museo de la Radio (Casa de los Escudos).
- La Torre del Reloj rodeada de notables edificios históricos, como el lugar donde se ubica el Museo del Bierzo.
- La Plaza del Ayuntamiento.
- El Museo del Ferrocarril.
Después de comer en Ponferrada y probar algunas delicias culinarias de la comarca como la cecina, el road trip por León provincia avanza hasta Peñalba de Santiago, en el Valle del Silencio, hasta el que está considerado como el pueblo más bonito de León: un pueblo de arquitectura tradicional berciana, que cuenta con una iglesia mozárabe, fundada por San Genadio en el siglo X, que es una preciosidad.
Todo el conjunto histórico está declarado Bien de Interés Cultural y es otra de las visitas impresdindibles en la comarca del Bierzo, en la provincia de León, para viajar en el tiempo y disfrutar de un pueblo de cuento.
DÍA 4: LAS MÉDULAS (desde PONFERRADA: 24 km)
Las Médulas, en plena comarca leonesa de El Bierzo, fue el yacimiento que aportó la mayor cantidad de oro de toda Iberia al Imperio Romano: Más de 900.000 kilos. Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el entorno, dando como resultado a través de los siglos, el inusual y sobrecogedor paisaje actual: Un lugar mágico para pasear y conectar con la naturaleza.
RECOMENDADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR LAS MÉDULAS
Puedes visitarlas desde distintos accesos:
- Desde el Mirador de Orellán, que es la opción más popular y desde el que se contempla el yacimiento en todo su conjunto.
- Recorriendo la Galería de Orellán, justo al lado. Esta visita nos permitirá disfrutar del interior de los túneles de la mina, que dan acceso a otro imponente mirador con vistas espectaculares a Las Médulas.
- También puedes hacer alguna ruta de senderismo. Entre las más populares para hacer se encuentran: La Senda de las Valiñas y la Senda Perimetral. Más información en: Turismo Castilla y León.
- Por último, no dejes de visitar el bellísimo lago de Carucedo, construido para depositar las enormes cantidades de arcilla, arrastradas desde la explotación aurífera.
En esta guía puedes leer todo lo que ver en un día en Las Médulas, un lugar muy especial de la ruta por la provincia de León, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Esperamos que te haya gustado la ruta en coche por la provincia de León que te proponemos, ideal para una escapa de pocos días, a una de las provincias más bonitas de España.
Felices Viajes.
OTRAS RUTAS CULTURALES Y GASTRONÓMICAS EN CASTILLA Y LEÓN QUE TE RECOMENDAMOS DESDE OM VIAJES
- 7 Lugares que ver en León inolvidables
- Cómo hacer un viaje en globo por Segovia
- 7 Escapadas de fin de semana a Galicia inolvidables
- Guía para visitar el Alcázar de Segovia, el castillo que inspiró a Disney
- Cómo visitar las Médulas en un día
- 10 Rutas fascinantes en Castilla y León para una escapada rural
- Ruta del Cares en los Picos de Europa desde Castilla y León
- Qué y dónde comer en Ávila bien y barato
- Qué ver en Ávila en un día: Un viaje medieval a través de 4 paseos
- Qué ver en Salamanca en un día
- Road trip por la Ruta de la Plata: La Ruta 66 Ibérica
SI TE HA GUSTADO LA RUTA, GUÁRDALA EN PINTEREST