VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO: GUÍA COMPLETA
«Si no vas, nunca lo sabrás»…
(Tu pasaporte)
Un gran viaje al Sudeste Asiático con un itinerario de varios países implica la gestión de distintos tipos de visados. Este artículo intentará ayudarte con la información, e incluso la gestión, de algunos visados con páginas recomendables y fiables; pero por favor, contrasta la información con las embajadas y recuerda que este listado es específico para personas de nacionalidad española.
En España tenemos la suerte de tener unos de los mejores pasaportes del mundo, gracias a los numerosos acuerdos diplomáticos con las distintas embajadas internacionales. Esto aplica también para los países del Sudeste Asiático en los que, por regla general, el visado te saldrá gratis, o podrás tramitarlo a tu llegada al aeropuerto del país on-arrival; es decir, de forma fácil y sencilla.
Ten en cuenta que en la mayoría de los países del Sudeste Asiático se te solicitará al menos un pasaporte con fecha en vigor de 6 meses, y un par de fotografías tamaño carnet, para gestionar el visado.
Dicho esto, vamos a ver los requisitos de visados para el Sudeste Asiático para viajeros de nacionalidad española en los destinos de viaje más frecuentes.
1 VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO CON VISA ON ARRIVAL (SE TRAMITAN EN EL AEROPUERTO A LA LLEGADA)
Camboya
Para la mayoría de nacionalidades la visa turista de un mes en Camboya cuesta unos 30$. Aconsejamos llevar USD y no EUR, ya que se cobra indistintamente esa cantidad con independencia de la divisa.
- Los visados para Camboya se pueden conseguir on arrival en los aeropuertos y entradas por tierra a Camboya.
- También se puede adquirir previamente una E-visa por internet (clic en el enlace para más información) con una tasa de 5$ extra. Recomendamos esta opción si decides entrar al país por tierra, para evitar demoras de tiempo considerables.
Visados para el Sudeste Asiático: Indonesia
El visado on arrival para Indonesia para los ciudadanos españoles es gratuito y válido por 30 días. No tienes que realizar ningún trámite, tan sólo llevar:
- Pasaporte con validez mínimo de 6 meses.
- Vuelo de salida (A veces no lo piden, pero conviene no arriesgarse).
- Si vas a estar más de 30 días, comunícalo a la hora de conseguir tu visado on arrival para Indonesia, y te explicarán cómo extenderlo.
Laos
Para poder viajar a Laos tendrás que tramitar un visado a tu llegada a Laos (visa on arrival), ya sea entrando por tierra, o por avión, y se tramitará en el momento. Necesitarás lo siguiente:
- Pasaporte en regla con al menos 6 meses de validez.
- Fotografía tamaño carnet .
- Pagar las tasas: Turistas de nacionalidad española: 50 USD / Turistas de Sudamérica: 45 USD
- También es posible tramitar el visado online antes de viajar a Laos con antelación: Recomendamos esta opción si quieres ahorrarte las largas colas de tramitación a tu llegada al aeropuerto.
- Para hacerlo en español te recomendamos esta agencia online. (Haz clic en el enlace para más información).
2 PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO QUE NO NECESITAN VISADO (PARA VIAJEROS CON PASAPORTE ESPAÑOL)
Están exentos de visado los siguientes países del Sudeste Asiático hasta los días que te indicamos a continuación:
- Malasia (hasta 90 días)
- Singapur (hasta 30 días)
- Tailandia (hasta 30 días)
- Filipinas (hasta 30 días)
3PAÍSES QUE REQUIEREN VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO DE FORMA ANTICIPADA, VIA ON-LINE
Myanmar (Antigua Birmania)
- Una de las opciones es tramitar tu visado de Myanmar online a través de la web oficial de Gobierno de Myanmar. Pero ten en cuenta que a veces rechazan las tarjetas visa extrajeras como métodos de pago, o no admiten paypal.
- Una buena alternativa en este caso, es tramitar el visado on line para Myanmar con agencias externas en español y que admiten todo tipo de formas de pago como: iVisa.com (clic para más detalles).
Vietnam
- No es necesario visado para los españoles que viajen a Vietnam hasta 15 días.
- Si tu estancia es superior a 15 días, tendrás que solicitarlo con anticipación en la Embajada y pagar 80€ para un visado de única entrada, o 95€ para múltiples entradas.
- Si haces esta gestión online podrás conseguirlo por mucho menos: Más información aquí.
- Si vas a viajar a Vietnam más de 15 días, o si vas a realizar más de una entrada al país (es decir, si vas a combinar tu viaje a Vietnam con la visita de otros países fronterizos como Laos o Camboya en múltiples entradas), deberás solicitar visado y carta de invitación antes de tu viaje a Vietnam.
- La Visa On Arrival (VOA) sólo se tramita si la entrada al país se produce por vía aérea a través de los aeropuertos de Vietnam: Hanoi, Da Nang, o Ho Chi Minh.
- La carta de invitación deberás llevarla impresa desde casa.
- La VOA la recogerás en el aeropuerto de llegada.
- Si tienes previsto viajar a Vietnam por tierra, a través de los pasos fronterizos de Laos o Camboya, deberás llevar el visado expedido anteriormente desde casa (también la carta de invitación).
- Te la harán llegar a tu correo electrónico antes de tu viaje. Consulta también en la web las tasas de formalización que se aplican en casa caso. En la pestaña dispones de toda la información.
Estas son todas nuestras recomendaciones y consejos para tramitar los visados para un viaje al Sudeste Asiático. Tan sólo podemos decirte:
Feliz viaje.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA TRAMITAR LOS VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES Y RELATOS RECOMENDADOS:
- CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO
- LOS TEMPLOS DE ANGKOR: GUÍA DE VISITA A LA MÍTICA CIUDAD PERDIDA DE CAMBOYA
- ISLA DE BALI: RUTA DEL AGUA, TEMPLOS CASCADAS Y ARROZALES
- CÓMO VISITAR LA BAHÍA DE HALONG EN VIETNAM POR TU CUENTA Y ACERTAR
- RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A VIETNAM: TODO LO QUE NECESITAS SABER