CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM POR LIBRE: TODO LO QUE NECESITAS SABER

consejos-para-viajar-a-Vietnam

«Para hacer la guerra se necesita arroz; para la paz también se necesita arroz.»

(Proverbio Vietnamita)

Vietnam nos pareció un país fascinante. Tras viajar a Vietnam y a pesar de su trágica historia relativamente reciente, descubrimos un país lleno de vitalidad y energía, un país que ha sabido renacer de sus cenizas, un pedacito del Sudeste Asiático muy especial, con ganas de exhibir su cultura única y ancestral y con una personalidad y un carácter muy auténticos. Basados en nuestra experiencia, hemos escrito esta guía con todos los consejos para viajar a Vietnam por libre: Información muy práctica y útil, que nos hubiera gustado conocer antes de nuestro viaje a Vietnam.

En este artículo queremos contarte todo lo que necesitas saber para viajar a Vietnam por vez primera: una guía de Vietnam llena de consejos y recomendaciones que te ayudarán a planificar tu futuro viaje a Vietnam. En definitiva, todo lo que a nosotros nos hubiera gustado saber antes de viajar a Vietnam.

GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A VIETNAM: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

1 VIETNAM DE UN VISTAZO: MAPA TURÍSTICO DE VIETNAM: VIETNAM TURISMO

mapa-Vietnam

Mapa turístico de Vietnam. Crédito@J.Nadeau

  • Población: 90,5 millones
  • Capital: Hanoi (6.5 millones)
  • Minorías étnicas: 53
  • Idioma: Vietnamita y francés (sólo en la población de mayor edad)
  • Moneda: Dong Vietnamita (VND). 1 euro son aproximadamente unos 28000 VND, así que imagina la cantidad de billetes que te darán cuando hagas el cambio en efectivo.
  • Uso Horario: GMT +7 horas (Madrid +6 en verano; +5 en invierno)
  • Principales religiones: budismo, taoísmo, confucianismo, cristianismo y caodaísmo

VIAJAR-A-VIETNAM-RELIGIÓN

Curiosidades sobre Vietnam: Vietnam era la antigua Indochina Francesa en la época de la colonia, y también se utiliza la expresión ”La Conchinchina” para referirse a la antigua colonia francesa y española de misioneros, ubicada en el sur de la actual Vietnam. El refranero español alude a ella, para referirse a “una región remota y lejana”.

viajar a Vietnam

2 VACUNAS RECOMENDADAS PARA VIAJAR A VIETNAM: SANIDAD, AGUA Y COMIDAS

A los viajeros procedentes de Europa no se les exige ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam, aunque son recomendables el tétanos, la rabia, la hepatitis A y el tifus (muy frecuente en Vietnam). Estas dos últimas están relacionadas con la falta de higiene. Recuerda que debes ponértelas entre 15 y 20 días antes de tu viaje a Vietnam para que sean efectivas.

consejos-para-viajar-a-Vietnam

En todos estos casos la prevención es fundamental. Toma nota de los siguientes consejos a la hora de viajar a Vietnam: Sólo beber agua embotellada, lavarse los dientes también con ella, comer en sitios de higiene alta y lavarse las manos con frecuencia y por supuesto, antes de cada comida.

comida-Vietnam-consejos-viaje-Vietnam

La exquisita cocina vietnamita.

La malaria sólo existe en zonas rurales remotas y no es muy frecuente en Vietnam. Un buen repelente, especial para zonas tropicales, evitará las molestias picaduras de los mosquitos e insectos, en el caso de viajar a Vietnam en la época del monzón.

No obstante, lo más sensato es que acudas a tu centro médico y te asesores en profundidad sobre qué vacunas son necesarias para viajar a Vietnam. También aconsejamos llevar un buen botiquín en tu maleta, con lo esencial, en tu viaje a Vietnam.

Viajar-a-Vietnam-recomedaciones

La impresionante decadente Ciudadela Imperial de Hue.

3¿VIAJAR A VIETNAM CON SEGURO MÉDICO… SI O NO?

La respuesta es sí, sin lugar a dudas. En Vietnam son muy frecuentes los episodios gastrointestinales y la típica diarrea del viajero, que en casos muy severos pueden acabar en hospitalización; las torceduras; las pequeñas heridas que se infectan con facilidad por el clima húmedo tropical y caluroso.

  • La sanidad pública en Vietnam es muy precaria; y la privada, prohibitiva.
  • Un buen seguro médico mediará en estas situaciones y evitará muchos disgustos, especialmente burocráticos y económicos y además, con la situación de pandemia actual, es requisito INDISPENSABLE de entrada a Vietnam.

consejos-para-viajar-a-Vietnam-vacunas

Nosotros te recomendamos Seguros IATI, especiales para viajeros independientes. Tienen varios tipos de pólizas que se ajustan al tipo de viajero que seas. Al viajar con un niño, tenemos cubierta la cobertura pediátrica lo que nos da mucha seguridad.

Además, tienen asistencia en español, y adelantan todas tus posibles facturas y gastos médicos. Los lectores de este blog tienen un descuento especial de un 5%. Te evitarás muchos quebraderos de cabeza en caso de tener que necesitarlo y además, lo más importante: carecen de franquicias.

 

SEURO BATATO ASIA

 

4 VISADO PARA VIAJAR A VIETNAM Y FORMALIDADES DE ENTRADA AL PAÍS

Te requerirán pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez, a la fecha de entrada al país. Desde hace un par de años los viajeros españoles no necesitan visado para viajar a Vietnam, siempre y cuando el viaje no exceda de 15 días y se haga una sola entrada al país. (OJO: Esto está cambiado con la CRISIS COVID-19, consulta las últimas actualizaciones).

viajar-a-Vietnam-requisitos-entrada

Si vas a viajar a Vietnam más de 15 días, o si vas a realizar más de una entrada al país (es decir, si vas a combinar tu viaje a Vietnam con la visita de otros países fronterizos como Laos o Camboya en múltiples entradas), deberás solicitar visado antes de tu viaje a Vietnam.

La Visa On Arrival (VOA) sólo se tramita si la entrada al país se produce por vía aérea a través de los aeropuertos de Vietnam:  Hanoi, Da Nang, o Ho Chi Minh. La VOA la recogerás en el aeropuerto de llegada.

Visa-Vietnam

Si tienes previsto viajar a Vietnam por tierra, a través de los pasos fronterizos de Laos o Camboya, deberás llevar el visado expedido anteriormente desde casa (también la carta de invitación).

  • Puedes obtener toda la información y tramitar tu visado a Vietnam, de forma sencilla, desde el blog. La agencia que recomendamos es oficial, tiene asistencia en español.
  • Te la harán llegar a tu correo electrónico antes de tu viaje. Consulta también en la web las tasas de formalización que se aplican en casa caso. En la pestaña dispones de toda la información.

TRAMITAR DE FORMA SENCILLA LA DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A VIETNAM (CLIC EN EL ENLACE)

5 CÓMO VIAJAR A VIETNAM Y POR VIETNAM: CONSEJOS DE TRANSPORTE EN VIETNAM

Aconsejamos viajar a Vietnam desde España a través de alguna escala en algún aeropuerto europeo, o volando directamente a ciudades de entrada al Sudeste asiático como: Bangkok, Kuala Lumpur,Singapur.

En temporada baja es fácil encontrar vuelos desde Madrid por 400 o 450€ . Puedes consultar las tarifas para las fechas de tu viaje desde Skyscanner, el buscador que utilizamos nosotros habitualmente y que encontrará siempre la tarifa aérea más económica.

Para viajar por Vietnam, dadas las características geográficas del país, lo más cómodo es trasladarse en trayectos aéreos, los vuelos son baratos, seguros y rápidos y permiten ahorrar mucho tiempo en desplazamientos.

consejos-para-viajar-a-Vietnam-transporte

Otra buena opción son los buses nocturnos, muy económicos y prácticos para ahorrarte la noche de hotel durante los desplazamientos. No recomendamos, sin embargo, los trenes: son lentos, viejos y a un precio prácticamente igual que el que te costaría el pasaje aéreo.

consejos-para-viajar-a-Vietnam-cómo-moverse

Para moverse en trayectos cortos, de nuevo el autobús es una opción barata. Recomendamos sacar los billetes con antelación a través de agencias de viaje (cuidado con los timos y estafas), o de forma anticipada on line. (Clic en el enlace para ver todas las opciones de buses y trayectos por Vietnam).

No recomendamos sacarlos en las estaciones, ya que la barrera idiomática es un gran problema (pocos vietnamitas hablan inglés) y los destinos más frecuentes se agotan rápido, incluso varios días antes y te puedes quedar tirado bastante tiempo.

En ese sentido, es más recomendable llevar una pequeña planificación de viaje, especialmente si te vas a limitar a los 15 días de estancia.

Son también muy comunes los transportes en Xe Om o moto-taxi, más rápido, pero también más peligroso. La mayoría no disponen de seguro en caso de accidente, infórmate bien antes de decidirte por esta opción, y negocia siempre el precio antes. La bicicleta alquilada es una opción excelente también.

Por último, la opción de taxi y coche de alquiler con conductor está muy extendida y es muy práctica si tu presupuesto te lo permite, o sois varios viajeros y queréis compartir gastos. Debes saber que los turistas no tienen permitido conducir en Vietnam, así que si alquilas un coche, debe ser con chófer o conductor.

 

 

viajar-a-vietnam-imprescindibles

Los taxis son baratos y cómodos, y son otra buena opción que aconsejamos para viajar por Vietnam y recorrer trayectos más largos en las grandes ciudades.

Reserva siempre con las compañías más fiables: Thanh Cong y Taxi Group en el norte, y Vinasun en el sur. Y si ves que el marcador corre demasiado, no te cortes y cambia de taxi: el taxímetro trucado, es uno de los timos más frecuentes (lo vivimos en persona).

6 ELECTRICIDAD, INTERNET Y TIPO DE ENCHUFES QUE NECESITARÁS PARA VIAJAR A VIETNAM

La corriente eléctrica en Vietnam es de 220 voltios, igual que España y Europa; por tanto, no necesitarás de ningún regulador de la corriente de voltaje. Si viajas desde Sudamérica, tendrás que adaptar tus dispositivos de 110 voltios con un regulador de corriente.

Electricidad en Vietnam

Respecto a las clavijas, en muchas partes de Vietnam encontrarás enchufes con clavijas redondas al igual que en España, especialmente en el norte de Vietnam; pero en el centro y en el sur son más comunes los enchufes de 2 o 3 clavijas planas, como en Saigón, y el uso de un adaptador será necesario.

Para viajar a Vietnam nosotros te aconsejamos uno que lleve incorporados ya los puertos de USB para poder cargar tus dispositivos electrónicos, los encontrarás muy baratos en Amazon. Nosotros viajamos con éstos y sirven para cualquier parte del mundo.

 

Cómo tener siempre internet en Vietnam

Internet y Tarjetas SIM y eSIM digital: Es fácil adquirir tarjetas SIM en los aeropuertos de Vietnam y en los lugares turísticos. Las tarjetas SIM en Vietnam son baratas y la velocidad 3G bastante buena. Vinaphone y Viettel son las compañías más recomendadas.

ESIM-VIETNAM

7 CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM: DINERO EN VIETNAM Y TIMOS RELACIONADOS

  • La moneda local vietnamita es el dong (VND). Lo más recomendable al viajar a Vietnam es usar siempre dongs, y cambiar tus dólares o euros, a dongs.
  • Las tarjetas de crédito no tienen mucha aceptación en Vietnam, así que ten en cuenta que en tiendas y restaurantes tendrás que pagar en efectivo. Los cajeros son muy frecuentes y los encontrarás por todas partes al viajar al Vietnam.

AHORA PUEDES COMPRAR DONGS FUERA DE VIETNAM

Ahora puedes llevar dinero vietnamita cambiado desde casa. Si lo haces así el cambio es más favorecedor, y ahorrarás tiempo y también, dinero. Te recomendamos el siguiente servicio, la única manera de comprar dinero vietnamita fuera de Vietnam.

  • Ria Financial  es un servicio online de compra de moneda extranjera con entrega a domicilio. Compras la cantidad que necesites por internet y ellos te lo llevan directamente a casa por servicio de mensajería. Así de sencillo: cómodo y rápido. Nos encantó, porque además te compran el dinero que no hayas gastado a la vuelta. Tienes toda la información sobre este servicio haciendo clic aquí.
  • El cambio del dong respecto al euro oscila entre los 28.000 y 29.000 VND y en unos 21.000 VND con respecto al dólar. Los mejores lugares para cambiar dongs (y más fiables) en Vietnam, suelen ser los bancos y los hoteles.

Hay billetes de 1000, 2000 y 5000 VND, pero los más utilizados son de 10.000, 20.000, 50.000, 100.000, 200.000, y con menor frecuencia, los de 500.000 VND.

dinero-Vietnam

Crédito@Shutterstock

Cuidado con las vueltas y los cambios, es otro de los consejos para viajar a Vietnam que podemos darte: Uno de los timos más frecuentes a los turistas al viajar a Vietnam es entregar en las vueltas de una compra, un billete de una denominación menor que la que corresponde, por ejemplo, dar un billete de 2.000 por uno de 20.000 o uno de 5.000, como si fuera de 50.000, ya es que es muy fácil confundirse con tanto dígito y no prestar atención cuando te devuelven un fajo de billetes. (Muchos de los billetes tienen además, un color muy parecido).

Contad siempre el dinero delante del vendedor. A nosotros nos quisieron dar gato por liebre en una casa de cambios, pero fuimos astutos y lo descubrimos a tiempo. Son timos de pequeñas cantidades, pero muy molestos.

Por último, en lo que respecta al dinero, ten en cuenta que es muy común mostrar los precios eliminando los tres últimos dígitos y sustituirlos por la letra “K”. Por ejemplo: 150.000 VND son 150K.

8 SEGURIDAD EN VIETNAM Y TIMOS QUE PUEDES EXPERIMENTAR AL VIAJAR A VIETNAM: ¿ES SEGURO VIAJAR A VIETNAM?

Te sorprenderá saber que Vietnam ha sido catalogado como el país más seguro del mundo, así de contundente lo anunció el periódico Daily Star, no hace mucho.

No obstante, hay de decir que al viajar a Vietnam tomaremos las mismas precauciones y sentido común que tomaríamos en cualquier lugar del mundo: guardar siempre a buen recaudo nuestro dinero y no ser ostentoso.

  • Cuidado con los carteristas en las zonas masificadas.
  • Por último: lleva una copia de tu pasaporte encima, te será de gran utilidad.

LOS TIMOS, ESTAFAS Y FRAUDES MÁS FRECUENTES A LOS TURISTAS EN VIETNAM

Además de los timos relacionados con el cambio de dinero y billetes citados, hay otros timos o engaños frecuentes a turistas, que debes conocer, antes de tu viaje a Vietnam:

En Hanoi las señoras vendedoras que van con los cestillos dobles de frutas colgados, intentarán venderte sus productos y de forma muy inocente, te dirán que sostengas los canastillos y te hagas la foto de recuerdo. Debes saber que después te pedirán dinero a cambio (la friolera de unos 4 o 5$), generando situaciones incómodas, coaccionándote a pagar entre gritos y no dejándote ir hasta que lo hagas.

Se nos ofrecieron 2 o 3 situaciones de ese tipo cuando nos encontrábamos en el Old Quarter de Hanoi y afortunadamente, ya íbamos prevenidos y nos negamos.

No quiere decir que todas las vendedoras actúen de la misma manera, pero debes estar prevenid@ porque es posible que ocurra, así que aconsejamos evitar esas situaciones al viajar a Vietnam.

CONSEJOS-PARA-VIAJAR-A-VIETNAM-TIMOS-FRECUENTES

Negociar el precio de un servicio y pedirte al final el doble o el triple del precio pactado (por ejemplo: un paseo en barca, tuk tuk, etc.) es otro de los timos frecuentes al viajar a Vietnam: Aconsejamos dejar por escrito lo negociado para que no haya dudas (pide al vendedor que lo haga en un trozo de papel). Evitarás situaciones incómodas a posteriori.

Timos en las reservas de tours y en las reservas de billetes para buses y trenes: Es una práctica muy común venderte la categoría más alta, pero en la práctica, descubrir que te han dado la de categoría inferior. Esto es muy frecuente en las agencias turísticas pequeñas del Old Quarter de Hanoi. Infórmate bien antes de tu viaje y compra sólo en las agencias de renombre, en las que puedas confiar al viajar a Vietnam.

Debes saber también que “las copias” están a la orden del día en Vietnam. Vietnam es el paraíso de las falsificaciones y es un negocio totalmente legal. Esto incluye las copias de los nombres de las agencias de viaje de más prestigio e, incluso, las copias de los nombres de hoteles y restaurantes. Asegúrate bien con las direcciones correctas que es el lugar que estás buscando.

Cuidado con los taxistas al llevarte a tu hotel por primera vez, te pueden decir que están cerrado o en obras, o cualquier patraña inventada, para llevarte al de su amigo/vecino/familiar, y llevarse su buena comisión a cambio: Desconfía siempre de estas situaciones.

Por supuesto hay muchas más: Te recomendamos que te leas la página de advertencias en seguridad y consejos de viaje a Vietnam por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y que te inscribas como viajero en su página antes de tu viaje a Vietnam. Ante cualquier incidencia grave, podrán localizarte (sólo para viajeros de nacionalidad española).

consejos-para-viajar-a-Vietnam-recomendaciones

Los paisajes increíbles de Vietnam.

SEGUIMOS CON MÁS CONSEJOS IMPORTANTES PARA VIAJAR A VIETNAM

 

ESIM-VIETNAM

9¿DÓNDE VIAJAR EN VIETNAM? RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A VIETNAM SOBRE RUTAS E ITINERARIO

Estos son algunos de los lugares imprescindibles que visitar en un viaje a Vietnam. Haciendo clic en los enlaces accederás a las guías de cada destino en Vietnam, con las principales cosas que ver y hacer:

que-ver-y-hacer-en-Vietnam

Otra recomendación de viaje es saltar desde esta región del Sur de Vietnam a Camboya. Un trayecto aéreo desde Ho Chi Minh de tan sólo una hora, te acercará a los sorprendentes Templos de Ankgkor en Siem Reap: uno de los mejores conjuntos históricos y religiosos de todo el Sudeste Asiático.

OTRAS EXCURSIONES RECOMENDADAS EN VIETNAM 

Te recomendamos también algunas excursiones con los mejores programas y actividades en las principales ciudades de Vietnam. Haz clic en los enlaces para más información:

10 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A VIETNAM? CONSEJOS SOBRE CUÁNDO HACER UN VIAJE A VIETNAM

Vietnam se encuentra en la península de Indochina, con un clima tropical y subtropical, que varía mucho según la zona del país que visitemos.

En general, la temporada seca transcurre de noviembre a abril, y la lluviosa, de mayo a octubre. Dicho esto, nosotros viajamos durante el monzón (julio) y apenas nos llovió, salvo alguna tormenta corta y esporádica. Al viajar a Vietnam en agosto, te encontrarás un tiempo similar. El beneficio de viajar a Vietnam en temporada baja es que apenas encontrarás turistas y los precios de los hoteles y excursiones caen en picado.

Diciembre, enero y febrero son fríos en el norte de Vietnam, con temperaturas que pueden llegar a caer hasta los 10 grados.

En marzo, abril y mayo, las temperaturas se suavizan en el norte y Sapa y sus terrazas de arroz están espectaculares.

Sin embargo, la zona central de Vietnam se beneficia de temperaturas fabulosas durante julio y agosto y es la mejor zona si quieres combinar unos días de playa. Los días son soleados y generalmente secos y las playas están perfectas para el baño, especialmente en la zona de Vietnam Central.

Playas-Vietnam

En el sur de Vietnam, encontraremos lluvias esporádicas en julio y agosto, pero no duran mucho tiempo. Podrás disfrutar de la temporada seca en esta zona en los meses de enero a abril y noviembre y diciembre.

mejor-época-para-viajar-a-Vietnam

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam entonces?: Como puedes ver, cualquier época es buena para visitar Vietnam, todo dependerá de las zonas que quieras conocer. Nuestra recomendación es que viajes a Vietnam en la época que consigas tus vuelos más baratos, y que no te cohíbas aunque sea la época de lluvias.

11 GUÍAS DE VIAJE CON LOS MEJORES CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM

Asesórate con buenas guías de viaje antes de viajar a Vietnam y también, durante tu viaje por el país. Nuestras recomendadas son las siguientes, con las que documentamos nuestro viaje:

  • Guía Lonely Planet de Vietnam. (Haz clic en el nombre para más información): La biblia del viajero independiente: Itinerarios, recomendaciones, transportes, rutas y todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Vietnam.
  • Guía Trotamundos de Vietnam: una guía muy útil con muchísimos datos prácticos. Nos ayudó a descubrir lugares especiales alejados de las rutas turísticas tradicionales.

12 RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A VIETNAM CON NIÑOS

Vietnam es un país fascinante para viajar con niños. Nuestra recomendación a las familias que viajan con niños a Vietnam, como fue nuestro caso, es que adaptéis el itinerario a la situación concreta familiar y a la edad de vuestros hijos.

  • Vietnam ofrece un universo cultural maravilloso que emocionará a los niños: montañas, selvas, tribus, trekkings, cruceros… la emoción y la aventura al viajar por Vietnam están en cada rincón del país.
  • Consulta los relatos de nuestro blog de viaje a Vietnam con nuestro hijo, para inspirarte y tomar ideas e itinerarios de viaje.

13 ÚLTIMOS MEJORES CONSEJOS PARA UN VIAJE POR LIBE A VIETNAM

Por último, pero no menos importante, nuestro mayor consejo para viajar a Vietnam es el siguiente: Abre tu mente, adáptate al caos, a los ruidos, al desorden, a situaciones inverosímiles y disfruta de la experiencia.

Vietnam es un país único, de paisajes increíbles, evocadores y mágicos. Es un país con una fuerte personalidad, una cultura ancestral y un magnetismo especial. Tras tu viaje, quedarás cautivado y soñarás con volver a viajar pronto a Vietnam.

Gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado el artículo: compártelo.

OM VIAJES Y RELATOS

Los viajeros de OM VIAJES Y RELATOS

FELICES VIAJES

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VIAJAR A VIETNAM, GUÁRDALA EN PINTEREST

 

OTROS RELATOS RECOMENDADOS DEL BLOG QUE TE GUSTARÁN:

PLANIFICA TUS VIAJES CON NUESTROS DESCUENTOS

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS