VIETNAM EN 15 DÍAS: VIAJE A VIETNAM POR LA RUTA DE LOS MANDARINES
VIETNAM EN 15 DÍAS: EL MEJOR ITINERARIO [RUTA + MAPA]
«Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí»
(Proverbio asiático)
Escoger el itinerario ideal antes de viajar a Vietnam en 15 días por libre, se hace sumamente complicado. Y es que, son muchas las joyas por descubrir en un viaje a Vietnam: Nuestro principal consejo es que no intentes abarcarlo todo en tu viaje a Vietnam, será imposible.
Es mejor disfrutar de menos sitios, pero hacerlo en profundidad. Ya te aseguramos que Vietnam es un país que te dejará con ganas de más: ¿Qué ver y hacer entonces en 15 días en Vietnam?…
Vietnam es un país para saborearlo poco a poco, con toda su esencia. En Vietnam hay que viajar sin prisas, disfrutando en todo momento de la experiencia, dejando tiempos y espacio para la improvisación, para aquello que no está programado… para disfrutar de las sorpresas que nos deparará un viaje a Vietnam, que serán muchas.
Esperamos que los consejos sobre rutas e itinerarios de viaje a Vietnam que te proponemos, con los lugares más interesantes que visitar en Vietnam en 15 días, te sean útiles para planificar tu viaje a Vietnam por libre.
1¿CUÁNTOS DÍAS PARA VIAJAR A VIETNAM?
En nuestro itinerario de viaje a Vietnam, supeditado a 15 días, centramos nuestras energías en la ruta conocida como: «La Senda de los Mandarines», una ruta de carácter histórico que recorría el país de norte a sur a lo largo de 1730 km. En 15 días de viaje en Vietnam tendrás tiempo de sobra de recorrer de forma cómoda, los principales lugares de interés de Vietnam sin tener que pagar por un visado (en el caso los viajeros de nacional española).
La Ruta de Los Mandarines recorre los principales puntos de Vietnam de Norte a Sur, comenzando en Hanoi y terminando en Ho Chi Minh y es realmente impresionante.
Este itinerario de 15 días de viaje por Vietnam hace referencia a la ruta que recorrían los estudiantes aspirantes a Mandarines, desde que realizaban sus estudios en el Templo de la Literatura de Hanoi, pasando por los distintos templos de formación en las principales ciudades de Vietnam, hasta que llegaban a Saigón para examinarse y obtener su título imperial, actividad que les podían llevar años y años; incluso, media vida.
- Si decides viajar a Vietnam más de 15 días (en el caso de que poseas nacionalidad española) deberás obtener un visado on-line antes de tu viaje. Para otras nacionalidades, consulta el portal de inmigración del Gobierno de Vietnam.
- Una forma fácil y sencilla de obtenerlo es con esta agencia on-line iVisa: Haz clic en el enlace anterior para conocer todos los detalles. Además, te facilitan toda la documentación necesaria para viajar a Vietnam con los nuevos requisitos de entrada al país a raíz de la pandemia. Simplemente selecciona tu nacionalidad y el país que deseas visitar y tendrás acceso a toda la información necesaria.
2 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A VIETNAM?: CUÁNDO IR A VIETNAM
Vietnam se encuentra en la península de Indochina, con un clima tropical y subtropical, que varía mucho según la zona del país que visitemos.
En general, la temporada seca transcurre de noviembre a abril y la lluviosa, de mayo a octubre. Dicho esto, nosotros viajamos durante el monzón (junio/julio) y apenas nos llovió, salvo alguna tormenta corta y esporádica y ya por la tarde-noche. Al viajar a Vietnam en agosto, te encontrarás un tiempo similar.
El beneficio de viajar a Vietnam en temporada baja es que apenas encontrarás turistas y los precios de los hoteles y excursiones caen en picado.
- Diciembre, enero y febrero, son fríos en el norte de Vietnam, con temperaturas que pueden llegar a caer hasta los 10 grados.
- En marzo, abril y mayo, las temperaturas se suavizan en el norte y Sapa y sus terrazas de arroz están espectaculares.
Sin embargo, la zona de Vietnam Central se beneficia de temperaturas fabulosas durante julio y agosto y es la mejor zona, si quieres combinar unos días de playa durante tu viaje a Vietnam en agosto y julio: Los días son soleados y generalmente secos y las playas están perfectas para el baño: aguas cristalinas y muy limpias, en toda la zona central del país.
En el sur de Vietnam, encontraremos lluvias esporádicas en julio y agosto, pero no duran mucho tiempo y la temperatura es muy cálida. Aconsejamos llevar siempre un chubasquero fino a mano. Podrás disfrutar de la temporada seca en esta zona en los meses de enero a abril y noviembre y diciembre.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Vietnam entonces?
Como puedes ver, cualquier época es buena para visitar Vietnam, todo dependerá de las zonas que quieras conocer. Nuestra recomendación es que viajes en la época que consigas tus vuelos más baratos, y que no te cohíbas aunque sea la época de lluvias. Encontrarás muchas ventajas al viajar a Vietnam fuera de temporada también.
RECOMENDADO: LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN VIETNAM
3 ¿DÓNDE VIAJAR EN VIETNAM? EL MEJOR ITINERARIO PARA 15 DÍAS EN VIETNAM [+ MAPA]
Esta es la ruta de 15 días por Vietnam que te recomendamos para un viaje de vacaciones a Vietnam. Si pinchas en los nombres de los lugares, accederás a cada una de las guías prácticas de las ciudades que visitamos en Vietnam: Los imprescindibles en Vietnam en un viaje de dos semanas.
¿QUÉ VER EN VIETNAM EN 15 DÍAS?: LUGARES IMPRESCINDIBLES EN UNA RUTA POR VIETNAM
- HANOI (2 días)La vibrante capital de Vietnam y un paraíso gastronómico.
- LA BAHÍA DE HALONG (2 días) La joya natural del norte de Vietnam y un imprescindible Patrimonio de la UNESCO.
- SAPA (2 días) Rutas entre terrazas de arrozales y tribus.
- NINH BINH (1 día): El Halong Bay terrestre.
- HUE, LA CIUDAD IMPERIAL (1 día): Antigua capital imperial de Vietnam y Patrimonio de la UNESCO.
- LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS (CITY OF GHOSTS) (en ruta): Uno de los cementerios más coloridos y bellos del mundo, cercano a Hue.
- DA NANG (LAS MONTAÑAS DE MÁRMOL) (1 día): Santuarios de templos budistas excavados en las montañas.
- HOI AN (1 día): La ciudad medieval con más bonita de Vietnam, cuyo casco histórico es Patrimonio de la UNESCO.
- FESTIVAL DE LA LUNA LLENA EN VIETNAM (1 noche): Un espectáculo budista mágico que se celebra en Hoi An el fin de semana de cada mes lunar.
- LAS PLAYAS DE VIETNAM CENTRAL (1 día): Las bonitas playas de Hoi An.
- LAS ISLAS CHAM (1 día): Snorkel entre corales en unas islas tropicales.
- HO CHI MINH CITY (1 día): La antigua ciudad de Saigón.
- TÚNELES CUCHI (1 día): Los famosos túneles de guerra de Vietnam.
- DELTA DEL MEKONG POR LIBRE (1/2 días): Los pueblos y mercados flotantes del río Mekong.
RELACIONADO: CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM, TODO LO QUE NECESITAS SABER
4 ¿VIAJAR A VIETNAM POR LIBRE O CON VIAJE ORGANIZADO?
Nuestra recomendación es que viajes a Vietnam por libre siempre que puedas. El país está muy adaptado al turismo y es fácil moverse de forma independiente: el viaje de 15 días en Vietnam será mucho más económico y flexible.
No obstante, hay veces, en los que se prefiere ganar tiempo en los trayectos o simplemente, uno prefiere no complicarse y en ese sentido, la solución puede ser contratar un circuito organizado por Vietnam a través de agencias turísticas.
Existen timos frecuentes con las agencias turísticas en Vietnam: Infórmate bien antes de viajar a Vietnam (e incluso ya en el país a la hora de contratar excursiones) de cuáles son las más fiables para evitar las típicas estafas al turista, aún así, Vietnam es un país muy seguro para viajar.
5EXCURSIONES Y TOURS RECOMENDADOS EN UN VIAJE POR VIETNAM EN 15 DÍAS
Aunque sí te recomendamos viajar a Vietnam por libre, hay una serie de excursiones y visitas que son mejor hacer en tour organizado, porque se trata de visitas culturales o excursiones a lugares de interés en Vietnam que son más fáciles o cómodas de hacer con visitas guiadas, o sólo se pueden hacer de esta manera.
Además, la mayoría son con guías en español. Éstas son, para nosotros, las 12 mejores excursiones y visitas guiadas que hacer en Vietnam durante 15 días:
- Tour gastronómico por Hanoi (reservar aquí)
- Free tour por Hanoi en español (reservar aquí)
- Excursión de un día a Halong Bay (reservar aquí)
- Crucero de 2 días por la Bahía de Halong en español (reservar aquí)
- Tour de 2 días por Sapa en español (reservar aquí)
- Tour por Hue al completo en español (reservar aquí)
- Tour por las Montañas de Mármol (reservar aquí)
- Snorkel en las Islas Cham (reservar aquí)
- Tour por Hoi An (reservar aquí)
- Free tour por Ho Chi Minh en español (reservar aquí)
- Excursión a los Túneles de Cu Chi (reservar aquí)
- Excursión al Delta del Mekong al completo (reservar aquí)
Otra recomendación de viaje es saltar desde esta región del sur de Vietnam a Camboya. Un trayecto aéreo desde Ho Chi Minh de tan sólo una hora, te acercará a los sorprendentes Templos de Angkor en Siem Reap: uno de los mejores conjuntos históricos y religiosos de todo el Sudeste Asiático.
6 ALOJAMIENTO EN VIETNAM: DÓNDE DORMIR EN VIETNAM EN 15 DÍAS
En general, el alojamiento en Vietnam es muy barato y de bastante buena calidad. Puedes gastar muy poco por noche y alojarte en albergues en los que no gastarás más de 6-7€ al día; también hoteles con encanto, tipo “boutique” que están proliferando ahora por todo el país por unos 20-40€ al día; y en alojamientos de lujo en resorts, pagando tres o cuatro veces menos de lo que te costarían en Europa.
Dicho esto, en nuestro viaje a Vietnam buscamos con mucho detalle los alojamientos en los que nos íbamos a hospedar, la mayoría reservados con anticipación a través de ofertas y descuentos. (No dejes de consultar nuestra guía de viaje con todos los trucos para encontrar los mejores hoteles baratos).
HOTEL RECOMENDADO EN HUE
En Hue pudimos disfrutar del hotel más lujoso de nuestro viaje a Vietnam de 15 días, por poco más de 80€ la noche (niños gratis), en una villa emplazada en un paisaje que te cortaba la respiración junto al lago de Hue y las montañas de una reserva natural.
- El hotel se llama Vedana Lagoon Resort (pincha en el nombre para ver fotos y precios), y quedamos tan encantados, que le hicimos una reseña que puedes leer en el siguiente post:
RELACIONADO: VEDANA LAGOON RESORT, EL CIELO EN LA TIERRA EN VIETNAM
El resto de nuestros hoteles en Vietnam, fueron mucho más modestos, situados en zonas prácticas y bien ubicadas, para facilitarnos la movilidad por las zonas turísticas.
HOTEL RECOMENDADO EN HANOI
En Hanoi nos alojamos en el Hanoi Crystal Hotel (haz clic en el nombre para ver precios y fotos), en una habitación triple a 22€ con desayuno muy completo.
- Es un hotel sencillo, un poco decadente, pero muy práctico, situado en el Old Quarter y a pocos minutos caminando del lago Hoan Kiem.
- Pudimos ir caminando a la mayoría de los puntos de interés turístico de Hanoi y por eso lo recomendamos: céntrico y barato.
HOTEL RECOMENDADO EN HALONG BAY (LANG HA)
En la isla de Cat Ba (Bahía de Halong) nos alojamos dos noches en un hotel-albergue sencillo y básico, sin lujos, pero de vistas espectaculares a la Bahía de Cat Ba, y Lang Ha, muy cerca de las playas.
- Contratamos una habitación deluxe familiar con baño privado por 20€ con desayuno, pero hay habitaciones desde 6-8€ en la parte del albergue.
- Nuestra habitación fue correcta (mobiliario muy viejo), pero de vistas alucinantes desde la terraza que compensaban todo. El nombre es Le Pont Bungalow, y su restaurante también con vistas a la bahía, es muy recomendable. (Clic en el nombre para más información)
HOTEL RECOMENDADO EN HOI AN
En Hoi An decidimos alojarnos cerca de la bonita playa de An Bang Beach, situado a un corto trayecto de Hoi An y a unos pasos de la playa.
- El hotel familiar tipo boutique nos costó 45€ la habitación doble con cama extra para nuestro hijo y desayuno muy abundante y a la carta, incluido. El hotel, con muy pocas habitaciones, es extremadamente acogedor y de decoración muy cuidada.
- Sólo podemos tener palabras generosas para esta magnífica familia por su hospitalidad y cariño y especialmente, al señor mayor cuidador de la finca, que derrochaba simpatía con nuestro hijo. Un lugar al que nos prometemos regresar algún día y de nombre: Vina Beach Pool Villas (haz clic en el nombre para ver precios y fotos).
HOTEL RECOMENDADO EN LAS ISLAS CHAM
Si decides pernoctar en las rústicas islas Cham, te recomendamos Hammock Homestay, (haz clic para ver fotos y precios) cerca de las playas y de personal encantador, también.
HOTEL RECOMENDADO EN HO CHI MINH
En Ho Chi Minh (Saigón) nos alojamos un la zona mochilera del distrito 1. El hotel estaba muy bien ubicado cerca de las atracciones turísticas principales, y de la zona de ambiente de bares y restaurantes, aunque lo suficientemente alejada para no escuchar ruidos.
La azotea posee vistas espectaculares al Skyline de Saigón, para tomarte una cerveza o una copa por las noches. La habitación familiar nos costó 40€ con desayuno, y su nombre es Duc Vuong Hotel (haz clic en el nombre para ver más datos y precios).
HOTEL RECOMENDADO EN EL DELTA DEL MEKONG
Para finalizar nuestro viaje por el sur de Vietnam, nos dimos un pequeño homenaje y nos alojamos en el Mekong Riverside Boutique Resort, en Cai Be, muy cerca del mercado flotante: un resort rural con muchísimo encanto emplazado en un lugar idílico, en la misma orilla del río Mekong.
RELACIONADO: MEKONG RIVERSIDE RESORT, POSTALES DE VIDA A ORILLAS DEL MEKONG
- Las vistas desde las terrazas al Delta del Mekong son increíbles, por no hablar de su espectacular restaurante, y de los masajes de su spa, de excelente precio y calidad.
- Habitaciones dobles con cama extra para el niño y desayuno generoso por 70€ noche. Volveríamos, sin duda.
7 GUÍAS DE VIAJE RECOMENDADAS PARA PLANIFICAR UN VIAJE DE 15 DÍAS A VIETNAM
Asesórate con buenas guías de viaje antes de viajar a Vietnam y durante tu viaje por el país. Nuestras recomendadas son las siguientes, con las que documentamos nuestro viaje.
- Guía Lonely Planet de Vietnam. (Haz clic en el nombre para más información): La biblia del viajero independiente: Itinerarios, recomendaciones, transportes, rutas y todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Vietnam en 15 días.
- Guía Trotamundos de Vietnam (info. aquí): una guía muy útil con muchísimos datos prácticos. Nos ayudó a descubrir lugares especiales alejados de las rutas turísticas tradicionales. Haz clic en el nombre para más información.
- Y por último, inspírate con bonitas fotos de Vietnam.
Y estas son todas nuestras recomendaciones sobre la ruta e itinerario de 15 días para un primer viaje a Vietnam. Esperamos que te sea de utilidad para tu viaje y nos puedas contar tu experiencia a la vuelta.
Felices viajes.
- Ruta por Vietnam: Qué ver en Vietnam en 15 días
- Imprescindibles: 10 Lugares que visitar en Vietnam
- Consejos: Consejos para viajar a Vietnam
- Hanoi: Guía para visitar Hanoi en 2 días
- Halong Bay: Cómo visitar la Bahía de Halong y acertar
- Ho Chi Minh: Guía para ver lo mejor de Ho Chi Minh
- Hue: Guía para la Ciudadela Imperial de Hue
- Hoi An: Guía para visitar Hoi An y alrededores
- Delta del Mekong: Cómo visitar el Delta del Mekong por libre
- Ho Chi Minh: Guía para ver lo mejor de Ho Chi Minh
- Islas Cham Guía para visitar las Islas Cham
- Playas de Vietnam Central: Las playas de Hoi An
- Túneles Cu Chi: Guía para visitar los túneles de guerra de Cu Chi
- Alojamiento: Hoteles con encanto en Vietnam: Vedana Lagoon Resort
- Festivales: Festival de la Luna Llena en Vietnam
- Ciudad de los Fantasmas: Guía para visitar la Ciudad de los Fantasmas en Vietnam
- Alojamiento en el Delta del Mekong: Mekong Riverside Resort: Postales de vida a orillas del Mekong
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA RECORRER VIETNAM EN 15 DÍAS, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
CÓMO VISITAR LOS TEMPLOS DE ANGKOR EN CAMBOYA: GUÍA COMPLETA PARA NO PERDERTE NADA
PLANIFICA TUS VIAJES CON NUESTROS DESCUENTOS