QUE VER EN EL DESIERTO DE TABERNAS (ALMERIA)
Tabla de contenidos
El Desierto de Tabernas en Almería, ofrece paisajes y lugares fascinantes únicos para visitar en Andalucía. Como curiosidad, debes saber que es el único desierto, considerado oficialmente como tal, en Europa.
Además, este desierto de Almería ha sido escenario de rodajes de grandes películas de fama mundial de Hollywood, del conocido género Spaguetti Western.
En esta guía te contamos todo lo que puedes ver y hacer en el Desierto de Tabernas: Un espacio fascinante, de geología única en Europa, que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestra ruta por Cabo de Gata en coche y que es un lugar perfecto, para una escapada única y original en el sur de España.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL DESIERTO DE TABERNAS?
El desierto de Tabernas está situado entre las sierras de los Filabres y Alhamilla, a unos 30 kilómetros de Almería, en Andalucía y se caracteriza por estar formado por un conjunto de cárcavas recorridas por auténticos wadis (ríos torrenciales en los desiertos).
¿CÓMO LLEGAR AL DESIERTO DE TABERNAS Y CÓMO VISITARLO?
- Para llegar hasta el corazón del Desierto de Tabernas en coche desde Almería debes coger la A92 y después la N340.
- También puedes llegar desde Almería y Granada y visitarlo con un tour de un día, como estos que te recomendamos, que incluyen la visita al Desierto de Tabernas y al famoso poblado donde se rodaron algunas de las películas del Oeste Americano, más populares.
- Ruta de Senderismo por el Desierto de Tabernas, con un guía experto, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al Desierto de Tabernas y Fort Bravo desde Almería, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al Desierto de Tabernas y Fort Bravo desde Granada, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al desierto de Tabernas y Fort Bravo desde Roquetas de Mar, que puedes reservar desde aquí.
DESIERTO DE TABERNAS: 5 COSAS QUE VER Y HACER GENIALES
La desolación del Desierto de Tabernas es tan espectacular, como las características geológicas que lo enmarcan.
Al interés paisajístico y geológico, se une un alto valor botánico y faunístico, por hallarse especies que se distinguen por su rareza, muchas únicas en el continente europeo e incluso, en el mundo.
Y su escasa y rara vegetación y su clima tan extremo (más de 3.000 horas solares anuales y menos de 300 milímetros de lluvias), constituye una ecosistema semejante al de los desiertos norteafricanos.
Como curiosidad, hay que señalar que el Desierto de Tabernas es el único desierto de Europa, como tal. Esta afirmación puede parecerte sorprendente, pero el resto de áreas se consideran áreas semi-desérticas: El único desierto oficial que hay en el continente europeo es el Paraje Natural Desierto de Tabernas en Almería.
La mejor forma de visitar el desierto de Tabernas es con tours y visitas guiadas que nos llevarán a los espacios naturales más bellos, a través de este paisaje protegido del sur de España.
Estas son algunas de las propuestas más interesantes para ver y hacer en el Desierto de Tabernas. Toma nota: ¡te van a encantar!.
1. Tour en 4×4 por el Desierto de Tabernas en Almería
La mayor parte de la superficie del Paraje Natural del Desierto de Tabernas es privada y tan sólo un 15% de la superficie total, es pública.
- Este dato hace muy difícil la visita al Desierto de Tabernas por tu cuenta, así que la mejor forma es hacerlo en tours con agencias especializadas, que conocen perfectamente el terreno y te llevarán a visitar las zonas más interesantes y espectaculares.
- Si te interesa la excursión en 4×4 por el Desierto de Tabernas, puedes reservarla desde aquí.
2. Senderismo por el Desierto de Tabernas
El desierto de Tabernas ofrece un paisaje increíblemente bello y sobrecogedor, enclavado entre los altos relieves de Filabres, Alhamilla, Gádor y Sierra Nevada.
A la riqueza paisajística del Desierto de Tabernas se le une la riqueza de su avifauna. Por ese motivo, este paraje se declaró «Zona de Especial Protección para las Aves».
Las aves se pueden observar, sobre todo, en los cursos de las ramblas o en las paredes donde encuentran lugares para refugiarse y nidificar y que podrás descubrir a través de fascinantes caminatas por este paraje desértico.
Es el caso del vencejo real, el avión roquero, el roquero solitario, o la grajilla. Además, en este singular paraje habitan reptiles como la lagartija colirroja, culebra de escalera o el lagarto ocelado y mamíferos como el zorro, conejo, lirón careto y las dos especies de erizos españoles, el moruno y el común.
Hacer rutas por libre por el Desierto de Tabernas
- En la actualidad existen un par de senderos que recorren el desierto de Tabernas: Uno de 14 kilómetros y otro de 9 kms, con una duración de 5 horas para el sendero de 14 kilómetros y de unas 3 horas, en el caso del sendero de 9 kilómetros. Ambos están catalogados de dificultad baja, con algunos desniveles.
- Puedes ver el track de las rutas aquí.
Hacer rutas con una excursión con guía experto por el Desierto de Tabernas
- Otra gran opción es recorrer el Desierto de Tabernas con este tour con guía experto que puedes reservar desde aquí, que te llevará a lugares de gran belleza, que te dejarán con la boca abierta.
- Te sentirás como si estuvieras visitando algún lugar lejano de Arizona o el lejano Oeste Americano: ¡totalmente recomendado!.
3. Poblados de las Películas del Oeste: de las mejores cosas que hacer en el Desierto de Almería con niños
Hollywood se fijó en Almería para rodar los conocidos Spaguetti Western desde los años 60. Desde entonces y hasta hoy, el Desierto de Tabernas ha sido el escenario de miles de rodajes cinematográficos y publicitarios, lo que le ha llevado a ser conocido como el «Hollywood Europeo».
Por sus áridos y desolados parajes han pasado algunos de los más prestigiosos actores y directores del mundo del cine, como son los casos de Steven Spielberg, Sergio Leone, Clint Eastwood, Sean Connery, Harrison Ford, Arnold Schwarzenegger, Sophia Loren y muchos más.
Cabe mencionar que en el año 2020 la Academia de Cine Europeo otorgó al Desierto de Tabernas, de manera unánime, la distinción de «Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea».
Algunas de las películas americanas más conocidas que se rodaron en el Desierto de Tabernas han sido:
- Por un puñado de dólares
- La muerte tenía un precio
- El bueno el feo y el malo
- Lawrence de Arabia
- Conan el Bárbaro
- Cleopatra
- Indiana Jones y la última cruzada
- Baile de los vampiros
- Les Dalton
- Exodus
- Terminator: Destino oscuro
Todos esos escenarios de rodaje de Poblados del Oeste en Almería se han convertido en la actualidad, en Parques Temáticos del Lejano Oeste Americano, siendo los más populares Oasys Mini Hollywood y Fort Bravo.
Son parques temáticos que ver en el Desierto de Tabernas que te recomendamos, especialmente si viajas con niños, ya que son muy divertidos y podrás pasar un día disfrazándote, viendo espectaculos muy logrados realizados por actores profesionales, o disfrutando de sus piscinas.
Además si te apetece, incluso podrás pernoctar en ellos, ya que algunos poblados como Fort Bravo disponen de alojamientos y bungalós, perfectamente adaptados para las familias.
En la actualidad, estos poblados todavía acogen rodajes de anuncios publicitarios, cortometrajes y películas.
Oasys Mini Hollywood: el parque del Oeste para ver en el Desierto de Tabernas más popular
El Oasys Mini Hollywood es uno de los mejores parques para visitar en el Desierto de Tabernas y es el más popular entre las familias.
Consta de diferentes lugares de interés con escenarios típicos de los Western Americanos como: la oficina del sheriff, la iglesia, el tren, la zona minera o incluso, una reserva india. Posee también un jardín de cactus, un pequeño zoo, restaurantes y espectáculos en vivo muy interesantes.
- Es un parque temático muy completo y si lo visitas en verano, podrás disfrutar también de sus piscinas.
- Los precios y horarios varían según la época del año: Puedes revisarlos y sacar las entradas al Oasys Mini Hollywood desde aquí, para evitar las largas colas de espera en la taquilla.
- También puedes visitarlo con un tour de un día desde Almería, que puedes reservar desde aquí: Excursión a Oasys Mini Hollywood desde Almería.
Fort Bravo / Texas Hollywood: el parque temático del Oeste Americano para visitar más auténtico del Desierto de Tabernas
En Fort Bravo del Desierto de Tabernas podrás ver la mayoría de los escenarios donde se grabaron las películas del Lejano Oeste más populares y al igual que el anterior, también dispone de espectáculos en vivo muy atractivos, restaurante y piscina.
También lo puedes visitar conjuntamente con el Desierto de Tabernas desde las ciudades de Almería, Granada y Roquetas del Mar, con los siguientes tours de un día:
- Excursión al Desierto de Tabernas y Fort Bravo desde Almería, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al Desierto de Tabernas y Fort Bravodesde Granada, que puedes reservar desde aquí.
- Excursión al desierto de Tabernas y Fort Bravo desde Roquetas de Mar, que puedes reservar desde aquí.
- Fort Bravo / Texas Hollywood fue nuestro parque temático favorito para ver en el Desierto de Tabernas.
- Nos encantó porque todavía se conservan muchos de los escenarios utilizados para los rodajes de los Spaguetti Western del Desierto de Tabernas y además, puedes disfrazarte, disfrutar de muchas actividades en familia y hacer un montón de fotos de recuerdo inolvidables.
- Lo puedes visitar en horario: de 9.00-19:00 horas. Precios actualizados aquí.
4. El Pueblo de Tabernas: de los lugares imprescindibles que ver en el Desierto de Tabernas
Otra visita interesante que hacer en el desierto de Tabernas es el pueblo de Tabernas y las ruinas de su fabulosa fortaleza de estilo nazarí, que corona el paisaje.
El Castillo de Tabernas fue construido en el siglo XI, durante el periodo de dominio musulmán. Tabernas es la localidad que da nombre al desierto y una de las poblaciones más secas de Europa.
5. Terrena Ventura: el lugar arqueológico más importante que ver en el desierto de Almería
Muy cerca del municipio de Tabernas se encuentra el poblado de Terrera Ventura, un poblado prehistórico del periodo neolítico muy interesante.
Allí puedes conocer de primera mano cómo vivía en el desierto de Tabernas una antigua civilización hace 3000 años y visitar algunos restos arqueológicos, que conocerás en el Centro de Interpretación Terrera Ventura y Desierto de Tabernas (información y horarios de visita en el enlace).
Para terminar, vamos con las dudas y preguntas más frecuentes a la hora de visitar el Desierto de Tabernas en Almería.
¿Cuál es la temperatura del Desierto de Tabernas en Almería?
- En el desierto de Tabernas la temperatura media anual es de unos 17,9°C.
- Las medias mensuales oscilan entre los 9°C de enero y los 24,5°C de agosto.
- Las temperaturas en invierno rara vez caen por debajo de cero grados en la noche mientras que durante el verano, las temperaturas máximas pueden superar los 45 °C e incluso, llegar a los 50°C a la sombra, en los días más calurosos.
¿Cuál es la mejor época para ver el Desierto de Tabernas?
La mejor época para visitar el desierto de Tabernas es durante la primavera y el otoño ya que las temperaturas son suaves, y no hace el calor extremo del verano.
¿Cuántos días son necesarios para visitar el Desierto de Tabernas?
- Recomendamos al menos, un día para visitar el Desierto de Tabernas y disfrutar de los lugares turísticos más importantes, como sus parques temáticos.
- Como has visto, también puedes dedicar un día en el Desierto de Almería para realizar actividades de senderismo y tours de aventura.
¿Dónde alojarse en el Desierto de Tabernas?
Aquí te dejamos algunos alojamientos muy bien valorados y con una ubicación cercana para ver el Desierto de Tabernas (clic en los enlaces para más detalles):
- Camping Fort Bravo (con piscina), dentro del parque temático del mismo nombre.
- Casa Rural Jardín del Desierto: un hotel boutique en pleno desierto con piscina, muy bien valorado.
- Hostal Avenida: Alojamiento sencillo con aire acondicionado en el pueblo de Tabernas.
- Además, te recordamos que tienes descuentos de un 15% desde aquí, cortesía de Booking.
¿Dónde comer en el Desierto de Tabernas?
Por su ubicación, el pueblo de Tabernas puede ser uno de los mejores lugares donde comer en el Desierto de Tabernas. Allí encontrarás dos restaurantes de gran calidad:
- La Dalia Gastrobar: Cocina casera, con raciones y tapas muy atractivas.
- Los Albardinales: Cocina tradicional de calidad en un restaurante ubicado en una almazara de 1925.
¿Qué llevar al Desierto de Tabernas?: Últimos consejos para visitar el Desierto de Tabernas (Almería)
- Lo ideal es llevar ropa fresca y calzado deportivo y cerrado, cómodo y transpirable, que sujete bien el pie.
- También, gorra o sombrero, crema solar y abundante agua.
- No olvides tu bañador, sobre todo si piensas visitar también alguno de los parques temáticos del Desierto de Tabernas.
Mapa con los lugares que ver en el Desierto de Tabernas (Almería)
Esperamos que te haya gustado la guía con las mejores cosas que ver y hacer en el Desierto de Tabernas. Como ves, un espacio único en Europa, que bien merece la pena una visita.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LAS MEJORES COSAS QUE VER EN EL DESIERTO DE TABERNAS (ALMERÍA), GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJEROS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:
- Ruta por Cabo de Gata en coche
- Los 3 Pueblos blancos más bonitos de Málaga
- 6 Pueblos costeros de Andalucía con mucho encanto
- Ruta en coche por la Alpujarra de Granada y sus pueblos más pintorescos
- Qué ver en Cádiz en un día: Guía de la ciudad más antigua de Occidente
- Las 25 mejores cosas que hacer en la Costa del Sol
- 10 Lugares mágicos que visitar en Córdoba en 2 días
- Guía de las mejores playas de Cádiz para unas vacaciones de verano
- Qué ver en Marbella: Guía de la ciudad más lujosa de la Costa del Sol
- 12 cosas que hacer en Granada (además de la Alhambra)
- Escenarios de Juego de Tronos en España: Las localizaciones más impresionantes