CONSEJOS PARA VISITAR EL ALCÁZAR DE SEVILLA: DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS, PRECIOS Y VISITAS
Tabla de contenidos
«La economía del arte es siempre la belleza»
(Henry James)
Visitar el Real Alcázar de Sevilla es uno de los imprescindibles en un viaje a Sevilla, en Andalucía. Como curiosidad, señalar que es el palacio real en activo más antiguo de Europa, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (junto a la Catedral de Sevilla y al Archivo de Indias) e incluso, ha servido, como escenario en España de la popular serie Juego de Tronos. Su interior es mágico, por eso queremos darte todos los detalles y los mejores consejos para visitarlo.
1 ¿DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS DEL ALCÁZAR DE SEVILLA?
Una de las primeras dudas a la hora de hacer una visita al Alcázar de Sevilla es dónde conseguir las entradas: El primer consejo es que, debido a su aforo limitado de visitas por día, lo que te recomiendo que no te compliques la vida y que reserves tu entrada con tiempo antes de tu visita.
- Si te interesa esta opción, puedes sacar las entradas sin colas de acceso desde aquí: Entrada prioritaria para el Alcázar de Sevilla.
- Y si prefieres acceder al Alcázar de forma prioritaria y hacer la visita con un guía oficial, puedes comprar la entrada prioritaria al Alcázar de Sevilla con un tour guiado.
2 BREVE HISTORIA DE LOS ALCÁZARES DE SEVILLA
Los Reales Alcázares de Sevilla están situados junto a la Catedral de Sevilla y el icónico barrio de Santa Cruz. Sus orígenes se remontan al siglo X, cuando el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenó construir, en el año 913, un nuevo recinto de gobierno, sobre antiguos restos romanos y godos.
- En el siglo XI, el Alcázar de Sevilla, era ya una fortaleza defensiva a orillas del Guadalquivir y residencia del rey musulmán.
- Tras la Reconquista de la ciudad en 1248 por parte de Fernando III, el Real Alcázar Sevilla se convirtió en Palacio Real (estatus que mantiene en nuestros días) y lugar de residencia de los reyes cristianos, función que se sigue cumpliendo en la actualidad cuando los monarcas visitan Sevilla. En la actualidad, es Patrimonio de la UNESCO.
3 CÓMO VISITAR LOS REALES ALCÁZARES EN SEVILLA
El Alcázar de Sevilla se puede visitar de dos formas: por libre y con una visita guiada: Vamos a explicarte cómo funcionaría el proceso de comprar las entradas para visitar el Alcázar de Sevilla, en ambos casos:
VISITAR EL ALCÁZAR POR LIBRE
A la hora de visitar el Alcázar de Sevilla por libre, debes tener en cuenta lo siguiente: Los Alcázares de Sevilla tienen una restricción de máximo de 750 visitantes por día, así que hay varias opciones para visitarlos que te recomendamos, ya que si vas en el mismo día, probablemente no podrás entrar.
TIPOS DE ENTRADAS Y PRECIOS PARA ENTRAR AL ALCÁZAR DE SEVILLA
El precio de las entradas al Alcázar varía dependiendo del tipo de entrada que vayas a comprar: Las entradas generales en taquilla parten de 13.50€, las entradas reducidas cuestan 6€, las entradas en internet de acceso prioritario sobre 18€ y las visitas guiadas unos 30-35€. En cualquier caso, encontrarás toda esta variedad de entradas:
- Visita general con audio-guía: Es la modalidad más popular.
- Visita general: Sin audio-guía.
- Visita general y Cuarto Real Alto: Esta visita da la opción de visitar la primera planta del palacio de Pedro
- Visita nocturna del Alcázar de Sevilla: Incluye una representación teatral con un grupo de actores que representan personajes históricos que vivieron en el palacio. Los niños son admitidos a partir de 8 años de edad.
- Entrada gratuita (los lunes): Pero recuerda que es obligatorio reservar la visita con antelación, igualmente.
- Entrada individual visita nocturna teatralizada: Comprende la visita individual nocturna a la Sala de la Justicia y Patio del Yeso, Casa de la Contratación, Palacio del Rey Don Pedro, Jardines de la Galera, Troya y Danzas, Baños de Dª Mª de Padilla, Estanque de Mercurio, Palacio Gótico y Patio del Crucero.
- Entrada gratuita: Para nacidos o residentes en Sevilla capital, menores hasta 16 años de edad (acompañados de una persona mayor de edad), personas con discapacidad, todos ellos previa presentación de la documentación acreditativa y desempleados de la provincia de Sevilla, acreditados con la tarifa de desempleo en vigor.
VISITAR EL ALCÁZAR DE SEVILLA CON UNA VISITA GUIADA
Un tour o una visita guiada por el Alcázar de Sevilla te dará la opción de visitar los Reales Alcázares de Sevilla con un guía especializado. Esta opción te permite entrar directamente, sin tener que esperar las tediosas colas, que como puedes imaginar, son especialmente abundantes en épocas estivales, fines de semana y festivos. Es una buena opción para optimizar al máximo tu tiempo, por no hablar de que la visita resulta mucho más enriquecedora.
Estas visitas pueden hacerse sólo por las salas esenciales de los Alcázares, o también pueden ser visitas combinadas de día completo con otros lugares de interés turístico de Sevilla, por lo que a la larga, salen económicas. Te dejamos algunas opciones:
4 ¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE VISITA DEL ALCÁZAR DE SEVILLA Y POR DÓNDE SE ENTRA?
El Alcázar se encuentra en el popular barrio sevillano de Santa Cruz, muy cerca de la Catedral de Sevilla, pero no se entra por el Patio de Banderas, ya que ésta es la salida. Para localizar la entrada de acceso al Alcázar tendrás que dar la vuelta a la muralla hacia el lado derecho, desde el Patio de Banderas. Toma nota también de los horarios para visitar los Reales Alcázares de Sevilla:
- Se pueden visitar todos los días, de 9:00 a 17:00 h.
- La visita al Cuarto Real Alto, es opcional: de 10:00 a 13:30 h.
5 ¿CUÁNTO TIEMPO DEDICARLE AL ALCÁZAR DE SEVILLA?
Recorrer el Alcázar Sevilla te llevará, como mínimo 2 horas, aunque lo recomendable es reservar unas 3 horas para recorrer todas estancias tranquilamente.
6 ¿QUÉ VER EN EL ALCÁZAR DE SEVILLA?
Con la entrada general tendrás acceso a las siguientes visitas en el Alcázar de Sevilla:
- Los tres palacios: el Palacio del Yeso, el Palacio del Rey Don Pedro y el Palacio Mudéjar o Gótico.
- La Casa de la Contratación
- Los Jardines de los Alcázares
- La Casa del Asistente
- El Cuarto Real Alto (como decíamos al principio, no incluido en la entrada general), por lo tanto, habría que hacer la reserva aparte.
Dicho esto, las salas más visitadas de los palacios son:
- Los Patios de las Doncellas (de gran belleza) y el de Patio de las Muñecas.
- El Cuarto del Almirante y el bonito retablo de la Virgen de los Navegantes, (no hay que olvidar que Sevilla fue la única ciudad con puerto con licencia para el comercio con el Nuevo Mundo, durante mucho tiempo).
- Los Salones de Carlos V, con la Colección de Tapices que narran la conquista de Túnez por Carlos V.
- La cúpula del Salón de los Embajadores (en el Palacio del rey Don Pedro) que literalmente, te deja con la boca abierta…
RELACIONADO: RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V Y LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA
- Y los bellísimos Jardines del Alcázar: Todo un oasis en la ciudad de Sevilla, especialmente en verano, que invitan al sosiego y a la inspiración…
7 MAPA DE LOS ALCÁZARES DE SEVILLA
8 ¿CÓMO LLEGAR AL ALCÁZAR DE SEVILLA?
Puedes llegar en transporte público de distintas formas:
- Metro: Puerta de Jerez es la estación más cercana, en la línea 1.
- Bus: Con las líneas de buses más cercanas al Alcázar de Sevilla, que son las líneas 1, 5, 21, 23, 30, 31, C2 y C4.
- Tranvía: Otra forma sencilla y rápida para llegar al Alcázar de Sevilla en transporte público. La parada más cercana es Plaza Nueva (línea T1).
9 EL ALCÁZAR DE SEVILLA EN LOS ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS
No hay que olvidar que este bellísimo palacio mudéjar ha sido también escenario de rodaje de la popular serie de Juego de Tronos en España (Jardines del Agua (Reino de Dorne) de la 5 temporada, en lugares como: El Estanque del Grutesco, el Jardín de las Damas, el Jardín del Laberinto, los Jardines del Cenador de la Alcoba, los baños de Doña María, el Salón de los Embajadores, y el Jardín de las Doncellas.
- Puedes ver un vídeo recopilatorio de los escenarios de rodaje en Sevilla en este vídeo.
- Y también hacer una visita guiada, puntuada de forma excelente, con esta temática. Más información en este tour de Juego de Tronos en el Alcázar de Sevilla.
Felices viajes.
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA: LAS LOCALIZACIONES MÁS IMPRESIONANTES
- GUÍA PARA VISITAR SEVILLA EN UN DÍA
- RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA DE 15 DÍAS
- CONSEJOS PARA VISITAR LA ALHAMBRA DE GRANADA
- 5 CASTILLOS TEMPLARIOS EN ESPAÑA PARA VIAJAR A LA EDAD MEDIA
- 12 COSAS QUE HACER EN GRANADA EN UN FIN DE SEMANA
- QUÉ VISITAR EN CÓRDOBA: 10 LUGARES MÁGICOS DE CÓRDOBA
- LA ALPUJARRA GRANADINA: RUTA DE UN DÍA EN COCHE POR LOS PUEBLOS MÁS PINTORESCOS
- RUTA DE LOS CAHORROS Y LOS PUENTES COLGANTES DE MONACHIL EN SIERRA NEVADA
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LOS MEJORES CONSEJOS PARA VER EL ALCÁZAR DE SEVILLA, GUÁRDALA EN PINTEREST
Sin duda uno de los monumentos imprescindibles y de obligada visita en Sevilla. Impresionante su estado de conservación y lo maravilloso que supone recorrer su interior. Muy bien explicadas las distintas maneras de visitarlo ya que si desea conocer de primera mano su historia, siempre es buena opción ir acompañado de alguien que la conozca bien.