4 PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID PARA DESCONECTAR DE LA CAPITAL

Escrito por OM

PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID

PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID PARA UNA ESCAPADA

«La naturaleza siempre lleva los colores del espíritu».

(Ralph Waldo Emerson)

Los pueblos de la Sierra Norte de Madrid guardan auténticas sorpresas. Hoy queremos visitar 4 pueblos geniales en el norte de Madrid para una excursión de un día o una escapada de fin de semana, a tiro de piedra de Madrid: Son pueblos preciosos y sitios con mucho encanto, que poseen grandes tesoros culturales y naturales que quizás no conozcas. Nos vamos de paseo por los pueblos de la Sierra del Norte de Madrid: ¿Nos acompañas?…

PUEBLOS-DE-LA-SIERRA-NORTE-DE-MADRID-PARA-VISITAR

4 PUEBLOS PARA VISITAR EN LA SIERRA NORTE DE MADRID

No te pierdas el listado de pueblos con encanto para conocer en una corta escapada desde la capital: !Te encantarán!

1 EL PUEBLO DE RASCAFRÍA Y EL SORPRENDENTE MONASTERIO DEL PAULAR

Rascafría es uno de los pueblos bonitos de la Sierra Norte de Madrid: Se encuentra en la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama, en el valle del Lozoya y posee grandes sorpresas culturales y una naturaleza extraordinaria. Una excelente forma de conocerlo es realizando esta visita guiada por Rascafría (clic en el enlace para más detalles), que te llevará a los rincones más bonitos de la villa, como algunos de los que te comentamos a continuación.

Qué visitar en Rascafría, un bonito pueblo de la sierra de Madrid

En el pueblo de Rascafría podremos visitar el sorprendente Monasterio del Paular, una visita que teníamos pendiente desde hace tiempo y que por fin, pudimos realizar recientemente.

QUE-VER-EN-LA-SIERRA-NORTE-MADRID-MONASTERIO-PAULAR

Situado en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, El Real Monasterio de Santa María de El Paular está considerado la primera Cartuja de Castilla, con seis siglos de historia y arte.

Los cartujos dejaron reflejado en este monasterio el poder social y económico que poseían, con tesoros artísticos de incalculable valor que han logrado sobrevivir a Napoleón, la desamortización y los avatares del tiempo.

pueblos-sierra-norte-madrid-para-visitar

Actualmente, en el Monasterio del Paular reside una comunidad de monjes benedictinos y el recorrido es muy interesante, ya que la visita guiada se realiza personalmente por uno de los monjes del monasterio, lo que es toda una experiencia.

El interior del Monasterio del Paular es precioso: Visitarás la Sala Capitular, las capillas, las pinturas de Vicente Carducho y un retablo policromado del siglo XV, que es una auténtica maravilla.

Nosotros hicimos la reserva por internet ya que, como puedes imaginar, los grupos de visitas son muy limitados. Dispones de toda la información y precios para visitar el Monasterio del Paular en Rascafría desde este enlace. Horarios de visita:

  • Horario de verano (del 15 de abril al 28 de octubre): 11 a 13.30 y de 16 a 19 h.
  • Horario de invierno (del 29 de octubre al 14 de abril): de 11 a 13.30 y de 16 a 18 h.
  • Cerrado: Lunes y Martes.

 RELACIONADO: ALOJAMIENTOS RURALES CON ENCANTO EN LA SIERRA DE MADRID (+ PLANES PARA DISFRUTARLOS) 

PUEBLOS-SIERRA-NORTE-MADRID-RASCAFRÍA

El Bosque Finlandés de Rascafría: Una sorpresa encantadora junto a los pueblos de la Sierra Norte de Madrid

Junto al Monasterio del Paular y el bonito Puente del Perdón (cuyo nombre tiene su origen en los presos que en el pasado, podían recibir el indulto de su sentencia) encontrarás el acceso a este bucólico rincón, de nombre: El Bosque de Finlandia, una pequeña ruta, perfecta para hacer con niños.

Lo encontrarás nada más cruzar el puente, entrando por un pequeño camino a la izquierda y en unos 100 metros aproximadamente, llegarás a un romántico estanque.

¿Por qué se llama Bosque Finlandés?

Porque realmente es un bosque traído desde Finlandia, que se creó en los pasados años 80 para conmemorar el hermanamiento entre Rascafría y Helsinki. Con motivo de esta celebración se plantaron abetos nórdicos, abedules, álamos y más especies vegetales típicas del norte de Europa, que confieren a este paisaje un escenario de cuento.

Bosque Finlandés de Rascafría

Así que, este pueblo de la Sierra Norte de Madrid que es Rascafría, puede presumir de tener un pequeño bosque finlandés, en el que se encuentra un bonito estanque y una cabaña de madera, que antaño se usaba como sauna pero que hoy ya no se utiliza: A pesar de ello, el rincón es romántico y encantador.

La Presa del Pradillo: Un rincón precioso en la Sierra Norte de Madrid

Y si todavía te has quedado con ganas de más al visitar este bonito pueblo de la Sierra Norte de Madrid, te recomendamos que te traslades en tu coche hasta el Área Recreativa de la Isla, muy próxima a Rascafría, donde encontrarás varios restaurantes para comer y zonas de praderas para pasar un estupendo día de picnic al aire libre.

Desde aquí podrás hacer rutas por el Arroyo de la Angostura, entre las que se encuentran la bonita ruta que lleva hasta la Presa del Pradillo y su preciosa cascada: Un paisaje que lucía con estos alegres colores otoñales el día que la visitamos y que, como puedes ver en las fotografías, parecía un bosque encantado.

RUTAS-POR-LA-SIERRA-NORTE-DE-MADRID

Otras excursiones en la zona de Rascafría que te sugerimos, es la ruta hacia la Cascada del Purgatorio y en verano y con el buen tiempo, disfrutar de las piscinas naturales de las Presillas.

¿Te ha gustado la opción que te hemos propuesto para visitar el pueblo de Rascafría en la Sierra Norte de Madrid?, pues vamos a continuar con otro de los pueblos más bonitos también de la Sierra Norte: Patones de Arriba.

 RELACIONADO: 8 PUEBLOS DE MADRID CON MUCHO ENCANTO 

2 EL PUEBLO DE PATONES DE ARRIBA Y LAS PINTORESCAS CÁRCAVAS

Dicen que Patones de Arriba es el pueblo más bonito de la Sierra Norte de Madrid. Razones no faltan: Es un pueblo pintoresco y encantador de arquitectura de pizarra negra y calles y cuestas empedradas, donde el tiempo parece que se ha detenido en antiguas épocas pasadas.

El olor a leña quemada y a bosque, te acompañará durante tu visita. El pueblo de Patones de Arriba es un pueblo que se visita rápido, pero nosotros te recomendamos hacer lo contrario: pasear con tranquilidad y sin rumbo, para disfrutar de cada uno de los románticos rincones en piedra, que poco a poco te irán seduciendo, como los paseos a través de las eras, de su fuente tradicional o de los antiguos lavaderos.

 

pin_drop
Nota importante: El acceso de vehículos al pueblo está limitado a los residentes y visitantes que hayan hecho reserva en alguno de los restaurantes con parking privado, así que deberás dejar tu coche aparcado en Patones de Abajo y subir andando los 2 km y medio que separan ambas localidades: Tenlo en cuenta, ya que las multas por ese motivo son frecuentes.

Patones de Arriba se encuentra a 76 km de Madrid y posee únicamente 20 residentes. Aconsejamos reservar con tiempo en alguno de sus restaurantes si tu intención es comer allí en fin de semana. La visita con el buen tiempo y las vistas desde el pueblo hacen del lugar un sitio magnífico, pero también un destino muy popular para una escapada de fin de semana desde Madrid.

 RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR EL MONASTERIO DEL ESCORIAL Y CURIOSIDADES QUE NO TE CUENTAN EN LOS LIBROS DE HISTORIA 

Qué visitar cerca de Patones de Arriba

En los alrededores de Patones de Arriba podrás visitar la Ermita de la Virgen de la Oliva, una iglesia románico-mudéjar que data de los siglos XII y XIII y las asombrosas Cárcavas (la excursión es un poco exigente, especialmente en el tramo final, tenlo en cuenta si viajas con niños).

sierra-Norte-Madrid-Cárcavas-Patones

pin_drop
Cómo llegar: Podrás acceder a Las Cárcavas desde la Presa del Pontón de Oliva, justo en la frontera geográfica entre Madrid y Guadalajara: Ya te aseguramos que las vistas alucinantes bien habrán merecido la pena el esfuerzo, para admirar este capricho asombroso de la naturaleza. En la provincia de Toledo, podrás admirar un paisaje similar en las Barrancas de Burujón.

3 BUITRAGO DE LOZOYA Y SU RECINTO AMURALLADO: UN SEDUCTOR PUEBLO MEDIEVAL DE LA SIERRA NORTE DE MADRID

En el Valle Medio del Lozoya, se alza Buitrago sobre un promontorio circundado por el río Lozoya. Buitrago de Lozoya es un pueblo de la Sierra Norte de Madrid con mucho encanto, situado a los pies del puerto de Somosierra y a unos 75 km de ciudad de Madrid.

PUEBLOS-SIERRA-NORTE-DE-MADRID-BONITOS-BUITRAGO

En este pueblo medieval de la Sierra Norte de Madrid encontrarás el recinto amurallado de Buitrago de Lozoya, que es el conjunto fortificado medieval mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Buitrago destaca por la muralla medieval de origen musulmán, que rodea su casco histórico y es a su vez rodeada por el río Lozoya, que se remonta a los siglos XI y XII.

PUEBLOS-SIERRA-NORTE-MADRID-MEDIEVALES

 

  • Es una maravilla pasar por la parte superior de su muralla, de una longitud de 800 metros, para disfrutar de sus fabulosas vistas.
  • Su Castillo o Alcázar, junto a la Iglesia de Santa María del Castillo, la Torre del Reloj y la muralla son de obligada visita y constituyen un plan perfecto para una excursión de un día o una escapada del bullicio de Madrid.
  • No te pierdas nuestra completísima guía para visitar Buitrago de Lozoya con recomendaciones para una escapada rural, cultural y gastronómica, para todas las edades, que te encantarán.

4 LA HIRUELA EN LA SIERRA DEL RINCÓN: OTRO PUEBLO CON ENCANTO EN LA SIERRA NORTE DE MADRID

La Hiruela es un pueblo singular de la Sierra Norte de Madrid, situado en un enclave privilegiado de la Sierra del Rincón. Los cinco municipios que la forman son: La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra. Pueblos bonitos de la Sierra de Madrid, para pasar un fin de semana.

La Hiruela es un pueblo que apenas ha cambiado con los siglos (está catalogado como uno de los pueblos mejor conservados de la Comunidad de Madrid) lo que confiere a La Hiruela una identidad arquitectónica propia

En un paseo por el pueblo de La Hiruela podrás disfrutar de algunos elementos tradicionales como: el pilón, el Molino Harinero a orillas del río Jarama, la Casa Consistorial y la antigua escuela.

Es un pueblo nos hace recordar cómo eran los pueblos castellanos de antaño, con sus casas de piedra, adobe y madera de roble de la dehesa y sus encantadores tejadillos rojos puntiagudos.

 RELACIONADO: 3 RUTAS DE NATURALEZA ASOMBROSA EN LA SIERRA NORTE DE MADRID 

Es un pueblo de la Sierra Norte de Madrid, perfecto para disfrutar de fantásticas rutas de naturaleza, que puedes consultar desde aquí: Sendas de la Hiruela, con sendas entre bosques, arroyos y dehesas para caminar este espacio protegido de la UNESCO.

Estas son algunas de nuestras propuestas de actividades, rutas y excursiones en este pueblo de la Sierra del Norte de Madrid: Ir de molino en molino, conocer una carbonera o un colmenar, nos hará viajar en el tiempo a la vida rural tradicional.

Y estas son todas nuestras recomendaciones para una escapada a 4 pueblos bonitos de la Sierra Norte de Madrid. Pueblos de la Comunidad de Madrid que, como ves, ofrecen muchas posibilidades de cultura, naturaleza y gastronomía.

Felices viajes.

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE PUEBLOS BONITOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID, GUÁDALA EN PINTEREST

PUEBLOS DE LA SIERRA NORTE DE MADRID

 

Comparte este contenido:

Últimos Post

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 Imprescindibles que ver en Trujillo, Cáceres y alrededores "La historia es un incesante volver a empezar" (Tucídides) ¿Buscas un viaje repleto de historia, cultura y paisajes inolvidables?. Entonces te recomendamos visitar Trujillo en Extremadura, uno de los...

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

 RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA: LA MÍTICA RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V  "La arquitectura es el gran libro de la humanidad" (Víctor Hugo) En este artículo queremos darte a conocer un viaje histórico a la vez que poco conocido: Una ruta por los pueblos de...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Don`t copy text!