¿Cómo visitar el Templo Philae en Egipto?
Tabla de contenidos
«Libros, caminos y días dan al humano sabiduría»
(Proverbio Egipcio)
¿Quién no quiere conocer el increíble Templo Philae (o Filae) dedicado a la diosa Isis?: En esta guía te contamos todos los detalles para visitar el Templo de Philae o Filae (Aswan) y descubrir la magia que encierra este lugar que ver en Egipto.
Te explicaremos cómo llegar, qué ver, precios, horarios y los mejores consejos sobre cómo visitar el Templo Philae desde Aswan. ¡No pierdas la oportunidad de conocer uno de los templos imprescindibles de Egipto!: ¿Nos acompañas?.
¿Cómo llegar al Templo Philae?
El Templo de Philae se encuentra en la isla de Agilika en el Nilo, cerca de la ciudad de Aswan. Antiguamente se encontraba en la isla de Philae, pero quedó inundado al construir la Alta Presa de Aswan y por ese motivo fue rescatado (junto con otros templos de Nubia, como Abu Simbel) en una campaña titánica, iniciativa de la UNESCO y en el caso de Philae, transportado a la isla actual.
Existen varias formas de llegar hasta hasta el templo de Philae: toma nota sobre cómo visitarlo por libre o con un tour:
- Desde el aeropuerto: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Aswan. Desde el aeropuerto se puede tomar un taxi a la isla. Una vez en la isla, hay un ferry que conduce al Templo de Philae.
- Desde otros puntos cercanos: Si no estás cerca del aeropuerto, también puedes llegar a este punto en autobús o en taxi, desde algunas localidades cercanas como: Edfu, Kom Ombo o Aswan.
- Con tour en español desde Aswan: Aunque más cara, es la opción más cómoda, porque te recogerán en tu hotel o barco, en el caso de que estés de crucero, e irás acompañado de un guía en español durante toda la visita.
¿Cuáles son los precios y horarios para visitar el Templo de Philae en Egipto?
Los precios y los horarios para visitar el templo Philae son los siguientes:
- Puedes visitarlo de lunes a domingo de 7:00 a 16.00 horas (de octubre a mayo) y de 7.00 a 17:00 horas (de junio a septiembre).
- El precio de visita es de 140 libras egipcias para la entrada general y 250 libras para el barco (aconsejamos esperar a que se llene, para compartir gastos con otros turistas).
- También hay entradas disponibles para aquellos turistas que desean visitar el templo por la noche (horario de 18:00 a 23:00 horas).
- Otra opción es hacer la visita al Templo de Philae acompañados de un guía en español para disfrutar de su espectáculo de luz y sonido, una opción de visita que forma parte de este tour y que puedes contratar desde aquí (incluye los traslados con recogida en Aswan).
RECOMENDADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR ASWAN EN EGIPTO
¿Cómo ver el espectáculo de luz y sonido del Templo de Philae?
Lo que hace de este lugar una experiencia única es el espectáculo de luz y sonido que se ofrece todos los días después del atardecer.
- Durante el show, se proyectan imágenes de diferentes animales, figuras y escenas de la mitología egipcia.
- Si visitas el templo de Philae en este horario, disfrutarás de una banda sonora que se sincroniza con las imágenes para crear un ambiente de magia. También se pueden disfrutar los colores cambiantes que se proyectan sobre los edificios antiguos.
- Durante el espectáculo, los visitantes pueden ver el gran templo, sus estatuas y sus pinturas.
Curiosidades que conocerás al visitar el Templo Filae
Como te hemos comentado, el templo de Philae o Filé se encuentra en una isla del Nilo en Egipto. La zona fue un lugar de culto dedicado a la diosa Isis durante la época egipcia.
Estas son algunas de sus curiosidades más destacadas:
- Este templo es el templo más turistico y más visitado de Aswan.
- Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y forma parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Aswan.
- Está decorado con columnas capiteladas y estatuas de los faraones que lo construyeron.
- Está rodeado de un muro de piedra de diez metros de alto.
- En el templo se conservan algunos restos de una antigua biblioteca.
RECOMENDADO: CÓMO ES LA EXPERIENCIA DE UN CRUCERO POR EL LAGO NASSER EN EGIPTO
Historia del Templo Filae: El Templo de la diosa Isis en Egipto
Esta antigua construcción, data el reinado del faraón Nectanebo I y está considerado uno de los mejores templos egipcios de la dinastía ptolemaica. Trataba de honrar a la diosa egipcia Isis y se cree que fue construido sobre un templo anterior, erigido durante el reinado de Ramés II.
- Fue ampliado y mejorado durante la dinastía ptolemaica, donde se agregaron estructuras, columnas y estatuas. El templo también fue decorado con pinturas y relieves. Los relieves contaban la historia de la diosa Isis, así como la vida de los faraones. Además, también contenía una capilla dedicada a Horus, el dios egipcio de la luz.
- Durante el periodo de la dinastía romana, fue restaurado para darle un nuevo aspecto. El original fue ampliado para incluir una capilla dedicada a la diosa Isis.
- Durante el periodo de la época cristiana, fue utilizado como iglesia. Ya durante el periodo moderno, el templo ha sido restaurado varias veces para devolverle su antiguo esplendor, ya que fue uno de los templos inundados que tuvo que ser rescatado, debido a la construcción de la Alta Presa de Aswan.
¿Qué ver en el Templo de Philae en Aswan?
Estas son las salas que podrás ver al recorrer el Templo Philae en Egipto.
1 Pabellón de Nectanebo I
El pabellón de Nectanebo I es uno de los atractivos turísticos más destacados del Templo Philae. Está decorado con ricos relieves llenos de escenas de este faraón y otros personajes.
La parte exterior también es muy impresionante. Podrás ver que está decorado con estatuas de leones, dioses y otros personajes. Además, también verás gran cantidad de columnas, que se creen podrían ser un símbolo de la fuerza y del poder de Nectanebo I.
2 Dromos y Primer Pilono: Los lugares más importantes para visitar en el Templo de Philae
El Dromos y el Primer Pilono son dos de los elementos arquitectónicos más destacados que ver en el Templo Phliae. El Dromos fue construido con piedra caliza pulida.
- Su estructura muy imponente, con 8 columnas de soporte, cada una con una altura de 15 metros. Además, durante la visita podrás ver esculturas hieráticas, que están talladas en los capiteles de las columnas.
- El Primer Pilono, al final del Dromos, es una torre de alrededor de 18 metros de altura, construida con bloques de granito.
3 Patio con el mammisi
El patio con el mammisi contiene una de las estructuras más hermosas de la zona. El Patio con el mammisi ofrece la oportunidad única de ver el lado más antiguo de la ciudad de Egipto y cuando los turistas lo visitan, se sorprenden de su belleza.
Esta estructura está hecha con gran cantidad de columnas decoradas con relieve y de esculturas, que adornan el lugar.
Representan a los dioses egipcios y a las figuras de culto de la época. Además, se han conservado en un estado excelente.
4 Segundo Pilono: donde podrás ver los Santuarios de los dioses en el templo de Philae
Entre los puntos principales que se pueden ver en el Segundo Pilono destacan la Gran Sala de Ofrendas. Aquí podrás ver el altar y los santuarios de los dioses Hathor y Horus.
También es posible visitar la Cámara de Osiris y finalmente, el Santuario de Horus: una estructura con una gran cantidad de estatuas, relieves y pinturas, que describen la historia de Horus y los faraones de la época.
5 Sala Hipóstila y Santuario
La Sala Hipóstila es la única del templo que sigue en pie. Una vez que entres aquí, te encontrarás con un recinto cuyo techo está sostenido por 14 columnas de granito con capiteles de estilo tolemaico. Todos, adornados con relieves de dioses, diosas y monstruos.
Al lado de la Sala Hipóstila verás el Santuario, un recinto cuadrado con dos pisos rodeado por una gran muralla.
- En el primer piso se encuentran dos trípodes de piedra, cada uno con una estatua de Horus.
- El segundo piso es una sala en la que podrás ver los restos de una estatua de Horus, que se creía que era una representación del dios Amón-Ra.
6 Templo de Hathor
El Templo de Hathor está rodeado de una muralla de piedra caliza, con puertas de madera de cedro. En el interior podrás admirar estatuas y relieves que representan a dioses y diosas egipcios, entre ellos Hathor, diosa del amor y la belleza.
El recorrido por el Templo de Hathor en Philae te llevará hasta la Sala Principal: Una gran sala de recepción con el retrato de la diosa Hathor en el techo.
La sala está decorada con frescos de escenas de la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
7 Quiosco de Trajano: De los lugares más bellos que ver el el templo de Philae en Aswan
El Quiosco de Trajano es una sala en forma de octógono, con columnas que se encuentran engalanadas con estatuas de deidades egipcias.
El Quiosco de Trajano fue construido 400 años después del templo principal de Philae y es un espacio de gran belleza y ricamente decorado, otro de los motivos principales por los que se encuentra incluido en la lista de Monumentos Patrimonio de la Humanidad.
¿Cuál es el precio de la entrada para visitar el templo de Filae?
El precio de la entrada general para visitar Philae es de 140 libras egipcias.
¿Cuál es el mejor horario para recorrer el templo de Philae?
- El mejor horario para visitar el Templo Philae es con los primeros rayos del sol.
- Si deseas ver los mejores colores y visitar Philae, prácticamente en solitario, te aconsejo descubrir la magia de recorrer el templo iluminado por el alba.
¿Cuánto se tarda en visitar el Templo de Philae desde el embarcadero?
Ten en cuenta de que el templo se encuentra en una isla sobre El Nilo. Se llega en barco en un trayecto que suele durar unos cinco minutos.
¿Cuál es la mejor época para conocer el templo de Philae en Egipto?
En cuanto a la mejor época del año para visitar el Templo Philae, la mejor opción es entre octubre y abril. En estas fechas, el clima es más cálido y no hay tanta humedad.
¿Qué llevar al Templo de Philae?
- Es recomendable llevar calzado cómodo para poder caminar mejor. Además, lleva ropa ligera para que no te deshidrates por el calor, gorro, crema protectora para el sol y abundante agua.
- Y si quieres tener una experiencia inolvidable, te recomendamos visitarlo con algún guía en español.
¿Es posible hacer fotografías en el interior del templo egipcio de Philae?
Si. No hay restricciones para poder fotografiar tanto el interior como el exterior del Templo de Philae durante tu visita.
Y con todos estos consejos terminamos la guía para hacer la visita a Philae, uno de los templos más bellos de Egipto. Esperamos que puedas conocerlo pronto.
Felices viajes.