QUE VER EN ASWAN (EGIPTO): 14 LUGARES IMPRESCINDIBLES
Tabla de contenidos
«El Nilo es el regalo de Osiris, pero Egipto es el regalo del Nilo»
(Herodoto, 450 A.C)
Asuán en Egipto es, junto con Luxor, la ciudad más importante del Alto Egipto. Es uno de los lugares turísticos que ver en Egipto más destacados y aguarda grandes sorpresas y monumentos para el viajero. Es famosa Asuán por los grandiosos templos faraónicos que se sitúan en los alrededores; pero también, por sus palmerales y vergeles que, junto el dorado de las arenas del desierto y el azul del Nilo, forman un bello cuadro natural de paisajes fascinantes.
En esta guía te cuento todo lo que ver y hacer en Asuán, para que puedas preparar tu viaje antes de ir. No te pierdas el listado de lugares que ver en Aswan imprescindibles: Te maravillarán. ¡Comenzamos!.
En los siguientes artículos te contamos nuestra experiencia:
14 COSAS QUE VER Y HACER EN ASWAN QUE NO TE PUEDES PERDER
Aunque monumentalmente Asuán puede ser menos impresionante que Luxor, la ciudad más meridional de Egipto ofrece los paisajes más espectaculares sobre el Nilo.
En Aswan las arenas del desierto llegan hasta el mismo río y también, hay varios templos asombrosos para visitar, muy cerca de la ciudad. Hay muchas cosas que ver y hacer en Aswan (o Asuán): Mira nuestras propuestas y viaja en el tiempo al antiguo Egipto.
1 TEMPLO DE PHILAE: EL TEMPLO MÁS IMPORTANTE QUE VER EN ASWAN
Originalmente fue construido en la isla de Philae, pero fue rescatado de las crecientes aguas de la Presa Alta de Aswan y reubicado piedra a piedra, de forma minuciosa, en la isla de Agilkia, como parte de la Campaña Internacional de la UNESCO, para salvar los templos de Nubia.
Fue en el templo de Philae donde un sacerdote de Isis talló los últimos jeroglíficos egipcios que se escribieron en la historia, datados en el año 394 de nuestra época y que puedes visitar.
El Templo de Philae o Filae sirvió como un lugar de culto cristiano y se pueden encontrar evidencias de este hecho en los edificios y en las cruces bizantinas talladas sobre algunos de los relieves de las paredes de la era ptolomaica.
- Horario de visitas: de 7.00 a 16:00 horas
- Cómo llegar: Se llega en barco en un trayecto de 5 minutos por el Nilo, desde el embarcadero cercano al Templo. El Templo de Philae se encuentra a 12 km de Asuán(ubicaciónaquí).
- Precio de la entrada al templo: 140 libras egipcias y el barco 250 libras, así que conviene compartirlo con más viajeros para que salga más rentable (no olvides regatear el precio para pajar un precio justo y no pagar en exceso por ser extranjero). Y si no quieres complicarte, puedes reservar esta excursión con guía en español y traslados que combina la visita a Philae, al Obelisco Inacabado y a la Presa de Asuán.
2 ABU SIMBEL: UNA EXCURSIÓN QUE HACER EN ASWAN IMPRESCINDIBLE
Los legendarios templos de Abu Simbel son una de las principales razones por las que los viajeros que viajan hasta Aswan.
Abu Simbel es uno de los mejores y más espectaculares templos faraónicos de Egipto, que en los años 60 fue rescatado de las aguas del Lago Nasser, gracias a la intervención de la UNESCO.
Abu Simbel es un enorme santuario dedicado al faraón Ramsés II, que ha conseguido que el nombre de este monarca egipcio perdure durante más de 3.000 años.
Hoy en día Abu Simbel sigue maravillando a los visitantes de la misma manera que lo hizo en el momento de su construcción por lo que, sin duda, es uno de los lugares más destacados que ver en Aswan.
Y es que si tuviéramos que elegir un templo favorito, éste sin duda sería Abu Simbel, que es espectacular día y noche, con su mágico espectáculo nocturno. No te pierdas nuestra completa guía con todo lo que ver en Abu Simbel y cómo llegar, desde aquí.
- Horario de visita: de 5:00 a 18:00 horas
- Precio de la entrada a Abu Simbel: 240 libras egipcias.
- Ubicación aquí.
- Otra opción para los viajeros de tiempo escaso que quieran visitar Abu Siembel en un día, es hacerlo con una excursión a Abu Simbel desde Aswan. Toda la información haciendo clic en el enlace anterior.
3 ISLA ELEFANTINA: EL LUGAR MÁS SORPRENDENTE QUE VER EN ASUÁN
- En Isla Elefantina encontrarás un par de poblados nubios, un Nilómetro, que data de la época romana, el Museo Elefantino y el Templo de Jnum, una diosa guerrera que representaba la fertilidad de las crecidas del Nilo.
- Es un lugar genial para desayunar o comer con vistas al Nilo, con algún que otro restaurante con encanto y vistas de altura sobre el mítico río.
- Puedes visitar Isla Elefantina y sus templos con un paseo en faluca desde tu hotel con esta excursión a Isla Elefantina con guía en español, que incluye también la visita a la Isla Kitchener y su precioso Jardín Botánico.
- Cómo llegar a Isla Elefantina desde Aswan: Sólo es posible llegar en barca. El viaje en bote local cuesta 2EGP para egipcios y 5EGP para los turistas, por si prefieres hacer la visita por libre.
- Ubicación aquí.
4 LA ESTELA DEL HAMBRE: DE LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES QUE VER EN ASWAN
Parece mentira que todavía queden lugares así en Egipto, alejados de las masas de turistas y en medio de la nada. Lugares que transportan la emoción de un viaje en el tiempo y que te hacen soñar.
La Estela del Hambre es un texto maravilloso de treinta y dos columnas, grabado en una gran roca, que corona la cima del extremo sur de la isla de Sehel y otro dde los lugares increíbles que ver en Aswan.
- Fue descubierta en 1889 Charles Edwin Wilbour y el texto, bellamente tallado, nos traslada al año 18 del reinado de Necherjet-Dyeser, de la dinastía III, aunque la estela fue grabada en época muy posterior.
- Las estelas muestran los primeros viajeros a Nubia dejaban mensajes grabados en las rocas a los dioses Anuket (Anukis), Khnum y Satet. La más conocida de las aproximadamente 600 inscripciones es Famine Stelae o Estela del Hambre, cuyas inscripciones narran la hambruna de siete años en la época del faraón Djoser y exhibe dibujos de sus ofrendas a la tríada de deidades nubias en el templo de Khnum en la isla Elefantina.
La Estela del Hambre es un lugar muy importante que ver en Aswan alejado de las rutas turísticas que es una auténtica maravilla. Se requiere un pequeño esfuerzo para subir hasta la parte superior de las rocas, pero la recompena será inolvidable (ubicación aquí).
RECOMENDADO: CÓMO TENER INTERNET EN EGIPTO SIEMPRE
5 LAS TUMBAS DE LOS NOBLES: NECRÓPOLIS QUBBET EL-HAWA: EL LUGAR MÁS SAGRADO QUE VISITAR EN ASWAN
También llamadas Qubbet el-Hawa, estas tumbas ubicadas en la orilla occidental del Nilo se consideran joyas arqueológicas. En ella se han encontrado, a lo largo de diferentes campañas de excavación, unas 60 tumbas talladas en la roca de la colina, algunas de las cuales no han sido investigadas nunca.
En la actualidad, un grupo de arqueólogos españoles están haciendo excavaciones en el yacimiento y dando luz a nuevos y fascinantes descubrimientos, por este motivo, es uno de los lugares más asombrosos y sagrados, para ver en Aswan.
Desde el año 2008, el proyecto de la Universidad de Jaén se ha centrado en el estudio y excavación de la tumba QH33, donde fueron enterrados los gobernadores de Elefantina. Más información aquí.
- Algunas de las tumbas datan de hace 3800 años y están decoradas con coloridos relieves y jeroglíficos, que en ciertos momentos (y salvando las distancias), nos recordaron a las Tumbas del Valle de los Reyes, que ya habíamos visitado en una ruta anterior de viaje a Egipto.
- La mayor parte de las tumbas pertenecieron a los nobles del Reino Antiguo y del Reino Medio (2600-1750 a. C.) y en ellas, se han encontrado inscripciones gran importancia, como los que se pueden apreciar en la tumba del gobernador Herjuf (2200 a. C.), en la que se narran los tres viajes que éste realizó al centro de África y son un lugar que te recomendamos, no perderte en Aswan.
- Ubicación aquí.
6 ISLA KITCHENER Y JARDÍN BOTÁNICO (JET NARTY): EL LUGAR MÁS EXÓTICO QUE CONOCER EN ASWAN
La Isla Kitchener, un paraíso de árboles y de plantas exóticas que conocer en Aswan, es una antigua isla que fue comprada por Lord Kitchner en 1899.
Su amor por las plantas tropicales exóticas le ha otorgado a Aswan un jardín botánico (conocido por los locales como Jet Narty) y un centro de investigación agrícola y biológico del que estar orgulloso.
Es un lugar fantástico y un auténtico oasis para pasear (especialmente por la tarde), tomar un refresco y alucinar con los atarcederes sobre el Nilo y el desierto, tras un intenso día de visitas y excursiones en Aswan.
- Precio de la entrada: 80 libras para los turistas y 40 libras para los locales.
- Horario de apertura: Hasta las 17:00 horas.
- Ubicación aquí.
7 El OBELISCO INACABADO: UN LUGAR QUE NO TE PUEDES PERDER EN ASWAN
- Sin duda, el Obelisco inacabado es otro de los lugares más curiosos para visitar en Aswan y comprender cómo surgieron estos Obeliscos y cómo se hicieron.
- En nuestro caso, visitamos el Obelisco inacabado como parte de esta excursión en español que incluía también el Templo de Philae y la Presa de Aswan (puedes reservarla aquí).
- Ubicación aquí.
8UN VIAJE EN FALUCA POR EL NILO: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN ASWAN
Otra de las cosas que hacer en Aswan más destacadas es deslizarse por el mítico río Nilo en una faluca y rendirse, durante unas horas, a la quietud del tranquilo paisaje nubio.
Y si lo haces al atardecer, podrás impregnarte de la magia de la cálida luz del ocaso sobre el Nilo, que tanto fascinó a los antiguos faranes y que a tí también te regalará imágenes y recuerdos inolvidables. Si te interesa, puedes reservar aquí una excursión muy económica en faluca por el Nilo.
9 TEMPLOS DE KALABSHA, BEIT EL-WALI Y KERTASSI: LOS TEMPLOS NUBIOS QUE VER CERCA DE ASWAN
No te pierdas tampoco durante tu viaje a Aswan, los fantásticos templos de Kalabsha, muy cerca de Aswan y en medio del desierto de Nubia junto al lago Nasser.
- El templo principal está dedicado al dios sol nubio Merwel (nombre griego: Mandulis) y contiene muchos relieves pintados del dios y del rey.
- Beit El-Wali y Kertassi son otros templos nubios pequeños y espectaculares, que se visitan en la excursión de este conjunto de templos faraónicos.
- El primero de ellos está dedicado a Amón-Ra y el último, dedicado a Isis, con su entrada principal flanqueada por dos columnas presididas por la cabeza de la diosa Hathor, de marcada influencia greco-romana y gran belleza, que te trasladan a tiempos muy lejanos y que son otros de los lugares preciosos que visitar en Asuan que te recomendamos.
- Ubicación aquí.
10 ALTA PRESA: UN LUGAR HISTÓRICO PARA CONOCER EN ASWAN
La inundación del Nilo fue intrínseca a la antigua civilización de Egipto y un medio para rejuvenecer la pequeña franja de tierra cultivable a lo largo del valle del Nilo.
Una presa anterior construida por los británicos en 1902 proporcionó riego durante la sequía, pero no pudo contener las aguas de la inundación.
No fue hasta 1970 cuando el ciclo de inundaciones y sequías finalmente terminó con la construcción de la controvertida Presa Alta de Aswan, que provocó daños ecológicos y arqueológicos irreversibles.
La presa nueva de Asuán, construida sobre la primera catarata del Nilo, cerró el paso a los cocodrilos, que nunca más conocieron el Bajo Egipto (ubicación aquí).
La creación del lago gigantesco, llamado Nasser en honor al presidente que lo construyó, inundó decenas decenas de templos y poblados nubios a su paso.
- La UNESCO intervino para salvar varios grupos de monumentos en la campaña de rescate más ambiciosa de la historia. Abu Simbel y el Templo de Filae se encuentran entre ellos y también, los majestuosos templos que se visitan a lo largo del mágico crucero de 4 días por el Lago Nasser (información y reservas aquí).
- Las entradas para visitar la Presa de Asuán tienen un coste de 100 EGP para los turistas y 50 EGP, para los locales y no deja de ser una obra de ingeniería colosal que conocer en Asuan. Nostros visitamos este lugar como parte de este tour en español a Philae y al Obelisco inacabado, que puedes reservar aquí.
11 POBLADO NUBIO: EL LUGAR MÁS COLORIDO QUE RECORRER EN ASWAN
Comúnmente conocido como el Pueblo Nubio, Gharb Soheil es una agradable y colorida localidad que visitar en las proximidades de Aswan, a la que se puede acceder con una amena excursión desde la ciudad, para disfrutar del modo de vida tradicional y las costumbres nubias (ubicación aquí).
Los nubios son gente exótica y amigable y en la actualidad, los pueblos nubios se extienden a lo largo del valle del Nilo y aún conservan una fisionomía y forma de vida que los hace diferentes.
RECOMENDADO: GUÍA COMPLETA PARA VISITAR EL POBLADO NUBIO AQUÍ.
Los poblados nubios destacan por sus peculiares casas encaladas decoradas con bellas y coloridas pinturas.
Una vez en Gharb Soheil podréis ver los pequeños puestecillos de especias y de recuerdos, fabricados a mano y también, tendréis la posibilidad de adentraros en alguna de sus casas típicas, mientras degustáis un té o una deliciosa comida tradicional.
12 TEMPLO DE HORUS EN EDFU Y TEMPLO DE KOM OMBO: UNA MAGNÍFICA EXCURSIÓN EN ASUÁN
El espectacular templo de Edfu, dedicado a Horus, es un de los templos mejor conservados de Egipto. Respeta todos los cánones de la arquitectura faraónica y es el mejor lugar que ver cerca de Asuán, para hacernos una ideal del aspecto que estos antiguos templos tenían en la antigüedad.
- Kom Ombo o el Templo de Horus y Sobek, dividido en dos mitades, nos harán soñar de nuevo con el antiguo mundo de los dioses faraónicos, en el que la primera mitad del templo fue construido para adorar al dios cocodrilo Sobek y la otra mitad, a Horus, el dios con cabeza de halcón (ubicación aquí).
- Si te interesa saber más, puedes apuntarte aquí a la excursión en español a Edfu y Kom Ombo.
13 MUSEO DE NUBIA: EL MEJOR MUSEO PARA VISITAR EN ASWAN
El Museo de Nubia está situado en la ciudad de Asuán y se creó después de que la UNESCO respondiese a la llamada que el gobierno egipcio había hecho para salvar los monumentos de Nubia.
- En 1986 se creó este espacio, para guardar todos los objetos rescatados de los templos sumergidos en las aguas del lago Nasser.
- En la actualidad se exhiben en el Museo Nubio de Asuán más de 3000 piezas de valor incalculable.
El Museo de Nubia personalmente nos encantó y otro de los lugares que no podemos dejar de recomendarte visitar en Aswan, ya que podrás ver algunas piezas de importantísimo valor arqueológico como:
- La estatua Ramsés II de 12 metros de altura.
- 16 estatuas de reyes famosos de Nubia.
- La estatua del rey Kefrén.
- Una pintura en piedra del rey Amenhotep.
- Las momias de los carneros sagrados del dios Junum, entre otros objetos y artefactos arqueológicos de gran importancia.
Horarios y precios de visita al Museo Nubio en Assuan:
- Horarios de 9.00 a 17.00 horas.
- Acceso gratis a una exposición de 90 piezas.
- Localización aquí.
14 MAUSOLEO DE AGA KHAN
El Mausoleo de Aga Khan fue construido como lugar de descanso privado para el Sultán Mahommed Shah el Aga Khan III.
Está ubicado en la ribera occidental del río Nilo, en la ciudad de Aswan y aunque no es visitable por deseo expreso de la familia, lo podrás admirar durante un paseo en faluca por el Nilo (ubicación aquí).
GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A ASWAN EN EGIPTO Y PREGUNTAS PRECUENTES
En este apartado resolvemos las dudas más frecuentes a la hora de visitar Aswan y lugares cercanos: ¡Toma nota, te serán de gran utilidad!.
¿Cómo llegar a Aswan en Egipto?
Hay 3 formas de llegar desde El Cairo hasta Aswan, dependiendo de tu tiempo y presupuesto:
- Avión: Es la opción más rápida, pero también la más cara, aunque hay líneas aéreas de bajo coste que operan esta ruta desde unos 50€/trayecto. La ruta aérea une El Cairo y Aswan en unos 50 minutos y puedes consultar los horarios y tarifas desde aquí.
- Autobús: Muchas compañías de autobuses ofrecen viajes desde El Cairo a Aswan, como Gobus y Blue Bus. Los viajes en autobús unen El Cairo y Aswan en unas 15 horas. El precio depende de la compañía y la clase en la que se viaje. Puedes ver los precios y hacer reservas desde este buscador de buses turísticos en Egipto.
- Tren / Tren cama: La opción más cara es el tren cama, o puedes tomar el tren regular de primera clase, que es el que tomamos nosotros, mucho más asequible y de asientos cómodos. Puedes ver precios desde este buscador de trenes turísticos en Egipto, que también te permite hacer reservas.
- Nota: Por cuestión de seguridad, todas las carreteras de la región están cerradas entre el atardecer y el amanecer.
- Y si necesitas traslados desde el aeropuerto de Aswan hasta tu hotel, puedes reservarlos desde aquí, de forma cómoda.
¿Cómo cruzar el Nilo en Aswan?
Para cruzar de orilla a orilla del Nilo en lugares como Aswan existe la opción de tomar los ferris públicos. El trayecto suele costar unas 20-25 EGP.
- El Sofitel Legend Old Cataract (clic para más info.) es uno de los hoteles históricos de Egipto, donde Agatha Christie se alojó durante un año mientras escribía la famosa novela «Muerte en el Nilo» y es uno de los hoteles míticos de Egipto para visitar, aunque no vayas a pernoctar.
- En nuestro caso, nos alojamos en este hotel de primera categoría: El Obelisk Nile Hotel (clic pra más info), en un lugar cómodo y céntrico en La Corniche y con vistas preciosas al Nilo, (cuenta incluso con su propio embarcadero) que te recomendamos por su calidad/precio y amabilidad de su personal (60€/doble-noche, con desayuno muy completo y detalles de bienvenida en la habitación).
¿Cuál es la mejor ópoca para ver Aswan?
- El clima en Asuán Egipto puede ser un muy caluroso en el verano alcanzando picos de 42/46 grados en junio y julio.
- En octubre, durante nuestra visita, la media fue de unos 38 grados y hubo días en los que alcanzamos picos de 40 grados.
- El invierno es la mejor época para visitar Aswan, con temperaturas medias de 20-25 grados en el día y 13-16 por la noche.
¿Cuánto tiempo para visitar Aswan?
Recomendamos al menos 2-3 días para ver Aswan y los lugares turísticos más cercanos.
MAPA DE LOS SITIOS IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN ASWAN
- Consejos: Los mejores consejos para viajar a Egipto
- Internet: Cómo tener internet en Egipto siempre
- Abu Simbel: Los mejores consejos para visitar Abu Simbel
- Imprescindibles: 7 Lugares que visitar en Egipto imprescindibles
- Crucero por el Nilo: Qué tener en cuenta antes de contratar un crucero por el Nilo
- Consejos: Cómo visitar las Pirámides de Giza y evitar timos y estafas
- Templos: Los 8 mejores templos para visitar en Egipto
- Valle de los Reyes: Cómo visitar el Valle de los Reyes en Egipto
- El Cairo: Lugares imprescindibles que visitar en El Cairo
Y con todos estos datos, terminamos nuestra guía con las mejores cosas que ver en Aswan, una de las ciudades de Egipto más fascinantes.
Y si te interesa recibir nuevas publicaciones sobre Egipto en exclusiva, no dejes de suscribirte al apartado de Egipto de nuestro blog, a continuación.
Felices viajes.