CÓMO VISITAR LA CALZADA DE LOS GIGANTES: GUÍA Y CONSEJOS IMPRESCINDIBLES
Tabla de contenidos
«Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza»
(Jean-Jacques Rousseau)
Irlanda es tierra de leyendas, de bellísimos mitos e historias que nos remontan al primitivo pueblo celta que pobló, hace mucho tiempo, estas tierras de acantilados imponentes y estremecedores. La Calzada de los Gigantes (Clochan Ain Afir en céltico) es fruto de esos mitos y una auténtica maravilla natural y geológica.
La Calzada de los Gigantes es uno de los lugares que visitar en Irlanda del Norte imprescindibles, que te cautivarán. Es la atracción turística natural más visitada del país y uno de esos sitios «de naturaleza fantástica» del mundo.
En esta guía te contamos cómo visitar la Calzada de los Gigantes, precios, horarios y los mejores consejos para organizar tu visita: ¿Nos acompañas?.
- Excursión en español a Belfast y la Calzada del Gigante desde Dublín: puedes reservarla desde aquí
- Excursión en español a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo de Dunluce desde Dublín: puedes reservarla desde aquí
- Excursión a la Calzada del Gigante desde Belfast (en inglés): Puedes reservarla desde aquí
¿CONOCES LA LEYENDA DE LA CALZADA DE LOS GIGANTES? (GIANT’S CAUSEWAY)?
La leyendas celtas nos explican que este salvaje paraje natural (Giant’s Causeway) surgió de la lucha entre dos gigantes: el gigante irlandés Finn McCool y el escocés Bennandoner, que continuamente se lanzaban rocas en su batalla. Fueron tantas, que al final acabó formándose un camino de piedras sobre el agua.
La explicación de los geólogos (menos romántica, pero igual de interesante), nos explica que la Calzada del Gigante es una formación geológica espectacular, que tuvo su origen en erupciones volcánicas de hace millones de años.
La lava, con el paso del tiempo y la erosión del viento y las lluvias, dio lugar a las maravillas de basalto hexagonales, que podemos visitar en la actualidad en esta zona de Irlanda del Norte, que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Y si además, el buen tiempo te acompaña, te sentirás literalmente, como si estuvieras en otro planeta.
La Calzada de los Gigantes es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1986 y Reserva Natural Nacional desde 1987.
¿CÓMO HACER LA VISITA A LA CALZADA DE LOS GIGANTES EN IRLANDA PARA NO PERDERSE NADA?:
PREGUNTAS FRECUENTES Y CONSEJOS DE VISITA
Vamos entonces a contestar a las dudas más frecuentes que suelen plantearse a la hora de planificar la visita a la Calzada de Los Gigantes en Irlanda del Norte.
¿Dónde se encuentra la mítica Calzada de Los Gigantes?
- La Calzada de los Gigantes se encuentra en la Ruta de la Causeway Coast, en la costa nororiental de Irlanda del Norte (condado de Antrim), Reino Unido.
- Para llegar hasta allí tendrás que llegar al pueblecito de Ballycastle, a poco más de 20 kms.
- Encontrarás la localización exacta aquí.
¿Cómo llegar a la Calzada de los Gigantes?
Te contamos las distintas opciones para visitar la Calzada de los Gigantes, uno de los lugares turísticos más emblemáticos en Irlanda del Norte.
En coche de alquiler
Lo más cómodo y es lo que hicimos nosotros, es visitar la Calzada de Los Gigantes con un coche de alquiler.
- Es una forma totalmente flexible de organizar tu tiempo de viaje por Irlanda del Norte y combinarlo con otros lugares interesantes de la zona para visitar, como las atracciones turísticas de la afamada serie de Juego de Tronos en Irlanda.
- Si te interesa esta opción de coche de alquiler, te dejamos acceso al buscador de ofertas de alquiler de coches Auto Europe desde aquí, sin franquicias y con seguro todo riesgo, que es el que utilizamos nosotros en nuestros viajes. Además, desde el blog, obtienes descuentos en tus reservas. Para más información, pincha en el enlace.
- Para llegar a Giant’s Causeway, tendrás que seguir la B17 Causeway Road, a unos 3 kms de Bushmills.
Cómo llegar a la Calzada del Gigante en bus
Visitar la Calzada del Gigante en transporte público es la opción más económica, pero requiere más tiempo, a menos que ya estés por la zona.
- Puedes llegar en el bus 172 que conecta la localidad de Bushmills, Ballycastle y Coleraine. Desde Derry tardarás una hora; y una hora y media desde Belfast hasta la Calzada de Los Gigantes.
- Esta opción no es recomendable desde Dublín (para visitarla en el día), por el tiempo que se tarda en el desplazamiento y en las distintas combinaciones que hay que hacer en transporte público.
- Si quieres visitar la Calzada de los Gigantes desde Dublín en una jornada, la mejor opción es hacerlo con una excursión organizada, como esta excursión en español a la Calzada del Gigante que puedes reservar desde aquí, que se realiza con guía en español e incluye la visita a Belfast.
- Otra opción es hacer este completo tour por los Escenarios de Juego de Tronos que puedes reservar desde aquí, que recorre también la Calzada del Gigante (en inglés), con salida desde Belfast.
¿Cuál es el precio de entrada a la Calzada de Los Gigantes?
Ten en cuenta lo siguiente (y que no te líen): La Calzada de los Gigantes es GRATIS y por lo tanto, no hay que pagar nada para visitarla.
- Otra cosa es el Centro de Visitantes (Causeway Visitor’s Experience) y el Parking de la Calzada de los Gigantes, por el que sí te cobrarán para acceder a los audiovisuales, tienda-cafetería y baños.
- Ubicación: 40 Causeway Road, BT57 8SU Bushmills (Condado de Antrim). El sitio es administrado por The National Trust.
- El precio de la entrada al Centro de Visitantes de la Calzada de Los Gigantes es de: 13.50£ y 6.75£ (niños).
- Si no deseas hacer uso de las comodidades del centro de visitantes, tours y estacionamiento, como hemos indicado, puedes acceder a la Calzada del Gigante de forma gratuita.
¿Cuál es el horario para visitar la Calzada de Los Gigantes?
El horario del Centro de Visitantes es el siguiente:
- De marzo a mayo y octubre: de 9:00 a 18:00 horas.
- De junio a septiembre: de 9:00 a 19:00 horas.
- Noviembre y diciembre: de 9:00 a 17:00 horas.
- Estará abierto todos los días, excepto los días 24, 25 y 26 de diciembre.
¿Qué ver y hacer en la Calzada y cuánto tiempo necesito para visitar la Calzada de Los Gigantes?
Aunque dependerá de la ruta que vayas a realizar, aconsejamos dedicarte a esta maravilla natural, recomendamos dedicarle, al menos un par de horas o tres.
¿Cuáles son las rutas para recorrer la Calzada de los Gigantes?
La Calzada de los Gigantes nos permitirá disfrutar de un entorno único que puedes visitar con diferentes paseos y rutas de senderismo.
- El espacio de la Clazada de los Gigantes se divide en 4 tramos o rutas diferenciadas por colores, acordes a su dificultad: verde (fácil), azul (de fácil a moderada), rojo (panorámica y con escaleras) y amarillo (ruta de nivel avanzado).
- Por favor, respeta en todo momento las señales: hay zonas de acceso restringido o peligroso por desprendimiento de rocas, a las que está prohibido acceder.
- La Ruta Verde: Podemos comenzar la visita a la Calzada de los Gigantes con la Ruta Verde, la más sencilla, que nos permitirá disfrutar de bonitas panorámicas desde lo alto de los acantilados.
- La Ruta Azul: Si tu tiempo es limitado, te recomendamos hacer entonces la Ruta Azul, apta para todos los públicos. Hay un bus lanzadera que te llevará directamente a las formaciones geológicas más impresionantes.
- La Ruta Roja: Es una ruta más completa para recorrer la Calzada de los Gigantes e incluye unas escaleras en la ruta, de nombre: Sheperd’s Path. Esta ruta nos llevará hasta la panorámica de la Calzada de los Gigantes desde lo alto de los acantilados, donde podemos observar formaciones geológicas de nombres tan sugerentes como el Órgano del Gigante.
- La Ruta Amarilla: Es la senda de nivel experto que nos llevará por un camino por la parte superior de los acantilados, donde podremos observar espectaculares vistas sobre la costa a través de sus cabos. La senda llega hasta un banco desde donde se pueden apreciar unas enormes formaciones cilíndricas, apiladas sobre los acantilados de la calzada.
- Más información sobre los trails y Giant’s Causeway, en la página oficial de Turismo de Irlanda del Norte y UK: National Trust.
Otros consejos importantes sobre como visitar la Calzada de Los Gigantes
Si quieres evitar pagar por el parking, nuestro principal consejo es que madrugues. Antes de llegar al parking principal del Centro de Visitantes, hay otra zona (mucho más pequeña) de estacionamiento gratuito. Lógicamente se llena rápido, así que el mejor consejo en este caso es madrugar.
- Así lo hicimos nosotros, que llegamos allí antes de las 8.00 de la mañana en otoño y no sólo no tuvimos que pagar por el parking, sino que además, tuvimos la Calzada de los Gigantes para nosotros solos casi un par de horas.
- En verano, como es lógico, tendrás que madrugar mucho más para evitar la gran afluencia de visitantes en la zona.
¿Dónde aparcar en la Calzada de los Gigantes?
Si llegas en automóvil estas son las opciones para aparcar el coche, además de la que ya te hemos comentado:
- Parking del Centro de visitantes, pero como te hemos explicado debes tener los tickets del Visitor’s Experience.
- Parking del Heritage Railway Station (tarifa de alrededor de £5).
- Parking público de Causeway Coast Way (£10 por vehículo) a 0,6 km de la entrada principal a la Calzada del Gigante
- Alojándote en el Hotel Causeway (clic en el enlace), administrado por el National Trust, que se encuentra en lo alto de un acantilado y al lado del centro de visitantes. Los visitantes que pasen la noche aquí pueden estacionar gratis y obtener acceso de cortesía al centro de visitantes.
¿Qué otras cosas visitar en Irlanda del Norte cerca de la Calzada de Los Gigantes?
La excursión de la Calzada de los Gigantes se encuentra muy cerca de las principales localizaciones de rodaje de la afamada serie de Juego de Tronos, rodadas en Irlanda del Norte.
A poca distancia, encontrarás las siguientes atracciones turísticas cerca de Belfast, totalmente recomendables como las siguientes:
Las ruinas del Castillo de Dunluce
- La excursión a la Calzada se puede combinar con las fabulosas ruinas del castillo medieval de Dunluce, escenario de Juego de Tronos y un lugar de un gran importancia histórica y cultural.
- Es el castillo de la Casa Greyjoy, en la serie Juego de Tronos.
The Dark Hedges (Camino del Rey)
- El paseo entre las antiguas hayas (Camino del Rey en Juego de Tronos) de este lugar, que el viento y la naturaleza han esculpido durante siglos, es espectacular.
- Te recomiendo visitarlo especialmente con la luz del atardecer de otoño, cuando ya no hay turistas en la zona.
El Templo de Mussenden en Downhill Demese
- Mussenden Temple es un bonito templete de estilo neoclásico situado al borde de unos acantilados.
- Lo más destacable es la extensa playa a los pies del acantilado, que fue el escenario para ambientar Rocadragón en Juego de Tronos.
El Puente Colgante Carrick a Rope Bridge
- Es otro de los sitios turísticos que ver cerca de la Calzada del Gigante.
- Aunque no han sido escenario de la afamada serie Juego de Tronos, es muy visitado y suscita gran curiosidad en la costa de Antrim.
¿Dónde dormir en la Calzada de los Gigantes? Hoteles cercanos
El mejor consejo es que te alojes en un hotel cercano a la Calzada del Gigante. El más cercano es el Causeway Hotel, en Bushmills, a pocos minutos caminando de la Calzada del Gigante.
- La gran ventaja es que en el precio del hotel viene incluido el aparcamiento. Puedes consultar los precios para las fechas de tu viaje aquí: Causeway Hotel.
- Otra gran opción, que es lo que hicimos nosotros, es alojarnos en Hotel Fullerton Arms en Ballintoy, un hotel con mucho encanto y buen precio (clic en el nombre para más información). Además las noches en su pub son muy animadas, con música en vivo.
Como curiosidad, te gustará saber que en este hotel puedes ver una de las Puertas de la Serie Juego de Tronos, donada por los productores; pero también objetos y trajes originales, utilizados en la mítica serie.
Y hasta aquí, todos los consejos y recomendaciones sobre como visitar la Calzada de los Gigantes, un lugar imprescindible que ver en Irlanda del Norte y un sitio increíble esculpido por naturaleza mágica, que no debe faltar en tu ruta de viaje por Irlanda.
Felices viajes.
- Irlanda del Norte: Lugares increíbles que ver en Irlanda del Norte
- Ruta: Ruta por Irlanda en coche
- Calzada de los Gigantes: Guía para visitar la Calzada de los Gigantes
- Acantilados Moher: Guía para visitar los espectaculares Acantilados de Moher
- Dublín: Guía para visitar Dublín en un fin de semana
- Castillos: Cómo es la experiencia de dormir en un castillo de cuento en Irlanda
- Irlanda Norte: Guía para visitar Sleave League, los acantilados más altos de Irlanda del Norte
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE CÓMO HACER LA VISITA A LA CALZADA DE LOS GIGANTES, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- GUÍA PARA VISITAR EL SUR DE GALES EN UN DÍA
- RUTA POR EL SUR DE INGLATERRA EN COCHE: CONSEJOS Y PREPARATIVOS
- GUÍA PARA VISITAR STONEHENGE: EL MONUMENTO MEGALÍTICO MÁS MISTERIOSO DEL MUNDO
- RUTA POR LA CAMPIÑA INGLESA Y LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE INGLATERRA
- ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA: LAS LOCALIZACIONES MÁS IMPRESIONANTES