CURIOSIDADES DEL ESCORIAL QUE NO TE CUENTAN LOS LIBROS DE HISTORIA

Escrito por Olga Moreno

6 CURIOSIDADES DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL (MADRID) QUE TE SORPRENDERÁN

«El hablar de El Escorial es muy largo de contar»

(Dicho popular)

El Monasterio del Escorial es una de las excursiones cerca de Madrid más interesantes. Este monumento situado en la Sierra de Madrid, posee una larga historia y gran número de salas para visitar y además, siempre ha estado envuelto en misterios y leyendas.

¿Quieres conocer 6 curiosidades del Monasterio del Escorial sorprendentes?. Entonces, sigue leyendo.

Monasterio-de-El-Escorial-qué-ver

Visitar las regias estancias y las sobrias salas del Monasterio del Escorial es toda una experiencia de viaje al pasado de la historia monárquica de España; pero también, un viaje a los enigmas más oscuros y misteriosos que envuelven las salas y la historia de su construcción.

Acompáñanos en un viaje en el tiempo a la oscura historia, repleta de misterios y fabulosas leyendas, que acompañan al Real Monasterio del Escorial.

CONSEJO VIAJERO: REALIZAR UN FREE TOUR O VISITA GUIADA GRATUITA DE LOS MISTERIOS Y LEYENDAS DEL ESCORIAL: Conoce las curiosidades y leyendas del Escorial esta visita gratuita nocturna por San Lorenzo del Escorial a la que puedes apuntarte desde aquí y que te llevará a los rincones más misteriosos y sorprendentes de este pueblo madrileño.

Estos son los lugares más curiosos del Monasterio del Escorial:

1. LA PLANTA DEL MONASTERIO DE SAN LORENZO Y SUS SIMILITUDES CON EL TEMPLO DE SALOMÓN, LO MÁS CURIOSO DEL ESCORIAL

Dicen las leyendas que Felipe II se inspiró en el mítico Templo del Rey Salomón para la construcción del Monasterio del Escorial.

Juan Bautista de Toledo comenzó la obra pero, desde 1575, fue el arquitecto Juan de Herrera quien se hizo cargo del proyecto.

CURIOSIDADES-DEL-MONASTERIO-DEL-ESCORIAL

La planta, el diseño solemne y su arquitectura de estilo renacentista, hace guiños al mítico templo de Jerusalén.

Tampoco es casualidad que, de las 6 estatuas de los Reyes de Israel que ocupan el Patio de Reyes de El Monasterio de El Escorial, sean las de los reyes David y Salomón precisamente, las que se encuentran en un lugar privilegiado en la fachada principal y que podremos observar de primera mano, al visitar el Monasterio del Escorial.

En el resto de las estancias también podremos encontrar similitudes y paralelismos con la Basílica de San Pedro en Roma y con otras estancias de El Vaticano.

MONASTERIO-ESCORIAL-Y-TEMPLO-SALOMÓN

2. UNA ORIENTACIÓN MISTERIOSA: OTRA DE LAS CURIOSIDADES DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL SORPRENDENTES

Al igual que muchos templos cristianos, el Monasterio del Escorial está orientado siguiendo el eje Este-Oeste.

Pero en este caso, la peculiaridad radica en que el Monasterio de San Lorenzo está ligeramente desviado, con la finalidad de que la fachada oeste se alinee perfectamente con la puesta del sol del 10 de Agosto: Fecha de la Victoria de San Quintín y festividad de San Lorenzo.

[RECOMENDADO: Qué ver en El Monasterio del Escorial]

Curiosidades-Monasterio-del-Escorial-orientación

3. LA PUERTA HACIA EL INFIERNO: LAS LEYENDA OSCURA DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL

Felipe II era un rey muy religioso, pero muy enigmático también.

Cuentan las leyendas que otra de las finalidades de la construcción del Monasterio de El Escorial era tapar una de las entradas al Infierno donde popularmente, se creía que se encontraba en el Monte Abantos y el lugar exacto donde se ubica en la actualidad el Monasterio del Escorial.

CURIOSIDADES-DEL-MONASTERIO-DEL-ESCORIAL

Leyendas aparte, lo que sí se ha demostrado es que el Real Monasterio se encuentra situado sobre un vórtice energético; es decir, una zona en la que existe magnetismo terrestre que altera las brújulas.

curiosidades-del-Monasterio-del-Escorial

4. LAS RELIQUIAS SAGRADAS: UN LUGAR CURIOSO QUE NO TE PUEDES PERDER EN EL MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL

En concreto son 7422, catalogadas y certificadas: Amuletos protectores contra el mal y las fuerzas negativas. Una costumbre muy común en los reyes de la época para atraer la buena suerte.

El Monasterio de San Lorenzo del Escorial cuenta con uno de los relicarios más grandes del mundo. Dice la leyenda popular que en su lecho de muerte, Felipe II se rodeó de sus reliquias más preciadas. Podrás verlas también durante tu visita al Escorial.

RELIQUIAS-EL-ESCORIAL

Relicario que puede admirarse en la Basílica del Monasterio del Escorial.

5. EL LABORATORIO DE ALQUIMIA: LA LEYENDA CURIOSA DEL ESCORIAL

Felipe II tenía un gran interés por las ciencias esotéricas. Debido a su afición a la alquimia mandó construir en una de las torres del Monasterio la llamada “Casa de Aguas”.

Este lugar fue utilizado como laboratorio secreto de alquimia (frecuentados por brujas y hechiceros afines al monarca) y destinado a encontrar la mítica piedra filosofal, donde se realizaban prácticas con libros prohibidos de magia, que la propia Inquisición desconocía.

HISTORIA-MONASTERIO-SAN-LORENZO-ESCORIAL-curiosidades

6. LA CURIOSA SILLA DE FELIPE II: OTRO LUGAR QUE POSEE UN SORPRENDENTE ORIGEN

La popular silla de piedra se encuentra en el Pinar de Abantos y posee vistas fabulosas al monasterio. La leyenda popular cuenta que Felipe II se sentaba allí para observar el avance de las obras del Monasterio del Escorial.

Curiosamente, los historiadores apuntan que en realidad es un altar Vetón (un pueblo celta pre-romano que ocupó la península). También se le conoce con el nombre de el Altar de los Vetones y se cree que en este lugar se podrían haber celebrado sacrificios humanos en la Antigüedad.

VISITAR-EL-ESCORIAL-SILLA-FELIPE-II-EL-ESCORIAL

Y con estas 6 curiosidades terminamos este relato viajero y te animamos a visitar el Monasterio del Escorial, un lugar grandioso y bellísimo, que no te dejará indiferente.

Felices viajes.

 

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON CURIOSIDADES DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

CURIOSIDADES DEL MONASTERIO DEL ESCORIAL

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link