PASEO EN BARCO POR LOS ARRIBES DEL DUERO
“La vida es como el río, a veces te arrastra suavemente y a veces los rápidos salen de la nada”.
( Emma Smith)
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa conocer los Arribes del Duero. Enhorabuena, vas a visitar una de las zonas naturales más bonitas y menos conocidas de España: Los Arribes del Duero es un parque natural y reserva de la Biosfera por la UNESCO, que se encuentra en Castilla y León, en las provincias de Salamanca y Zamora, junto a la frontera de Portugal, donde recibe el nombre de: «Parque Natural del Duero Internacional». Una de las mejores formas de disfrutar de los encantos naturales y paisajísticos de este espacio natural, es con un paseo en barco por los Arribes del Duero: En esta guía te contamos cómo hacerlo, para que no te pierdas nada.
¿QUÉ VER EN UN CRUCERO FLUVIAL POR LOS ARRIBES DEL DUERO?
Un crucero fluvial es una de las mejores opciones para visitar los cañones de los Arribes del Duero y disfrutar lentamente de paisajes que quitan el aliento.
Un paseo en barco por los Arribes del Duero te permite ver las diferentes especies de aves que viven y anidan en los cañones del Duero, así como del imponente paisaje enmarcado por grandes macizos rocosos, de hasta 400 metros de altura, que atraviesa acantilados estrechos y de gran belleza, que sirven de frontera natural con Portugal.
¿DESDE DÓNDE PARTEN LOS PASEOS EN BARCO POR LOS ARRIBES DEL RÍO DUERO, CUÁLES SON LOS HORARIOS Y DÓNDE SE RESERVAN?
Para hacer el crucero por los Arribes del Duero deberás ir hasta el embarcadero de la Estación Biológica Internacional del Duero, cerca de Miranda do Douro, justo en la frontera de España con Portugal. Desde allí, todos los días, en horarios de mañana y tarde, parte un barco hispano-luso que recorre durante hora y media aproximadamente, la parte más espectacular de los Arribes del Duero.
Aunque hay varias agencias que operan esta ruta por el Duero, la agencia que te recomiendo personalmente, fue con la que hicimos nosotros el crucero y como puedes ver, la excursión está excelentemente valorada por los viajeros y tiene un precio más que correcto.
Estos paseos por los Arribes del Duero en barco son perfectos para realizar en familia con niños (como es nuestro caso), o con personas mayores, ya que permiten disfrutar de una forma tranquila y relajada, de paisajes naturales alucinantes y de avistamiento de aves.
La excursión en barco por el Duero se hace a bordo de un cómodo catamarán, con capacidad para 120 personas, que se adentra en el tramo más espectacular del río. Partiendo de Miranda do Douro, llega hasta el Valle del Águila y Villardiegüa de la Ribera y da la vuelta, para regresar al punto de partida.
- Irás acompañado de un guía de la Estación Biológica, que te irá contando curiosidades y los puntos de observación geológicos y biológicos más interesantes de los acantilados.
- Se ofrece una degustación de vinos: Al final de la ruta en barco por los Arribes podrás disfrutar de una degustación de vinos de Oporto, que es el broche de oro a la visita. 😉
- Horarios: Las excursiones de los barcos que te mencionamos en la guía zarpan cada día en dos horarios: Un horario de mañana que sale a las 11:00 horas y un horario de tarde que zarpa a las 16:00 horas. Y es muy importante llegar, al menos, 15 minutos antes de la actividad al embarcadero.
- Tarifas: desde 12€-18€.
CÓMO LLEGAR AL EMBARCADERO DEL CRUCERO FLUVIAL DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA INTERNACIONAL DEL DUERO
- Desde Madrid, se tarda unas 4 horas de viaje. Tendrás que llegar hasta Zamora (254 km por la AP69) y luego tomar la A6.
- Desde Zamora a Miranda do Douro hay unos 55 km por la N-122 y la ZA-321.
- Desde Fermoselle (capital de los Arribes del Duero) hay unos 32 km.
- Ubicación exacta del Embarcadero de la Estación Biológica Internacional del Duero, aquí en Google Maps.
QUÉ OTRAS COSAS HACER EN LOS ARRIBES DEL DUERO, ADEMÁS DEL CRUCERO POR EL RÍO DUERO
Los Arribes del Duero es una zona preciosa, que enamora a primera vista, con sus paisajes intactos, apenas contaminados por el turismo, declarada recientemente: Reserva de la Biosfera protegida por la UNESCO.
Es una zona para viajar de forma tranquila, perfecta para practicar el «slow travel» y para saborear la excelente gastronomía y vinos de la comarca, además de difrutar de entornos naturales espectaculares. Te dejamos algunas ideas sobre cosas que ver y hacer en esta preciosa zona rural de Castilla y Léon, entre las que se encuentran:

Los impresionantes entornos naturales de los Arribes del Duero, perfectos para practicar un viaje estilo «Mindful Travel».
1RUTA POR LOS MIRADORES DE ARRIBES DEL DUERO
Una ruta por los Miradores de los Arribes del Duero: Una de las rutas en Castilla y León más bonitas, perfecta para hacer con niños y disfrutar de paisajes de naturaleza bellísimos entre Zamora, Salamanca e incluso, Portugal. Entre los más populares se encuentran:
- Mirador del Gran Meandro del Duero (en Pinilla de Fermoselle).
- La Presa de Aldeadávila de la Rivera (la zona de mayor profundidad del cañón).
- Mirador Colagón del Tío Paco y Mirador de la Code en Mieza.
- Mirador Picón del Moro en Saucelle.
- Los Miradores de Fermoselle.
2LA CASCADA DEL POZO DE LOS HUMOS: EL SALTO DE AGUA MÁS ESPECTACULAR QUE VISITAR EN LOS ARRIBES DEL DUERO
Completamos la ruta por los Arribes del Duero visitando la espectacular cascada del Pozo de los Humos, una ruta sencilla de senderismo que nos permitirá llegar a uno de los saltos de agua más bellos de la Península Ibérica: El Pozo de los Humos. Más información en este post: Rutas fascinantes en Castilla y León para una escapada rural.
3 CATAS DE VINO EN LOS ARRIBES DEL DUERO
Ya te hemos dejado algunas alternativas para poder disfrutar de este bonito paraje natural en el que podrás saborear además, los excelentes vinos de la zona, D.O Arribes del Duero. Hay varias actividades para hacer en los Arribes del Duero relacionadas con el vino, pero personalmente te recomiendo ésta, muy económica e ideal para toda la familia: Tour por las Bodegas subterráneas de Fermoselle con cata de vinos final. Y para los peques: un mosto, zumo o agua.
RECOMENDADO: RUTA POR LA RIBERA DEL DUERO EN COCHE
4 ¿DÓNDE DORMIR EN LOS ARRIBES DEL DUERO?
Fermoselle es una excelente opción para dormir en los Arribes del Duero. Este precioso pueblo medieval está excelentemente conservado, es la capital de Arribes del Duero y cuenta con excelentes ofertas de alojamiento para todos los bolsillos.
Fermoselle (Zamora) fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974 y desde aquí también parten las excursiones guiadas cómo esta, para visitar durante medio día o un día completo, los tesoros naturales de los Arribes del Duero.
- Para dormir te recomendamos la bonita Posada de Doña Urraca (clic en el nombre para más información): Una antigua posada con mucho encanto y un restaurante (excelente) donde pudimos probar especialidades típicas de la zona, como los deliciosos embutidos ibéricos.
- Aconsejamos visitar el Centro de Interpretación de la Casa del Parque, en el Convento de San Francisco, con amplia información acerca del Parque Natural de los Arribes del Duero.
Y no olvides que la mejor forma de conocer Fermoselle es «perderse» por sus calles, adentrarse en los callejones y pasear sin prisas, para contagiarse del ambiente medieval que desprenden cada uno de sus preciosos rincones. No en vano estás en la capital de las Arribes del Duero, la base de alojamiento perfecta para descubrir esta mágica comarca de Castilla y León.
Felices viajes.
OTROS RELATOS VIAJEROS DE OM VIAJES SOBRE CASTILLA Y LEÓN QUE TE GUSTARÁN:
- 10 Rutas fascinantes en Castilla y León para una escapada rural
- Que ver en Ávila en un día: 4 paseos para viajar en el tiempo
- 7 Motivos para una escapada a León
- Cómo visitar el Alcázar de Segovia, el castillo que inspiró a Disney
- Ruta del Cares en los Picos de Europa desde León
- Qué visitar en Salamanca en un día
- Dónde comer en Ávila bien y barato
- Ruta de la Vía de la Plata en moto o coche
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA, GUÁRDALA EN PINTEREST