COMO HACER LA RUTA DEL CARES DE FORMA SENCILLA
Tabla de contenidos
VISITAR LA RUTA DEL CARES DESDE CAÍN CON NIÑOS Y EN FAMILIA: CONSEJOS E INFORMACIÓN
«Todos los pensamientos verdaderamente grandes se conciben mientras caminamos»
(Friedrich Nietzsche)
La Ruta del Cares, o Senda del Cares, es una de las rutas de senderismo más sorprendentes que puedes hacer en los Picos de Europa.
Situada entre las provincias de Asturias y Castilla y León, en esta guía te contamos cómo hacer la ruta del Cares de forma sencilla, desde Cain, en la provincia de León: Una opción que perfectamente puedes hacer con niños mayores, ya que es la parte más fácil, pero también, la más espectacular de la ruta.
Si te hablamos de angostos desfiladeros por los que surcan ríos, montañas abruptas de crestas afiladas, sendas estrechas con acantilados vertiginosos y paisajes de montaña de cumbres infinitas que cortan la respiración..
Te puedes ir haciendo a la idea de lo que te espera en este rincón de los Picos de Europa: Un sendero -literalmente- tallado en la montaña, que se considera una de las rutas de senderismo más espectaculares de Europa, conocida con el sobrenombre de: “La Garganta Divina”.
Y no es para menos: Al hacer la ruta del Cares si miras hacia arriba te encontrarás las cumbres de los Picos de Europa y si miras hacia el precipicio, verás el río Cares, surcando los estrechos desfiladeros a los que le ha sometido la montaña, en estos rincones olvidados de la naturaleza, que incitan a la aventura.
1 DATOS PRÁCTICOS SOBRE COMO HACER LA RUTA DEL CARES: QUÉ VER Y HACER
La ruta del Cares es una de las rutas más bellas y espectaculares de los Picos de Europa, que une los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias).
¿DÓNDE EMPIEZA LA RUTA DEL CARES?, ¿CÓMO ORGANIZAR LA RUTA DEL CARES?
Ten en cuenta que la Ruta del Cares no es circular: Tanto si comienzas la ruta desde Caín, como si lo haces desde Poncebos, tendrás que finalizar en el extremo opuesto, o volver al punto de inicio de la ruta.
- La Ruta de Cares en los Picos de Europa, tiene una longitud total de 24 km (ida y vuelta); es decir, 12 km en cada sentido.
- Se tarda en torno a unas 3 horas (dependiendo de la forma física de cada uno) en cada tramo, y unas 6-7 horas en hacerla ida y vuelta, sin contar las paradas en el camino. Si estás acostumbrado a caminar, calcula menos de 6 horas de Cain a Poncebos o viceversa.
- Tiene una dificultad media-baja y un desnivel llano, salvo algún tramo que cuenta con 300 metros de ascenso, y 160 de descenso. La Ruta del Cares se encuentra continuamente señalizada con PR-PNPE-3 (Marcas blancas y amarillas).
2 ¿CÓMO HACER LA RUTA DEL CARES?: LOS MEJORES CONSEJOS Y QUÉ LLEVAR A LA RUTA
¿LA RUTA DEL CARES DESDE PONCEBOS O DESDE CAÍN?, ¿DESDE DÓNDE COMENZAR LA RUTA DEL CARES?
Considera varias cosas antes de hacer la Ruta del Cares:
- ¿Cuándo hacer la Ruta del Cares?: Ten muy en cuenta la época del año en la que la vas a realizar: otoño y primavera son las épocas más recomendadas: evitarás el frío intenso del invierno, o el calor agobiante del verano, donde la temperatura aprieta y apenas hay sombra.
- Considera que es una de las rutas más populares de los Picos de Europa y los fines de semana es cuando más afluencia hay de visitantes. Madruga y apenas encontrarás gente en el desfiladero del Cares.
- Deberás ir provisto de comida y abundante agua: No hay donde abastecerse. En verano y época cálida lleva protección solar y gorra.
- Piensa también si vas a hacer la ruta completa o sólo un tramo, en caso de querer hacer la ruta completa, necesitarás vehículo de apoyo para regresar al punto de partida. (100 km por carretera de montaña).
- También puedes hacerla con una excursión. Una opción es hacerlo por medio de una excursión organizada en 4×4, donde se aprovecha para ver más lugares interesantes de la zona (como el maravilloso Desfiladero de Beyos) y hacer degustaciones, aparte de la Ruta del Cares, que harás por libre.
Si quieres ver lo mejor de los Picos de Europa de la mano de un guía experto y hacer la Ruta del Cares con un vehículo de apoyo todoterreno, te recomendamos la siguiente excursión: Haz clic en el anuncio para ver todos los detalles y las opiniones de los viajeros que ya la han realizado. Es una excursión que parte desde Cangas de Onís.
3 HACER LA PARTE MÁS BONITA DE LA SENDA: LA RUTA DEL CARES DESDE CAÍN (LEÓN) HASTA PONCEBOS (ASTURIAS)
MAPA DE LA RUTA DEL CARES DESDE CAÍN (PICOS DE EUROPA)
- La Ruta del Cares desde Caín es el tramo más espectacular y bonito para hacer del todo el recorrido. Considéralo si viajas con niños y no quieres hacer la senda completa en esta excursión por los Picos de Europa.
- La ruta del Cares desde Caín, salvo algún punto, es una ruta sencilla para hacer con niños mayores (Recomendaríamos de 8 años en adelante o más pequeños, si están acostumbrados a caminar largas distancias).
Recomendamos también realizar la ruta del Cares desde Caín si sólo quieres hacer una parte de la ruta y no la Ruta del Cares al completo. La Ruta del Cares desde Caín atraviesa gran diversidad de paisajes y es perfecta para las personas que no están acostumbradas a hacer senderismo, pero aún así, quieren disfrutar de este bonito sendero de paisajes sobrecogedores de forma sencilla.
- Aconsejamos también, hacer sólo la mitad de la ruta (hasta el km 7) si no tienes vehículo de apoyo.
- Por último: La Ruta del Cares desde Caín (León) está, en general, menos masificada que desde Asturias.
4 ¿CÓMO LLEGAR A CAÍN PARA HACER LA RUTA?
Para hacer la ruta desde Caín en León, hay que llegar hasta la Posada de Valdeón, atravesando los puertos del Pontón y Panderrueda.
Antes de llegar a Caín, la montaña comenzará a sorprendernos con sus paisajes mágicos que podremos disfrutar desde miradores como el Mirador del Tombo, situado a menos de un kilómetro de Cordiñanes, con vistas que quitan el aliento sobre el valle, el macizo Central de los Picos de Europa, así como de sus picos más emblemáticos: como el Lambrión, Pico Tesorero o Torrecerredo, el techo del Parque Nacional de los Picos de Europa.
RELACIONADO: CÓMO HACER LA ESPECTACULAR RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA EN SOMIEDO, ASTURIAS
5 LA RUTA DEL CARES DESDE CAÍN DE VALDEÓN HASTA PONCEBOS EN DETALLE
En nuestro caso, al viajar a Asturias con un niño, decidimos hacer la ruta del Cares desde Caín en León y atravesar el tramo más increíble del recorrido; Esto es, hasta el kilómetro 7 de la ruta, debido a su gran diversidad paisajística.
Dejamos nuestro coche aparcado en los numerosos aparcamientos de tierra que los lugareños tienen habilitados para los senderistas de la Garganta del Cares, por un coste de día completo de 3€. Desde el final del pueblo hasta el comienzo de la ruta, el margen derecho del río Cares comenzó a sorprendernos con bonitos saltos de agua.
Cruzamos la primera pasarela (Puente de Pinteros) hasta la presa para iniciar el tramo más bello de la Ruta del Cares desde Caín de Valdeón: La sucesión de estrechos túneles excavados de roca con pequeñas cascadas de agua que, de forma improvisada, se abren a través de las paredes verticales de la garganta.
La sensación de aventura se hace patente, especialmente si haces con niños la Ruta del Cares: Asegúrate de llevar linternas para este recorrido, casi a oscuras, en algunos tramos: ¡A los niños les encanta!.
Tras la salida de los túneles el desfiladero se abre y la vista se torna espectacular: Los picos rocosos y escarpados de las montañas, junto con el sonido refrescante del agua, será una constante durante todo nuestro recorrido.
RELACIONADO: 5 EXCURSIONES DE NATURALEZA ESPECTACULARES EN ASTURIAS PARA HACER CON NIÑOS
Desde aquí el camino se va estrechando y no ofrece ninguna protección al lado del desfiladero. Si viajas con niños, será necesario llevarles de la mano. El paisaje, precioso, está adornado de robles, encinas, hayas, sauces, madroños y alguna que otra sorpresa instantánea, que hará la delicia de los más pequeños (y los que no son tanto).
Durante el recorrido pasaremos también junto a una canalización de agua (que no es potable) y que data de 1915, servirá para refrescarnos en un día de intenso calor.
Lo siguiente que encontraremos en nuestro recorrido será el Puente Los Rebecos: un puente metálico que nos permitirá cruzar las zonas más estrechas de la garganta.
De nuevo, el paisaje nos vuelve a sorprender: majestuoso, como un regalo para nuestra vista, hasta llegar a la siguiente pasarela: El Puente de Bolín, situado ante un inmenso precipicio natural.
Avanzaremos un poquito más, hasta la denominada Majada de Culiembro, que marca la mitad de ruta entre Caín y Poncebos. Llegados este punto, desharemos nuestro camino para regresar al punto de inicio en Caín. Los más aventureros pueden seguir avanzando hasta Poncebos, en Asturias, para completar la ruta.
La Ruta del Cares es una ruta situada en un paraje sobrecogedor, escarpado y mágico, que es todo un regalo de la naturaleza: Cuidémosla…Y a la vuelta de tu Ruta por el Cares, tanto en el pueblo de Caín, como en Poncebos, te aconsejamos reponer fuerzas en alguno de los restaurantes de exquisita gastronomía local… 🙂
RELACIONADO: RUTA EN COCHE POR LOS PICOS DE EUROPA, EL ESPECTACULAR DESFILADERO DEL RÍO SELLA
6 ALOJAMIENTO EN LA RUTA DEL CARES: DÓNDE DORMIR CERCA DE LA SENDA DEL CARES
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN CAÍN (LEÓN) Y LUGARES CERCANOS
- Hostal Casa Tino: Desde 60€.
- Hostal Casa Abascal en Posada de Valdeón: Desde 60€ habitación doble.
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN PONCEBOS (ASTURIAS)
- Hotel Garganta del Cares: Desde 40€ Doble.
- Hostal Poncebos: Desde 50€ Doble.[/su_note]
- Más información de la Ruta del Cares en la Página Oficial de Turismo Asturias.
Y hasta aquí todas nuestras recomendaciones para viajar y recorrer la Ruta del Cares desde Cain, en los Picos de Europa: Un lugar increíble para conectar con la naturaleza.
Felices viajes.
- Asturias con niños: 5 Sitios que visitar en Asturias con niños
- Asturias en 7 días: Ruta de una semana por Asturias
- Pueblos: Los 7 pueblos costeros más bonitos de Asturias
- Rutas con niños: Cómo hacer la Ruta del Cares de forma sencilla
- Rutas a pie: Cómo la hacer la maravillosa ruta de los Lagos de Saliencia en Somiedo
- Alojamiento: Dónde alojarse en Asturias: Las mejores zonas y pueblos
- Ciudades: Qué ver en Gijón en un día
- Guías: Qué ver en Llanes y alrededores
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE LA RUTA DEL CARES, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJEROS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE EL NORTE DE ESPAÑA, QUE TE GUSTARÁN:
- RUTA ALUCINANTE EN COCHE POR EL NORTE DE ESPAÑA
- RUTA EN COCHE POR LOS PICOS DE EUROPA
- 10 RUTAS FASCINANTES EN CASTILLA Y LEÓN PARA UNA ESCAPADA RURAL
- GUÍA DE VIAJE A SANTANTER: 12 EXPERIENCIAS DE VIAJE INOLVIDABLES
- 7 MOTIVOS PARA UNA ESCAPADA EN LEÓN: QUÉ VER EN LEÓN
- CÓMO HACER LA ESPECTACULAR RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA EN ASTURIAS