QUE VER EN MÉRIDA (ESPAÑA) EN 2 DÍAS: TURISMO EN MÉRIDA (EXTREMADURA)
“Por naturaleza, los hombres gustan de ver cosas nuevas y de viajar”.
Plinio el Joven (62-113) Escritor romano.
La ciudad de Mérida, situada en la provincia de Badajoz, en España, es también conocida con el sobrenombre de “la pequeña Roma” y no es para menos: Aunque es una ciudad pequeña, alberga un impresionante conjunto arqueológico de origen romano, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. En este artículo te contamos qué ver en Mérida en 2 días, una ciudad con mucha historia y encanto.
Mérida, que era la antigua Emérita Augusta, capital de la antigua provincia romana de Lusitania, tiene muchas cosas que ver y hacer en un fin de semana. Recorrer Mérida es viajar literalmente, a la época de los emperadores romanos, porque en estos territorios quiso el emperador Octavio Augusto fundar, en el año 25 a.C. una ciudad monumental, a imagen y semejanza a la de Roma.
- El emplazamiento, escogido de forma astuta, estaba situado en plena Vía de La Plata, un lugar de importante comunicación entre el sur y norte de la península, donde acudían comerciantes, agricultores y artesanos de todo el territorio de la antigua Hispania.
- Hay muchos lugares que ver en Mérida en un fin de semana, que nos recuerdan en su trazado urbanístico, a la grandiosa Roma Antigua. Así, en la antigua Emérita Augusta también se construyó una gran muralla, un inmenso puente, un teatro y anfiteatro para la diversión del público, acueductos, termas y templos.
- Si es tu primer contacto con la ciudad de Mérida, aconsejamos tomar el pulso a la ciudad de la mano de este free tour o tour gratuito por la ciudad de Mérida, con el que conocerás el centro histórico de Mérida, con un guía local.
… Y sorprendentemente, casi todos esos monumentos romanos de Mérida son lugares que han sobrevivido al paso del tiempo y se pueden ver en un par de días: ¿Te animas a viajar a la época romana y recorrer con nosotros las calles de la antigua Emérita Augusta? Comencemos.
LUGARES QUE VER EN MÉRIDA EN UN FIN DE SEMANA: PASEOS A PIE POR LOS MOMUMENTOS ROMANOS DE MÉRIDA
MONUMENTOS QUE VER EN MÉRIDA EN DOS DÍAS: DÍA 1
Comenzamos nuestro viaje de fin de semana en Mérida en 2 días con el itinerario del primer día en Mérida y el plato fuerte de las visitas a la ciudad de Mérida: La visita al Teatro y Anfiteatro romanos de Mérida.
9:00 EL TEATRO Y EL ANFITEATRO DE MÉRIDA
Ambos monumentos son la principal atracción turística de Mérida y dos lugares imprescindibles que ver en Mérida en un fin de semana. Se encuentran en excelente estado de conservación, a pesar de tener más de 2000 años. Te aconsejamos madrugar para ver esta maravilla sin apenas turistas, ya que el teatro romano es la principal atracción turística que visitaremos en nuestro fin de semana en Mérida.
El Teatro Romano de Mérida se inauguró, ni mas ni menos, que en el año 16 a.C. por Marco Agripa. Es un monumento colosal en el que cabía la friolera de 6000 espectadores: El Teatro Romano de Mérida era un lugar para el ocio donde coincidían todos los estamentos sociales de la época. Hoy en día sigue en funcionamiento, con importantes representaciones de teatro clásico que tienen lugar todos los veranos en Mérida.
Ocho años después del Teatro Romano de Mérida, se inauguró el Anfiteatro Romano. Aquí se juntaban hasta 15000 espectadores para disfrutar con las luchas de gladiadores y los espectáculos con fieras, a imagen y semejanza de los que se exhibían en el Coliseo de Roma. El Anfiteatro Romano de Mérida es por lo tanto, otro de los lugares más importantes que visitar en Mérida.
Aunque el Anfiteatro de Mérida es muchísimo más pequeño, tiene un encanto especial y muchísima historia también y es otros de los lugares que ver en Mérida imprescindibles. No te pierdas tampoco la Casa del Anfiteatro, muy cerca de este último: Son diversos restos arqueológicos de la época romana, entre ellos, dos viviendas romanas del siglo I d. C , donde todavía se conservan mosaicos decorativos en algunas de sus habitaciones. Otro de los lugares turísticos de Mérida, que merecen la pena detenerse a visitar.
- Te aconsejamos realizar esta visita guiada por el Anfiteatro y Teatro Romano de Mérida con un guía experto, Viajarás en el tiempo a través de sus palabras y conocerás de primera mano todas las curiosidades y secretos de estos emblemáticos monumentos de Mérida.
- El precio de la visita ya incluye el precio de las entradas a los monumentos romanos y es la mejor manera de empaparte de la grandiosa historia de la que fue una de la ciudades más importantes del Imperio Romano en España.
10:30 EL MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO: OTRO LUGAR QUE VISITAR EN MÉRIDA QUE TE ENCANTARÁ
El Museo Nacional de Arte Romano es otra de las visitas obligadas que ver en Mérida en 48 horas, a tiro de piedra del Teatro Romano.
El Museo acoge muestras de Arte Romano y Visigodo encontradas en diferentes excavaciones arqueológicas. Merece muchísimo la pena, tanto por la maravillosa colección de arte que alberga en su interior (nos gustaron especialmente la amplia colección de mosaicos romanos), como por la propia arquitectura del museo. Puedes consultar los horarios y tarifas en su web oficial.
11:30 MÁS SITIOS QUE VER EN MÉRIDA EN UN FIN DE SEMANA: EL TEMPLO DE DIANA Y LOS FOROS DE LA CIUDAD
En cualquier ciudad del Imperio Romano la vida diaria se concentraba en el Foro Romano. En torno al foro se encontraban los mercados, los templos, los juzgados y las dependencias del gobierno. Mérida, al ser una ciudad de gran importancia, tenía el privilegio de contar con dos foros:
- El Foro Colonial, exclusivo para tratar los asuntos de los ciudadanos de Mérida, donde podemos encontrar el Templo de Diana, que se construyó en tiempos de César Augusto y de culto imperial, a pesar de que su nombre pueda parecer indicar lo contrario.
- Y el El Foro Provincial, que era donde se resolvían los problemas de los habitantes de toda la región. Para acceder al Foro Imperial había que atravesar en majestuoso Arco de Trajano, perfectamente conservado y otro de los lugares que no te puedes perder en Mérida en un fin de semana en la ciudad extremeña. Te recomendamos regresar a El Pórtico del Foro por la noche y admirarlo iluminado. Tienen un encanto especial, al igual que el Templo de Diana.
RECOMENDADO: RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V POR LOS PUEBLOS DE LA VERA EN EXTREMADURA
14:00 DE TAPAS Y RACIONES POR LA PLAZA DE ESPAÑA
Es hora de reponer fuerzas porque todavía nos queda mucho que ver en Mérida en nuestro fin de semana. Lo haremos tapeando en la Plaza de España. Y si hace buen tiempo, disfrutando de sus terrazas al aire libre. Aquí pudimos degustar los riquísimos productos ibéricos extremeños como el jamón ibérico de Bellota D.O Dehesa de Extremadura y unas croquetas de Torta del Casar, que quitaban el sentido.
15:00 EL PUENTE ROMANO Y LA LOBA CAPITOLINA ROMANA
Es hora de bajar las raciones. Nos dirigimos hacia el Puente Romano de Mérida, otra de las cosas indispensables que conocer en Mérida en 2 días, a pocos metros de la Plaza de España. Estas son algunas curiosidades:
- Es el puente romano más largo de la antigüedad, con 755 metros y 62 arcos
- Fue construido en el siglo I a. C.
- Desde el puente romano hay preciosas vistas panorámicas a la ciudad de Mérida sobre el río Guadiana. Y desde allí, se puede acceder al Parque de la Isla: una zona perfecta para descansar de las visitas por la ciudad, si viajas a Mérida con niños.
En sus inmediaciones, se encuentra la Plaza de Roma, donde podemos encontrar una réplica de la Loba Capitolina de Roma, amamantando a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Bajo la estatua, situada en un pedestal, se lee la siguiente inscripción: «De la ciudad de Roma a la ciudad de Mérida, ayer Emérita Augusta». Fue donada por el Ayuntamiento de Roma, al Ayuntamiento de Mérida en 1997.
16:00 LA ALCAZABA ÁRABE Y LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA MORERÍA
La Alcazaba fue una gran fortaleza que construyó el emir omeya Abderramán II en el año 835. Es un edificio bastante interesante que ver en Mérida, con 25 torres de base cuadrada. En su interior se conserva un curioso aljibe.
Cerca de la Alcazaba y junto al Puente de Lusitania, se encuentra la Zona Arqueológica de La Morería, con restos arqueológicos de las distintas culturas que han pasado por la ciudad de Mérida, como romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. Entre sus curiosidades, se conserva un tramo de la Antigua Vía de la Plata.
18.30 EL ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS
El Acueducto de los MIlagros es una impresionante obra de arquitectura de 800 metros de longitud y 25 metros de altura. En la actualidad, sólo se conservan algunos tramos y la parte central, pero aún así impresiona y es otro lugar que visitar en Mérida en un fin de semana que te recomendamos.
19:00 EL PUENTE ROMANO SOBRE EL RÍO ALBARREGAS
Terminamos este día intenso de visitas y turismo por Mérida, con el último lugar que ver en Mérida: El Puente Romano sobre el río Albarregas, a poco metros del Acueducto de los Milagros y un puente que formaba parte de la Vía de la Plata. Fue un elemento crucial para el comercio a través de la antigua Vía de la Plata, una calzada romana, que comunicaba la península de sur a norte.
Si no dispones de mucho tiempo para visitar Mérida, este tour por Mérida al completo es muy recomendable para recorrer los principales monumentos de Mérida en un día, de la mano de un guía experto. Además, ahorrarás bastante, ya que el precio de la visita ya incluye las entradas a los monumentos de Mérida y sale mucho más económico que comprarlas por separado. En el enlace dispones de toda la información sobre los monumentos que se visitan en el tour.
20:00 VISITAMOS UNA TERMA ROMANA Y NOS RELAJAMOS COMO AUTÉNTICOS ROMANOS
Nada mejor para finalizar un ajetreado día de visitas por Mérida que relajándonos en una terma romana que nos permitirá oxigenarnos, relajarnos, y limpiar nuestras toxinas. Puedes hacerlo en las Termas Romanas de Aquaforum Emérita, que es también un pequeño hotel con mucho encanto. Y aquí tienes más información sobre el Hotel Aquaforum: disponibilidad, precios y fotos del alojamiento.
21:30 DE RUTA GASTRONÓMICA POR MÉRIDA
Ahora vamos a disfrutar de la excelente gastronomía de Mérida en algún un restaurante relajado, con una cena romántica y caldos de la tierra. ¿Quén se anima con unas migas extremeñas?…
MONUMENTOS QUE VER EN MÉRIDA DÍA 2: PASEO GUIADO
10:00 CASA DEL MITREO Y COLUMBARIOS
¿Quieres saber cómo vivían los romanos en su época?. Es un lugar que te recomendamos visitar en Mérida con niños: La Casa de Mitreo, que nos recordó a Villa Casale de Sicilia, incluso, a algunas villas de Pompeya, donde podremos visitar una casa del siglo I d. C, con un interesante Mosaico Cosmológico, en el que aparecen representadas las fuerzas de la naturaleza y que puedes recorrer de forma gratuita, con una visita guiada. Si te interesa, puedes apuntarte aquí a la visita gratuita por la Casa de Mitreo.
12:00 BASÍLICA DE SANTA EULALIA Y CATACUMBAS
Nos toca dar un largo paseo para llegar al siguiente punto. En la ciudad de Mérida (Badajoz) no sólo persisten huellas de su pasado romano. Por ella han pasado también cristianos y árabes y la Basílica de Santa Eulalia es uno de los mejores ejemplos. La Basílica de Santa Eulalia fue uno de los primeros templos cristianos erigidos en Hispania tras el gobierno del emperador Constantino y es un lugar que ver en Mérida para recordar el pasado cristiano de la ciudad.
Te recomendamos también la visita de la cripta con las Catacumbas Cristinanas, que también merecen mucho la pena. Santa Eulalia fue una mártir cristiana quemada viva por los romanos debido a su fe, y fue la invocada por Pelayo y sus hombres en la batalla de Covadonga, que detuvo a los musulmanes e inició la Reconquista del territorio árabe. Y si te interesa esta parte del legado cristiano de Mérida aconsejamos apuntarte a este tour gratuito por la Mérida cristina, que te descubrirá los tesoros cristianos de incalculabre valor que alberga la ciudad de Mérida.
13.00 ACUEDUCTO DE SAN LÁZARO
El Acueducto de San Lázaro se encuentra en excelente estado de conservación y nos pilla de camino al Circo Romano. Es otro de los lugares que visitar en Mérida en algunos de los dos días de nuestra estancia, por tratarse del acueducto más largo de la ciudad.
14:00 ÚLTIMO LUGAR QUE VER EN MÉRIDA: EL CIRCO ROMANO
Aunque se encuentra prácticamente derruido, el Circo Romano de Mérida era uno de los edificios más importantes del Imperio y tenía capacidad para unos 30.000 espectadores. En él se desarrollaban las carreras de carros tirados por caballos, las famosas cuadrigas.
- Fue construido a comienzos del siglo I d. C. El circo tenía 440 metros de longitud y 115 metros de ancho.
- Es un lugar que no se ha conservado demasiado bien, pero que impresiona por sus dimensiones e historia.
¿CUÁNTOS DÍAS EN MÉRIDA?
Como ves en esta guía sobre Mérida, recomendamos al menos 2 días en Mérida, pero si no dispones de este tiempo, te dejamos nuestras comendaciones para visitar Mérida en un día: Los lugares más imprescindibles para visitar en Mérida en un día son el teatro y anfiteatro, el foro romano, el templo de Diana, el arco de Trajano, el puente romano y la alcazaba. Tras la comida, aconsejo visitar el Museo Nacional, el acueducto de los Milagros y el puente romano sobre el río Albarregas. Podéis terminar el día descansando en alguna terraza de la Plaza de España, donde si queréis, podreis aprovechar para visitar Santa María la Mayor.
MAPA DE LOS LUGARES QUE VER EN MÉRIDA EN UN FIN DE SEMANA
Adjuntamos un mapa de Mérida y sus monumentos, mencionados en el artículo:
DÓNDE DORMIR EN MÉRIDA: HOTELES DE ENSUEÑO
Y a continuación, te dejamos algún hotel donde dormir en Mérida, que personalmente hemos disfrutado en nuestras escapadas a Mérida de fin de semana, que está excelentemente valorado y tiene mucho encanto:
PARADOR DE TURISMO DE MÉRIDA
Durante nuestro último viaje a Mérida, tuvimos la suerte de pillar una oferta genial en el Parador de Mérida, y como siempre, pudimos disfrutar de la calidad de servicio, del precioso edificio histórico y de la deliciosa gastronomía típica de la región, en su restaurante.
Sin duda, un alojamiento totalmente recomendado para completar una escapada perfecta de fin de semana en Mérida.Puedes consultar las ofertas puntuales, haciendo clic aquí: Parador de Turismo de Mérida.
Puedes ver también ofertas en otros hoteles en Mérida, con descuentos de hasta un 15% sobre su precio, cortesía de Booking para el blog:
Y hasta aquí, todo lo que ver en Mérida en un fin de semana con nuestra particular guía de viaje y ruta por Mérida. Como ves, una ciudad perfecta para disfrutar en un fin de semana, de magnífica historia y cultura.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR MÉRIDA EN 2 DÍAS, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
OTRAS GUÍAS DE OM VIAJES SOBRE CIUDADES PATRIMONIO DE LA UNESCO DE ESPAÑA QUE TE GUSTARÁN
- 4 Escapadas cerca de Madrid a ciudades Patrimonio de la UNESCO
- Guía para visitar Salamanca en un día
- Guía para visitar Ávila en un día
- Guía para visitar Toledo en un día
- Guía para visitar Sevilla en un día
- Guía para visitar Córdoba en un día
- Guía para visitar Granada en 2 días