GUIA DE VISITA AL VOLCÁN POÁS EN COSTA RICA

CÓMO HACER LA VISITA AL VOLCÁN POÁS EN COSTA RICA

«Recuerda que las tierras más fértiles fueron construidas por el fuego de los volcanes». 

(Andrea Gibson)

Los gigantes de fuego son una de las mayores atracciones turísticas de Costa Rica. El volcán Poas, es uno de los volcanes más activos del país en la actualidad, así que recomendamos no perderse la visita por nada del mundo. El acceso a la boca del volcán es muy sencillo y su cráter humeante es un espectáculo natural hipnotizante, que te dejará sin palabras. Otro volcán muy interesante, es el volcán Arenal, que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestro viaje a Costa Rica y que también te recomendamos. En esta guía te contamos con todo detalle, cómo hacer la visita al volcán Poás en Costa Rica y te facilitamos datos y consejos importantes, que debes tener en cuenta antes de hacer la excursión.

Cómo es el volcán Poás en Costa Rica

El volcán Poás se eleva 2708 metros sobre el nivel del mar y tiene una profundidad de unos 900 metros. Cuenta con dos cráteres activos, el principal con 1,5 kilómetros de diámetro, es uno de los cráteres más grandes del mundo, con una laguna al fondo de agua ácida e hirviente y el cráter de la Laguna Botos, de unos 400 metros de diámetro y 5 metros de profundidad.

Las últimas erupciones violentas del volcán Poás se registraron en 2017 y 2019. En el primer caso, varias carretras resultaron dañadas  y el parque nacional tuvo que cerrar durante casi un año y medio, en 2019, otras erupciones, de menor tamaño, provocaron también el cierre del parque del Volcán Poás durante unos días.

cómo-visitar-el-volcán-Poás-en-Costa-Rica

El volcán Poás lucía así de tranquilo durante nuestra visita.

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN COSTA RICA?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

ESIM-COSTA-RICA

Cómo llegar desde San José al volcán Poás

Llegar de San José al volcán Poás es bastante sencillo. El Parque Nacional Volcán Poás se encuentra a solo 1,5 horas de San José y por lo tanto, es una excursión de un día muy popular. Estas son las mejores formas de visitarlo:

En bus: Desde la terminal de buses de San José, toma el bus hacia Alejuela. Una vez que estés allí, cambia de autobús a Poás. El primer autobús sale de San José una vez al día, a las 8:00 am. La vuelta se realiza a las 14:30 horas. El billete de bus cuesta 10$ para cada sentido.

En coche: El Parque Nacional Volcán Poás está a unos 50 km de San José y a 1,5 horas en automóvil. La carretera está en buenas condiciones, por lo que no necesitarás un 4×4. En sitios web como este buscador de coches de alquiler en Costa Rica que te recomendamos, encontrarás las mejores tarifas. Una vez que llegues al parque nacional, tendrás un amplio estacionamiento, que cuesta 4$ por automóvil.

Con tour organizado: También puedes ir con un tour organizado, que es más caro, pero también la forma más fácil y sencilla de visitarlo y aprovechar el tiempo. Los tours ya incluyen las entradas al parque nacional.

CONSEJO VIAJERO: Te recomiendo este tour al volcán Poás de un día o también, si quieres aprovechar para visitar más lugares de interés cercanos al volcán Poás, esta excursión al volcán Poás que incluye la visita a la Cascada de la Fortuna y a una finca de café, también con traslados desde San José. Fue la excursión que hicimos nosotros y nos encantó refrescarnos en las frías aguas de la cascada, tras la excursión al volcán Poás, en un entorno totalmente virgen y selvático. Y además, ¡aprendimos a cómo hacer la taza de café perfecta!.

visita-al-volcán-Poas-Costa-Rica

perm_device_information
CONSEJO VIAJERO: SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE RECOMENDADO PARA VIAJAR POR COSTA RICA: El seguro que recomendamos es, el seguro que utilizamos nosotros en nuestros viajes: SEGUROS IATI sin franquicias. Además, tienes un descuento en la contratación de tu póliza por ser lector de nuestro blog. Especialmente recomendado para largas estancias y con asistencia en español. Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% de descuento en SEGUROS IATI.

IATI-COSTA-RICA-MOCHILERO

Qué ver y hacer en el Parque Nacional del Volcán Poás

El área del Parque Nacional del Volcán Poás alberga también el Parque Natural Jardín de las Cataratas de La Paz. Este lugar se encuentra en medio de exuberantes bosques nubosos, donde fluyen ríos cristalinos que forman cascadas de gran belleza, como la Catarata de La Paz, considerada una de las más bellas de Costa Rica.

Un viaje hasta el volcán Poás ofrece un paisaje espectacular, lleno de vegetación exuberante y pequeños pueblos pintorescos y con encanto. Las tierras fértiles que rodean el parque nacional del Volcán Poás en Costa Rica, proporcionan las condiciones idóneas para cultivar algunos de los mejores granos de café del mundo.

que-ver-cerca-del-Volcán-Poás

Fuente@Doka Café.

pin_drop
Consejo Viajero: Si te gusta el café, entonces no dejes de visitar una finca cafetera. Están situadas a las faldas del volcán Arenal y allí aprenderás cómo se cultiva, cosecha, procesa y tuesta el café, hasta que se convierte en ese atractivo elixir que muchos necesitan para arrancar el día. En la segunda excursión que te recomendamos más arriba, la visita a la Finca de Café, ya está incluida.

Precios y horarios de las entradas para visitar el Parque Nacional del Volcán Poás y cómo comprarlas

Ten en cuenta la siguiente información práctica antes de organizar tu visita al Parque Nacional del Volcán Poás:

  • El precio de visita es  de 15$ para adultos extranjeros y 5$ para niños de 2 a 12 años.
  • El Parque Nacional Volcán Poás está abierto todos los días de 7:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.

Una visita al Parque Nacional Volcán Poás te llevará unos 45 minutos: 5 minutos para presentar la entrada (se requiere compra anticipada en línea), firmar exenciones y hacer cola, seguido de una caminata de 10 minutos por el camino pavimentado desde el estacionamiento hasta el mirador. Estarás unos 20 minutos en el mirador y unos 10 minutos caminando de regreso al área de estacionamiento, en un grupo limitado de máximo 50 visitantes.

Es muy importante saber que no puedes comprar las entradas allí y que sólo se venden on-line de forma anticipada, por aforo limitado de visitantes por día. A continuación, te detallamos cómo es el proceso para comprar las entradas para el volcán Poás.

perm_device_information
CÓMO Y DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL DEL VOLCÁN POÁS:

  • Debes acceder a la págnia del gobierno: SINAC, crear una cuenta e iniciar sesión.
  • Después, debes registrarte, rellenar el número de pasaporte, elegir el día de visita y comprar las entradas.
  • Se paga en línea con tarjeta de crédito y recibirás una confirmación por correo electrónico y tu entrada.
  • Debes llevar esta entrada impresa, para poder acceder al Parque Nacional del Volcán Poás.

pin_drop
Consejo Viajero: Te recomiendo comprar las entradas con unos días de anticipación. El sitio web del gobierno falla mucho y puede dejar de funcionar uno o varios días.

visita-volcán-Poás

Durante nuestra visita al Volcán Poás hace algún tiempo, no era obligatorio llevar casco y se podrían visitar otros miradores de la zona. En la actualidad, sólo hay un mirador ya que el resto de senderos fueron dañados en la última erupción y a día de hoy se encuentran cerrados a los visitantes.

¿Cuál es la mejor época y la mejor hora para visitar el volcán Poás?

  • Consejos de visita: Aconsejamos organizar la visita al volcán Poás lo antes posible a primera hora de la mañana, porque es un volcán muy activo y a partir de las 10 de la mañana se va perdiendo la visibilidad al cubrirse de fumarolas.
  • Temporada de visita: La mejor época para visitar el volcán Poás es de enero a abril. Los fines de semana suelen estar llenos de turistas, así que si puedes, evítalos.
  • Temperatura: Es una zona freca del Valle Central de Costa Rica, la temperatura media suele estar entre 15º-21ºC, así que una chaqueta o jersey, no te vendrán mal.
  • Visibilidad: Te recomiendo también, antes de visitar el volcán Poás, consultar esta estación meteorológica para saber si es un buen día para hacer la excursión al volcán Poás.

Y esto son todos nuestros consejos para hacer la visita al parque nacional del volcán Poás: Otro de los lugares imprescindibles y mágicos, que visitar en Costa Rica.

Felices viajes.

 

 

 

 

OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE HISPANOAMÉRICA QUE TE GUSTARÁN

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA AL PARQUE NACIONAL DEL VOLCÁN POÁS, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

VISITA-VOLCÁN-POÁS-COSTA-RICA

 

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS