CÓMO VISITAR WAT PHA LAT  Y EL SENDERO DE LOS MONJES EN CHIANG MAI

wat-pha-lat

«No hay nada más bello que el instante que precede el viaje, ese momento donde el horizonte nos visita, lleno de promesas»

(Milan Kundera)

Wat Pha Lat es un templo escondido en las selvas de Chiang Mai que te recomendamos visitar. No es muy conocido, pero es una auténtica joya. Se encuentra a medio camino del Templo de la Montaña Doi Suthep, al oeste de Chiang Mai, al norte de Tailandia y es un lugar de cuento y fantasía. En esta guía para visitar Wat Pha Lat, te daremos todos los consejos para disfrutar de este pequeño templo budista tailandés, escondido entre abundante vegetación tropical y rodeado de cascadas: Una pequeña joya en Chiang Mai, que se puede visitar en absoluta soledad.

Templos de Chiang Mai: Wat Pha lat

Desconocido por los turistas, que concentran sus energías en el templo dorado de Doi Suthep, el templo budista Wat Pha Lat, (o Wat Phra  Lat) construido en 1935, que significa “monasterio en la roca inclinada”, fue un antiguo hospedaje de los peregrinos que se dirigían al ya nombrado templo Doi Suthep, ya fuese para un digno descanso, o para hacer noche entre verdes paisajes del parque nacional.

DESCUENTO-BOOKING

QUÉ VISITAR EN WAT PHA LAT

Al visitar Wat Pha Lat, te encontrarás la entrada custodiada por dos feroces guerreros guardianes de piedra, a imagen y semejanza de los que custodian los templos balineses.

  • Situado en un lugar selvático, el santuario está salpicado de estatuas olvidadas por los años que, entre cascadas y cuevas, dan paso a un pequeño oasis budista, de pequeños templos y cabañas olvidadas por el tiempo, que a su vez, son vigiladas por dos esfinges budistas mitológicas, llamadas Nora Nair, de cabezas humanas, pechos de mujer, y cuerpos y patas de leona. Consagradas a Buda, y emblemas del valor y la energía, estas esfinges sagradas son siervas de la sabiduría y protectoras de los malos espíritus.
  • Dos bellísimas escaleras ascendentes de mármol blanco en forma de imponentes Nagas, te dan la bienvenida al acceso del templo y de la cueva. Las Nagas o serpientes mitológicas son unos seres fascinantes que provienen de la mitología hindú. Generalmente mujeres sabias y pacientes, estos seres semi-divinos poseen cabezas humanas y cuerpos de serpiente o dragón.

En la tradición budista, las Nagas son consideradas espíritus de la naturaleza, guardianas de grandes tesoros, y protectoras de los manantiales y ríos en los que habitan. Pero hay que estar muy prevenidos, pues de forma muy inteligente y a través de su magia fantástica, preparan complicadas trampas a los intrusos que no son bien recibidos, atacándolos con hechizos, y rematándolos con venenosas y mortales mordeduras.

Mientras mi hijo disfrutaba de esas grandes leyendas, nos dispusimos a adentrarnos en los confines del templo, y tuvimos suerte, pues fuimos bienvenidos, y ningún hechizo mágico cayó sobre nosotros. Parece que las Nagas nos autorizaron el paso y siguieron inmóviles, pétreas, dándonos permiso para explorar sus misteriosos dominios.

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN TAILANDIA?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

ESIM-TAILANDIA

Una vez que finalizamos la subida por las escaleras de dragón, la quietud y la tranquilidad del lugar nos invadieron, tan sólo alterados por el sonido refrescante de pequeñas cascadas que fluían en pequeños saltos de agua, y que daban al lugar una atmósfera muy relajante y zen.

  • Pequeñas estatuas de elefantes, representando a Ganesha (el dios hindú de la buena suerte y de la inteligencia), cubiertas de musgo por el paso del tiempo y la humedad, salpicaban el impresionante recinto, rodeado de cientos de matices verdes que conformaban un exuberante follaje de flores tropicales y árboles centenarios, quizás milenarios, custodiados por la gigante estatua de Buda.
  • Durante la visita a Wat Pha Lat te darás cuenta de la influencia del hinduismo en este templo tailandés: Aquí representado en la deidad hindú de Brahma (dios de la Creación), dueño y señor de este antiguo templo, con sus cuatro caras, conocido en la mitología budista como Phra Phom, el Buda de las Cuatro Caras. Permanecimos unos minutos admirando a la bella cabeza de Phra Phom, el Brahma budista, que observaba con todas sus caras cada uno de nuestros pasos y parecía seguir nuestro camino con la mirada.

«Cuenta la antigua leyenda hindú que Brahma nació con una cabeza, pero cuando vio la luz, su esposa Sarasvati era tan hermosa, que él se hizo crecer cuatro caras más a fin de verla por los cuatro costados. El quinto rostro ardió con el fuego del tercer ojo de Shiva «el destructor» a raíz de que le había hablado irrespetuosamente. Y es que para los hindúes el fuego es el final, es la fuerza poderosa que lo destruye todo, para iniciar un nuevo comienzo»…

Templos-desconocidos-Tailandia

perm_device_information
CONSEJO VIAJERO: SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE RECOMENDADO PARA VIAJAR POR TAILANDIA: El seguro que recomendamos es, el seguro que utilizamos nosotros en nuestros viajes: SEGUROS IATI sin franquicias. Además, tienes un descuento en la contratación de tu póliza por ser lector de nuestro blog. Especialmente recomendado para largas estancias y con asistencia en español. Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% de descuento en SEGUROS IATI.

Wat Pha Lat es un sitio encantador. Recomendamos la visita al templo de Pha Lat para pasear tranquilamente serpenteando los distintos senderos que surgen entre arroyos y manantiales y para observar a los monjes budistas con sus brillantes túnicas naranja que dan colorido mágico al lugar. En las inmediaciones del templo todavía viven algunos monjes en retiro que meditan, habitan, duermen en sencillas cabañas y realizan ofrendas de frutas, flores, e incienso a las estatuas de Buda, situadas en una bonita cueva, que hace al mismo tiempo de altar.

  • La cueva está rodeada de árboles sagrados, ataviados con brillantes pañuelos de seda multicolores, que portan bonitas frases de sabiduría que dan lugar a la reflexión, a la inspiración, y a pensamientos más profundos.
  • En definitiva, Wat Pha Lat en Tailandia, es un lugar perfecto para disfrutar de unos minutos de tranquilidad y quietud, antes o después de haber visitado Doi Inthanon. Wat Pha Lat es un lugar para relajarse a descansar junto al sonido del agua, para pasear tranquilamente, disfrutar de las vistas impresionantes y hacer buenas fotografías: Un lugar especial donde la naturaleza y el arte se unen logrando una mágica harmonía.

Estatuas-Wat-Pha-Lat

DATOS PRÁCTICOS PARA VISITAR WAT PHA LAT EN CHIANG MAI

  • Acceso: gratuito, muestra respeto y permanece en silencio. Es frecuente encontrar monjes en retiro y meditando.
  • Horario: de 6.00 a 18.00 horas.
  • Recomendaciones: Recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana ya que al medio día suele hacer mucho calor. Conviene llevar agua, sombrero o gorra y protección solar y calzado cómodo.
  • Cómo llegar y visitar Wat Pha Lat:

> Con un tour guiado en español o inglés desde Chiang Mai: Son excursiones muy completas en inglés y español que recorren también otros templos o lugares turísticos de acceso complicado. Lógicamente las visitas con guía de habla hispana, son más caras que las que se ofrecen en inglés.

CONSEJO VIAJERO: Si no prefieres complicarte puedes visitar el precioso Wat Pha Lat con una excursión desde Chiang Mai. Te dejamos las mejores opciones de excursiones aquí para visitar What Pha Lat, tanto en inglés como en español, que además, se combinan con excursiones de medio día o día completo de visitas a otros lugares de interés cercanos a Chiang Mai. 

> Caminando desde Wat Doi Suthep: Es una bonita ruta de una hora, conocida como El Sendero de los Monjes o Monk’s Trail, en la cima de Suthep Road, cerca del Templo de Doi Suthep: Hay que tomar una pista forestal que se encuentra justo después de la Universidad de Chiang Mai, en el cruce de carreteras que hay en la entrada trasera del zoo de Chiang Mai, a la izquierda y seguir el camino cuesta abajo siguiendo las marcas de los árboles sagrados, y las profundas reflexiones budistas, que marcarán nuestra ruta. (No recomendado en época de lluvias). Es un sendero para conectar con tu interior y con tus pensamientos más profundos. Tienes la ubicación exacta de Google Maps aquí. 

visitar-wat-pha-lat-el-sendero-de-los-monjes-monks-trail

> En bus desde Chiang Mai: Tomando el bus R1 o R3 que va en dirección a la Universidad de Chiang Mai y bajarse allí. Después tomar el sendero que lleva hasta el Monk’s Trail.

Los árboles sagrados envueltos en pañuelos color azafrán, las pequeñas tallas sonrientes de los budas felices situados encima de las rocas y las espirituales frases de sabiduría y meditación, te guiarán y acompañarán en el pintoresco peregrinaje hasta llegar al templo sagrado de Wat Pha Lat.

Felices viajes.

 

 

POR ÚLTIMO: SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA DE WAT PHA LAT PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

WAT-PHA-LAT

OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE TAILANDIA QUE TE GUSTARÁN:

 

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS