CÓMO TENER INTERNET EN ASIA SIEMPRE
«El mundo es demasiado bonito como para viajar sólo por internet.»
(Anónimo)
Hoy en día se hace indispensable disponer siempre de internet en los viajes: No sólo para estar conectado con los tuyos, sino también por la necesidad de organización e información on line durante el mismo viaje por Asia.
Obtener datos de cómo llegar al hotel reservado, qué transporte utilizar, confirmar horarios y precios de los monumentos, cuál es el mejor restaurante de la zona, cómo llegar a pie al punto deseado, o subir tu foto favorita a las redes sociales en cualquier momento.
En esta guía te daremos los mejores consejos para tener internet en Asia siempre, con independencia al destino que viajes en este fascinante continente.
OPCIONES PARA TENER INTERNET EN ASIA
Te contamos cuáles son las opciones más populares para poder estar conectado siempre en un viaje largo por Asia o por el Sudeste Asiático.
1. TENER INTERNET EN ASIA A TRAVÉS DE LA RED WIFI DE TU HOTEL
Aunque la opción más común y económica es disponer de la red wifi en el hotel de Asia en el que nos alojemos, es una opción muy limitada que no nos permite tener internet siempre que lo deseemos.
Nos limita a estar físicamente en el hotel para poder estar conectados, con horarios muy ajustados y además, con redes que no son siempre las mejores.
2. USAR EL ROAMING INTERNACIONAL EN TUS VIAJES POR ASIA (NI SE TE OCURRA)
Es otra opción, aunque suele resultar muy cara finalmente. Conviene informarse bien con la compañía telefónica particular de cada uno de los precios y condiciones en el país que va a visitarse.
La realidad de esta opción es que las empresas telefónicas se aprovechan de la necesidad de los viajeros de tener internet en los viajes por Asia para aplicar tarifas desproporcionadas, que resultan finalmente excesivamente caras (y abusivas) y por ese motivo, es una de las opciones que nunca te recomendaremos y te prevenimos contra ello.
3. COMPRAR UNA TARJETA SIM DE INTERNET AL LLEGAR A TU DESTINO ASIÁTICO
Estos chips o Sim Cards, son una buena opción que te permiten elegir entre disponer de un número de teléfono local, o mantener tu número propio. Aunque es una opción muy interesante, tiene la gran desventaja de que sólo puede ser utilizada en un sólo país.
Si tu destino de viaje es una combinación de varios países, por ejemplo, una ruta de viaje por el Sudeste Asiático, no es una opción que compense, ya que tendrías que sacar una Tarjeta Sim diferente en cada uno de los países que visites y tener que comprar un nuevo chip cada pocos días, algo que a la larga puede resultar molesto, por no hablar de países en los que adquirir estas Tarjetas Sim es casi un imposible, por ejemplo: China.
No obstante, si tu destino de viaje es un único país, puede ser una buena opción. Averigua de antemano precios y compañías que ofrecen el mejor servicio en ese sentido.
RECOMENDADO: CÓMO GESTIONAR LOS VISADOS PARA EL SIDESTE ASIÁTICO
4. COMPRAR UNA TARJETA SIM MULTIDESTINO ASIA CON ROAMING INTERNACIONAL
Vistas todas las opciones anteriores, la opción de comprar una Tarjeta Sim Multidestino Asia con roaming internacional es, en nuestra opinión, la opción perfecta para disponer siempre de internet en tus viajes en distintos destinos asiáticos.
Aunque existen varias opciones en el mercado, HolaFly es una de las más fiables. Tu número local y WhatsApp seguirá siendo el mismo y dispondrás de conexión a internet durante todo tu viaje.
¿Cómo funciona HolaFly?: La mejor opción para tener internet siempre en tus viajes
- El único requisito es que debes tener un móvil liberado.
- Compras la Tarjeta e-Sim on line, te descargas un código QR y listo, así de sencillo.
- Con estos chips e-Sim tendrás buena velocidad en 13 países asiáticos, incluyendo Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwan, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Hong Kong y Macao y Laos (solo en 3G).
¿Cuánto cuestan las tarjetas de HolaFly para disponer siempre de internet en Asia?
- Pues dependerá de los días de tu viaje y destinos, pero podrás gastar hasta 500 MB al día y cuestan para 15 días y 6 GB: 49€ y para 30 días y 10 GB: 59€.
- Nosotros la hemos utilizado en alguna ocasión en nuestros viajes por el Sudeste Asiático y siempre nos ha funcionado de maravilla.
- Tuvimos la ocasión de utilizar este servicio de conexión a internet durante nuestro viaje a Tailandia, a Singapur, Vietnam a Malasia y a la India, y las conexiones a internet fueron excelentes durante todo el viaje, incluso en zonas rurales y más remotas. Es una opción que nos gusta y que recomendamos.
- Y además la buena noticia es que por ser lector de nuestro blog, obtienes un 5% DE DESCUENTO en tu TARJETA e-SIM HOLAFLY para Asia desde aquí, que puedes aplicar en tu compra con el cupón OMVIAJES.
Y tú: ¿Qué opciones utilizas para tener siempre internet en los viajes?.
Felices viajes.
OTRAS GUÍAS CON CONSEJOS VIAJEROS EN EL BLOG OM VIAJES QUE TE PUEDEN INTERESAR
- Asia: Cómo tener internet en Asia siempre
- Egipto: Cómo tener internet en Egipto siempre
- Marruecos: Cómo tener internet en Marruecos siempre
- Turquía: Cómo tener internet en Turquía siempre
- República Dominicana: Cómo tener internet en República Dominica siempre
- Europa: Cómo tener internet ilimitado en Europa
- Internet para viajar: ¿Cuál es la mejor tarjeta eSIM para viajar?
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE INTERNET EN ASIA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE RECOMENDAMOS:
- 8 TRUCOS PARA ENCONTRAR HOTELES BARATOS (+CUPONES DESCUENTOS PARA TUS RESERVAS)
- ¿CUÁL ES EL MEJOR SEGURO DE VIAJES BARATO QUE ADEMÁS CUBRE CANCELACIÓN POR COVID-19?
- CÓMO RECLAMAR TU DINERO EN VUELOS CANCELADOS O RETRASADOS
- LOS 10 MEJORES REGALOS PARA VIAJEROS CON LOS QUE SEGURO ACERTARÁS
- CÓMO ENCONTRAR PARKING BARATO CERCA DEL AEROPUERTO
- CÓMO GESTIONAR LOS VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO
0 comentarios