VISITA AL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DEL SINAÍ EN EGIPTO

Escrito por OM

VISITA AL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DEL SINAÍ EN EGIPTO

visita-al-monasterio-de-santa-catalina

VISITA AL MONASTERIO DE SANTA CATALINA EN EGIPTO

 

«Eso que estás buscando, también te está buscando»…

(Proverbio oriental)

El Monte Sinaí en Egipto es uno de esos rincones mágicos del mundo, anclado en los confines del tiempo y de la historia. No en vano, es uno de los lugares más espirituales del planeta y el Monasterio de Santa Catalina, asentado a sus pies y el más antiguo de la Cristiandad, es el lugar donde se encuentra bíblica Zarza Ardiente Sagrada: En nuestra opinión, el Monasterio de Santa Catalina del Sinaí es un lugar imprescindible que visitar en un viaje a Egipto.

visita-al-Monasterio-santa-catalina-sinai

1 CURIOSIDADES SOBRE EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DEL SINAÍ

En el extremo meridional del desierto del Sinaí en Egipto, se encuentra un lugar sagrado para las principales religiones monoteístas del mundo: El Cristianismo, el Judaísmo y el Islamismo: El Monte Sinaí o Monte de Moisés,  lugar en el que, según la historia de dichas religiones monoteístas, Dios entregó a Moisés las Tablas de la Ley y a sus pies, se encuentra el Monasterio de Santa Catalina, también conocido como el Monasterio de la Transformación, o Monasterio de la Zarza Ardiente. Entre algunas de sus curiosidades se encuentran las siguientes:

  • Es un lugar sagrado con unas murallas de entre 11 y 19 metros de altura, considerado el monasterio habitado más antiguo del mundo.
  • Posee la Biblioteca más antigua del mundo.
  • Está situado a los pies del Monte Horeb donde, según la creencia, «Dios habló a Moisés«.
  • Pertenece a la Iglesia Ortodoxa Autónoma de Monte Sinaí, dependiente de la Iglesia ortodoxa de Jerusalén.
  • En 2002, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.​
  • Encierra colecciones extraordinarias de manuscritos cristianos e iconos antiguos (unos 5000 libros sagrados).
  • Está custodiado entre fuertes medidas de seguridad y varios controles y registros son necesarios para poder acceder a su interior y visitarlo.

 RELACIONADO: SUBIDA AL MONTE SINAÍ: CÓMO HACER LA EXCURSIÓN AL MONTE DE MOISÉS EN EGIPTO 

 

moises-santa-catalina-monasterio

Grabados de Moisés en las paredes del Monasterio de Santa Catalina

2 UN POCO DE HISTORIA ANTES DE VISITAR EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA EN EGIPTO

done
ORÍGENES DEL MONASTERIO CRISTIANO DE SANTA CATALINA

El Monasterio de Santa Catalina fue mandado construir por orden del emperador romano Justiniano entre los años 527 y 567 d.C.  Se ubicaba en el lugar exacto del episodio bíblico en el que Moisés vio la zarza ardiente, convirtiéndose el Monasterio de Santa Catalina en Egipto, de esta manera, en un lugar sagrado para las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islamismo.

moises-sinai

Grabados en las paredes del interior del monasterio con la historia bíblica de Moisés.

  • Se denominó al Monasterio con el nombre de Santa Catalina (de Alejandría) porque los monjes encontraron el cuerpo de la martirizada en una gruta de la montaña sobre el año 800, momento desde que el monasterio custodió sus reliquias y se convirtió en un importante lugar de peregrinación.
santa-catalina-sinai

Mosaico de Santa Catalina, en el Monasterio del mismo nombre, en Sinaí.

  • El sarcófago con los restos de Santa Catalina, inaccesible para los visitantes, se encuentra situado detrás del altar central del monasterio.

basilica-monasterio-santa-catalina-sinai-egipto

done
 LA OCUPACIÓN MUSULMANA DEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA

Tras la ocupación musulmana de la zona, el profeta Mahoma ordenó proteger el monasterio y construir una mezquita en su interior: La Mezquita de Fatidima, situada al suroeste de la basílica. Pero ésta nunca se utilizó porque, por error, no se construyó mirando hacia la Meca.

  • El Monasterio de Santa Catalina se encuentra en posesión de «La Carta de los Privilegios», escrita supuestamente, por el mismísimo Mahoma, en la que concede la protección al Monasterio de Santa Catalina en agradecimiento al asilo político a su persona, ofrecido por parte de los monjes de Santa Catalina.
  • Este gesto fue un hecho clave para la convivencia pacífica de ambas comunidades en la región.
carta-de-los-privilegios-de-mahoma

Carta de los privilegios del puño y letra del Profeta Mahoma.

done
 LA CONQUISTA DEL MONASTERIO POR LOS CRUZADOS

Sin embargo, años después (entre los años 1099 y 1270), el Monasterio de Santa Catalina en Sinaí acabó en manos de Los Cruzados,  que lo protegieron y lo convirtieron en un importante centro de peregrinación religioso.

  • En la actualidad, el Monasterio de Santa Catalina del Sinaí pertenece a la Iglesia Ortodoxa, dependiente de la Iglesia Ortodoxa de Jerusalén.
visitar-Monasterio-Santa-Catalina-Egipto

El Campanario del Monasterio, y la Mezquita, justo detrás

  • El Monasterio de Santa Catalina es un monasterio que ha logrado sobrevivir a las guerras, a las profanaciones y a los avatares de la convulsa historia del Sinaí y guarda muchos secretos que ahora vamos a conocer y visitar.

3 QUÉ VISITAR EN EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DE SINAÍ: IMPRESCINDIBLES

done
LA BASÍLICA DE SANTA CATALINA (BASÍLICA DE LA TRANSFIGURACIÓN)

La Basílica de La Transfiguración, de gran belleza y muy ornamentada, es el principal lugar que visitar en el Monasterio de Santa Catalina: Tiene cinco naves laterales, unas torres en el extremo occidental y un campanario del siglo XIX con unas campanas que fueron donadas por el zar Alejandro II de Rusia.

  • El Monasterio de Santa Catalina data de los tiempos de Justiniano. Esteban de Aila, el arquitecto del monasterio, construyó una basílica de basalto de tres naves, con el techo de madera y capiteles labrados de estilo corintio.
  • El monasterio ha experimentado pocos cambios desde su construcción. La misma puerta de madera cierra el portal occidental desde tiempos ancestrales y el mismo techo de madera descansa sobre vigas con grabados del siglo VI, en honor al emperador Justiniano y a su esposa Teodora.
que-ver-en-sinai-monasterio-santa-catalina

Basílica Santa Catalina, Egipto.

done
  EL TESORO DE SANTA CATALINA: LA BIBLIOTECA SECRETA DEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA Y EL MUSEO DE LOS ICONOS

Pero el gran tesoro del Monasterio de Santa Catalina es, sin duda, su antigua y valiosa biblioteca con manuscritos y códices más antiguos que incluso, el propio monasterio.

  •  La Biblioteca de Santa Catalina está catalogada como la Biblioteca más antigua del mundo. Su emplazamiento aislado y humedad cero, debido al clima desértico, han contribuido a la perfecta conservación de valiosos y ancestrales ejemplares.

visita-al-monasterio-santa-catalina-egipto

  • Su fondo es de incalculable valor: 17 siglos de tradición espiritual aglutinados en estanterías, urnas y paredes, entre los que también se encuentran grabados sobre metal, tallados en madera, decoraciones en pan de oro y bordados con hilos de seda.
  • Pero sobre todo, es conocido por poseer la segunda colección más extensa de manuscritos y códices del mundo (unos 5000 libros sagrados), sólo superada por la Biblioteca del Vaticano en Roma.

biblioteca-monasterio-santa-catalina-sinai

  • Aparte de custodiar manuscritos religiosos de gran importancia, entre sus muros podemos encontrar sorprendentemente, las primeras ediciones de obras de Homero (1488), Aristófanes (1498), o incluso, Platón (1513).
  • Lamentablemente, a menos que seas un personaje político o religioso de relevancia no es posible acceder a estos grandes tesoros. Nosotros lo intentamos, pero recibimos el esperado no. No obstante, el chico musulmán que lo gestionaba, hizo todo lo posible. Incluso llamó con su móvil al religioso encargado: Desde aquí, nuestro agradecimiento.
monasterio-de-santa-catalina-museo-sinai

Las joyas religiosas del Museo de los Iconos de Santa Catalina.

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN EGIPTO?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

esim-egipto

  • A cambio y para nuestra sorpresa, nos dijeron que sí abrirían el Museo de los Iconos para nosotros, previo pago, de una pequeña donación para el monasterio. Estuvimos de acuerdo: era un momento único y no quisimos perdérnoslo.
museo-santa-catalina

Museo de los Iconos en Santa Catalina de Sinaí

  • En el Museo de los Iconos, un lugar que no te puedes perder en tu visita al Monasterio de Santa Catalina, pudimos admirar obras únicas de arte como: mosaicos, iconos religiosos, cálices, relicarios y crucifijos de gran valor.
  • El Museo de los Iconos custodia valiosísimos ejemplos de iconografía bizantina desde el siglo VI al XVIII, y posee piezas religiosas y de arte antiguo realmente sorprendentes, como el Pantocrátor del Sinaí del siglo VII, según los historiadores, uno de los retratos más realistas de Jesús de Nazaret.

pantocratot-sinai-visita-al-monasterio-santa-catalina

done
LA ZARZA ARDIENTE BÍBLICA

El enclave religioso y espiritual más importante para visitar en el Monasterio de Santa Catalina del Sinaí lo constituye la Zarza Ardiente; según dicen, descendiente de un esqueje de la auténtica, que brota con toda su energía en el patio del antiguo Monasterio.

  • La zarza sagrada se encuentra en la ubicación exacta donde la tradición dice que: “Moisés vio la zarza que ardía sin consumirse”.
  • Y unos metros más adelante, encontraremos el Pozo Sagrado, del que se dice Moisés bebió agua en su peregrinaje por el desierto.
zarza-ardiente-visita-al-monasterio-de-santa-catalina

La misteriosa Zaraza Ardiente de Moisés.

  • El Monasterio de Santa Catalina de Sinaí fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. En la actualidad, el Monasterio pertenece a la Iglesia Ortodoxa.
  • Los pocos monjes cristianos que siguen viviendo allí conviven pacíficamente con los beduinos del desierto, a los que dan trabajo y tareas de mantenimiento en el monasterio: El Monasterio de Santa Catalina es uno de los rincones más religiosos del planeta.

4 CÓMO VISITAR EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA: INFORMACIÓN PRÁCTICA

El Monasterio de Santa Catalina se encuentra junto al pueblo del mismo nombre, en la Península de Sinaí, a unas dos horas en taxi del Mar Rojo, la zona turística más próxima y cómoda para visitar este increíble enclave religioso.

  • En concreto, el Monasterio de Santa Catalina y el pueblo del mismo nombre donde se ubica, se encuentran a 130 km de Dahab y a 210 km de Sharm El Sheikh.

 RELACIONADO: GUÍA COMPLETA DE VIAJE A DAHAB EN EL MAR ROJO 

visita-al-monasterio-santa-catalina-sinai

  • Nosotros haríamos la excursión por libre para llegar hasta Santa Catalina contratando un taxi desde Dahab (el pueblo costero en el Mar Rojo en el que nos alojamos unos días) y combinando la visita al Monasterio del Sinaí con la subida al Monte de Moisés para ver un místico atardecer.
  • Existen también agencias como Civitatis, que realizan las excursiones al Monte Sinaí en un día con guías beduinos que chapurrean español desde Sharm el Sheikh (a una hora en taxi de Dahab) que combinan la subida al Monte Sinaí con la visita guiada al Monasterio de Santa Catalina, y para mayor comodidad, incluyen ya los traslados desde tu hotel y el ticket de entrada al monasterio, en el precio de la excursión.
  • Te dejamos la información por si te interesa esta opción. Haz clic aquí o en el anuncio: Excursión al Monte Sinaí y Monasterio de Santa Catalina en español.

done
 DATOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA DURANTE TU VISITA AL MONASTERIO DE SANTA CATALINA DEL SINAÍ

  • Los horarios para visitar el Monasterio de Santa Catalina: El Monasterio de Santa Catalina del Sinaí sólo está abierto a los visitantes en horario de 9.00 a 12.00 horas del mediodía, tenlo en cuenta a la hora de organizar tu visita.
  • Código de vestimenta para visitar el Monasterio de Santa Catalina: Existe un código de vestimenta a la hora de visitar el monasterio, que aplica tanto a hombres como a mujeres: hombros y tobillos cubiertos y está prohibido llevar pantalones cortos, faldas por encima de la rodilla o tops.
  • Mas información en la página oficial del Monasterio Sta. Catalina en Sinaí.
santa-catalina-monasterio-sinai-egipto

Vistas al Monasterio de Santa Catalina desde el Monte de Moisés.

done
 DÓNDE DORMIR EN SANTA CATALINA DE SINAÍ

Santa Catalina es un sencillo pueblo beduino asentado a los pies del Monte de Moisés, con alojamientos muy básicos para pernoctar, pero con las suficientes comodidades para pasar una o dos noches y hacer la excursión al Monte Sinaí.

 

EL CAMPAMENTO BEDUINO DE SANTA CATALINA EN EL QUE NOS ALOJAMOS Y QUE TE RECOMENDAMOS:

como-visitar-santa-catalina

  • El Campamento Beduino Sheik Mousa (clic en el nombre para más información) en el pueblo de Santa Catalina del Sinaí. Es un alojamiento básico, pero cómodo: dispones de habitaciones con ventilador, baño con ducha de agua caliente y servicio de comidas.

hoteles-santa-catalina

  • El Campamento Beduino nos organizó los traslados: Precio taxi desde Dahab a Santa Catalina: 230 EGP: 25€ el trayecto, aunque luego el dueño del campamento quiso subirnos el precio, pero nos mantuvimos firmes con lo pactado originalmente.
  • Precio por noche para 3 personas en el campamento (habitación doble con baño privado con agua caliente y colchón para el niño): 230 EGP (11€) sin comidas, por noche. Dormiríamos dos noches allí.

 

Tras la visita, regresamos de nuevo a Dahab, en el Mar Rojo: La visita al Monasterio de Santa Catalina es una excursión que te recomendamos combinar con el épico ascenso al Monte Sinaí, si vas a visitar el Mar Rojo de Egipto, no dudes en conocerlo, te sorprenderá.

Felices viajes.

SI TE HA GUSTADO EL RELATO: GUÁRDALO EN PINTEREST

visita-al-monasterio-de-santa-catalina


.

OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE EGIPTO QUE TE GUSTARÁN:

SEGURO DE VIAJE RECOMENDADO PARA UN VIAJE A EGIPTO

Recomendamos Seguros IATI, (haz clic en el nombre o en el anuncio, para más detalles) con todo tipo de coberturas para todo tipo de viajeros, incluidos servicios pediátricos y seguros de retraso y cancelación de vuelos, tan frecuentes en Egipto. Además, por ser nuestro lector te beneficias de descuento al contratar tu póliza desde el blog.

seguros-iati-baratos-egipto

 

 

Comparte este contenido:

Últimos Post

13 CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO IMPRESCINDIBLES

13 CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO IMPRESCINDIBLES

 LOS 13 MEJORES CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO  “Si pensarlo te fascina, ¡Imagina hacerlo!” Egipto es un destino maravilloso al que hay que viajar al menos una vez en la vida. Es un destino muy completo, que ofrece una historia fascinante y legendaria que se remonta a...

7 LUGARES QUE VISITAR EN EGIPTO FASCINANTES

7 LUGARES QUE VISITAR EN EGIPTO FASCINANTES

 7 LUGARES QUE VISITAR EN EGIPTO IMPRESCINDIBLES: LO MEJOR DE EGIPTO (+MAPA) "Quienquiera que no esté iniciado, no puede entender las cosas secretas". (El Libro Egipcio de los Muertos) Egipto es uno de los países más sorprendentes que jamás hemos visitado. Un viaje a...

CÓMO VISITAR EL TEMPLO DE PHILAE EN EGIPTO

CÓMO VISITAR EL TEMPLO DE PHILAE EN EGIPTO

¿Cómo visitar el Templo Philae en Egipto? "Libros, caminos y días dan al humano sabiduría" (Proverbio Egipcio) ¿Quién no quiere conocer el increíble Templo Philae (o Filae) dedicado a la diosa Isis?: En esta guía te contamos todos los detalles para visitar el Templo...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Don`t copy text!