RUTA POR EGIPTO: ITINERARIO COMPLETO DE VIAJE A EGIPTO POR LIBRE
RUTA POR EGIPTO: ITINERARIO DE VIAJE DE 3 SEMANAS A EGIPTO
Tabla de contenidos
«Un hombre que no se alimenta de sus sueños, envejece pronto»…
(William Shakespeare)
¡Por fin realizamos nuestro sueño de viajar a Egipto!. Conocimos Egipto en tres semanas intensas, realizando todo tipo de experiencias de viaje, a cual más enriquecedora y podemos decir que hemos venido completamente enamorados de Egipto, de su historia y de su gente. Te contamos nuestra ruta por Egipto en detalle en este artículo: Acompáñanos y viaja por unos instantes, de nuestra mano, a unos de los países más fascinantes del mundo: Egipto.
UN VIAJE LEGENDARIO EN LA HISTORIA
Hace 5.000 años, a orillas del Nilo, y entre mitos y leyendas que nos sumergen en la noche de los tiempos, nació una civilización única en el mundo que, aún hoy en día, nos sigue fascinando con la magia de sus dioses e historia ancestral.
Egipto es el país de los faraones, una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia, y un destino perfecto para viajeros amantes de la arqueología, la mitología, la naturaleza, el mar y la aventura. Sin duda, una ruta por Egipto, es un viaje que hay que hacer el menos una vez en la vida.
Bello grabado de Akhenaton, su mujer Nefertiti y sus hijos, rezando al Atón, deidad solar del Antiguo Egipto, que representa la fuerza vital y la vida en la Tierra. Se puede admirar en el Museo Egipcio de El Cairo.
¿POR QUÉ VIAJAR A EGIPTO?: LOS IMPRESCINDIBLES EN UNA RUTA POR EGIPTO
Entre las arenas del desierto y a orillas del mítico río Nilo, se levantan las poderosas pirámides de Giza y también los templos milenarios de los faraones, lugares excepcionales que ver en Egipto, un país cuya cultura eclipsa de inmediato a todos los viajeros que lo visitan.
En nuestro caso, hemos tenido que esperar mucho tiempo para poder hacer nuestra ruta de viaje soñado a Egipto:
- Tanto por circunstancias personales (queríamos que nuestro niño fuera un poco más mayor para que pudiera disfrutar de viajar a Egipto tanto como nosotros)
- Y también por razones políticas: años después de la Revolución Egipcia y de la crisis de la Primavera Árabe, es ahora cuando Egipto atraviesa su mayor estabilidad política y económica.
- Si a este dato, añadimos que, apenas hay turistas todavía, que todo es muy económico y que, además, se puede disfrutar de todas sus maravillas arqueológicas sin multitudes, Egipto se convierte, en nuestra opinión, en el destino de viaje perfecto para unas vacaciones, en estos momentos. Hemos venido enamorados de Egipto, es un destino encantador, hospitalario y muy completo.
La moneda en curso en Egipto: las Libras Egipcias, aunque en sitios turísticos admiten también euros y dólares.
SEGURIDAD EN EGIPTO
- Decimos, con toda franqueza, que Egipto es un país completamente seguro para el viajero. El despliegue controles y registros, por parte de las autoridades egipcias en materia de seguridad, es increíble y si bien, ningún país está exento de sufrir atentados en la actualidad, en una ruta por Egipto te sentirás seguro y completamente a salvo, en todo momento.
- Hemos querido hacer un itinerario de viaje viaje lento y largo por Egipto, una ruta de viaje descubriendo todos sus tesoros a nuestro ritmo, sin prisas, disfrutando de rincones y experiencias de viaje que sólo se ofrecen en este mítico país.
- No obstante, como siempre en nuestros viajes, y ante cualquier eventualidad, contratamos el seguro de viaje con la agencia de seguros con la que lo hacemos siempre, Seguros IATI (clic en el enlace para más detalles), que cubre también cancelaciones, pérdidas de equipaje y cobertura pediátrica, dato muy importante para nosotros al viajar con un niño a destinos como Egipto, donde los episodios gastrointestinales (conocidos localmente como «El mal de Tut«), están a la orden del día.
- Afortunadamente, tuvimos mucho cuidado con nuestra alimentación e higiene y nos libramos; así que no hubo que utilizarlo.
RUTA POR EGIPTO: ¿POR LIBRE O POR AGENCIA?
Nuestra ruta de viaje por Egipto fue un viaje diseñado para hacer por libre, pero también con excursiones organizadas con agencias en aquellos lugares que la seguridad, o la funcionalidad, finalmente lo requerían y que iremos detallando en cada uno de los casos.
- Lo planificamos a través de foros de internet y con la completísima Guía Azul de Egipto, (haz clic en el nombre para más información), con explicaciones interesantísimas y abordando muchos aspectos y curiosidades tanto históricos, como culturales.
- En definitiva, una guía muy práctica para planificar un itinerario de viaje por Egipto por libre.
- Dicho todo esto, te contamos nuestra ruta por Egipto en 3 semanas de viaje. Así es el itinerario realizado de nuestro soñado viaje a Egipto, con muchos destinos y lugares maravillosos, para inspirar un viaje a Egipto.
RUTA POR EGIPTO: RESUMEN DEL ITINERARIO DE UN MÍTICO VIAJE A EGIPTO POR LIBRE
Itinerario de viaje a Egipto en 3 semanas, todo lo que ver en Egipto en 3 semanas: Las visitas imprescindibles en un viaje a Egipto (Mapa de Ruta): Un mapa que invita a soñar….
1 RUTA POR EGIPTO: EL CAIRO (5 DÍAS)
Nuestro viaje a Egipto comenzó por su capital, El Cairo, la ciudad más poblada de todo el continente africano, y ciudad a la que llegamos desde Madrid con la compañía aérea Turkish Airlines, tras una breve escala en Estambul.
- El vuelo a Egipto lo reservamos 3 meses antes, a través de este buscador de ofertas de vuelos, (haz clic en el enlace para ver precios actualizados) con una oferta de 350€ por persona ida y vuelta, desde Madrid.
LAS PIRÁMIDES DE GIZA
- El Cairo marcó el inicio de la aventura: Desde allí abarcamos las icónicas Pirámides de Giza.
- Las pirámides de Giza, son las únicas de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se preservan a día de hoy: No importa las veces que las hayas visto en fotografías o documentales, una vez frente a ellas, estremecen y emocionan: son enormes, asombrosas e increíbles!!
- Las 3 grandes pirámides del mundo antiguo son las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos. Las pirámides están eternamente custodiadas por la enigmática Esfinge de Giza.
- Puedes saber más sobre esta visita, con consejos para evitar los timos y estafas que la rodean, en este artículo.
En los 5 días que estuvimos de ruta por El Cairo, nos dedicamos a visitar por libre, a nuestro propio ritmo, sus principales barrios y lugares turísticos más importantes como:
SITIOS QUE VISITAR EN EL CAIRO
- El Museo de Arte Egipcio: (Estamos ansiosos de volver a Egipto y visitar el nuevo museo de antigüedades junto a las Pirámides de Giza), con una colección de más de 136.000 objetos del Antiguo Egipto y sus grandiosos tesoros, como la hipnotizante y grandiosa máscara de oro macizo de Tutankamón, la joya del Museo Egipcio.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR LA TUMBA DE TUTANKAMÓN EN EGIPTO
Fotografía de la máscara de Tutankamón, tomada desde la distancia con un poderoso objetivo, ya que en la sala no está permitido realizar fotografías.
- También recorrimos el inmenso Bazar de Khan Al-Khalili del Cairo, con sus laberínticas calles llenas de baratijas, lámparas, recuerdos y objetos curiosos y antiguos.
- Pero El Cairo ofrece mucho más: como la Ciudadela de Saladino, un recinto amurallado construido por el mercenario de los sarracenos cuando conquistó Egipto en el siglo XII.
- En el interior de la ciudadela destaca la Mezquita de Alabastro, construida por Muhammad Alí, en el siglo XIX, cuando el país era parte del Imperio Otomano. Un recorrido por el interior de las mezquitas de El Cairo nos traslada a otros tiempos…
RELACIONADO: 9 IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN EL CAIRO
- También paseamos por maravilloso El Cairo Islámico (Patrimonio de la UNESCO), por los parques de El Cairo y por el tranquilo Barrio Copto, donde visitamos la misteriosa cripta donde la Sagrada Familia se refugió durante meses en su huida a Egipto y las bonitas Iglesias ortodoxas que salpican el Barrio Cristiano, al que se accede a través de grandes medidas de seguridad.
Tampoco podemos olvidarnos de la deliciosa gastronomía Egipcia, una festival para la vista y el paladar:
EXCURSIÓN A LAS PIRÁMIDES DE MENFIS Y SAQQARA
- También visitamos la antigua ciudad de Menfis y el complejo arqueológico de Saqqara, con sus tumbas milenarias de sacerdotes y ministros, y entramos al interior dos pirámides, cumpliendo otro de nuestros sueños de viaje en Egipto.
- Con esta excursión puedes ahorrar tiempo y dinero en tu viaje a Egipto y combinar las 3 visitas en un día.
- La excursión con guía de habla hispana combina los 3 lugares arqueológicos en un día: GIZA, MENFIS Y SAQQARA.
- Incluye almuerzo, recogida en tu hotel y la posibilidad de entrar al interior de las pirámides:
El guardián de la Pirámide, mostrándonos los tesoros del interior de la cámara funeraria: los jeroglíficos
- Nos alojamos en el centro de El Cairo, en un alojamiento sencillo, mochilero, pero muy animado, el Dahab Hostel, (haz clic en el nombre para ver fotografías), donde por las noches disfrutábamos de su ajardinada terraza-ático, con vistas a la ciudad del Cairo.
- Puedes leer nuestra GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A EL CAIRO HACIENDO CLIC AQUÍ.
2 QUE VER EN EGIPTO: SAFARI AL DESIERTO BLANCO (WHITE DESERT), (2 DÍAS)
Durante nuestra estancia en El Cairo, quisimos conocer el Sahara Egipcio, el increíble White Desert y la zona de los Oasis de Bahariya, a través de una agencia que nos organizó la visita de dos días a uno de los lugares más sorprendentes y más inexplorados de Egipto: el Desierto Blanco.
- Paso de Caravanas de Camellos cargados de especias y tesoros desde Sudán. El Safari incluía el Desierto Blanco, el Desierto Negro, el antiguo paso de Caravanas de Camellos y la Montaña de Cristal.
- Toda la experiencia, gestionada por Global Amazing Travel, fue una pasada y si quieres leerla, la detallamos en este post.
3 QUE HACER EN EGIPTO: UN CRUCERO POR EL NILO (4 DÍAS)
El río Nilo es la arteria que da vida a Egipto. Sin el Nilo no existiría Egipto, ni tampoco su pasado. Además, es donde se concentran la mayoría de lugares que ver en Egipto y la forma más cómoda, relajada y práctica de visitarlo es en un crucero por el río Nilo, en un paquete con las comidas, un magnífico guía en español y todas las excursiones a los templos egipcios.
- Viajamos por libre en un tren nocturno y tras 14 horas de viaje desde El Cairo, a la ciudad de Asuán, que fue nuestro punto de embarque en el crucero por el grandioso Nilo. Allí disfrutamos de Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis.
- En Asuán pudimos disfrutar de una de las visitas más espectaculares que ver en Egipto: Los Templos de Abu Simbel, al sur de Egipto, en el desierto de Nubia. Excavados en la roca y de dimensiones abrumadoras, son una de las joyas que ver en Egipto.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR ABU SIMBEL, LOS TEMPLOS MÁS ESPECTACULARES DE EGIPTO
- A pocos kilómetros se levanta el Templo de Kom Ombo, dedicado a Horus y a su hermano Sobek, el dios con cabeza de cocodrilo, otro lugar recomendado y maravilloso que ver en Egipto. Y allí mismo pudimos embarcarnos en una faluca, una barca del Antiguo Egipto, para disfrutar de un paseo por el Nilo como lo hicieron los faraones hace milenios. Una experiencia preciosa y relajante.
- También visitamos el Templo de Edfú, dedicado a Horus, el dios con cabeza de halcón, y protector de los faraones. Un lugar que te traslada a otros mundos y uno de los mejores templos preservados de Egipto.
- Pero un viaje a Egipto no estaría completo sin visitar Lúxor, uno de los lugares imprescindibles que ver en Egipto, donde se puede contemplar la gloria de la antigua ciudad de Tebas.
- El templo de Karnak es otro de los templos míticos que visitar en Egipto y el más grande de todo el país.
RELACIONADO: ¿CUÁLES SON LOS MEJORES TEMPLOS PARA VISITAR EN LUXOR?
- Al otro lado del Nilo, en la orilla oeste, se encuentra el Valle de los Reyes. En este lugar las tumbas de los faraones, de las reinas y de los artesanos que trabajaron en sus tumbas, yacen las últimas moradas de los más poderosos de Egipto, enterradas bajo las arenas del desierto.
- Entre los monumentos funerarios del Valle de los Reyes destaca el Templo de la reina Hatshepsut. Es el único templo dedicado a la única mujer faraón, la reina Hatshepsut.
- Muy cerca del templo visitamos también Los Colosos Memnon. Son dos estatuas de piedra, gemelas y enormes: los guardianes que custodiaban el Valle de los Reyes. No te pierdas el relato de este viaje en el siguiente artículo:
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR EL VALLE DE LOS REYES EN EGIPTO
EL CRUCERO POR EL NILO
El crucero por el Nilo lo contratamos on line, con la siguiente agencia de total confianza: Civitatis, con calidad y precio inmejorables: Tanto la organización, como el guía, fueron todo un acierto. Finalizamos encantados.
- Nuestro crucero en motonave de lujo tenía una duración de 3 días y 4 noches, con las visitas y comidas incluidas en el precio y remontaba el río Nilo desde Asuán para finalizar en Luxor.
- En el anuncio dispones de toda la información detallada, por si te interesa, así como las opiniones de las personas que, como nosotros, también lo han realizado, así como descuentos en algunas categorías: Sin duda, una experiencia de viaje memorable en Egipto.
4 LUXOR (1 DÍA EXTRA): LA SIGUIENTE PARADA EN NUESTRA RUTA POR EGIPTO
Tras nuestro crucero por el Nilo, decidimos quedarnos en Luxor por nuestra cuenta. Allí visitamos el majestuoso Medinet Habu o templo funerario de Templo de Ramsés III, del año 1182 a.C., abrumador y solemne, que nos cautivó y nos hizo viajar en el tiempo…
- Y también la tumba más increíble que hayamos visto jamás: la Tumba de Nefertari, cerrada por 18 años, abierta de nuevo en la actualidad, desde hace muy poco, así como la de Tumba de Tutankamón, mucho menos impresionante.
- La visita a la Tumba de Nefertari en Egipto fue un lugar que nos dejó con la boca abierta e incluso, nos emocionó: fue un momento mágico que pudimos disfrutar completamente en solitario. Te contamos todo en el siguiente artículo, pero ya te anticipamos que es un lugar que recomendamos incluir como imprescindible en un itinerario de viaje por Egipto.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR LA TUMBA DE NEFERTARI, LA TUMBA MÁS BELLA DE EGIPTO
Al final del día nos alojamos en el señorial hotel Winter Pavillion, parte del legendario palacio-museo Winter Palace Luxor Hotel, un oasis increíble, con una magnífica piscina con la que combatir los calores de la ciudad de Luxor. Haz clic en los nombres si quieres ver más fotografías de estos míticos hoteles en Egipto.
- Después, volvimos desde Luxor en avión a El Cairo, en un corto trayecto de poco más de una hora con Egypt Air, para descansar durante dos días en otro de los hoteles más increíbles de El Cairo: El Marriot Mena House, con vistas de infarto a las Pirámides de Giza…. y desayunos que alimentan el alma.
- Si buscas un hotel de ensueño con vistas a las Pirámides de Giza, no podemos dejar de recomendarte en histórico HOTEL PALACIO MENA HOUSE: Un hotel que se abrió en 1886 para alojar al Príncipe de Gales y su séquito, perteneciente a la lujosa cadena hotelera Marriot, en la actualidad.
- En sus habitaciones se han alojado personalidades como: Charles Chaplin, Sinatra, Charlton Heston o Agatha Christie. Mientras su marido arqueólogo acudía a sus compromisos, ella vivía en el hotel largas temporadas y dejaba correr su pluma e imaginación en sus historias de misterio en el Gran Palacio Mena.
- El Hotel Palacio Mena House cuenta con todas las comodidades que puedas soñar: Vistas de infarto a las Pirámides de Giza, varios restaurantes, preciosos jardines, spa, sala de fitness y piscina. Y todo ello, a un paseo de 5 minutos de la pirámide de Keops.
- Lo pudimos disfrutar en temporada baja (verano), a un precio muy asequible y ¡nos enamoró!.
Desde El Cairo, al día siguiente, tomamos un bus nocturno con la empresa Go Bus (12 horas de trayecto) debido a los continuos Controles de Seguridad en la carretera, con paradas para el registro de maletas, en medio del desierto por parte del ejército egipcio (algo habitual en Egipto) para poder, por fin, llegar a Dahab, nuestro punto de descanso en el Mar Rojo.
5QUE VER EN EGIPTO: EL MAR ROJO (6 DÍAS) BLUE LAGOON Y EL BLUE HOLE
- El Mar Rojo es, sin duda, otro de los lugares que hay que incluir en una ruta por Egipto. Si te gusta la vida marina, y el buceo y snorkel, te sorprenderán los coloridos e intactos fondos del Mar Rojo.
- Durante nuestra estancia en Dahab, el encantador y bohemio pueblecito que escogimos para descansar en el Mar Rojo y bucear, (nos alojamos en un bonito resort en la laguna de Dahab), aprovechamos para hacer otras excursiones por la región del Sinaí.
- Allí visitamos el Blue Hole, o agujero azul, un sorprendente cañón marino, la Blue Lagoon, uno de los lugares más paradisíacos del Mar Rojo.
- Pasamos noche en un campamento acogidos por los beduinos y disfrutando del parque marino Ras Abu Gallum, sin apenas turistas y una noche excepcional: con la formidable Via Láctea sobre nuestras cabezas.
- Puedes leer los detalles de este lugar increíble en este post: La Laguna Azul de Egipto.
6 EL FINAL DEL ITINERARIO DE VIAJE POR EGIPTO: EL MONASTERIO DEL SANTA CATALINA Y ASCENSO A LA MONTAÑA DE MOISÉS EN EL SINAÍ (2 DÍAS)
Pero sin duda, si hay un lugar que nos ha marcado este viaje a Egipto, éste ha sido la visita al Monasterio de Santa Catalina y el ascenso al Monte de Moisés.
- Fue una experiencia muy dura, aunque mítica, que puso el broche de oro a nuestra ruta por Egipto, con una sorprendente puesta de sol sobre las Montañas de Sinaí, el techo de Egipto: un lugar sagrado que nos remonta al origen de 3 de las religiones más seguidas del mundo, el Cristianismo, el Judaísmo, y el Islamismo.
- Aquí te contamos cómo hicimos por libre la excursión al Monte de Moisés en Egipto.
- Un lugar increíble, rebosante de energía y espiritualidad, y una visita que recordaremos siempre. La excursión y el guía beduino fue proporcionado por el campamento beduino en el que nos alojamos, en el pueblo de Santa Catalina, a los pies de la montaña de Moisés, junto al maravilloso Monasterio de Santa Catalina.
- El Monasterio de Santa Catalina es el monasterio en funcionamiento, más antiguo del mundo, Patrimonio de la UNESCO desde 2002, donde nos maravillamos con sus fabulosos códices, y observamos curiosos objetos sagrados.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR EL MONASTERIO DE SANTA CATALINA EN EL SINAÍ.
- Finalmente, desde Dahab, nos desplazamos a la turística ciudad de Sharm el Sheik, (a una hora de trayecto en taxi), ciudad en la que tomamos nuestro vuelo a Turquía para llegar a Estambul, donde aprovechando el stop-over, estaríamos varios días visitando la ciudad de Estambul, antes de regresar de nuevo a Madrid.
Así ha sido el resumen de nuestras tres semanas de itinerario por Egipto, con los principales lugares turísticos y otros no tanto, que ver en Egipto: Un viaje sorprendente, UN VIAJE, con mayúsculas, que nos ha maravillado, nos ha fascinado y nos ha hecho soñar. Un viaje que recomendamos a cualquier viajero, de corazón: Haz tu viaje soñado a Egipto: Ahora es el momento.
Felices viajes.
POR ÚLTIMO, SI TE HA GUSTADO EL POST, COMPÁRTELO. TAMBIÉN PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST
OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE EGIPTO QUE TE GUSTARÁN:
- GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR LOS MEJORES LUGARES EN EL CAIRO
- CONSEJOS PARA VISITAR EL VALLE DE LOS REYES EN LUXOR
- CÓMO VISITAR LA TUMBA DE NEFERTARI: CONSEJOS Y DATOS PRÁCTICOS
- QUE SE VE EN UN CRUCERO POR EL NILO
- GUÍA PARA VISITAR LAS PIRÁMIDES DE GIZA
- 9 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN EL CAIRO
- CÓMO VISITAR LAS NECRÓPOLIS DE MENFIS Y SAQQARA, ¡Y VIAJAR AL INTERIOR DE UNA PIRÁMIDE EGIPCIA!
- ASCENSO AL MONTE DE MOISÉS Y VISITA A SANTA CATALINA EN SINAÍ
- 8 TEMPLOS EGIPCIOS QUE DEBES VER AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
- GUÍA DE VIAJE DE DAHAB (MAR ROJO): BUCEO, RELAX Y MUCHO MÁS….
- GUÍA DE VISITA A LA TUMBA DE TUTANKAMÓN
- CÓMO VISITAR ABU SIMBEL: LOS TEMPLOS MÁS ESPECTACULARES DE EGIPTO | OM VIAJES Y RELATOS
- HOTELES MÍTICOS EN EGIPTO D ELOS QUE NO QUERRÁS MARCHARTE NUNCA
- 7 MARAVILLAS QUE VISITAR EN EGIPTO
Bonita experiencia!!! No he visto que menciones que hayas visitado la tumba de Seti I en el Valle de los Reyes, abierta recientemente al público y la verdad que la mejor de todas. Una visita cara, pero imprescindible!!!
Gracias JOSE por pasarte por nuestro blog, efectivamente es muy cara, así que tuvimos que escoger entre la Tumba de Seti I o la Tumba de Nefertari , igual de costosa, y a su mismo nivel en El Valle de las Reinas, y ganó esta última. Fue espectacular, y uno de los mejores momentos del viaje porque la disfrutamos solos y el tiempo que quisimos! Totalmente recomendada y el mejor dinero invertido!. Muchas gracias por leernos. Olga
Muy interesante!!! Gracias por la información, ahora tenemos que leerlo y reducir vuestras tres semanas a dos!!!
Muchas gracias Laura, si tenéis 2 semanas te recomendaría quitar días de El Cairo y quizás de Mar Rojo, y si te apetece a la vuelta, compartís en el blog cuesta experiencia de viaje. Un abrazo! Olga
Olga, el Mar Rojo no me lo pierdo yo, jajaja …4 días de playas antes de volver es un MUST en mis viajes, tal vez menos días en El Cairo y he de recortar de algún otro sitio …. igual el desierto blanco, por precio tb, no por ganas. Comprasteis ida/vuelta al mismo aeropuerto? no recuerdo si lo mencionas!! Hasta diciembre tenemos tiempo de planearlo …gracias !!!! Un abrazo
Hola Laura! Te entiendo perfectamente, unos días de playa al final de tanto recorrido te cargan las pilas, además el Mar Rojo es una maravilla. Entramos por El Cairo y salimos por SHarm el Sheik que está a 1 hora de Dahab , para aprovechar al máximo los días. Un abrazo! Olga
Ya veo que entrasteis por El Cairo y salisteis por Sharm el Sheik. gracias!!!!
De nada! Lo hicimos para evitar volver al Cairo otra vez y ahorrarnos el trayecto ganando un día más en la playa. Espero que nos contéis qué tal vuestro viaje a la vuelta. Estad pendientes del blog porque publicaremos muchas cosas sobre Egipto, y si os apetece podéis suscribiros para recibir los artículos en vuestro correo electrónico. Abrazos viajeros!! Olga
Hola Olga y flia! Gracias por el detalle de vuestro viaje, nos ha entusiasmado para tener en cuenta Egipto, que no estaba entre los primeros de nuestra lista de lugares a visitar.También somos una pareja con un niño y entre otras varias cosas a ver, queríamos recorrer el desierto occidental (Blanco, negro y oasis varios) y nos vienen diciendo que el gobierno no está dando permiso actualmente para visitarlo. A Uds. les dijeron también algo de eso? No me queda claro cuando viajaron a Egipto… La verdad que estábamos muy ilusionados con incluir eso en nuestro viaje… Si tienen alguna info al respecto se lo agradecemos. Afectuosos saludos! Andrea
Buenos días Andrea, Egipto es un destino perfecto para viajar en familia. Debido al incidente que hubo, sólo las agencias autorizadas tienen permiso del gobierno para adentrarse en el Desierto Blanco, con la agencia que lo hicimos que era autorizada, no hubo problema, pero quizás ha cambiado la situación. Contáctales y pregunta. El dato está en el post. Buen viaje. Egipto os encantará . Olga y familia
Qué guay, nosotros fuimos en 2005 y no nos atrevimos a hacerlo por libre, cosa que sí que haríamos (o haremos) ahora, porque nos faltan varios sitios por conocer (el Desierto Blanco, el Mar Rojo o la Península del Sinaí).
Nuestros hijos no conocen este fabuloso país, así que no nos importaría repetir lo típico y añadir estos destinos que no conocemos porque el país nos fascinó.
Hola Hèctor , una ruta por Egipto con tus hijos será un viaje formidable, nuestro hijo sólo piensa en regresar a Egipto, dice que ha sido uno de los mejores viajes de su vida. Saludos!
¡Enhorabuena por ese sueño viajero cumplido! 👏
Hace tanto que viajé a Egipto que ya no me acordaba de algunos lugares, ¡gracias por hacerme viajar de nuevo!
Además, por un problema «técnico» no pudimos visitar los templos de Abu Simbel (imperdonable) así que sí o sí tengo que volver😅.
Muchas gracias por toda la información 😊
Hola Alba, Egipto es un país para repetir y hacer una nueva ruta por Egipto, te animamos a regresar y conocer Abu Simbel, uno de los lugares más espectaculares de Egipto. Un abrazo!
Cuando visitamos Egipto hace más de 20 años hicimos en recorrido típico de 8 días con extensión a Hurghada. Desde entonces me prometí visitar un día el Monasterio de Santa Catalina. La promesa sigue sin cumplirse pero leyendo tus posts me digo que también tendré que añadir el desierto blanco. Que maravilla de lugar!
Egipto es un destino espectacular y muy completo. El Monte de Santa Catalina y La dura subida al Monte de Moisés para ver el atardecer ha sido una de las mejores experiencias de viaje que hemos tenido , pero el Desierto Blanco ha sido uno de los paisajes de naturaleza más espectaculares que jamás hemos conocido, es un lugar remoto de una belleza única. Y toda una aventura. Saludos!
Hola Jordi! El Monasterio de Santa Catalina y el Monte de Moisés son lugares muy especiales en Egipto, y el desierto Blanco es uno de los lugares más espectaculares de la tierra que hemos conocido hasta el momento. Te animo a que los incluyas en una próxima ruta por Egipto. saludos!