QUÉ VER EN ALMUÑÉCAR (GRANADA): 8 LUGARES INDISPENSABLES
“La historia es un incesante volver a empezar.”
(Tucídides)
El Patrimonio histórico y natural de Granada va mucho más allá de La Alhambra y Sierra Nevada. La Costa de Granada incluye pueblos de gran belleza, repletos de encanto e historia. Almuñécar, junto con Motril y Salobreña, son algunos de los más populares para visitar en una escapada de vacaciones.
En esta guía te presentamos un listado de 8 lugares imprescindibles que ver en Almuñécar, un pueblo de la Costa Tropical repleto de historia, que seduce nada más pisarlo: ¿Viajamos a Almuñécar?…
¿QUÉ VER EN ALMUÑECAR?: 8 MEJORES LUGARES TURÍSTICOS QUE VISITAR EN ALMUÑECAR LA HERRADURA, EN UNAS VACACIONES
Comenzamos el listado de lugares que visitar que Almuñécar recorriendo el rastro dejado por las distintas civilizaciones que pasaron por esta ciudad. Por si no lo sabías, Almuñécar posee más de 3000 años de historia y en una ruta turística por este bello pueblo granadino, podrás ver monumentos de su pasado fenicio-púnico, romano, árabe y cristiano: ¡Comenzamos!.
1Palacete de La Najarra y Oficina de Turismo de Almuñécar: El lugar más indispensable que ver en Almuñécar
El Palacete de la Najarra es un palacio de estilo neoárabe, que fue construido a mediados del siglo XIX y alberga una de las 3 Oficinas de Turismo de Almuñécar La Herradura.
La dueña de los terrenos, Dª Encarnación Márquez Calvache encargó el proyecto de edificación a D. José Rubio Osorio, que contrató para su construcción a artesanos y mano de obra procedente de Marruecos.
Nos recordó en miniatura, a algunas salas de La Alhambra de Granada y es uno de los sitios que te aconsejo conocer primero, porque aquí podrás conseguir información y mapas gratuitos sobre los lugares turísticos más importantes que visitar en Almuñécar.
- Encontrarás la ubicación aquí.
- Consulta horarios y días de apertura desde este enlace.
2 La Herradura: La playa más famosa que visitar en Almuñécar (Costa de Granada)
La Herradura es una pequeña localidad dependiente de Almuñécar con 2 kms de populares playas. Son aguas cristalinas, perfectas para hacer snorkel y buceo, para pasar un día de sol en la tumbona o disfrutar de pescados a la brasa en cualquiera de sus chiringuitos de playa. Así que este pequeño municipio, dependiente de Almuñécar y su atractiva playa, tampoco puede faltar en el listado de los mejores lugares para visitar en Almuñécar.
RECOMENDADO: RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA
Y si te animas con unas vacaciones más activas en este encantador rincón del Mediterráneo andaluz, éstos son algunos de los planes para hacer en Almuñécar en vacaciones, que también te recomiendo:
- Bautismo de Buceo en Almuñécar (puedes reservarlo desde aquí)
- Tour en kayak por Almunécar (puedes contratarlo desde aquí)
- Curso de Buceo PADI Open Water (puedes contratarlo desde aquí)
3 Parque Botánico-Arqueológico El Majuelo: Un lugar importante que visitar en Almuñécar
El Majuelo es un oasis para pasear en Almuñécar. En este bonito parque botánico podrás contemplar una selección de plantas procedentes de todas las zonas tropicales del mundo, como el Centro y Sur de América, África, Filipinas o Nueva Zelanda.
Uno de los lugares más curiosos que podrás ver aquí es la Factoría de Salazones, de origen púnico-romano, en el que se producían en la antigüedad, los salazones de pescado, una industria que gracias a su puerto se convirtió en uno de los pilares de la economía de esta villa, en tiempos romanos.
RECOMENDADO: RUTA POR LA COSTA TROPICAL EN COCHE
Horarios y precio
- El Parque Majuelo está abierto todo el año desde las 8:00 horas. hasta las 22:00 horas.
- Entrada gratuita.
4 Castillo de San Miguel: Lo más típico que ver en Almuñécar
Está situado en el Cerro de San Miguel y corona la población de Almuñécar con vistas fabulosas. Esta fortaleza árabe aprovechó el espacio sobre el que ya construyeron fenicios y romanos, pero las estructuras del castillo datan de época musulmana. El castillo llegó a ser residencia de descanso de la dinastía Nazarí en el siglo S.XIII, hasta la Reconquista por los Reyes Católicos.
Durante el reinado del Emperador Carlos V, se edificó el foso del castillo, se instaló un puente levadizo y se levantó la la entrada frontal, con sus cuatro imponentes torres circulares.
- Consulta horarios y precios de visita en la página de Turismo de Almuñécar
- Te aconsejo visitarlo con esta visita guiada por Almuñécar y su castillo, que puedes reservar desde aquí y que incluye las entradas al mismo.
- Localización exacta del Castillo de San Miguel, aquí.
RECOMENDADO: RUTA POR ANDALUCÍA EN COCHE
5 Museo Arqueológico Cueva de los Siete Palacios: Un lugar que no te puedes perder en Almuñécar
De nombre evocador, la siguiente visita turística en Almuñécar nos lleva hasta el Museo Arqueológico. El museo se encuentra situado en la Cueva de los Siete Palacios, un lugar que según los historiadores fue en sus inicios, un templo romano dedicado a la diosa Minerva.
Su interior alberga grandes tesoros arqueológicos, como el vaso canopo del faraón Apofis I de Egipto, datado en el siglo XVII a.C, una pieza del arte funerario egipcio considerada el documento escrito más antiguo hallado en la Península.
- ¿Cómo llegó hasta Almuñécar?: Esta cuestión sigue siendo un gran misterio sin respuesta, por parte de los historiadores.
- Horarios y precios de visita de la Cueva de los 7 Palacios: aquí.
6 Centro histórico de Almuñécar: El lugar con más encanto que conocer en Almuñécar
Una de las mejores experiencias de viaje a Almuñécar es el placer de perderse en el laberinto de callejuelas irregulares del centro histórico, a la sombra del castillo.
Son calles con numerosas pendientes, repletas de perfumes florales. En este colorido rincón podrás ver plantas y macetas de gerarios y rosales, tan típicos de Andalucía.
El Pozo de la Calle Nueva es uno de los lugares más pintorescos que ver en el casco antiguo de Almuñécar. Se encuentra en una pequeña plaza situada al final de la denominada Calle Nueva y es donde, según cuenta la leyenda, se encontró a la Virgen de la Antigua, Patrona de Almuñécar. Como ves, es otro de los rincones bonitos que no te puedes perder en Almuñécar (ubicación aquí).
7 Iglesia de la Encarnación
La Iglesia de la Encarnación de Almuñécar destaca por ser el primer templo de la provincia de Granada de estilo barroco. Basada en las trazas de Juan de Herrera, fue edificada por Ambrosio de Vico en torno al 1600. Sobre la construcción se eleva la torre, esbelta y elegante, rematada por un capitel.
Lo curioso de este templo es que bajo el suelo de la iglesia se han encontrado varias tumbas de origen fenicio, siglo II a.C. También en solares cercanos al templo, ya que los fenicios utilizaron esta pequeña meseta como necrópolis.
- Custodia la Virgen de la Antigua, Patrona de Almuñécar.
- Visita gratuita.
- Localización: aquí.
RECOMENDADO: 6 BONITOS PUEBLOS COSTEROS DE ANDALUCÍA PARA UNA ESCAPADA PLAYERA
8 Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro Gordo: Un lugar de gran belleza que ver cerca de Almuñécar
Ubicado en el límite costero de las provincias de Granada y Málaga, este espectacular enclave se extiende a lo largo de 12 km. de litoral. Los Términos Municipales a los que pertenece este Paraje Natural son Nerja en Málaga (pedanía de Maro) y Almuñécar en Granada (pedanía de La Herradura) y es otro de los lugares que ver cerca de Almuñécar que te recomiendo conocer.
Estas calas de aguas cristalinas y turquesa son una auténtica belleza. Anótalo como un lugar para visitar próximo a Almuñécar en el que podrás darte un agradable chapuzón, rodeado de un bonito entorno natural.
Preguntas frecuentes a la hora de organizar una escapada a Almuñécar
Estas son las dudas más frecuentes a la hora de organizar un viaje a Almuñecar por libre: ¡Toma nota!.
¿Dónde dormir en Almuñécar?
Almuñécar es uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Granada y el más visitado de la Costa Tropical, porque es la ciudad costera de la provincia de Granada, con mayor afluencia de turistas.
En Almuñecar encontrarás hoteles, apartamentos y campings para todos los bolsillos, porque gracias a su estupendo clima, puedes disfrutar de unas estupendas vacaciones en cualquier momento del año.
¿Qué ver cerca de Almuñécar (Granada)?
- No te pierdas lugares cercanos como la Costa del Sol o pueblos blancos como Frigiliana.
- Una visita a una finca de frutas tropicales y café en Almuñécar, como este tour que puedes reservar desde aquí, es otra de las excursiones más interesantes en la zona.
- Y si no conoces Granada ciudad, es otra visita obligada en la provincia. Te animo a echar un vistazo a esta guía del blog para visitar Granada en 2 días y también esta otra guía, para visitar uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía: La Alhambra de Granada.
¿Cómo llegar a Almuñécar?
- En Avión: Para llegar en avión a Almuñecar hay dos opciones de aeropuertos, vía Granada, que está a 80 kilómetros de la ciudad o vía Málaga, a 75 kilómetros de la localidad. Este último, con una amplia oferta de vuelos y conexiones aéreas con España y Europa.
- Por carretera: Almuñecar se encuentra en la Costa Tropical, en la N-340.
- En Bus: Para llegar a Almuñécar y La Herradura en autobús, dispones de autobuses desde las principales ciudades como Granada, Málaga, Sevilla, Madrid. En la web de la compañía ALSA encontrarás multiples opciones de transporte.
¿Cuántos días son necesarios para ver Almuñécar?
En uno o dos días podrás visitar los lugares esenciales de Almuñécar, aunque te recomendaría al menos una semana, para poder descansar en sus playas y visitar otras zonas y pueblos de la bonita Costa Tropical de Granada.
Y estas son todas nuestras propuestas para conocer en Almuñécar, que como ves, van más allá de sus playas y chiringuitos. Esperamos que puedas disfrutar pronto de este encantador rincón del Mediterráneo andaluz.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR ALMUÑÉCAR, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST