RUTA POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE SIERRA DE GATA

«El tiempo es nuestro mejor maestro en la vida»

(Refrán castellano)

La comarca de Sierra de Gata en Extremadura, al igual que la Comarca de La Vera, es una gran desconocida a nivel turístico, en nuestra geografía. Esto se debe en gran parte a su asilamiento geográfico durante siglos, pero ése es precisamente su mayor atractivo: Paisajes y pueblos remotos de gran belleza, construidos en adobe, piedra y madera, que han logrado mantenerse al margen de desarrollos urbanísticos y que poseen un carácter único y especial. Son paisajes rurales tradicionales que siguen intactos, a pesar de los avatares del tiempo. Son pueblos con encanto para disfrutar de la naturaleza de forma íntima y de su preciado silencio. Acompáñanos en esta ruta por algunos de los pueblos más bonitos que ver en Sierra de Gata: Ya te anticipamos que te enamorarán.

ruta-por-los-pueblos-más-bonitos-de-Sierra-de-Gata

¿DÓNDE SE ENCUENTRA SIERRA DE GATA?

La Comarca de Sierra de Gata se encuentra ubicada al norte de la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y está considerada como uno de los pocos paraísos vírgenes que todavía quedan en España.

QUÉ VER Y HACER EN SIERRA DE GATA (CÁCERES): RUTA POR LOS PUEBLOS CON MÁS ENCANTO

Nuestra ruta por algunos de los pueblos más bonitos para visitar en Sierra de Gata comienza en el precioso pueblo de Trevejo. Trevejo es el punto inicial de la ruta que te proponemos y una base perfecta donde dormir en Sierra de Gata y recorrer los 5 municipios: Bienes de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico-Artístico, en este rincón encantador de Extremadura: Trevejo, San Martín de Trevejo, Hoyos, Gata y Robledillo de Gata. Comenzamos…

1TREVEJO: UN PUEBLO SORPRENDENTE QUE VER EN SIERRA DE GATA

Trevejo, uno de los pueblos con más encanto de Extremadura, es un sueño detenido en el tiempo: Un viaje a un pasado para disfrutar la esencia de lo sencillo, de lo popular, del encanto de lo tradicional de nuestros pueblos. Trevejo y sus 12 habitantes te reciben con curiosidad y con un saludo cortés de bienvenida, de esos que, a los que vivimos en las grandes urbes, estamos ya tan poco acostumbrados, pero que te hacen sentir «en casa».

pueblos-más-bonitos-de-Sierra-de-Gata-Trevejo

En Trevejo, uno de los pueblos extremeños más pintorescos que ver en Sierra de Gata y próximo a Portugal (ubicación exacta aquí), además de una preciada tranquilidad, encontramos los restos del castillo medieval, cuyo origen se remonta a una fortaleza musulmana del siglo IX. La fortaleza original fue conquistada por Alfonso VII de León en el siglo XII y cedida a la Orden del Temple.

pueblos-más-bonitos-de-Extremadura

Posteriormente, la fortaleza pasaría a manos de la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como la Orden de Malta, una fuerza militar de hábito negro y una cruz de paño blanco con ocho puntas (las ocho bienaventuranzas), que luchó poderosamente contra el Islam. El castillo también estuvo en poder de la Orden de Santiago y después, pasaría a manos de la Órden de Alcántara: Todas ellas fueron hermandades militares y religiosas, cuyo cometido era proteger las fronteras cristianas del asedio musulmán.

pueblos-más-bonitos-de-Sierra-de-Gata-Trevejo

  • El actual castillo de Trevejo debió construirse en torno al siglo XV. La guerra de Sucesión Española y la de la Independencia contra los franceses, terminó de asestarle un golpe casi mortal, pero la torre del homenaje y parte de la muralla parecen seguir resisitiendo el paso del tiempo. Por ese motivo, el castillo de Trevejo sigue siendo una de las mejores atalayas que ver en Sierra de Gata. Nota: Aconsejamos no subir al interior del castillo debido a su mal estado de conservación y peligro de derrumbe.
  • Tampoco hay que perderse en Trevejo la Iglesia de San Juan Bautista, rodeada de misteriosas tumbas antropomórficas de pequeño tamaño, excavadas en el granito, donde se cree que están enterrados algunos de los monjes guerreros, que inicialmente fueron defensores del castillo de Trevejo.

pueblos-con-encanto-Cáceres-Trevejo

2  SAN MARTÍN DE TREVEJO

San Martín de Trevejo es el siguiente pueblo en nuestro itinerario de los pueblos más bonitos de Sierra de Gata en Cáceres. Visitar San Martín de Trevejo es como viajar al medievo, a los pueblos de Extremadura de antiguos hidalgos y nobles conquistadores.

Sierra-de-Gata-San-Martín-de-Trevejo

San Martín de Trevejo es un pueblo que nos enamora por su arquitectura tradicional, pintoresca y bien preservada, con calles empedradas y empinadas, con fachadas adornadas por macetas de plantas y flores, por cuya parte central discurre el agua que se vierte en el río Jálama y que crea un murmullo fresco y relajante.

En este encantador pueblo de la sierra, todavía se conservan las estructuras de adobe, madera y piedra, que te hacen sentir al recorrerlo, en un lugar con un encanto único.

pueblos-de-Cáceres-Extremadura

que-ver-en-Sierra-de-Gata

  • En la Plaza Mayor viajarás atrás muchos siglos en el tiempo. Podrás ver el Ayuntamiento, la Torre-Campanario con un escudo de Carlos V y la Casa del Comendador, de la Orden de San Juan de Jerusalén.
  • Otra de las cosas que ver en las afueras del bonito pueblo de San Martín de Trevejo es el convento de San Miguel (siglo XV), actualmente una hospedería. Famoso es también este pueblo serrano por su castañar centenario: El Castañar de los Abuelos, una visita mágica en Sierra de Gata con los colores del otoño y una ruta de naturaleza por un paraje de ensueño.

3HOYOS: UN PRECIOSO PUEBLO QUE NO TE PUEDES PERDER EN SIERRA DE GATA

Nuestra ruta por los pueblos con más encanto de Sierra de Gata en Cáceres avanza hasta Hoyos, otro de los pueblos más atractivos de la sierra extremeña, donde de nuevo, tenemos la sensación de haber retrocedido en el tiempo: Hoyos nos recibe con una decoración alegre, en la que las plantas, los colores y los aromas florales, nos van cautivando a cada paso: Estamos en primavera y Hoyos nos da la bienvenida con sus mejores galas.

que-hacer-en-Sierra-de-Gata-pueblos

Esta pequeña localidad de la Sierra de Gata, al igual que las otras poblaciones mencionadas en el artículo, destaca por la singularidad de su arquitectura popular: Ejemplos de ello son la Casa de las Conchas o la Iglesia del Buen Varón, que conserva una bonita portada románica del siglo XIII, con arco de medio punto y capiteles labrados con motivos florales.

 

La ruta por Hoyos avanza hasta la Plaza Mayor, muy cerca de la Iglesia, donde se encuentra el Ayuntamiento del pueblo, rodeado de bellos edificios palaciegos. Debido a que Hoyos fue lugar elegido por los obispos de Coria como lugar de residencia veraniega, existe en la villa, abundancia de casas nobles y palacios.

pueblos-con-encanto-Sierra-de-Gata

  • Tampoco hay que perderse la piscina natural, en las afueras de Hoyos: Atractivos rincones de Sierra de Gata para visitar en verano.
  • Y si dispones de más tiempo, visita la monumental ciudad de Coria, otra de las localidades más importantes que conocer en Cáceres, repleta de historia y misterios, a tan sólo 26 km de Hoyos.

4 GATA: LA JOYA DE SIERRA DE GATA

Gata es otro pueblo de gran interés y belleza que ver en Sierra de Gata. Gata es también conjunto histórico-artístico y mantiene el trazado típico y la arquitectura popular de la zona, además de ser el atractivo pueblo que da nombre a la comarca. Gata es un pueblo por el que es una gozada perderse por sus calles y dejar las prisas de lado…

El monumento artístico más relevante de la localidad de Gata es su iglesia parroquial: La Iglesia de San Pedro Apóstol de Gata, una obra del siglo XV, aunque con posteriores reformas en los siglos XVI y XVII.

iglesias-que-ver-en-Sierra-de-Gata

El bonito retablo del Altar Mayor de la Iglesia de San Pedro, la más grande de la comarca, es obra de traza renacentista, de fines del siglo XVI, del pintor Pedro de Córdoba y las obras escultóricas de Pedro de Paz. Incluso el mismo Felipe II apoyó económicamente su construcción, proyectada inicialmente como catedral. Pero, posteriormente, el monarca lo dejaría para involucrarse de lleno en su ambicioso proyecto de la construcción de El Escorial, en Madrid. Curiosidades y consejos de visita:

  • No te pierdas el curioso Cristo yaciente, ubicado bajo uno de los altares, de un realismo impresionante.
  • Tampoco dejes de ver un escudo con corona real, que corresponde a Felipe II, colocado encima de la ventana norte.
  • Y por último, si subes a la torre del campanario de la Iglesia de San Pedro, tendrás unas vistas preciosas al entorno.
pin_drop
Consejo viajero: Justo enfrente de la Iglesia de San Pedro de Gata, encontrarás la Oficina de Turismo. Si la iglesia está cerrada, entra en la Oficina de Turismo de Gata y coméntaselo al chico que está allí: Os hará la visita por el interior con mucho gusto y también, podréis subir al campanario para ver las bonitas vistas.

  • Otras atracciones turísticas que no te puedes perder en la bonita villa de Gata son: La monumental Fuente del Chorro (cerca del Ayuntamiento), de granito y estilo renacentista, con el blasón de los Reyes Católicos y el toisón de oro del Emperador Carlos V.
  • Y si tu visita a esta bonita villa cacereña coincide con el buen tiempo, no dudes en acercarte a visitar la piscina natural del Puente de la Huerta en Gata: Un oasis para refrescarte en un espectacular entorno natural, junto a un antiguo puente.

piscinas-naturales-Sierra-de-Gata

5ROBLEDILLO DE LA GATA: QUIZÁS EL PUEBLO MÁS BONITO DE SIERRA DE GATA

Robledillo de Gata está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cáceres (Extremadura) y no es para menos. Dejamos este pueblo precioso de Sierra de Gata para el final de la ruta y fue toda una sorpresa: Robledillo de Gata huele y sabe a pueblo de niñez, a recuerdos de otros tiempos que quedaron grabados en el alma, con eternas tardes de juegos de verano y baños en el río, o inolvidables desayunos de pan con aceite.

que-ver-en-Sierra-de-Gata-Robledillo-de-Gata

Toma nota de las visitas imprescindibles en Robledillo de Gata, uno de los pueblos de Extremadura con más encanto, donde el murmullo del agua del río Árrago, acompañará cada uno de tus pasos:

La piscina natural de Descargamaría y sus fuentes: Son pequeños oasis para refrescarse en los días de verano. El paseo junto al río es otro de los lugares inolvidables que ver en una ruta por Gata: Allí encontrarás un pequeño puente y junto a él, una bella cascada de agua. Son algunos de los rincones más bonitos que encontrarás en este entrañable pueblo de Sierra de Gata.

pueblos-con-encanto-Sierra-de-Gata-Robledillo-de-Gata

El recorrido por Robledillo de Gata nos lleva hasta la Iglesia de San Julián el Hospitalario: Una iglesia del S.XVI, de nave única y con tres puertas. En su interior merece la pena ver un magnífico retablo del maestro imaginero Lucas Mitata, que data de 1594.

Otro de los lugares interesantes que visitar en el casco histórico de este pintoresco pueblo de Sierra de Gata es el edificio del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI), que fue levantada sobre un antiguo palacio de la familia Alba y situada junto a la Oficina de Turismo.

pueblos-con-encanto-Sierra-de-Gata

  • De especial interés turístico en este atractivo pueblo de Sierra de Gata son también las Ermitas del Humilladero y del Cordero: Esta última se cree que pudo ser una sinagoga judía, de la época en la que una numerosa población judía habitaba en esta comarca.
  • Y por último, anota también la visita al Museo del Aceite Molino del Medio: Una almazara de origen medieval, cuyo origen se pierde en los tiempos y que estuvo en funcionamiento hasta los años 70. Tras un período de abandono y una laboriosa restauración, reabrió sus puertas a los visitantes como Museo del Aceite para poder conocer una almazara única en España.

Museo-Molino-Aceite-Sierra-Gata

Durante nuestra visita nos ofrecieron una cata de aceite. Está abierto todo el año, incluso fines de semana, festivos y puentes, hasta las 19:00 horas en invierno y hasta las 20.30 horas en verano y merece mucho la pena para conocer la tradición aceitera de la comarca de Sierra de Gata.

OTROS PUEBLOS BONITOS PARA VISITAR EN SIERRA DE GATA

Y si dispones de más tiempo en tu ruta, otros pueblos atractivos para ver en Sierra de Gata, son los siguientes:

  • Torre de Don Miguel, con su curiosa y encantadora arquitectura tradicional, fruto de las culturas árabes, cristianas y judías, que lo habitaron.
  • Acebo, con sus casas blasonadas y su Barrio Judío. Y como curiosidad, señalar que este pueblo extremeño está considerado como la capital del Encaje de Bolillos.
  • Eljas y los restos de su castillo del siglo XIV.

QUÉ HACER EN LA SIERRA DE GATA

Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre las mejores cosas que hacer en los pueblos de Sierra de Gata:

  • Probar sus delicias gastronómicas: Su miel, sus quesos y vinos, pero sobre todo, el aceite de la comarca, un aceite que es oro líquido y que se elabora con la variedad de manzanilla cacereña: Podrás hacer catas de Aceite en almazaras como As Pontis o en el Museo del Aceite de Robledillo.
  • Turismo activo como: Rutas de senderismo y rutas de aventura en 4×4 como ésta, por Sierra de Gata. Encontrarás también mucha información de todo tipo de actividades en la APP Turismo Sierra de Gata.

Gastronomía-Sierra-de-Gata

  • Avistamiento de aves desde miradores y cascadas de agua, con actividades guiadas como ésta, en la que se observan aves de la sierra extremeña en su hábitat natural como: El buitre leonado, el milano, el halcón o la cigüeña negra.
  • Actividades de observación de estrellas o Astroturismo, debido a la pureza de los cielos de Sierra de Gata.
  • Practicar actividades náuticas, en lugares como en el Embalse de Borbollón y disfrutar de sus fabulosas piscinas naturales y cascadas, donde poder refrescarse en verano en contacto con la naturaleza.

Sierra-de-Gata-piscinas-naturales

Pero, sobre todo, recorre los pueblos más entrañables de Sierra de Gata sin prisas, sin rumbo, dejándote sorprender por las sorpresas que te aguardan en el camino…

 PUEBLOS DONDE DORMIR EN SIERRA DE GATA

Como indicábamos al principio del artículo, el pueblo de Trevejo fue nuestra base y lugar de alojamiento en nuestra ruta por los bonitos pueblos de Sierra de Gata.

CONSEJO VIAJERO: En concreto, nos alojamos en los Apartamentos Rurales A Fala (haz clic en el enlace para más información). Son alojamientos tranquilos, decorados con mucho gusto y con todas las comodidades que puedas soñar: Detalles como camas grandes, cómodas y confortables, bañera de hidromasaje, juegos de mesa o chimenea, hicieron nuestra estancia en Sierra de Gata, algo único y totalmente recomendable.

 

CURIOSIDADES DE ALGUNOS PUEBLOS DE SIERRA DE GATA

Debido a su situación fronteriza con Portugal, los pueblos de EljasValverde del Fresno y San Martín de Trevejo mantienen una lengua romance conocida como A Fala, un legado cultural transmitido de generación en generación, casi en vías de extinción, patrimonio inmaterial, declarado Bien de Interés Cultural.

restaurantes-Sierra-de-Gata

PUEBLOS Y RESTAURANTES DONDE COMER EN SIERRA DE GATA

La gastronomía de la Sierra de Gata destaca por su extraordinario aceite AOVEC (aceite de oliva virgen extra), sus quesos, extraordiaria miel, migas, truchas, bacalao, calderetas, embutidos ibéricos y derivados del cerdo, frutos del bosque y vinos singulares; legado todo ello, de la ancestral tradición ganadera y agrícola de la comarca.

donde-comer-en-Sierra-de-Gata

Probamos un par de restaurantes en Sierra de Gata excepcionales, que no podemos dejar de recomendarte en una escapada a los pueblos más bonitos de Sierra de Gata. Ambos restaurantes son espacios para el disfrute de la cocina extremeña de forma pausada y tranquila, en los que podrás saborear productos exquisitos tradicionales y gastronomía singular:

  • Restaurante Estilo en Villasbuenas (ubicación aquí).
  • A Velha Fabrica en Valverde del Fresno (ubicación aquí).

MAPA DE LA RUTA POR LOS PUEBLOS CON ENCANTO EN SIERRA DE GATA

Por último, te dejamos un mapa con nuestra ruta por los 5 municipos de Sierra de Gata con categoría de Conjunto Histórico-Artístico, perfectos para visitar en una escapada rural.

mapa-pueblos-Sierra-de-Gata-Cáceres

Y estas son todas nuestras recomendaciones para una escapada rural y con encanto, a algunos de los pueblos más bonitos de Sierra de Gata. Esperamos que tras leer nuestra guía te hayan entrado ganas de visitar y conocer un poco más, esta entrañable comarca de Extremadura.

Agradecimientos: Este artículo está escrito en colaboración con Apartamentos Rurales A Fala y Turismo de Extremadura. Desde OM Viajes y Relatos, muchas gracias por darnos la oportunidad de descubrir la preciosa comarca extremeña de Sierra de Gata.

Felices viajes.

 

OTRAS GUÍAS DE VIAJE DE OM VIAJES Y RELATOS SOBRE EXTREMADURA QUE TE GUSTARÁN:  

 

 

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE SIERRA DE GATA

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS