VISITA GUIADA AL CASTILLO DE PEÑAFIEL Y MUSEO DEL VINO EN VALLADOLID: ENTRADAS PRECIOS Y HORARIOS
«Esta será la peña más fiel de Castilla»
(Conde Sancho García)
Durante nuestra escapada a Castilla y León para hacer la encantadora Ruta de la Ribera del Duero, quisimos visitar el majestuoso castillo de Peñafiel, emblema histórico de la comarca del Duero y uno de los castillos con más encanto de España.
En esta breve guía, hecha con los datos que recopilamos durante nuestro viaje al Castillo de Peñafiel, te daremos todos los datos sobre entradas, visitas, precios y horarios para organizar una visita guiada al Castillo de Peñafiel, una de las fortalezas históricas más importantes de nuestro país.
Por cierto en esta guía del blog para visitar Peñafiel en un día, encontrarás toda la información turística más importante de Peñafiel, basada en nuestra experiencia de viaje.
¿Dónde comprar la entrada al Castillo de Peñafiel: Castillo y Museo del Vino?: Precio, horario y visitas guiadas
Debes tener en cuenta la siguiente información importante a la hora de organizar tu visita al castillo de Peñafiel (Valladolid)y comprar las entradas:
- Las visitas al castillo son guiadas y la entrada ha de adquirirse con antelación por internet: La reserva y compra de entradas al castillo de Peñafiel incluyen la visita al Museo del Vino, anexo al castillo.
- La visita al castillo se realiza únicamente con una visita guiada por el castillo (no se puede visitar por libre) y la entrada es un ticket combinado que incluye también la visita al Museo Provincial del Vino, cuya visita sí se realiza por libre.
El precio de la entrada al castillo de Peñafiel y al Museo del Vino y los horarios de visita son:
- 1 Abril a 30 Septiembre, de M a D y Festivos de 10:30H a 14:00H y de 16:00H a 20:00H. Lunes Cerrado
1 Octubre a 31 Marzo, de M a D y Festivos de 10:30H a 14:00H y de 16:00H a 18:00H. Lunes Cerrado
Cierra el 24, 25 y 31 diciembre y el 1 y 6 enero. - Precio visita guiada Castillo de Peñafiel + Museo del Vino: 6,60 euros.
- Menores de 12 años: Gratis
- Duración aproximada de la visita guiada: 1 hora
- Las visitas al Castillo son guiadas y la entrada ha de adquirirse con antelación por internet.
- Aquí puedes reservar las entradas con la visita guiada al Castillo de Peñafiel con cancelación gratuita.
Breve historia del Castillo de Peñafiel en Valladolid
El majestuoso castillo de Peñafiel se levanta sobre un abrupto cerro desde el que tendrás uno de los mejores miradores a los valles del Duero y del Duratón y éste es el motivo.
El castillo se situaba en un punto estratégico en la defensa del río Duero durante la época de la Reconquista, la antigua frontera cristiano-musulmana, allá por los siglos IX y X.
Cuenta la leyenda que cuando el conde Sancho García conquistó por fin esta fortaleza, clavó su lanza en la cima de la colina y exclamó: «Esta será la peña más fiel de Castilla», de donde proviene el nombre actual del castillo.
Su aspecto actual es producto de las importantes intervenciones que tuvieron lugar durante los siglos XIV y XV, con interesantes muestras del gótico germánico.
El castillo de Peñafiel es Monumento Nacional desde 1917 y actualmente alberga el Museo Provincial del Vino, que da a conocer la rica tradición vinícola de la Ribera del Duero.
Por cierto, justo debajo del castillo se encuentran las famosas Bodegas Protos, que se pueden visitar y donde también se realizan catas de vino. Toma nota por si te interesa este plan, después de hacer la visita guiada al Castillo de Peñafiel.
¿Cómo es la visita guiada al Castillo de Peñafiel en Valladolid y qué se ve?
La visita guiada al Castillo de Peñafiel comenzó recorriendo la torre del homenaje y los patios de esta majestuosa fortaleza defensiva, a través de la cual podremos conocer y disfrutar de su apasionante historia y su arquitectura singular en forma de barco. Por ese motivo es conocido popularmente como «el buque de Castilla».
La Torre del Homenaje se enclava en el centro del castillo. Se recorren sus salones principales y se sube a su azotea: un mirador privilegiado de las riberas del Duero y Duratón.
Después de la visita guiada por el Castillo de Peñafiel, accedimos de manera libre al Museo Provincial del Vino, situado en el patio sur del Castillo de Peñafiel y parada obligatoria para conocer la cultura del vino de la región.
Museo del Vino: un lugar de visita imprescindible en el Castillo de Peñafiel
A través de este Centro de Interpretación de la visita al Castillo de Peñafiel, tuvimos a nuestra disposición paneles informativos e interactivos que nos adentrarán en la fascinante historia del vino de la comarca. ¿Sabías que aglutina el mayor número de denominaciones de origen de España, siendo la más popular, la D.O Ribera del Duero?.
En sus salas se recorren las diferentes fases necesarias para conseguir el más deliciosos de los caldos: desde la recolección de la uva, pasando por el prensado, la crianza, el etiquetado y mucho más que no queremos contarte para que puedas descubrirlo tú mismo.
¿Dónde comer tras la visita guiada por el Castillo de Peñafiel?
Si te apetece comer cerca del Castillo de Peñafiel, te puedo recomendar Asados Don José, donde tuvimos la oportunidad tras nuestra visita al castillo, de comer un buen lechazo acompañado de los ricos vinos de la comarca.
Y después de visitar el Castillo de Peñafiel, haz un paseo por el pueblo medieval de Peñafiel
Y ya que estamos en Peñafiel, no pudimos perdernos un paseo por las preciosas calles medievales de Peñafiel, repletas de joyas y monumentos de visita imprescindible.
Un tour privado por Peñafiel, que puedes contratar desde aquí, puede ser una excelente opción para visitar los lugares de interés turístico más importantes, entre los que destacan:
- La Plaza Mayor de Peñafiel o Plaza del Coso (Bien de Interés Cultural), por ser una de las plazas más antiguas de España y que sorprende por su belleza y grandiosidad.
- El Convento de San Pablo, de estilo gótico mudéjar.
- El Barrio de la Judería.
- La casa Museo de la Ribera.
¿Necesitas alojamiento en Peñafiel?
Toma nota de nuestros consejos, por si quieres completar el día, después de visitar el castillo de Peñafiel:
- El antiguo Convento de las Claras es una opción excelente para dormir en Peñafiel, que también cuenta con un estupendo SPA. Puedes ver más detalles sobre este hotel histórico de Peñafiel haciendo clic en el siguiente enlace: Hotel AZZ Peñafiel Las Claras.
- Otra opción, si viajas en familia o con amigos es hospedarte en Peñafiel en un apartamento rural. El que te recomiendo a continuación está muy bien valorado. Haz clic en el enlace para conocer todos los detalles: Apartamento las 3 Golondrinas.
- Y también te puedes beneficiar de los descuentos del blog a través de Booking, de hasta un 15% para las ofertas de escapada. Turismo cultural y enológico se unen en Peñafiel siendo una escapada perfecta para todo tipo de viajeros ¡que no podemos dejar de recomendarte!.
Felices viajes.
- Ruta: Ruta por la Ribera del Duero en coche
- Aranda de Duero: Guía para visitar Aranda de Duero en 1 día
- Castillos: Consejos para visitar el Castillo de Peñafiel
- Peñafiel: Peñafiel en un día: Guía de visita
- Monasterios: Guía para visitar el Monasterio de la Vid
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
OTRAS RUTAS GASTRONÓMICAS Y CULTURALES EN CASTILLA Y LEÓN QUE TE RECOMENDAMOS DESDE OM VIAJES
- Guía para visitar el Alcázar de Segovia, el castillo que inspiró a Disney
- 10 Rutas fascinantes en Castilla y León para una escapada rural
- Ruta del Cares en los Picos de Europa desde Castilla y León
- Qué y dónde comer en Ávila bien y barato
- Qué ver en Ávila en un día: Un viaje medieval a través de 4 paseos
- 7 Lugares que ver en León imprescindibles
- Qué ver en Salamanca en un día
0 comentarios