QUE VISITAR EN ARANDA DE DUERO

QUE VER EN ARANDA DE DUERO (BURGOS) EN UN DÍA

«De la mar el mero y de la tierra el cordero».

(Refrán castellano)

Durante nuestra ruta por la Ribera del Duero en coche no podía faltar una visita a Aranda de Duero, en Burgos, (Castilla y León) capital del vino, conocida especialmente por sus bodegas, de producción de vino D.O Ribera del Duero y por sus fantástica gastronomía: ¡Es imposible resistirse a sus lechazos asados!. En esta guía te contamos los imprescindibles que ver y hacer en Aranda de Duero en un día, porque aparte del delicioso lechazo, Aranda guarda auténticas joyas turísticas. Te las mostramos:

CONSEJO VIAJERO. VISITA GUIADA POR ARANDA DE DUERO: Aranda de Duero es un imprescindible de Castilla y León con abundante patrimonio monumental y muchos lugares turísticos de interés. Te recomendamos descubrirlos con esta visita guiada por Aranda de Duero, de la mano de un guía local experto y que incluye también, la visita a una típica bodega local subterránea: ¡Toda una experiencia!. Haz clic en el enlace anterior para conocer todos los detalles del recorrido.

TURISMO Y ENOLOGÍA: QUÉ VER Y HACER UN DÍA EN ARANDA DE DUERO

Aranda de Duero es la mayor de las poblaciones de la Ribera del Duero en la provincia de Burgos. Y junto a Peñafiel, San Esteban de Gormaz, Peñaranda o Roa de Duero, la ciudad más emblemática de los vinos de la Ribera del Duero. Entre los principales lugares de interés que podrás visitar en Aranda de Duero en un día se encuentran:

LA PLAZA MAYOR

La Plaza Mayor de Aranda es una bonita plaza castellana, repleta de bares y terrazas donde disfrutar y ver la vida pasar. La Plaza Mayor es uno de los lugares imprescindibles que ver en Aranda de Duero en un día y allí  encontrarás el CIAVIN, el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino y la Oficina de Turismo de Aranda de Duero.

que-ver-en-Aranda-de-Duero-Plaza-Mayor

¿QUÉ BODEGAS VISITAR EN ARANDA DE DUERO EN UN DÍA?: LAS BODEGAS SUBTERRÁNEAS, DE LOS MAYORES LUGARES DE INTERÉS DE ARANDA DE DUERO

El tesoro de Aranda de Duero se encuentra en su subsuelo: Bajo el centro histórico de Aranda de Duero se encuentran las bodegas históricas, una red construida entre los siglos XIV y XVI para la conservación y elaboración del vino.

Son más de 7 kilómetros de galerías excavadas en roca viva que dan cabida a cientos de bodegas, donde se fermenta el vino con Denominación de Origen Ribera del Duero, con una humedad y temperatura y profundidad, perfectas para la elaboración de algunos de los mejores vinos del mundo.

que-ver-en-Aranda-de-Duero-en-un-día-Bodegas-subterráneas

  • Visitar estas bodegas es una de las cosas que no te puedes perder un día en Aranda de Duero, porque es viajar al pasado y conocer una parte importante de las curiosidades de la historia de Aranda de Duero. Las visitas, muy interesantes, repasan las tradiciones en la elaboración del vino y terminan con una estupenda cata de copa de crianza de D.O. Ribera del Duero.
  • El tour por las Bodegas subterráneas de Aranda de Duero se puede reservar desde aquí y tiene una hora de duración y un precio de tan sólo 8€.

qué-bodegas-visitar-en-Aranda-de-Duero

¿Qué bodejas visitar en Aranda de Duero si viajas a Aranda con niños?

SI éste es tu caso, entonces te recomiendo mejor este tour teatralizado por las Bodegas subterráneas de Aranda de Duero, que fue el que hicimos nosotros y en el que se visitan dos bodegas históricas del siglo XV. Fuimos acompañados de un peculiar personaje histórico que nos hizo descubrir las curiosidades más increíbles de esta villa histórica, en su relación con el vino y que mantenía a los niños hechizados.

  • Y al finalizar, los adultos pudimos degustar una copa de crianza D.O Ribera del Duero y los peques un mosto: Una visita muy interesante que recomendamos y que nos dejó un excelente sabor de boca. 😉
  • Esta actividad cuesta 10€ a adultos; a los niños: 4€ y  los menores de 3 años, entran gratis.

IGLESIA DE SANTA MARÍA: UN LUGAR QUE NO HAY QUE PERDERSE EN ARANDA DE DUERO

Si hay un monumento espectacular que visitar en Aranda de Duero en 1 día, ésa es la Iglesia de Santa María la Real y su bellísima portada, realizada en estilo gótico isabelino, por orden de los mismísimos Reyes Católicos.

que-ver-en-Aranda-de-Duero-en-un-día

Se le apoda como la “pequeña catedral gótica”, ya que consta de tres naves, realizadas sobre una planta de cruz latina, aunque con adornos y obras de una época posterior: El impresionante retablo mayor y el púlpito de madera, de estilo renacentista. Visitar esta iglesia es poder contemplar parte del mejor arte sacro de Aranda de Duero.

que-ver-en-Aranda-de-Duero-monumentos

pin_drop
Nota: Al lado de la Iglesia de Santa María te sugiero visitar el Museo del Vino Aranda de Duero con un tour muy económico que puedes reservar desde aquí y que incluye la visita de una de las bodegas históricas de Aranda, del siglo XIII.

LOS LECHAZOS AL HORNO DE LEÑA ACOMPAÑADOS DE UN VINO RIBERA DEL DUERO

Un plan irresistible de un día en la capital del enoturismo de la Ribera del Duero, es comer lechazo al horno de leña, acompañado de los excelentes caldos de la comarca, de reputación mundial. Por cierto: ¿Sabías que en 2020 Aranda de Duero fue nombrada la Capital Europea del vino por Recevin (Red de Ciudades Europeas del Vino)?. 😉

donde-comer-en-Aranda-de-Duero

IGLESIA DE SAN JUAN Y MUSEO DE ARTE SACRO

La Iglesia de San Juan, ubicada en un promontorio junto a los ríos Duero y Bañuelos, data de los siglos XV y XVI y asocia su origen al nacimiento de la villa. Ahora es el Museo de Arte Sacro de la Ribera y en el pasado tuvo el honor de ser el lugar donde se celebró el Concilio de Aranda de 1473.

MUSEO CASA DE LAS BOLAS

La ruta de 1 día por Aranda de Duero avanza hasta el Museo Casa  de las Bolas: un palacio del siglo XV en el que se dice llegó a residir la reina Isabel la Católica.

En la actualidad es el museo de Félix Cañada, en el que se puede ver una colección pictórica de obras sobre retratos, paisajes y arte sacro, desde los siglos XVII al XX.

  • La tradición sitúa en esta casa la residencia de Juana de Avís, esposa de Enrique IV, que vivió en la villa entre 1461 y 1464 acompañada de su hija, Juana la Beltraneja y los hermanos del rey: los infantes Isabel (futura Isabel la Católica) y Alfonso.
  •  El edificio, del siglo XV, conserva  la fachada originaria el arco de medio punto, la ventana gótica con alféizar de bolas (que da nombre a la casa) y la doble cornisa.
  • Puedes consultar el horario de visitas aquí.

El PALACIO DE LOS BERDUGO

Ubicado en la Plaza del Rollo de Aranda encontrarás el Palacio de Los Berdugo, una casa señorial del siglo XV, cuyos aposentos llegaron a alojar al emperador Carlos V o el mismísimo Napoleón.

  • El edificio, otro de los monumentos más destacados para visitar en Aranda de Duero en un día, posee el encanto de una rica casona antigua en la que destaca un patio con columnas de madera, la biblioteca, la capilla y algunas de las habitaciones con mobiliario de época, como la denominada cama de Napoleón, una cama barroca en la que se afirma que descansó el emperador Napoleón Bonaparte durante algunos días, en noviembre de 1808, antes de cruzar Somosierra camino de Madrid.
  • En estos momentos no es visitable.

cosas-que-ver-en-Aranda-de-Duero-en-un-día

MUSEO DEL FERROCARRIL: UNO DE LOS LUGARES QUE VER EN UN DÍA EN ARANDA DE DUERO CON NIÑOS

Se encuentra situado en la antigua estación Chelva, perteneciente al Ferrocarril Valladolid-Ariza. En el Museo del Ferrocarril podrás ver maquetas y trenes antiguos, señales, uniformes y herramientas. La visita a este museo arandino hace recordar la época del vapor, con una colección de objetos de aquellos tiempos.

  • A los niños que visiten Aranda de Duero les encantará, ya que en su parte exterior podrán ver también antiguos vagones y locomotoras: Como ves, es una visita muy chula que hacer en Aranda de Duero en familia.
  • Puedes ver los horarios de visita al museo aquí.

PASEAR POR LA CALLE ISILLA: OTRA DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN ARANDA DE DUERO

Tiendas, bodegas, restaurantes, vinotecas y pastelerías se van sucediendo en esta animada vía peatonal de suelo empedrado y cierto encanto, que termina en la Plaza del Trigo, una de las más bonitas y emblemáticas que ver en Aranda de Duero, de típica arquitectura popular castellana porticada, con edificios con balcones de hierro forjado y madera.

LOS MURALES DE ARANDA DE DUERO

Y tampoco falta el arte urbano en la Ribera del Duero. Otra de las cosas que hacer en Aranda de Duero que te recomiendo, es descubrir los tesoros de street art del sencillo barrio de Santa Catalina. Os animamos a pasear sin rumbo y a descubrir, por vosotros mismos, un mundo de color y arte en cada fachada, que dan una maravillosa nueva vida a espacios que antes pasaban desapercibidos.

Por cierto, el mural que te mostramos más abajo, uno de lo más bonitos y entrañables que ver en Aranda, se encuentra situado en un edificio de la Calle Santiago (ubicación aquí) y ha sido nominado al «Mejor Grafiti del Mundo» por la comunidad ‘Street Art Cities’.

El mural, de gran belleza y sensibilidad, es un homenaje a todas las mujeres y familias que se ven afectados por la tragedia del cáncer de mama. Como ves, hay muchas cosas que ver y hacer en Aranda de Duero, una ciudad donde la cultura castellana se fusiona con la tradición y la vanguardia, de forma magistral.

que-ver-en-Aranda-de-Duero-murales

Murales de Aranda de Duero@Lula Goce

DÓNDE DORMIR EN ARANDA DE DUERO

En Aranda de Duero y los pueblos cercanos tienes opciones con mucho encanto para una escapada de de semana. Te dejamos un par de propuestas de hoteles originales donde dormir en Aranda y alrededores. Pincha en los enlaces para más detalles:

hotel-Spa-Ribera-Duero

Spa con vistas a los viñedos @Tudanca Spa, en Aranda de Duero.

 

CÓMO LLEGAR A ARANDA DE DUERO Y QUÉ VER CERCA DE ARANDA DE DUERO

La mejor forma de llegar a Aranda de Duero es utilizando tu propio coche. Aranda de Duero es la capital de la Ribera del Duero y una forma excelente de visitarla es haciendo la ruta enológica y cultural por la Ribera del Duero, plagada de lugares con encanto, como bodegas, castillos y monasterios.

Aranda-de-Duero-en-1-día

pin_drop
Cómo llegar: Llegarás a Aranda de Duero por la autovía A1 desde Madrid, en hora y media. Desde otras provincias de Castilla y León tardarás sobre una hora: Aranda de Duero se encuentra a 85 km de Burgos, a 95 km  de Valladolid y a 115 km a Segovia. Y si vas a pasar varios días de vacaciones en Aranda, no te pierdas los siguientes lugares que ver cerca de Aranda de Duero, que te encantarán:

  • El precioso Monasterio de La Vid, que se puede visitar con visitas concertadas y donde además, existe la opción de pernoctar. Pudimos vivir la experiencia de dormir en la Hospedería del Monasterio de la Vid durante nuestro viaje a la Ribera del Duero y te lo recomendamos. (Pincha en el enlace anterior para más detalles): El hotel es tranquilo, tiene mucho encanto y posee unas instalaciones fantásticas para el descanso por su ubicación espectacular entre jardines y viñedos.
  • Las afamadas Bodegas Portia, diseñadas por el arquitecto Norman Foster y cuya visita con 3 catas de vino puedes reservar aquí.
  • Peñafiel y la visita a su fantástico castillo, una de las fortalezas más increíbles de nuestro país. Puedes leer la guía completa de visita al castillo de Peñafiel aquí.
  • Peñaranda de Duero, uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León.

Y con todas estas propuestas con las mejores cosas que visitar en Aranda de Duero en un día, una ciudad con mucho patrimonio histórico y cultural, que te animamos a visitar.

Felices viajes.

 

OTROS RELATOS VIAJEROS DE OM VIAJES SOBRE CASTILLA Y LEÓN QUE TE GUSTARÁN:

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA, GUÁRDALA EN PINTEREST

QUE VER EN ARANDA DE DUERO EN UN DÍA

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS