VISITAR EL MONASTERIO DE LA VID Y DORMIR EN SU HOTEL HOSPEDERÍA

Escrito por Olga Moreno

LA EXPERIENCIA DE VISITAR EL MONASTERIO DE LA VID Y DORMIR EN SU HOTEL HOSPEDERÍA

«Sobre buen cimiento, se hace buen convento»

(Refrán castellano)

Una de las experiencias con más encanto de viajar a Castilla y León es poder dormir en alguno de los hoteles monasterio que se encuentran a lo largo de la ruta de la Ribera del Duero.

Uno de esos lugares entrañables y románticos es el monasterio burgalés de La Vid, que cuenta con una hospedería hotel, que es una auténtica delicia.

En este artículo, basado en nuestro viaje, te damos todos los detalles para visitar el Monasterio de la Vid y te contamos cómo es la experiencia de alojarse en la Hospedería del Monasterio de la Vid, un hotel con encanto situado en las frondosas riberas del río Duero.

VISITAR-Monasterio-de-la-Vid-Horarios-Precios

VISITA AL MONASTERIO DE LA VID EN LA RIBERA DEL DUERO, BURGOS

El Monasterio de Santa María de la Vid, hoy perteneciente a los agustinos, fue fundado en el siglo XII por dos nobles castellanos, que habían profesado en la abadía francesa de Saint-Martin de Laon.

El Monasterio de la Vid se encuentra se encuentra en el municipio español de La Vid y Barrios, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España).

La iglesia actual es del siglo XVI y uno de los lugares de visita obligada es la imagen de la virgen Santa María de la Vid, del siglo XIII y según dicen, una de las más bellas de España, que preside la capilla mayor desde un espléndido retablo renacentista.

En el claustro, se conserva la fachada de la primitiva Sala Capitular, del siglo XII, de gran belleza también. Además, todo el edificio monacal está declarado como Bien de Interés Cultural.

Monasterio-de-La-Vid-Ribera-del-Duero

CÓMO RESERVAR LA VISITA AL MONASTERIO DE LA VID, EN LA VID Y BARRIOS, BURGOS:

  • Los propios frailes del Monasterio de la Vid se encargan de mostrar el monasterio con visitas guiadas, que puedes concertar en la recepción del propio Hotel del Monasterio de la Vid a tu llegada.
  • Las visitas al Monasterio de Santa María de la Vid tienen lugar los fines de semana a las 11.30 y 12.30 horas.
  • Más detalles sobre horarios y días de visita al Monasterio de la Vid aquí.

claustro-Monasterio-de-lSanta-maría-de-la-Vid-visita

¿QUÉ VER EN EL MONASTERIO DE LA VID?

Como comentábamos anteriormente, el Monasterio de Santa María de la Vid se remonta al siglo XII, en el que la comunidad premonstratense recibe el apoyo de reyes para edificar el monasterio.

  • Entre los siglos XVII y XVIII se completa hasta adquirir las proporciones actuales.
  • En la segunda mitad del siglo XIX el monasterio es adquirido por la Orden de San Agustín, destinándolo a casa de estudio y formación de sus religiosos y en 1926, la Provincia Agustiniana se hace cargo al completo de su gestión.

que-ver-en-el-Monasterio-de-la-Vid

Estas son las salas principales que se recorren durante la visita guiada por el Monasterio de la Vid:

El Claustro

El impresionante claustro comenzó a construirse en 1517 ocupando el espacio del anterior claustro románico. En el claustro bajo, se conserva la fachada de la primitiva Sala Capitular, realizada en la segunda mitad del siglo XI, el tipo de arquería y la calidad escultórica de los capiteles lo convierten en un claustro de primer nivel.

La Iglesia

La Iglesia, se comenzó a construir en 1522. Conserva la bellísima imagen gótica de Santa María de la Vid, esculpida a finales de siglo XIII.

Preside la capilla mayor desde un espléndido retablo renacentista, obra del entallador Antonio de Elejalde, ornado con pinturas napolitanas firmadas entre 1590 y 1592 por los artistas Fabrizio de Santa Fede, Domenico Nicenio, Wensel Cobergher, Giambatista Cavagna y Girolamo Imperatore.

La imagen de la Virgen de la Vid, está considerada como una de las imágenes de la virgen más bellas de nuestro país.

Monasterio-de-la-Vid

La Sacristía

La Sacristía, de 1625, posee una decoración de doce lienzos representando a los apóstoles, obra de la escuela napolitana del siglo XVI.

El Refrectorio

Construido a mediados del siglo XVIII y antiguo comedor medieval, es una gran sala rectangular que consta de cinco tramos cubiertos con bóvedas de arista articuladas a través de arcos de medio punto.

visitas-guiadas-Monasterio-de-la-Vid

Museo de arte sacro

En el museo de arte sacro se muestran obras de orfebrería religiosa: custodias, cálices, sacras, relicarios, etc; datadas entre los siglos XVI y XIX.

Museo Numismático

Una colección numismática que se compone de 10.793 monedas catalogadas, pertenecientes al imperio romano, bizantino, visigodo, a monarquías medievales españolas y rarezas como las procedentes de la dinastía helénica, e incluso, monedas acuñadas por dinastías imperiales chinas.

La Biblioteca (no visitable)

 Posee manuscritos de incalculable valor, como el manuscrito de un Corán que destaca por su antigüedad y se remonta al año 1134 de nuestra era.

LA EXPERIENCIA DE ALOJARSE EN LA HOSPEDERÍA DEL MONASTERIO DE LA VID, BURGOS

El Monasterio de Santa María de la Vid se encuentra situado en un bellísimo paisaje, rodeado de jardines y viñedos, a un paso de las frondosas riberas del río Duero, que invitan al descanso.

El entorno del Monasterio de la Vid se encuentra en un enclave natural perfecto para todo tipo de turismo como: senderismo, enoturismo, gastronomía, cultura y relax.

hoteles-con-encanto-Ribera-del-Duero

Y la gran novedad, es que existe una hospedería en el edificio anexo, donde tuvimos el placer de dormir en nuestro viaje por la Ribera del Duero: La Hospedería del Monasterio de la Vid, un moderno hotel de 34 habitaciones con todas las comodidades y restaurante.

  • Las habitaciones, de decoración moderna y minimalista, eran cálidas, sencillas y tienen mucho encanto. Y en el caso de las suite familiares, que fue en la que nos alojamos, ¡son enormes!, ya que cuentan con dos habitaciones independientes, pero conectadas, muy confortables y con una TV en cada una de ellas.
  • Los dormitorios están separados por un amplio y moderno baño, de decoración minimalista y última tecnología, que es una auténtica gozada y que nos recordó mucho a otro monasterio en el que ya tuvimos la suerte de alojarnos hace un tiempo: el Hotel Monasterio de Aracena, en la Ruta del Jabugo, en la Sierra de Huelva.

Hospedería-hotel-Monasterio-de-La-Vid

  • Nuestra habitación daba al jardín del claustro y el silencio y la paz que se respiraban entre sus gruesos muros de piedra, fueron el broche perfecto de descanso, para los días intensos de visitas culturales en la Ruta del Vino de la Ribera del Duero.
  • Las camas y almohadas eran comodísimas y estaban vestidas con ropa de algodón y edredones de tacto suave. La climatización, contaba con la última tecnología para el uso individual y era muy potente en invierno, un dato que siempre se agradece en estas zonas rurales y húmedas de la provincia de Burgos. 😉

dormir-Hospedería-Monasterio-de-la-Vid-Burgos

CONSEJO VIAJERO: LAS HOSPEDERÍA HOTEL DEL MONASTERIO DE LA VID OFRECE OFERTAS CON MUCHA FRECUENCIA:

Así que si buscas un lugar asequible y con encanto en la Ribera del Duero y cerca de los principales lugares de interés turístico, no puedo dejar de recomendarte dormir en la Hospedería Monasterio de la Vid.

Además, muy cerca del Monasterio de la Vid tienes lugares de gran interés turístico para visitar, que puedes conocer a través de la ruta por la Ribera del Duero aquí, basada en nuestra experiencia de viaje a esta bella comarca.

Monasterios-hotel-Ribera-del-Duero

Cómo llegar: El Monasterio de la Vid se encuentra a unos 15 minutos en coche de la capital de la Ribera del Duero: Aranda de Duero, capital del vino y lechazo (no te pierdas nuestra guía de visita aquí), en la carretera N-22. Encontrarás la ubicación exacta en Google maps aquí.

Así que ya sabes, si buscas hacer una escapada romántica en la Ribera del Duero, la Hospedería Hotel del Monasterio de la Vid es una gran apuesta: ¡No todos los días se duerme en un monasterio con más de 500 años de historia!.

Felices viajes.

 

 

 

 

 

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST

MONASTERIO DE LA VID HOTEL HOSPEDERÍA

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link