7 VISITAS IMPRESCINDIBLES EN PRAGA (GUÍA + MAPA)
“¡Ay! Praga, Praga… Praga, donde el amor naufraga, en un acordeón”.
Cristales de Bohemia (J. Sabina)
Praga es una de las maravillas de Europa Central, una ciudad a la que también se le conoce como: «la ciudad de los campanarios o de las 100 torres». Hace mucho tiempo que visité Praga por primera vez y tengo que decir, que aquella visita dejó en mi un recuerdo triste y gris. Muchos años después he tenido la oportunidad de volver a Praga y descubrir cómo la ciudad ya despertó definitivamente de su letargo comunista para volver a mostrar sus mejores encantos.
Praga es, en la actualidad, una de las ciudades europeas más bonitas del mundo, de las ciudades más románticas y una de las ciudades de la Navidad en Europa, que encandila a cada paso, con sus calles adoquinadas y sus plazas adornadas de iglesias, cúpulas y palacios. Por algo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En esa guía de Praga te vamos a contar cuáles son las 7 visitas imprescindibles en Praga: Los mejores lugares que vistar en un viaje a Praga: Una ciudad centroeuropea llena de magia y aromas medievales y bohemios, de rico legado histórico.
LOS 7 PRINCIPALES LUGARES TURÍSTICOS Y SITIOS DE INTERÉS QUE VISITAR EN PRAGA EN 2 o 3 DÍAS
Antes de comenzar nuestro listado de visitas imprescindibles en Praga y sus monumentos, te recomiendo tomar nota de los siguientes free tours o visitas guiadas gratuitas en español en Praga. Son muy amenas y te ayudan a conocer mejor la historia de la ciudad. Los guías son excelentes y además: ¡son gratis!.
1 PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA: UNA DE LAS VISITAS EN PRAGA MÁS BONITAS
Punto neurálgico de la ciudad, la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga seduce de inmediato al viajero con sus fachadas burguesas en tonos pastel y su porte elegante.
En esta plaza se encuentra el monumento turístico de Praga más emblemático: El Reloj Astronómico. Fue construido durante la Edad Media y está ubicado en la pared sur de la torre del Ayuntamiento.
El Reloj Astronómico es una popular atracción turística para visitar en Praga, al igual que el reloj de Viena: No te pierdas la celebración del desfile de los doce apóstoles cada hora en punto, cuando el reloj marca las horas, entre las 09:00 y las 21:00 horas: una de las cosas que hacer en Praga que te encantarán.
Recientemente renovado, el reloj astronómico informa de las posiciones relativas del Sol, la Luna, las constelaciones del zodíaco y los planetas mayores y es uno de los lugares más importantes que conocer en Praga, que también podrás conocer con este tour en español de Praga al completo, que incluye las entradas a los monumentos, comida típica en un restaurante local checo y un crucero por el río Moldava de una hora de duración.
Además del reloj, se hace imprescindible subir a la Torre del Ayuntamiento que, gracias a sus 70 metros de altura, nos ofrece unas vistas increíbles de los tejados rojos de la Ciudad Vieja de Praga y de otros monumentos destacados, como las dos preciosas torres de agujas de la Iglesia de Týn, la obra gótica más representativa de Praga.
Toma nota de la siguiente información práctica para estos lugares turísticos de Praga: La Iglesia de Týn puedes visitarla todos los días de forma gratuita y el horario de visita es de 10.00 a 15.00 horas.
La Torre del Ayuntamiento de Praga puedes visitarla en el siguiente horario:
- Lunes de 11:00-22:00 horas.
- Martes a domingos de 09:00-22:00 horas.
Y los horarios de los interiores del antiguo Ayuntamiento son los siguientes:
- Lunes de 11:00-19:00 horas.
- Martes a domingos de 09:00-19:00 horas.
- Adultos: 250 CZK
- Reducida: 150 CZK
- Menores de 4 años : gratis
- Gratis con la Tarjeta Turística Prague Card.
- Castillo de Praga (tour B)
- Catedral de San Vito
- Callejón del Oro
- Mirador de Petrín
- Torre de la Pólvora
- Museo Judío y sinagogas
- Ayuntamiento de la Ciudad Vieja
- Palacio Real
2 PUENTE DE CARLOS: OTRA VISITA IMPRESCINDIBLE EN PRAGA Y DE LOS LUGARES MÁS VISITADOS
El bellísimo Puente de Carlos es el monumento más famoso de Praga y otra de las visitas de interés que no te puedes perder en la ciudad.
Es la principal vía de comunicación entre la Ciudad Vieja de Praga y el Castillo. Fue mandado construir a finales del siglo XIV por el rey Calos IV, del que recibe su nombre, aunque no se finalizó hasta 1402, lo que le convierte en el segundo puente más antiguo de la República Checa.
Pasear por el Puente de Carlos una vez que ya ha anochecido con las luces de la ciudad, o con la luz tenue del amanecer, sin las hordas habituales de turistas, es toda una delicia y una de las experiencias más bucólicas que puedas experimentar en un viaje a Praga: Créeme, realmente merece la pena.
El Puente de Carlos posee 516 metros de largo y era un antiguo paso de carruajes, aunque en la actualidad es peatonal: Está adornado por 30 estatuas de estilo barroco del siglo XVIII entre las que destaca la de San Juan Nepomuceno.
Cuenta la leyenda que San Juan era el confesor de la reina de Bohemia en el siglo XIV. El rey, que desconfiaba de su mujer, pidió a San Juan Nepomuceno que le contara sus secretos. Al no querer hacerlo, el rey mandó cortarle la lengua y arrojarlo al Moldava desde el puente y en el siglo XVIII fue santificado.
En el lugar desde donde fue arrojado al agua San Juan Nepomuceno se encuentra la estatua del santo. Dice la leyenda quien pide un deseo poniendo la mano izquierda sobre la representación de su martirio en la estatua de San Juan Nepomuceno, situada en el lugar desde donde fue arrojado al agua, éste le será concedido, así que quién sabe: ¿por lo menos lo intentaremos, no?. ;). La visita es gratuita.
3 TORRE DE LA PÓLVORA
La Torre de la Pólvora fue construida en 1475 como una de las 13 puertas de acceso que poseían la antigua muralla que fortificada que rodeaba la ciudad vieja de Praga. “Prašná Brána”, también es conocida como la “Torre Negra”, por su oscuro aspecto y es otro de los sitios imprescindibles que visitar en Praga, la ciudad de las cien torres, recomendado.
La Torre de la Pólvora recibe ese nombre porque se utilizó como almacén de pólvora y en 1757, fue atacada por los ejército prusianos durante la Guerra de los Siete Años, quedándose en estado casi ruinoso.
En la actualidad, es uno de los lugares turísticos de Praga favoritos para sacar fotografías panorámicas de la parte vieja de la ciudad. La encontrarás a la entrada de la Ciudad Vieja de Praga.
Toma nota de la siguiente información práctica para planificar tus visitas:
4 BARRIO JUDIO: OTRA DE LAS VISITAS INELUDIBLES EN PRAGA (Y DE LAS MÁS CONMOVEDORAS)
Josefov es el barrio que custodia la memoria colectiva de la que fue una de las mayores juderías de Europa. Se trata de un auténtico viaje en el tiempo, a pesar de que hoy se conserva muy poco (el cementerio y unas pocas sinagogas) de lo que antaño fue este ghetto judío; Sin embargo, su poder emocional y su belleza espiritual, han permanecido intactos.
El Antiguo Cementerio Judío de Praga Josefov es el cementerio judío más antiguo de Europa (siglo XV) conservado hasta nuestros días. El cementerio judío es una visita obligada en Praga, por su belleza y su historia.
Es un lugar de una calma inquietante y acoge hasta 100.000 cuerpos enterrados en 12 niveles en este reducidísimo espacio, ya que, durante siglos, este fue el único lugar en el que los judíos tenían permitido enterrar a sus seres queridos.
- La tumba más antigua data de 1439 y la más moderna de 1787.
- La visita al Antiguo Cementerio Judío de Praga está incluida en la visita del Museo Judío. Para acceder al cementerio hay que hacerlo a través de la Sinagoga Pinkas.
- El lugar de nacimiento de Franz Kafka.
- Sinagoga Alta (Vysoká Synagoga): sinagoga del siglo XVI.
- Sinagoga Klaus (Klausova Synagoga): sinagoga del siglo XVI, en estilo barroco.
- Sinagoga Maisel (Maiselova Synagoga): sinagoga del siglo XVI.
- Sinagoga Pinkas (Pinkasova Synagoga): sinagoga del siglo XVI, hoy es un monumento a las víctimas del Holocausto.
- Sinagoga Española (Španělská Synagoga): sinagoga del siglo XIX, con interiores moriscos.
- Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová Synagoga): sinagoga gótica del siglo XIII.
HORARIOS Y PRECIOS DE VISITA
Al Barrio Judío se puede entrar de forma gratuita y no hay horarios establecidos, pero para visitar las sinagogas ten en cuenta los siguientes horarios:
- Las sinagogas y el cementerio judío abren de noviembre a marzo de 09.00 a 16.30 horas, y de abril a octubre de 09.00 a 18.00 horas.
- Los sábados de todo el año se encuentran cerrados (día del sabbath).
- Hay un precio único que te permite la entrada tanto a las seis sinagogas como al cementerio judío: Para los adultos es de 300CZK (10,93€) y para los menores de 15 años y estudiantes es de 200CZK (7,28€). Los menores de 6 años entran de forma gratuita.
- La entrada es gratuita para los propietarios de la Praga Card para la mayoría de los lugares del Barrio Judío de Praga.
5 CASTILLO DE PRAGA: UNO DE LOS SITIOS QUE VER EN PRAGA MÁS INCREÍBLES
El Castillo de Praga, que data del siglo IX, está considerado como el castillo más grande del mundo. En su interior alberga muchos edificios de interés turístico.
El conjunto monumental del Barrio del Castillo o Hradčany es tan rico monumentalmente que podría llevarnos un día completo o más, en visitarlo. Para llegar hasta él, sugerimos tomar uno de esos encantadores tranvías que tanto carácter añaden a la ciudad de Praga.
- Para llegar al Barrio del Castillo debes tomar el tranvía número 22.
- Hay dos opciones: puedes bajar en la parada de Malostranke Namesti (junto a la Iglesia de San Nicolás) y subir callejeando pasando por la escalinata Zamecké Schody o bajar en la parada Hradčany, que es la parte más alta, directamente en la puerta lateral del castillo y acceder a él por un pequeño puente de piedra (Prašný most).
VISITAS IMPRESCINDIBLES EN EL CASTILLO DE PRAGA
- El Palacio Real (residencia de los reyes de Bohemia, de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germano y los presidentes tanto de Checoslovaquia como de la República Checa).
- La Catedral de San Vito, el convento y la basílica de San Jorge y las caballerizas, reconvertidas hoy en día en galerías de arte.
- El encantador Callejón del Oro, hogar de los orfebres en el siglo XVII y de los alquimistas de la corte. Sin duda, sus coloridas casitas de cuento de época, reconvertidas hoy en encantadoras tiendas de artesanía, hacen de este lugar uno de los rincones con más encanto que visitar en Praga. Por cierto, en una de estas diminutas casitas de colores (en el nº 22), vivió el mismísimo Kafka. Y también puedes conocer todo el enorme recinto en detalle con esta visita guiada en español por el Castillo de Praga, que incluye también la visita al encantador Mala Strana.

Las coloridas casitas de cuento del Callejón de Oro de Praga (uno de los rincones más populares de Praga).
- Puedes consular los precios de las entradas actualizados y los horarios de visita en la página web oficial del Castillo de Praga.
- El Castillo de Praga, la Catedral de San Vito, el Palacio Real y el Callejón de Oro son gratis con la Prague Card.
6 LA CATEDRAL DE SAN VITO
La Catedral de Praga o Catedral de San Vito es otra de las visitas imprescindibles en la ciudad de Praga. Se considera uno de los mayores ejemplos de arquitectura gótica de la ciudad.
El templo fue levantado en el siglo XIV y ha sido siempre el lugar de la coronación de todos los reyes de Bohemia. La verdad es que es preciosa por dentro y merece mucho la pena visitarla.
Por la romántica escalinata de Zámecké Schody podrás bajar desde el Castillo hasta el barrio de Malá Strana, nuestra siguiente visita ineludible en Praga.
7 MALÁ STRANA: UNA DE LAS VISITAS EN PRAGA IMPRESCINDIBLES Y CON MÁS ENCANTO
El barrio de Malá Strana en Praga (que significa: «ciudad pequeña») es uno de los lugares que visitar en Praga más bonitos y con más encanto de la ciudad. Está situado a los pies del castillo y es uno de los más antiguos de la ciudad; por lo tanto, es otra de las cosas imprescindibles que ver en Praga, que no te puedes perder.
RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR BUDAPEST EN 3 DÍAS
- La Iglesia de San Nicolás, donde se pueden contemplar una de las muestras más deslumbrantes del barroco en Praga.
- El Monte Petřín y su torre, el principal mirador de Malá Strana, que se asemeja a la Torre Eiffel de París y desde donde tendrás unas vistas preciosas del Castillo de Praga.
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, que es la iglesia barroca más antigua de la ciudad, en cuyo interior se encuentra el famoso Niño Jesús de Praga, al que se cambia de vestido varias veces al año (incluso hay un pequeño museo donde se exponen estos trajes).
- El Museo Franz Kafka (clic en el enlace para más información) que exhibe documentos inéditos sobre el escritor y es otra de las cosas que hacer en Praga que te recomendamos.
- El Muro de John Lennon, en la Plaza del Gran Priorato (un muro que se originó tras la caída del Muro de Berlín), con mensajes de esperanza y libertad y otro de los sitios alternativos para visitar en Praga, que te encantarán.
- La Isla Kampa, uno de los rincones con más encanto de Praga y uno de nuestros favoritos.
- Los Jardines Vrtba: Un precioso espacio Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
- El Palacio y los Jardines Wallenstein: donde se pueden visitar estos últimos.
Las calles de Malá Strana son una auténtica joya y seducen en cada rincón. Es un barrio que enamora a cada paso por eso, recomendamos recorrerlo en profundidad y de forma tranquila, para descubrir todos sus encantos, que son muchos: Una buena opción para hacerlo es de la mano de esta visita guiada por Malá Strana con guía en español, que recorre los principales lugares de interés, mencionados anteriormente.
ÚLTIMOS CONSEJOS DE TURISMO EN PRAGA
Y para ir terminado, te preguntarás: Con tantos lugares turísticos imprescindibles en Praga, ¿Cuántos días en Praga me recomiendas?.
Praga es una ciudad que fácilmente se puede visitar en 2 o 3 días de viaje, aunque si dedicas 4 días en Praga, la disfrutarás mucho más, ya que podrás hacer alguna excursión en español a lugares de interés cerca de Praga, como la maravillosa ciudad balneario de Karlovy Vary, sitios conmovedores como la excursión al campo de concentración de Terezín, u otros lugares tan bonitos como la excursión al pueblo de Cesky Krumlov, con su castillo de cuento de hadas.
Por último, te dejamos una serie de enlaces de gran utilidad, con páginas de información turística en Praga, para que puedas organizar con más detalle tu escapada a Praga y también, el mapa turístico del centro de Praga, con las visitas imprescindibles mencionadas en el artículo.
¿QUÉ VER EN PRAGA?: MAPA CON LAS 7 VISITAS IMPRESCINDIBLES EN PRAGA
Y hasta aquí nuestra guía con los 7 sitios de interés turístico más interesantes que visitar en Praga: Cosas que ver en Praga de vacaciones, en una escapada a una de las ciudades de cuento de hadas más visitadas de Europa.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA TURÍSTICA DE PRAGA, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTROS RELATOS VIAJES DE OM VIAJES SOBRE EUROPA QUE TE GUSTARÁN:
- 20 COSAS QUE VER Y HACER EN VIENA
- GUÍA PARA VIAJAR A BUDAPEST EN 3 DÍAS
- QUÉ VISITAR EN HALLSTATT EN UN DÍA: GUÍA PARA VISITAR EL PUEBLO MÁS BONITO DE AUSTRIA
- REGALAR UN VIAJE SORPRESA A EUROPA: CÓMO ES LA EXPERIENCIA
- QUÉ VER EN AUSTRIA EN UNA SEMANA
- GUÍA DE LA NAVIDAD EN BUDAPEST
Qué recuerdos me trae este post!! en 2010 estuve de Erasmus en Polonia y recuerdo que fuimos en tren a visitar esta maravillosa ciudad. Sin duda uno de mis lugares favoritos e imprescindibles en Praga es la Plaza de la Ciudad Vieja, está repleta de edificios de interés como la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento con su fabuloso Reloj Astronómico.
Recuerdo que en esa época nos hicimos un free tour para ver lo básico de la ciudad, y aún así nos llevó unas 3 horas… Sin duda si volviese ahora aprovecharía para entrar en todo aquello que no pude en su momento, como la Torre de la Pólvora o la del Ayuntamiento.
Veo que compensa comprarse una Prague Card si se va a ver varios monumentos, aunque lo que no me queda claro del todo es si incluye transporte o sólo la entrada a los sitios, ya que en otros países existe esa opción combinada.
Muchas gracias por tu comentario! Resolviendo tus dudas acerca de la Prague Card, no incluye el transporte, pero el centro de Praga es muy compacto y se puede visitar cómodamente a pie, sin duda compensará si la intención es visitar los monumentos de la ciudad. Y estamos de acuerdo, un free tour es una opción excelente para un primer contacto con la ciudad y hacer las visitas imprescindibles en Praga: una ciudad monumental con muchísimas joyas turísticas y lugares de interés para visitar. Saludos!!
Un repaso muy completo por los imprescindibles de Praga. La visitamos dos veces y nos parece una de las ciudades más bonitas de Europa. Nos atrevemos a proponer una visita más: Visitar la Fortaleza de Vysehrad, junto con la iglesia y el cementerio. Además podemos llegar hasta paseando por la ribera del río y ver por el camino la Casa Danzante o la cripta de San Cirilo y San Metodio, donde descansan los héroes Jozef Gabčík y Jan Kubiš.
Muchas gracias por todas esas recomendaciones sobre otros lugares de interés que visitar en Praga. Anotados quedan para una próxima visita. Saludos!!
Entre los imprescindibles de Praga mi favorito es el barrio de Josefov y particularmente el maravilloso cementerio judío. Ah, y la cervecería UFlexu. No se os ocurra visitar la capital checa sin disfrutrar de esta cervecería con 500 años de historia! La verdad es que Praga está en el top-10 de ciudades bonitas de Europa.
El cementerio Judío es un lugar abrumador, realmente merece una visita y desde luego debe estar entre los imprescindibles que visitar en Praga.
Saludos!