CÓMO VISITAR LAS MÉDULAS Y QUE VER (RUTA RECOMENDADA + MAPA)
“Todo lo que puedas imaginar, la naturaleza ha creado ya”
(Albert Einstein)
Las Médulas es uno de los paisajes más espectaculares que puedes encontrar en Castilla y Léon. Las teníamos pendiente desde hace tiempo y por fin, las hemos podido conocer esta pasada Semana Santa, en nuestra ruta por León provincia, de 4 días en coche y simplemente, nos han parecido mágicas. Las Médulas se situán en la provincia de León, son Patrimonio Mundial de la UNESCO y están consideradas las mayores minas de oro a cielo abierto, del Imperio Romano. En esta guía te daremos todos los consejos prácticos para visitarlas por libre y en excursión. En este artículo también te detallamos cómo y qué ver en Las Médulas en un día, con el itinerario detallado que hicimos y que te recomendamos, para conocer los lugares más emblemáticos de este rincón alucinante de nuestra geografía en una jornada. Comenzamos…
CONSEJOS PRÁCTICOS Y DUDAS FRECUENTES PARA VISITAR LAS MÉDULAS
Aquí vamos a intentar resolverte las dudas que nosotros mismos tuvimos a la hora de organizar nuestra visita por Las Médulas y de las que encontramos poca o escasa información actualizada. Esperamos que la guía con consejos, que hemos elaborado con mucho cariño, te pueda ayudar para tu próxima visita a este rincón espectacular de la provincia de Léon, en España.
¿CÓMO VER LAS MÉDULAS EN LEÓN Y CUÁNTO TIEMPO NECESITO?
Necesitarás al menos un día completo para recorrer los puntos más interesantes de las Médulas. En un itinerario de un día, tendrás la posibilidad de visitar los miradores de Las Médulas más importantes, ver los sitios más bonitos y hacer alguna pequeña ruta de senderismo, que te llevará por paisajes de gran belleza.
- En la ruta por libre por la Médulas que te proponemos, necesitarás un coche para desplazarte de un lugar a otro, ya que es la forma más cómoda para moverse entre los puntos de mayor interés que ver en las Médulas.
- Si no dispondes de coche debes saber que existen excursiones organizadas con traslados para visitar la zona, como esta excursión a Las Médulas desde León de día completo, que incluye también parada en Ponferrada, o también, esta otra excursión a las Médulas desde Ponferrada, con recogida y traslados desde tu hotel.
RECOMENDADO: RUTA POR LA PROVINCIA DE LEÓN EN COCHE
¿DÓNDE SE ENCUENTRÁN LAS MÉDULAS?
El pintoresco paraje de las Médulas se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de Léon, a unos 24 km de Ponferrada, que es la capital del El Bierzo.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LAS MÉDULAS Y QUÉ LLEVAR?
La mejor época para visitar las Médulas es en primavera y otoño, que es cuando esta comarca del Bierzo brilla con los colores de la naturaleza en su máximo esplendor. Nosotros visitamos la zona en primavera y los castaños lucían mágicos: parecían sacados de una ilustración de un cuento.
En cualquier caso, me atrevería a decir que cualquier época es buena a la hora de hacer una visita a las Médulas. En verano, esta zona es muy calurosa y debes ir provisto de buena protección contra el sol e ir bien hidratado. Te recomendamos también llevar toalla y bañador y luego te contaremos el motivo de ello. 😉
- No olvides llevar ropa cómoda y calzado deportivo, bien ajusado al pie, para hacer las rutas de forma cómoda.
- Puedes llevar tu propio bocadillo para comer en la ruta. En el mirador de Orellán, vendían agua y bebidas frescas durante nuestra visita (no comida), por si no quieres cargar con ellas. O también, puedes comer en alguno de los restaurantes de los pueblos de la zona como en Las Médulas, Orellán o Carucedo: Hay muchos y poseen menús de comida tradicional a buen precio.
- Puedes recorrer las Médulas con tu perro sin problema (incluso entrar con ellos a las Galerías de Orellán).
¿CUÁNTO CUESTA VISITAR LAS MÉDULAS , DÓNDE DORMIR, DESDE DÓNDE VERLAS Y CUÁL ES EL HORARIO DE VISITA?
La localidad turística más importante desde la que visitar las Médulas es Ponferrada, a unos 24 km, que es la base perfecta y con la mayor oferta hotelera para pernoctar en la zona. Tendrás que tomar la N-536 desde Ponferrada y seguir por la CV-191-2 hasta tu destino en Las Médulas. Si prefieres pernoctar en la zona, podrás hacerlo en los siguientes pueblos (haz clic en los nombres de las localidades para ver las opciones):
Visitar las Médulas es gratis. Es una actividad para el disfrute de la naturaleza y los parkings y el acceso, es totalmente gratuito. Sólo hay un par de excepciones:
- La visita guiada por las sendas que organiza la Oficina de Turismo desde el Centro de Visitantes y el Aula Arqueológica de las Médulas (encontrarás más información aquí), cuyo horario es de 11.00 a 14:00 horas en horario de mañana en verano (consultar horario de tarde en su página web, ya que es variable) y en horario de invierno de 10.45 a 15.00 horas. Abren todos los días.
- Otra opción es apuntarte a este tour guiado por las Médulas que recorre algunos de sus mejores miradores.
- También tendrás que pagar si quieres visitar las galerías de Orellán (muy recomendables, especialmente si vas a visitar las Médulas con niños). También puedes entrar con perros y el horario durante nuestra visita en primavera era: por las mañanas hasta las 14.00 horas y por las tardes, de 16.00 a 18:00 horas. En verano cierran más tarde. El precio es de 3€ para los adultos y de 2€ para los niños.
¿QUÉ SON LAS MÉDULAS Y CÓMO Y QUÉ VER EN LAS MÉDULAS?
Las Médulas son el resultado de la explotación por parte de los romanos de esta zona para la extracción del oro. A día de hoy constituyen la mayor mina de oro a cielo abierto del antiguo Imperio Romano. Las galerías datan del siglo I d.C hasta el siglo III d.C. El resultado de toda esta actividad por parte de los romanos es un paraje singular que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos son los lugares más destacados e importantes que ver en Las Médulas y alrededores, que nos facilitarán una visión maravillosa de este entorno tan especial:
- El Mirador de Orellán
- Galerías de Orellán
- Ruta Senda de las Valiñas en Las Médulas
- La Cuevona y la Encantada
- La Senda Perimetral de las Médulas (y mirador de Pedrices)
- Lago de Carucero
RUTA DE UN DÍA POR LAS MÉDULAS CON ITINERARIO DETALLADO Y MAPA
Dicho todo esto, te contamos la ruta de un día por las Médulas que hicimos nosotros y te facilitamos más consejos, por si te sirven de ayuda para tu viaje a uno de los lugares turísticos más bonitos de Castilla y León. Puedes ver el mapa con la ruta detallada de un día por las Médulas aquí.
Nuestra ruta comenzaría en el Mirador de Orellán, partiendo desde Ponferrada y el lugar más visitado y popular que ver en en las Médulas.
1 MIRADOR DE ORELLÁN: EL LUGAR MÁS POPULAR QUE VISITAR EN LAS MÉDULAS
Es el mirador más famoso de las Médulas y de más fácil acceso y es el lugar desde donde están tomadas la mayoría de las fotografías que verás en internet, con una panorámica realmente espectacular de todo el conjunto de Las Médulas. Si no dispones de mucho tiempo para conocer las Médulas, anota este lugar como una visita imprescindible.
2 GALERÍA DE ORELLÁN
La entrada a la Galería de Orellán se encuentra justo antes del Mirador de Orellán: Es una Galería compuesta de dos partes, de unos 200 metros visitables en total, que constituyen la galería más grande de las Médulas. Terminan en un espectacular balcón, desde el que podrás contemplar algunas de las mejores vistas del entorno.
- Horarios y precios: Puedes entrar con perros y el horario durante nuestra visita, en primavera, era por mañanas hasta las 14.00 horas y por las tardes de 16.00 a 18:00 horas. En verano cierran más tarde. El precio es de 3€ para los adultos y de 2€ para los niños.
- Qué esperar: Te darán una pequeña charla de la visita y te facilitarán gorro protector y casco. Si viajas con niños aconsejamos llevar linternas, algunas partes de las galerías son muy oscuras y a los niños les encantará la sensación de aventura. 😉
- Consejo viajero: Antes de subir al mirador, aconsejamos reservar la visita en la entrada de las galerías ya que, al menos durante nuestro viaje a Las Médulas, el máximo de personas permitido en el interior era de 20 personas y había que reservar horario de entrada in situ. Cuando llegamos, nos dieron hora para media hora después. Así que es mejor hacer la reserva lo primero y después, visitar el mirador de Orellán tranquilamente para hacer tiempo hasta que te toque tu turno de entrada a la galería.
3 RUTA SENDA DE LAS VALIÑAS: LA RUTA DE SENDERISMO MÁS FAMOSA DE LAS MÉDULAS
Cogemos de nuevo el coche para desplazarnos 2 km hasta el Centro de Interpretación de las Médulas, apacar el coche en el parking gratuito e iniciar desde allí, a pie, la bonita Senda de las Valiñas.
La senda de las Valiñas es la ruta más popular de las Médulas porque no presenta dificultad ninguna y está recomendada para todas las edades. Son unos 2 km (4 km en total entre ida y vuelta, que puedes hacer tranquilamente, dependiendo de tu ritmo, entre una hora y dos horas). Es la senda más bonita que ver en Las Médulas donde, acompañados de la tranquilidad y del sonido de la naturaleza, podrás visitar los siguientes lugares emblemáticos:
- Los bosques de castaños centenarios
- La Cuevona
- La Encantada
Estas dos últimas son cavidades rocosas que poseen una belleza mágica.
4LAGO DE CARUCERO: OTRO LUGAR MÁGICO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LOS ALREDEDORES DE LAS MÉDULAS
Cogemos de nuevo el coche para dirigirnos hasta del Lago de Carucero, a tan sólo 10 minutos del pueblo de Las Médulas.
Es otro de los lugares más bonitos que ver en la zona de Las Médulas para disfrutar de la naturaleza y en época estival, de un refrescante baño en sus aguas, ya que cuenta con zonas habilitadas y playas para ello. Además, encontrarás un parking gratuito muy amplio y una zona recreativa con mesas de madera en una pradera, perfectas para un picnic. Todo un planazo para descansar y refrescarse, después de una visita de un día a Las Médulas.
El Lago de Carucero es un embalse artifial que se formó por las aguas que provenían de la explotación minera romana Las Médulas y en la actualidad, es un precioso humedal con abuntantes aves y curiosas leyendas, como la que incluso, menciona que en el fondo del Lago de Carucero se encuentra la mítica espada de Roldán (la del Cantar de Roldán del siglo XI). Más información aquí.
Y hasta aquí todos los consejos para visitar Las Médulas y los principales puntos de interés que recorrer en un día. Como ves, un lugar único y especial de nuestra geografía, que merece la pena disfrutar en una escapada.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE LAS MÉDULAS, GUÁRDALA EN PINTEREST
OTRAS RUTAS EN CASTILLA Y LEÓN QUE TE RECOMENDAMOS DESDE OM VIAJES
- 7 Lugares que ver en León inolvidables
- Guía para visitar el Alcázar de Segovia, el castillo que inspiró a Disney
- 10 Rutas fascinantes en Castilla y León para una escapada rural
- Ruta del Cares en los Picos de Europa desde Castilla y León
- Qué y dónde comer en Ávila bien y barato
- Qué ver en Ávila en un día: Un viaje medieval a través de 4 paseos
- 7 Lugares que ver en León imprescindibles
- Qué ver en Salamanca en un día
- Road trip por la Ruta de la Plata: La Ruta 66 Ibérica