RUTA EN COCHE POR LOS PICOS DE EUROPA: DESDE RIAÑO POR EL ESPECTACULAR DESFILADERO DE LOS BEYOS EN ASTURIAS

”No importa lo que pase, viajar te dará una historia que contar”

(Proverbio judío)

La ruta en coche por los Picos de Europa que te proponemos, atraviesa algunos de los parajes más espectaculares y menos conocidos de los Picos de EuropaEl Parque Nacional de los Picos de Europa puede presumir de ser el primer Parque Nacional que se declaró en España. Con una extensión sobre las provincias de Asturias, León y Cantabria, Picos de Europa impresiona y cautiva con cumbres, valles y paisajes de una belleza inigualable.

Este road trip que te proponemos, acompañado siempre de los sonidos del agua, está hecho para un disfrute a ritmo fotográfico de entornos de naturaleza, y nos llevará a gargantas y desfiladeros increíbles, espectaculares saltos de agua, pintorescos pueblos de montaña y embalses de aguas cristalinas enclavados en abruptos paisajes que enamoran a primera vista.

QUE-VER-EN-PICOS-DE-EUROPA

MAPA DE LA RUTA POR EL DESFILADERO DE LOS BEYOS EN LOS PICOS DE EUROPA

  • Esta ruta de 82 km por los Picos de Europa está recomendada para hacer en coche o en moto.
  • La ruta comienza a las puertas de los Picos de Europa en Riaño, en la provincia de León, atraviesa el Desfiladero de los Beyos, paralelo al cauce del río Sella, siendo su parte más abrupta desde Oseja de Sajambre en la provincia de León, hasta Ponga, en Asturias, para finalizar en el bonito pueblo de Cangas de Onís.

Picos-de-Europa-Ruta-en-coche

  • La duración de la ruta por este tramo en coche por parte de los Picos de Europa sin paradas, es de poco más de 2 horas;
  • Y si se realiza con paradas para el descanso en los miradores, para tomar algo, hacer pequeños paseos, tomar fotografías del entorno y del magnífico paisaje, entre 3 y 4 horas.

 

 

Estos son los 7 puntos panorámicos destacados de esta ruta en coche que transcurre por gran parte de los Picos de Europa.

1 Riaño: Los Fiordos Leoneses y la antesala a los Picos de Europa

Comenzamos nuestra ruta en Riaño (provincia de León), en un pueblecito de nombre Boca de Huérgano, situado en las proximidades del embalse de Riaño y a las puertas de los Picos de Europa leoneses.

A pocos metros del alojamiento en el que nos hospedamos, un sencillo hotel rural de nombre: “Tierra de la Reina», el embalse de Riaño nos dio la bienvenida con sorprendentes paisajes adornados de brumas matinales que conferían al paisaje cierto halo de misterio.

Embalse-Riaño

pin_drop
Consejo viajero: No dejéis de probar el exquisito cocido montañés, que en esta zona de León se sirve con garbanzos, y que nos dará fuerza y energía para todo el día.

cocido-montañés

Con los colores de la tarde, cuando el sol va cayendo, los matices brillantes del agua, en contraste con las cumbres de las montañas, son espectaculares. Son paisajes de película que parecen sacados de mundos de fantasía y que transmiten quietud y sosiego.

Dicen los lugareños que estos son los fiordos leoneses y no es para menos. Aquí el paisaje se torna en algo mágico, de naturaleza irresistible, que invita a relajarse de inmediato y a no querer abandonar el lugar fácilmente.

Aquí se encuentra también, según los lugareños, el banco más bonito de León, con vistas maravillosas a las montañas leonesas.

picos-Europa-rura-coche

El embalse de Riaño también ofrece rutas en barco, para conocer desde otra perspectiva, los tranquilos paisajes de estas montañas de León.

Pero Riaño tiene todavía una cicatriz abierta, que no parece querer cerrarse nunca y es que varios pueblos tuvieron que desaparecer “ahogados”, en los años 80, capricho de intereses políticos del momento para la construcción del embalse.

En una ruta turística circular por el pueblo se puede realizar el “Sendero del Recuerdo”, que recoge la historia de los pueblos inundados de Riaño, donde es posible admirar los antiguos hórreos, la iglesia rescatada y reconstruida piedra a piedra, en su nuevo emplazamiento. Porque, aunque muchos no lo quieran ver, el valle de Riaño, sigue vivo: vive en el recuerdo y en el corazón de los habitantes que vivieron en él. No te pierdas nuestra guía de visita a Riaño y los fiordos leoneses aquí.

 RELACIONADO: 10 RUTAS FASCINANTES EN CASTILLA Y LEÓN PARA UNA ESCAPADA RURAL 

Riaño-Turismo

 

2 El espectacular Desfiladero de Los Beyos

Dicen los asturianos que: «Quien no haya atravesado alguna vez el Desfiladero de los Beyos no puede presumir de conocer Asturias». Y es que el Desfiladero de los Beyos nos hará viajar por uno de los paisajes más escarpados, abruptos y fascinantes de los Picos de Europa en coche.

desfiladero-de-los-Beyos-los-picos-de-Europa

El desfiladero de Los Beyos es un profundo cañón fluvial por el que fluyen las aguas del río Sella. Con la montaña prácticamente acechando con caer literalmente sobre nuestras cabezas, la carretera se torna estrecha y tortuosa, convirtiéndose en un desfiladero angosto, de formas casi imposibles y belleza inimaginable, en un intento de imitar el cauce natural del río Sella, cuyo gratificante sonido nos fue acompañando durante todo nuestro recorrido.

DESFILADERO-DEL-SELLA-ASTURIAS-LOS-PICOS-DE-EUROPA

Hay zonas de la garganta en la que los árboles de ambos lados de la carretera parecían querer abrazarse, y las montañas, cortadas como cuchillos verticales, simulaban querer unirse, formando pequeños arcos de roca naturales, completamente erosionados por el tiempo, que nos dejaron sin respiración por su belleza mágica.

Recomendamos recorrer el Desfiladero de los Beyos despacio, disfrutando que cada rincón que nos ofrece la naturaleza en este pequeño tramo, siendo realmente espectacular en el cañón de 12 km que va desde Oseja de Sajambre en León hasta Rañes en Asturias.

Desfiladero-los-Beyos-RUTA-EN-COCHE-PICOS-DE-EUROPA

Desde aquí desviamos nuestro camino hacia otro de los enclaves más sorprendentes de nuestro road trip por los Picos de Europa: el pueblo montañés de Casielles.

3 Casielles, un pueblo que quiere tocar el cielo

Un desvío en el Desfiladero de los Beyos conduce a una carretera en zig-zag, que desafía las leyes de la gravedad, con un desnivel de 380 metros en menos de 3 km y 23 curvas de herradura, nos lleva hasta el pueblo montañés de Casielles en el concejo de Ponga, en Asturias, desde donde casi sentiremos que podemos tocar el cielo.

A la altura del km 131, 8  de la N-625 en el puente sobre el Sella que lleva el nombre de La Huera (Agüera) entre Oseja de Sajambre y Cangas de Onís, en el desfiladero de los Beyos: Un cruce a la derecha nos indica el camino para los más aventureros: Casielles y Viboli.

RUTAS-EN-COCHE-PICOS-DE-EUROPA-PUERTO-CASIELLES

Un lugar donde se inicia la increíble ascensión a uno de los pueblos más impresionantes de Asturias: Casielles. Un pueblecito con mucho encanto y aunque parezca increíble, todavía habitado, en un enclave asombroso, salpicado de hórreos, aquí de nombre beyuscos, que parecen querer tocar las nubes.

En el mundo de los aficionados al ciclismo esta ascensión es muy popular y se conoce con el nombre de: “El Petit Alpe d’Huez”.

LOS-PICOS-DE-EUROPA

En Casielles, aparte de disfrutar de las magníficas vistas que nos rodean, es posible hacer una ruta de senderismo bastante dificultad y de nombre: La Senda del Cartero, que atraviesa desfiladeros de paisajes increíbles.

Nosotros proponemos, sin embargo, continuar nuestra ruta de descenso en coche con una parada en el pintoresco pueblo de Viboli (hay que girar en el cruce de Casielles a la derecha) para disfrutar de sus bonitos hórreos y arquitectura etnográfica antes de proseguir nuestro road trip por los Picos de Europa, hacia Cangas de Onís.

perm_device_information
TIPS VIAJEROS: DATOS A TENER EN CUENTA EN ESTA RUTA EN COCHE POR ESTA PARTE DE LOS PICOS DE EUROPA
  • La carretera hacia Casielles no se encuentra en buen estado de conservación y posee mucha gravilla, tenlo en cuenta.
  • Para tomar algo deberás hacerlo al comienzo de la ruta en La Huera, ya que Casielles no dispone de bares.

4 El Bosque de Hayas de Peloño

Es una ruta de unos 15 minutos que hicimos también en coche, con paradas para hacer fotografías,  que se encuentra en el concejo de Ponga, muy cerquita ya de Cangas de Onís.

Este parque forma parte de la Reserva Natural de Ponga y el roble, las hayas y el acebo, son las especies que dominan el paisaje, de aspecto fantástico, que a veces parece sacado de un cuento de hadas.

bosques-Asturias

  • Desde la N-625 nos desviamos por la AS-261 (Puente de los Grazos-Beleño), que nos adentra en el Parque llevándonos a San Juan de Beleño, capital de Ponga y la localidad más poblada del territorio.
  • A la salida de Beleño se toma a la izquierda la carretera PO-2 a conduce a Viego, y que abandonaremos en el alto del Cabanón donde, comienza una pista de 17 km a la derecha, que es la que se adentra en el Bosque de Peloño y sus fantásticos paisajes.

ruta-en-coche-Picos-de-Europa

Con una extensión de unos 15km2, el Bosque de Peloño está considerado uno de los hayedos mejor conservados en España. Dentro del área del bosque es posible realizar una gran variedad de rutas de senderismo de distintos niveles de dificultad, para todo tipo de visitantes.

5 La belleza de los Miradores

No podemos por menos que compartir las célebres palabras del científico francés Paul Labrouche en el siglo XIX, eternizadas en una placa de piedra y que se pueden leer en uno de los miradores del Desfiladero de los Beyos, a la altura del Puente de Vidosa, que dice así:

El desfiladero del Sella es el más escarpado e imponente de los desfiladeros célebres”…”La imagen de la entalladura fantástica en que los ingenieros de Castilla lograron hacer pasar una carretera…

MIRADORES-PICOS-DE-EUROPA

pin_drop
Consejo viajero: Y si necesitas una parada en el camino, nada mejor que el encantador mesón que se encuentra junto al mirador. Allí podrás saborear la extraordinaria cecina de León y también, el riquísimo queso de los Beyos, un queso de sabor fuerte y textura mantecosa, que conquista de inmediato el paladar.

6 La Cascada del Puente de Vidosa en Ponga

Nuestro recorrido en coche por esta ruta tan poco conocida de los Picos de Europa, nos llevará a uno de los puntos más escénicos del recorrido: La bonita Cascada de Aquasaliu, una cascada de cola de caballo con 20 metros de caída, en el kilómetro 135 de nuestra ruta.

cascadas-Picos-de-Europa

Durante nuestro viaje en agosto, como es normal en esa época del año, lucía sin apenas caudal. No obstante, según nos han comentado, es asombrosa, como es de imaginar, en primavera y en otoño. Merece hacer una nueva parada en el camino para estirar las piernas y disfrutar de los magníficos paisajes que rodean a la cascada de Puente de Vidosa.

PUENTE-VIDOSA-PICOS-DE-EUROPA

Para los más aventureros, el hotel situado junto a la cascada: el Hotel Puente de Vidosa ofrece rutas y actividades para descargar adrenalina, como la desafiante aventura de cruzar los llamados “puentes tibetanos”. ¿Quién se atreve? 😉

asturias-rutas-aventura

Nos dedicamos a dar un paseo por el entorno y sacar fotografías de las pequeñas cascadas que refrescaban el paisaje, antes de coger de nuevo el coche para dirigirnos al punto final de nuestra ruta en coche por los Picos de Europa: Cangas de Onís.

7 Cangas de Onís

Nuestra ruta finaliza en Cangas de Onís, donde disfrutaremos de sus monumentos más representativos, como su icónico puente medieval.

En Cangas podremos hacer noche y continuar la ruta por los Picos de Europa hacia el turístico Santuario y Real Sitio de Covadonga y sus lagos pero ésa, es ya, otra bonita ruta por los Picos de Europa.

 RELACIONADO: CÓMO HACER LA RUTA DEL CARES DE FORMA SENCILLA: LA SENDA MÁS BONITA DE LOS PICOS DE EUROPA 

 EXCURSIÓN RECOMENDADA CON GUÍA EXPERTO POR EL DESFILADERO DE LOS BEYOS INCLUYENDO LA RUTA DEL CARES CON JEEP DESDE CANGAS DE ONIS

Si quieres ver lo mejor de los Picos de Europa de la mano de un guía experto (+ conductor) y además, aprovechar para hacer la Ruta del Cares con un vehículo de apoyo todoterreno, combinándolo con la ruta que te hemos comentado en el artículo, en la parte del Desfiladero de los Beyos, te recomendamos la siguiente excursión:

  • Haz clic en el anuncio para ver todos los detalles y las opiniones de los viajeros que ya la han realizado.
  • Es una excursión que parte desde Cangas de Onís e incluye la recogida en tu hotel y se puede hacer perfectamente con niños.

 

Y así terminamos esta bonita ruta por los Picos de Europa en auto. Como ves, fácil y sencilla para disfrutar de paisajes increíbles en la provincia de León y Asturias. Y si te ha gustado, no te pierdas esta ruta de 7 días por Asturias en el blog, para descubrir, en una semana, lo mejor de Asturias.

Felices viajes.

 

POR ÚLTIMO, SI TE HA GUSTADO ESTE ITINERARIO POR LOS PICOS DE EUROPA, PUEDES GUARDARLO EN PINTERESTrutas-Picos-de-Europa

 

 

OTROS RELATOS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:

 

BUSCA EN EL BLOG TU DESTINO SOÑADO

SOMOS MIEMBROS DE MADRID TRAVEL BLOGGERS