RUTA CIRCULAR DE LOS LAGOS DE SALIENCIA EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO (ASTURIAS)
«La belleza del mundo natural está en los detalles».
Qué maravilloso descubrimiento fue la ruta circular de los Lagos de Saliencia en el Parque Natural de Somiedo, Reserva de la Biosfera por la UNESCO (Asturias), en el norte de España. Si te gusta la naturaleza, los paisajes intactos de la mano del hombre y disfrutar del aire puro y de senderismo por bellísimos paisajes de montaña sin demasiado esfuerzo, esta ruta, situada en uno los los lugares más espectaculares de Asturias, te encantará.
En este artículo te contamos qué ver y cómo hacer la ruta circular de senderismo de los Lagos de Saliencia, para que puedas planificar un futuro viaje a este rincón mágico de Somiedo, uno de los lugares más bonitos en Asturias.
Durante nuestros días de viaje por Asturias, haciendo rutas en coche por los Picos de Europa, senderismo por la Ruta del Cares o descubriendo parajes maravillosos de Asturias como los Lagos de Covadonga.
Tuvimos la oportunidad de conocer otro auténtico paraíso natural en Asturias: El Parque Natural de Somiedo, que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y está considerado como uno de los parques naturales de Asturias de mayor belleza.
El parque natural de Somiedo, situado en el interior del principado, nos brindó la oportunidad de hacer un itinerario en los Lagos de Somiedo, en concreto por los Lagos de Saliencia: una ruta circular sencilla y con paisajes preciosos (y nada masificada, sino todo lo contrario), que perfectamente se puede hacer con niños.
1 ¿DÓNDE ESTÁ EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO Y CÓMO LLEGAR A LOS LAGOS DE SALIENCIA?
- El Parque Natural de Somiedo se encuentra en el suroccidente asturiano, haciendo frontera con Castilla y León.
- El parque de Somiedo tiene una extensión aproximada de 291 kilómetros cuadrados y está dividido en 4 valles de nombres: Somiedo, Pigüeña, Valle y Saliencia que además, forman parte de Reserva de la Biosfera por la UNESCO de Somiedo.
- A los Lagos de Saliencia se puede llegar por dos rutas diferentes, o bien desde la provincia de León, o desde la provincia de Asturias.
El Parque Natural de Somiedo también ofrece rutas de senderismo con guías expertos que ofrecen excursiones para todas las edades, donde es posible realizar avistamientos de osos salvajes, ya que el parque de Somiedo es uno de los mejores lugares para ello, debido a la gran concentración de población osos cantábricos que habitan en él.
Te dejamos algunas excursiones guiadas recomendadas en Somiedo y por los Lagos de Saliencia, por si te interesa también esta opción:
2 RUTAS POR SOMIEDO: LAS RUTAS DE LOS LAGOS EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO
Puedes hacer 3 rutas diferentes por los Lagos de Somiedo:
- La Ruta Completa de los Lagos de Saliencia, hasta el lago del Valle (17 kms/6 horas)
- Ruta del Lago del Valle, desde el pueblo de Valle del Lago: (12 kms/4-5 horas).
- La Ruta Circular de los Lagos de Saliencia (la que hicimos nosotros), en la que se recorren los 4 lagos y es la ruta recomendada si viajas a los Lagos de Somiedo con niños, o si prefieres la opción de hacer una ruta corta y circular de senderismo (8 kms-3/4horas).
4 CÓMO ES LA RUTA CIRCULAR DE SENDERISMO EN LOS LAGOS DE SALIENCIA EN SOMIEDO, QUÉ VER Y CONSEJOS PARA HACERLA
En la Ruta circular por los Lagos de Saliencia en Asturias, recorrerás 4 espectaculares lagos de origen glaciar. Es decir, te encontrarás con paisajes maravillosos de alta montaña: Es una ruta de senderismo que no ofrece dificultad alguna y que se puede hacer perfectamente con niños de todas las edades.
- En el caso de viajar con bebés, deberás llevar una mochila portabebés porque el terreno no es apto para carritos, ni tampoco para personas con movilidad reducida.
- La ruta de senderismo rodeando los lagos es circular, de unos 8 kilómetros, aunque hay posibilidad de alargarla y llegar hasta el Lago del Valle (el lago glaciar más grande de Asturias), a unos 9 kilómetros más, donde si el tiempo en Somiedo lo permite, puedes incluso bañarte.
- Tiempo estimado: 3-4 horas
- Consejos: No hay sombra en esta parte de Somiedo, así que si haces la ruta circular en verano debes llevar gorro, protector solar y abundante agua.
- Nosotros centraremos la descripción del itinerario circular de los Lagos de Saliencia: El lago de la Cueva, la Mina, Cerveriz, Calabazosa o Negro. Aquí te dejamos el track de la ruta por si quieres consultarla.
5 CÓMO LLEGAR A LOS LAGOS DE SALIENCIA EN COCHE PARA INICIAR LA CAMINATA
Toma nota de la siguiente información práctica a la hora de visitar los Lagos de Saliencia:
- El Parking de Los Lagos de Saliencia: Para comenzar la ruta de senderismo tendremos que dejar nuestro coche aparcado en el Aparcamiento del Alto de La Farrapona.
- Desde la provincia de León (Torrestío) es una pista sin asfaltar de 4 kms que está en bastante mal estado, pero nosotros lo hicimos con un turismo sin problemas, eso si, conduciendo muy despacio.
- Desde la provincia de Asturias la carretera no presenta ningún problema.
6 LA RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA EN DETALLE
El Lago de la Cueva
El Lago de la Cueva es el primer lago que nos encontraremos en la ruta circular de los Lagos de Somiedo, a 1500 metros de altura y donde el paisaje es realmente evocador.
Antes de llegar al lago veremos un paisaje salpicado por alguna construcción que llamará nuestra atención: Son las brañas (típicas del valle de Somiedo), cabañas de piedra de uso ganadero que han servido como almacén y cobijo para el pastoreo desde tiempos ancestrales.
Si avanzamos un poco más en el itinerario, ya tendremos una maravillosa perspectiva del Lago de la Cueva, que en verano luce colores azul turquesa espectaculares y te regalarán grandes oportunidades fotográficas. Puedes recorrer el perímetro del lago por un sendero que hay junto a la orilla del mismo.
El Lago de la Mina o Lago de Almanegra
Tras una pequeña subida de un kilómetro y medio, el esfuerzo se verá recompensado con unas maravillosas vistas panorámicas. No dejes de observar el Lago de la Cueva desde las alturas, los paisajes son de postal.
Si seguimos avanzando nos encontraremos con el Lago de la Mina de Saliencia, que durante nuestra visita el pasado verano, se encontraba seco, algo habitual en esa época del año o en épocas de escasa precipitación.
El Lago de Cerveriz
Avanzaremos en nuestra ruta unos pocos metros, hasta encontrarnos con el tercero de los Lagos de Saliencia: El Lago Cerveriz.
El Lago Cerveriz, situado junto a una gran pradera del mismo nombre, es la zona ideal para montarte un picnic. Desde la pradera puedes descender al lago, de aguas más oscuras que los anteriores.
El Lago Calabazosa
Es el último de los cuatro Lagos de Saliencia y para nosotros, el lugar más espectacular de la ruta circular de los lagos. En enclave en el que está situado, es simplemente, mágico.
El Lago Calabazosa es el lago más profundo de los cuatro lagos de Saliencia y el color de sus aguas y la serenidad del lugar, te conquistan de inmediato. Te aseguramos que no pararás de hacer fotos, aunque como siempre, no harán justicia de la belleza que observa nuestra retina.
Llegado este punto podemos, o bien regresar sobre nuestros pasos, o continuar avanzando unos cuántos kilómetros más hasta el Lago del Valle: El camino no tiene pérdida y está perfectamente señalizado.
En nuestro caso, decidimos deshacer la ruta y volver a disfrutar de nuevo, de las bonitas panorámicas de los Lagos de Saliencia en Somiedo.
7 ¿DÓNDE COMER EN SOMIEDO?
Somiedo posee una gastronomía variada a base de pescados de río y carnes sabrosas de la zona, especialmente la de caza y el cerdo, que son los protagonistas de sus fogones. Pero en Somiedo, hay que probar el plato estrella de la gastronomía asturiana, la fabada.
8 ¿DÓNDE ALOJARSE CERCA DE LA RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA? ALOJAMIENTO EN SOMIEDO
Como hemos comentado anteriormente, Los lagos de Saliencia se encuentran en Somiedo y hacen frontera natural con Castilla y León y Asturias.
- Si prefieres dormir en el lado asturiano, la mejor localidad para hacerlo es Pola de Somiedo, donde encontrarás varios alojamientos y casas rurales a buen precio y también algún camping
- Aconsejamos reservar con anticipación, especialmente en época estival y fines de semana o festivos, ya que no suele haber mucha oferta de alojamientos y éstos se reservan rápido.
- Si por el contrario, prefieres alojarte en la provincia de León, Torrestío es la localidad más cercana. Fue nuestra opción, ya que quisimos continuar nuestro viaje a Babia, una preciosa comarca de León, próxima a Somiedo.
- Si vas a estar varios días por la zona, no podemos dejar de recomendarte su visita. La comarca de Babia, te deja literalmente «en babia» con sus paisajes de ensueño y sus maravillas naturales, que son muchas.
- Es uno de los parajes más atractivos de la montaña leonesa y un antiguo lugar de cacería y de recreo de los reyes leoneses en el siglo X. En este artículo de nuestro blog puedes encontrar más información.
9 MAPA CON LA RUTA Y LAS COORDENADAS GPS DE LA SENDA CIRCULAR DE LOS LAGOS DE SALIENCIA
ACTIVIDADES CON GUÍAS EXPERTOS RECOMENDADAS POR EL BLOG:
Y hasta aquí, todos los consejos para hacer la Ruta de los Lagos de Saliencia en el parque natural de Somiedo, en Asturias. Como ves, es un lugar para disfrutar de la belleza de la naturaleza sin masificaciones y en total libertad.
Felices viajes.
- Asturias con niños: 5 Sitios que visitar en Asturias con niños
- Asturias en 7 días: Ruta de una semana por Asturias
- Pueblos: Los 7 pueblos costeros más bonitos de Asturias
- Rutas con niños: Cómo hacer la Ruta del Cares de forma sencilla
- Rutas a pie: Cómo hacer la maravillosa ruta de los Lagos de Saliencia en Somiedo
- Alojamiento: Dónde alojarse en Asturias: Las mejores zonas y pueblos
- Ciudades: Qué ver en Gijón en un día
- Guías: Qué ver en Llanes y alrededores
Maravilloso
Muchas gracias. Es una ruta preciosa. Saludos!
Mi recomendación es que madrugues. Estamos en temporada alta, además la quieres hacer en sábado, y Asturias esta siendo este verano una de las comunidades mas elegidas por el turismo. Yo madrugaría para que, cuando estés terminando la ruta, te encuentres con el grueso de visitantes comenzándola. Estoy segurísima que si vas prontito (sobre 8 o 9 de la mañana) la experiencia va a ser espectacular. En principio quería darte las gracias por el blog, siempre me ha sorprendido gratamente como la gente comparte sus vivencias y experiencias con el único objetivo de que los demás disfruten.
Muchas gracias Grote por tus recomendaciones y tus bonitas palabras hacia nuestro trabajo altruista en el blog. Efectivamente, recorrer los Lagos de Saliencia en una experiencia espectacular que no podemos dejar de recomendar. Saludos! Olga