MERCADOS GASTRONÓMICOS DE MADRID PARA IRSE DE TAPAS Y COMER
Tabla de contenidos
«Una tapita rica y buena compañía, te alegrarán el día»
(Dicho popular español)
- Nos gustan los Mercados gastronómicos de Madrid (los mercados de tapas en Madrid), por su decoración cuidada y vanguardista, porque mezclan los puestos de venta de alimentos, con los puestos de experiencias gourmet; y aunque en general, no son baratos, la calidad de sus productos es excelente.
- Son espacios perfectos para disfrutar de un buen rato y buena comida, en la mejor compañía. Estos son algunos de los Mercados gastronómicos de Madrid que más nos gustan: ¿Nos vamos de tapas gourmet en Madrid?…
1 MERCADO DE SAN MIGUEL: EL MERCADO DE TAPAS EN MADRID MÁS POPULAR
El mercado de San Miguel nació en 1916 y poco a poco se ha ido reinventando hasta convertirse en uno de los lugares turísticos más visitados de Madrid, llegando a estar considerado por muchos, como el mejor mercado gastronómico de Madrid.
- Aquí podrás probar las comidas típicas de Madrid, también cocina asiática, desayunos tradicionales, tapas ibéricas, dulces árabes y todo lo que puedas imaginar en este increíble espacio gastronómico.
- Uno de nuestros puestos favoritos es la Casa del Bacalao, con deliciosas tapas de este pescado, pero también de pulpo, salmón y otros pescados frescos y deliciosos.
- Y si visitas el Mercado de San Miguel a la hora del aperitivo, no dejes de acompañar tus tapas con los vermuts de grifo que se ofrecen en ese momento: Están buenísimos.
- Por último, no dejes de visitar los últimos puestos incorporados con el que el Mercado de San Miguel ha sido renovado: tapas elaboradas por grandes cocineros, muchos de ellos con estrella Michelin: experiencias gastronómicas llevadas a otro nivel…
- Domingo a jueves de 12:00 a 22:00 h
- Viernes y sábados de 12:00 a 23:00 h
- Dirección: Plaza de San Miguel, S/N
- Más información: en su página web.
2 MERCADO DE SAN ANTÓN: EL MERCADO VANGUARDISTA PARA TAPEAR EN MADRID
Repartidos en las tres plantas del mercado, en el Mercado de San Antón podrás hacer la compra, picar cosas ricas, comer en su restaurante, tomarte una copa en la terraza disfrutando las vistas sobre Madrid, visitar una exposición, y todo eso en un mismo espacio: Suena bien, ¿verdad?.
- No podemos dejar de recomendarte el Restaurante Cocina de San Antón, un restaurante con una bonita terraza con vistas a Chueca (uno de los barrios más cosmopolitas de Madrid), que está situado en la azotea del Mercado de San Antón.
- Somos fans de este novedoso mercado gastronómico y cultural de Madrid: ¡Qué te podemos decir!, se encuentra al mismo nivel o más, que algunos mercados de Bangkok, Londres, Singapur o Nueva York, donde la experiencia gastronómica se fusiona con un espacio cultural y de vanguardia.
- El Restaurante Cocina de San Antón está dividido en varios espacios, con zonas perfectas para el picoteo, un restaurante para saborear recetas nacionales e internacionales, una zona chill out (“el cielo de San Antón”), para tomarte algún cóctel original y algo de picar.
- En la Cocina de San Antón también puedes degustar un original “Gin Brunch”: una alternativa perfecta para uno de esos tantos domingos soleados de Madrid donde, a partir de la una del mediodía, podrás degustar huevos de corral con jamón ibérico, guacamole y queso fresco con salmón ahumado.
- Además, te lo sirven acompañado pan recién horneado, yogurt natural con miel de la alcarria, muesli y café o te y zumo de naranja. Y como su nombre indica, se termina con un gin de altura, a tu gusto y elección. Como ves, una propuesta muy completa y para chuparse los dedos…
Además El Restaurante Cocina de San Antón se ha convertido en uno de los primeros locales en España en recibir el sello Safe Tourism Certified, el nuevo Sello de Calidad Turística del ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española).
- Planta 1ª (área de Mercado) Lun – Sáb: 10:00 – 22:00 h.
- Planta 2ª (área de tapeo y comida rápida): Lun – Dom: 10:00 – 24:00 h.
- Planta 3ª (área de restauración) Dom – jue: 10:00 – 24:00 h; Vie – Sáb: 10:00 – 01:30 h
- Dirección: Calle de Augusto Figueroa, 24
- Más información: en su página web.
3 MERCADO DE SAN ILDEFONSO: EL MERCADO GASTRONÓMICO URBANITA DE MADRID
De estética industrial y callejera, en el Mercado Gastronómico de San Ildefonso es otro de los mercados para comer en Madrid: podrás degustar tapas de ibéricos, quesos, hamburguesas, comida vegana, latina, asiática y tapas tradicionales y de comida típica de Madrid.
- En este mercado de tapas en Madrid podrás, en sus puestos gastronómicos del mercado de productores, tomar, por ejemplo, croquetas hechas con leche de la Sierra de Guadarrama, cazuelitas de guisos castizos o ‘pescaíto’ frito.
- En la última planta tienes showcooking y cócteles de vanguardia.
- Y un espacio que nos encanta es ‘La Lonja de San Ildefonso’, un puesto en el que sirven marisco de temporada traído directamente de Galicia, a precio de mercado.
- Y si te gusta el picante como a nosotros, no dejes de probar brochetas «hijaputa» (ya te imaginas el porqué del nombre). 😉
- Dom – Jue 12:00 – 0:00 h
- Vie – Sáb 12:00 – 01:00 h
- Dirección: Calle de Fuencarral, 57
- Más información en su página web.
4 EL MERCADO DE ANTÓN MARTÍN: UN GASTROMARKET CASTIZO Y COSMOPOLITA
El Mercado de Antón Martín se encuentra en el castizo Barrio de Lavapiés en Madrid. Lo reconocerás por la decoración de su fachada de arte urbano, donde Isabelita (llamada cariñosamente así por los vecinos del barrio) nos da la bienvenida.
- Con más de 50 años a sus espaldas y más 60 puestos gastronómicos, en este Mercado Gastronómico de Madrid podrás viajar, con sus tapas, casi alrededor del mundo (gastronómicamente hablando): cocina mexicana, italiana, colombiana (no dejéis de probar sus ceviches), japonesa (el sushi que puedes degustar aquí es delicioso), tapas tradicionales de cocina madrileña, asturiana (la sidra natural está muy rica), gallega, con deliciosos productos del mar, o andaluza.
- Nos encantan por ejemplo las mini-hamburguesas de pulpo, pequeñas delicias gastronómicas de Madrid que podrás degustar aquí.
- Para los veganos también hay un hueco, así como para los productos de pequeños productores, donde encontraremos embutidos, quesos (con D.O), vinos o cervezas artesanales.
- ¿Sabías que en el Mercado de Antón Martín se encuentra el único café de nuestro país donde poder degustar 150 variedades de cereales?
- Mercado: Lun – Vie: 09:00 – 21:00 h. ; Sábados: 09:00 – 15:00 h.
- Restauración: Lun – sáb: 9:00 – 23:30 h.
- Dirección: Calle de Santa Isabel, 5
- Más información: en su página web.
5 YATAI MARKET: EL MERCADO GASTRONÓMICO ASIÁTICO DE MADRID
- En Yatai Market podremos viajar en modo relámpago a la mejor comida callejera de Japón, Tailandia, Vietnam, Malasia, Singapur o China, acompañados de los los neones nos dan la bienvenida a la entrada, junto con los farolillos de colores y los caracteres asiáticos de los distintos puestos.
- Su comida japonesa es deliciosa: ¿Sabías que el Ramen es un plato típicamente japonés el cual se prepara a base de fideos japoneses con caldo de carne, carne de cerdo, algas y menma?.
- También probamos los deliciosos y sabrosos rollitos vietnamitas, el Pad Thai (que nos rememoró nuestra estancia en Chiang Mai), o el delicioso y fresco sushi japonés: ¿Quién puede resistirse ante todas estas delicias de Asia y del Sudeste Asiático? 🙂
- Dom – miér: 12:00 – 00:30 h
- Jue – sáb: 12:00 – 01:00 h
- Dirección: Doctor Cortezo, 10. Metro Tirso de Molina (Cerca de Sol).
Estas son todas las recomendaciones para visitar los mercados gastronómicos y de tapas en Madrid que más nos gustan. Y esperamos que a ti y también te haya gustado el artículo: ¡Te esperamos en Madrid!.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES Y RELATOS SOBRE MADRID QUE TE GUSTARÁN:
- 12 COSAS QUE HACER EN MADRID AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA
- LOS 5 MUSEOS DE MADRID MÁS VISITADOS
- 12 SITIOS QUE VER EN MADRID QUE SE PASAN DE BONITOS
- QUÉ HACER EN MADRID EN NAVIDAD: 8 EXPERIENCIAS MÁGICAS
- 7 PALACIOS DE MADRID PARA VISITAR Y VIAJAR EN EL TIEMPO
- 4 SITIOS PARA VISITAR CERCA DE MADRID QUE TE ENCANTARÁN
- VISITAR EL ESCORIAL: GUÍA Y CURIOSIDADES QUE NO TE CUENTAN EN LOS LIBROS DE HISTORIA