QUE VER EN OLITE (NAVARRA) EN UN DÍA
«Navarra tiene noventa villas, nueve ciudades y novecientos lugares»
(Refrán popular)
Olite es un pueblo de cuento con un entramado medieval que te hace viajar en el tiempo. Sus calles de casas solariegas con imponentes blasones en las fachadas son libros de piedra, repletos de historia. El centro histórico de Olite está considerado «Conjunto Histórico Artístico» y en esta guía te contamos las mejores cosas que ver en Olite en un día, además del afamado castillo de Olite, uno de los más bellos y fotogénicos de nuestro país: ¿Viajamos en el tiempo por Olite?.
QUÉ VER Y HACER EN OLITE (NAVARRA) EN UN DÍA DE TURISMO
A continuación, te facilitamos el listado de los lugares más destacados que visitar en Olite (Navarra). Su casco histórico no es muy grande y se recorre fácilmente en un día. Es una gozada pasear por esta villa de calles empedradas, nobles caserones e iglesias y galerías medievales, a la sombra de un castillo-palacio de impresionantes torres amuralladas y preciosos jardines.
Vamos entonces con el listado de los lugares turísticos que no te puedes perder en un itinerario de 1 día en Olite:
El castillo de Olite es el lugar turístico lugar más imprescindible que ver en Olite. El castillo de Olite es un castillo de cuento de hadas.
Al recorrerlo podrás ver las galerías, los patios, las estancias, los fosos, las torres y los jardines más destacados del palacio, que llegó a ser uno de los más bellos de Europa en su época de máximo esplendor. En este aspecto, se le compara mucho con el castillo de Carcasona, en Francia.
Y si realizas la visita guiada por el castillo y la villa medieval de Olite, te contarán los hechos más importantes que sucedieron en cada lugar: es un viaje en el tiempo para descubrir cómo era la corte de Carlos III el Noble. En este post te contamos cómo es la visita guiada al Castillo de Olite en Navarra.
PALACIO VIEJO O PALACIO DE LOS TEOBALDOS: OTRO IMPRESCINDIBLE QUE VER EN OLITE
El Palacio Viejo se encuentra situado en la plaza de los Teobaldos, justo al lado de la Iglesia de Santa María y se construyó antes que el Palacio Real. En la actualidad un bonito Parador de Turismo que te aconsejamos visitar y donde tuvimos la suerte de pernoctar y que en sus orígenes fue una antigua fortificación romana, transformada y remodelada con el tiempo.
Fue a partir de los siglos XII y XIII cuando la fortaleza terminó por convertirse en castillo defensivo en época del Rey Sancho VII, siendo mejorado por sus sucesores Teobaldo I y Teobaldo II (de ahí su nombre), para acabar convirtiéndose en sede de la Corte de los Reyes de Navarra.
- Este encantador alojamiento te permite disfrutar de forma cómoda y asequible de las antiguas salas y estancias del castillo, que llegó a pertenecer a monarcas navarros.
- Dormir en este castillo de cuento, perteneciente a la red de Paradores en Navarra, es una experiencia que no podemos dejar de recomendarte para completar una visita de un día redondo en Olite. Dispones de más información aquí: Dormir en el Castillo Parador de Olite.
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA REAL
Seguimos con las mejores lugares que ver en Olite en un día con la visita a la Iglesia de Santa María la Real, que está unida al castillo y es un ejemplo excelente del gótico en Navarra.
En su interior se celebraban las ceremonias más solemnes de la corte. No te pierdas tampoco durante la visita al templo el gran rosetón del segundo arco ojival. Sus coloridos mosaicos son preciosos, especialmente desde el interior. Por cierto: ¿Sabías que empezó a construirse al mismo tiempo que la catedral de Notre-Dame de París?.
EL CLAUSTRO DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO
En la plaza del Fosal encontraremos otro de los lugares interesantes que ver en Olite: La Iglesia de San Pedro, del siglo XII con su torre gótica (s. XIV) de 54 metros de altura.
La Iglesia de San Pedro es un templo con estilos románicos, góticos y barrocos. El templo es el más antiguo de la ciudad y destacan en el conjunto la portada, el claustro y la esbelta torre gótica. Visita gratuita.
EL MUSEO DEL VINO: ENOZENTRUM OLITE
Lo encontrarás en la plaza de los Teobaldos. Es un museo muy interesante para visitar en Olite, que incluye una cata al final de la visita, con instrucciones de cómo debes hacerla.
- Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos, de 10:00 a 14:00 horas.
- Precio entrada: 3,50 €. Mayores de 65 años, niños entre 6 y 13 años y carné joven, 2,00€. Gratuito para niños hasta 5 años y discapacitados.
- Ubicación aquí.
LA PLAZA DE LOS TEOBALDOS Y LA PLAZA DE CARLOS III
La Plaza Carlos III se encuentra muy cerca del castillo de Olite y es una de las plazas más importantes de Olite. En ella se ubica la Torre del Chapitel y una pequeña pirámide, que a los niños les encanta. En la Plaza de los Teobaldos encontrarás el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo en Olite.
LA TORRE DEL CHAPITEL Y LAS GALERÍAS SUBTERRÁNEAS: LUGARES CURIOSOS QUE VISITAR EN OLITE
La Torre del Chapitel que también es conocida como Torre del Reloj, toma su nombre en referencia a un reloj del siglo XIV que se encuentra en la parte más alta y es otro de los lugares más importantes que ver en Olite. En su origen formaba parte del recinto romano de la ciudad y une las plazas de Teobaldo y de Carlos III.
Olite al igual que otras ciudades medievales, tiene galerías subterráneas, que se utilizaban antiguamente abastecer al castillo y son los lugares más curiosos que puedes conocer en Olite.
En Olite hay cinco galerías medievales subterráneas que se pueden visitar, pero durante nuestro viaje a Olite se encontraban cerradas temporalmente. La galería más importante para visitar es la que está debajo de la plaza Carlos III. Precio de visita: 1.5€.
LAS CALLES MEDIEVALES DE OLITE
Pasear por las calles medievales de Olite es otro de los imprescindibles en Olite. Es un placer caminar entre sus tranquilas casas de piedra y antiguas murallas medievales del castillo, donde se puede observar el mejor ejemplo de fortificación romana en Navarra.
Uno de los mejores paseos que hacer en Olite es el que nos ofrece la calle rúa Villavieja con casonas medievales y palacios renacentistas y barrocos con escudos de piedra, que son un regalo para la vista.
BODEGAS DE OLITE: OTRA DE LAS COSAS QUE CONOCER 1 DÍA EN OLITE
Otro de los grandes reclamos del turismo en Olite es un afamado vino: no puedes irte de Olite sin realizar alguna visita a sus bodegas. Hay varias bodegas en la zona que ofrecen visitas guiadas y catas con horarios incluso, en domingo. Entre las más populares se encuentran:
- Bodegas Ochoa
- Bodegas Marco Real
- Bodegas Vega del Castillo
RECOMENDADO: CÓMO ES LA VISITA AL CASTILLO DE OLITE EN NAVARRA
EL PLACER DE IR DE PINTXOS: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER UN DÍA EN OLITE
Parte del encanto de visitar Olite en una jornada es disfrutar también de la excelente gastronomía navarra. En Olite encontraremos una gastronomía basada en carnes de ganado o caza, pescados de río y productos de la huerta.
En el centro y plazas de Olite encontrarás numerosos bares y tabernas con barras repletas de pintxos y tapas, con los que darse un buen homenaje tras haber recorrido en un día Olite y su castillo.
CÓMO LLEGAR A OLITE DESDE PAMPLONA
La ciudad de Olite-Erriberri está situada en el corazón de Navarra, a 40 km de Pamplona, y a 132 km de San Sebastián. Para llegar a Olite desde Pamplona hay que tomar la carretera AP-15 hasta Tafalla y desde allí desviarse por la N-121 hasta la NA-6620, dirección a Olite (Navarra).
VISITAR OLITE EN UNA EXCURSIÓN DE UN DÍA DESDE PAMPLONA
Otra opción para visitar el Castillo de Olite desde Pamplona, es hacerlo a través de una excursión que combine lugares turísticos de gran interés por la zona.
Cerca de Olite puedes visitar algunos pueblos medievales tan bonitos como Ujué o San Martín de Unx, el Monasterio cisterciense de la Oliva, el Museo y Yacimiento Arqueológico de las Eretas o la capital de la comarca, Tafalla.
LUGARES GENIALES QUE VER CERCA DE OLITE: EL PARQUE NATURAL DE LAS BÁRDENAS REALES
El Parque Natural de las Bárdenas Reales es una excursión muy chula para hacer desde Olite en un día: Se trata de un Parque Natural de belleza salvaje, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Es un paisaje semidesértico de 42.500 hectáreas, de grandes valores naturales, que ha llegado a inspirar a los productores de Juego de Tronos, como uno de los escenarios de la serie de Juego de Tronos en España.
El Parque Natural de las Bárdenas Reales se encuentra a poco más de 50 km de Olite y es un lugar que no podemos dejar de recomendarte para combinarlo con una visita a la villa medieval de Olite.
CELEBRACIONES ESPECIALES EN OLITE QUE NO TE PUEDES PERDER
Durante el verano, ocurren acontecimientos muy especiales en Olite, como en Agosto, mes en que se celebran la Fiestas Medievales en las que la ciudad se transforma en un mundo diferente que te hace viajar en el tiempo.
Entre finales de julio y principios de agosto tiene lugar otro gran acontecimiento de gran importancia que ver en Olite: el Festival de Teatro , junto al castillo de Olite.
Y hasta aquí, nuestra guía de visita a Olite y su castillo-palacio: Como ves, Olite y su castillo fortaleza medieval bien merecen una escapada. Olite nos enamoró: Viajar a Olite es hacer un viaje en el tiempo a uno de los recintos medievales mejor conservados y a uno de los pueblos más bonitos de España.
Felices viajes.
OTROS RELATOS VIAJEROS DEL BLOG OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:
- CÓMO ES LA VISITA AL CASTILLO DE OLITE EN NAVARRA
- RUTA POR EL NORTE DE ESPAÑA EN COCHE EN 15 DÍAS
- 5 CASTILLOS TEMPLARIOS PARA VIAJAR A LA EDAD MEDIA
- DÓNDE DORMIR EN UN CASTILLO EN ESPAÑA: 7 HOTELES PARA DORMIR COMO REYES
- GUÍA PARA VISITAR ORDESA Y MONTE PERDIDO
- ESCENARIOS DE JUEGO DE TRONOS EN ESPAÑA: LAS LOCALIZACIONES MÁS IMPRESIONANTES
- CÓMO ES LA VISITA AL CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA
- QUÉ VER EN ÁVILA EN UN DÍA
- BELMONTE: UN CASTILLO DE CUENTO EN CUENCA
- QUÉ VER EN CARCASSONNE, FRANCIA: LA GRAN CIUDADELA MEDIEVAL EUROPEA
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VISITA DE UN DÍA A OLITE (NAVARRA), GUÁRDALA EN PINTEREST