QUE VER EN ROCAMADOUR EN UN DÍA: UN ESPECTACULAR PUEBLO MEDIEVAL DEL SUR DE FRANCIA
«Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas».
Rocamadour te deja con la boca abierta: Quizás sea por su arquitectura o quizás por su emplazamiento, incrustado verticalmente en las rocas y rodeado de bosques. Cuenta la leyenda que Rocamadur nació para hacer sombra a Santiago de Compostela pero, sea como fuere, no cabe duda de que Rocamadour es espectacular. Es uno de los sitios más visitados de Francia y también está considerado como uno de los pueblos medievales más bonitos y pintorescos del país vecino. En esta guía te cuento los lugares más imprescindibles que ver en Rocamadour en un día, para viajar en el tiempo y descubrir los encantos de este pueblo-santuario, un lugar emblemático del Camino de Santiago francés, que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestra ruta en coche por Occitania, en el sur de Francia.
¿DÓNDE ESTÁ ROCAMADOUR Y CÓMO LLEGAR?
Rocamadour se encuentra en el sur de Francia, en el departamento de Lot, en la región de Occitania. La villa medieval se encuentra, literalmente, suspendida en una abrupta zona por la que discurre el río y el cañón de Alzou, rodeada por los paisajes del Parque Natural Regional de Causses du Quercy.
Por ese motivo, para visitar Rocamadur, uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia, tendrás que recorrer sus tres niveles: En la parte inferior, la villa medieval; un poco más arriba, la ciudad Santuario de Rocamadour y en lo más alto, el castillo que la corona, de vistas impresionantes.
- La forma más cómoda de llegar a Rocamadour es en coche. Nosotros lo hicimos en nuestro propio coche desde España, en una ruta que incluía lugares para visitar como: Toulouse, Carcasona, los castillos cátaros y los pueblos del sur de Francia más bonitos, cuyo itinerario puedes consultar aquí.
- El aeropuerto más cercano para llegar será el de Toulouse, si decides venir en avión. Aunque luego necesitarás un coche de alquiler para llegar hasta Rocamadour, a unos 170 km de Toulouse.
¿QUÉ VER Y HACER EN ROCAMADOUR EN UN DÍA?: CONSEJOS PARA ORGANIZAR LA VISITA A ROCAMADOUR
LA VILLA MEDIEVAL
Rocamadour es un pueblo con solera, nacido en el cruce de caminos de peregrinos al Camino de Santiago. El acceso a la villa medieval, uno de los lugares más importantes que ver en un día en Rocamadour, lo harás, probablemente, por la Porte du Figuier (de la Higuera), la puerta de acceso principal, que nos recibe para visitar Rocamadour y que nos invita a viajar en el tiempo al siglo XV y a sentir lo que aquéllos peregrinos sintieron siglos atrás, al traspasarla, antes de seguir la calle de la Couronnerie: la única calle de Rocamadour.
Leímos en algún lugar que Rocamador es el segundo lugar más visitado de Francia, después del Mont Saint-Michel, así que como imaginarás, es bastante turístico, especialmente en temporada alta. Nosotros tuvimos la gran suerte de encontrar Rocamadour prácticamente vacío, ya que viajamos en invierno. Así que, si puedes evitar la temporada alta a la hora de visitarlo, lo disfrutarás mucho más.
A nuestro paso desfilaban las fachadas medievales, las casonas con encanto y los edificios de aires nobles, convertidos en la actualidad, en selectos hoteles boutique, tiendas de recuerdos o artesanía y restaurantes y cafeterías, donde poder degustar algunas delicatessen de la zona, como el queso de cabra denominación de origen, llamado Rocamadour AOC, que aquí se come acompañado de nueces.
EL SANTUARIO
El peregrinaje a Rocamadour se inicia en el siglo XII, con la construcción de la capilla dedicada al santo Amadour, otro de los lugares más importantes que ver un día en Rocamadour. La prueba final de este peregrinaje consitía en subir de rodillas los 216 peldaños de la escalera que conduce a la ciudad religiosa, comprendida por 7 iglesias o santuarios.
Después de esta ascensión, los peregrinos dejaban ofrendas en los santuarios. Entre los más curiosos se encontraban: hierros de varios condenados liberados de sus cadenas y restos de barcos, como muestra de gratitud de marineros salvados del mar.
- Para ascender al Santuario de Rocamadour tendremos que hacer nuestra propia penitencia de subir a pie los 216 peldaños de la Gran Escalera, que invitan al arrepentimiento y que nos conducirán a las 7 capillas y a los dos lugares más imprescindibles que visitar en el Santuario de Rocamadur: El templo dedicado a Saint- Sauveur y la cripta de Saint-Amadour, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Francia.
- De visita ineludible en Rocamadour, es también la Virgen Negra, que encontrarás en la capilla de Notre Dame.
- El paseo de un día por el pequeño pueblo Rocamadour se completa con otras pequeñas capillas y el Museo de Arte Sacro, con su colección de obras religiosas que encontrarás en el Palacio Episcopal.
En la entrada de la capilla de Santa María se encontraba hasta hace muy poco, clavada en la roca, la espada de Durandal (la legendaria espada de Roldán), que murió en la batalla de Roncesvalles el 15 de agosto del 788.
Cuenta la leyenda (entre otras muchas teorías) que Roldán lanzó su espada «milagrosamente» varios kilómetros, para que no fuera robada por los enemigos, hasta incrustarse en la roca del santuario de Nuestra Señora de Rocamadour. En la actualidad se puede visitar en el museo del Louvre en París.
En los cantares épicos medievales (La Chanson de Roland y El cantar de Roncesvalles) se menciona sin embargo, que Carlomagno encuentra muerto a Roldán con la espada a su lado. Sea como fuere, su historia es fascinante.
Nota: Existe un ascensor para personas de movilidad reducida, que te permite subir hasta el Santuario, pero durante nuestra visita turística a Rocamadur de un día en invierno, se encontraba cerrado. En nuestra opinión, merece mucho más la pena subir a pie por los escalones, ya que éstos te regalarán excelentes oportunidades fotográficas. No obstante, te dejo los precios y horarios por si te interesa:
- El ascensor está cerrado de noviembre a enero.
- Precio unos 5€ i/v.
EL CASTILLO DE ROCAMADOUR
El Castillo de Rocamadour, otra de las cosas imprescindibles que ver en Rocamadour, se encuentra en el tercer nivel de esta pintoresca villa medieval y se accede a él a través de un camino denominado: El Camino de la Cruz, (Chemin de Croix ). El camino está decorado con estatuas que simbolizan escenas del Vía Crucis y se encuentran en medio del bosque.
- Nota: Es castillo no es visitable, pero sí lo son sus murallas, desde las que tendrás preciosas vistas al entorno.
- Precio: 2€.
EL MIRADOR DE ROCAMADOUR: EL MEJOR LUGAR PARA VER ROCAMADOUR
Aunque Rocamadour dispone de varios miradores, el Mirador de L’Hospitalet te regalará preciosas panorámicas frontales de Rocamadur.
- Lo encontrarás en la carretera D36, a la altura del pueblo de L’Hospitalet y cuenta también con un parking donde puedes dejar el coche.
- Este mirador turístico posee preciosas vistas, especialmente al atardecer, cuando Rocamadur se adorna con las luces nocturnas y nos obsequia con postales mágicas.
RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR CARCASONA: UN VIAJE A LA EDAD MEDIA
OTRAS COSAS INTERESANTES QUE HACER EN ROCAMADOUR
- Si vas a permanecer más tiempo en la zona, en las cercanías se pueden visitar las pinturas rupestres de la Cueva de las Maravillas, con 20.000 años de antigüedad.
- Y no te pierdas el encendido de luces de la ciudad medieval, desde cualquiera de los miradores de Rocamadour al final del día, que es simplemente, de cuento.
DÓNDE DORMIR EN ROCAMADOUR
Y si decides quedarte más de un día en la visita a Rocamadour, echa un vistazo a estos alojamientos y hoteles en Rocamadour, ideales para todos los viajeros y presupuestos.
- Le Terminus des Pèlerins (unos 75€/doble. Céntrico y con encanto).
- Hôtel Restaurant Le Troubadour (unos 85€/ doble. Con piscina y jardín).
- Camping Padimadour (casa/cabaña familiar 100€). De lujo, zonas de recreo y piscinas.
QUÉ COMER EN ROCAMADOUR
Como te comentábamos al principio del artículo, no dejes de probar los deliciosos quesos de la zona, como el afamado queso de cabra de Rocamadour, de la ilustre familia de quesos de cabécou. Los venden por pequeñas unidades sueltas y están deliciosos con nueces.
También podrás probar otras delicias de la zona, como el foie, todo tipo de variedades de crepes y el cordero de granja de Quercy, la exquisita especialidad de la zona.
DÓNDE APARCAR EN ROCAMADOUR
En Rocamadour hay varios parkings. La ventaja de viajar en temporada baja, como hicimos nosotros, es que son gratuitos, pero en temporada alta son de pago.
- La buena noticia es que vas a encontrar varios parkings donde estacionar el coche.
- Nosotros lo dejamos en el de la Port du Figuier, el parking más cercano a la entrada del pueblo. Pero hay otro parking junto al castillo que es enorme y suele ser gratuito.
Y ésta es la escapada que te proponemos a uno de los pueblos medievales más bonitos del sur de Francia. Esperamos que te haya gustado la guía de un día de visita a Rocamadour y que te animes a conocerlo dentro de poco.
Felices viajes.
- Road trip: Ruta en coche por el sur de Francia (Occitania)
- Narbona: Qué ver en Narbona en un día
- Navidad: Guía para visitar Carcasona en Navidad
- Navidad: Guía para visitar Toulouse en Navidad
- Guía de Carcasona Guía para visitar Carcasona: Lugares imprescindibles
- Guía de Toulouse: Toulouse en 2 días
- Pueblos: Ruta con encanto por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Castillos del sur de Francia: Cómo hacer la ruta de los castillos cátaros en un día (+mapa)