QUE VER EN NARBONA (FRANCIA) EN UN DÍA: ITINERARIO DETALLADO
«Nunca se es demasiado viejo para descubrir nuevos lugares»
Narbonne o Narbona fue fundada en la antigüedad como una ciudad portuaria romana (Narbo Martius) y su importancia fue tal, que llegó a ser la ciudad más importante de la Galia y el segundo puerto comercial más destacado del Mediterráneo.
Narbona se encuentra en Occitania (Francia), rivaliza con Carcasona y tiene todo el encanto que esperarías de una ciudad del sur de Francia. Aquí tienes una guía rápida de las mejores cosas que ver en Narbona en un día, una ciudad de 2.500 años de historia, con un pasado histórico sorprendente. Acompáñanos por este itinerario a pie de un día por la ciudad más monumental de la Galia romana.
QUÉ VER Y HACER EN NARBONA EN UN DÍA: UN VIAJE EN EL TIEMPO A LA ANTIGUA GALIA
1VIA DOMITIA: UN IMPRESCINDIBLE QUE VISITAR EN NARBONA
Comenzamos nuestra ruta con las mejores cosas que ver en Narbona en un día (puedes consultar el mapa del itinerario en este enlace) con la Vía Domitia, los restos de la antigua calzada romana que todavía se conservan en buen estado y que unía Italia con España en el siglo II, antes de nuestra era. Fue descubierta de forma casual en el año 1997.
Via Domita se encuentra en el centro neurálgico de Narbona, un lugar repleto de vida y de terrazas al aire libre donde saborear un café o una cerveza, mientras recordábamos que los soldados romanos alguna vez pisaron este camino y los comerciantes llegaban a la ciudad romana también por esta vía, para vender sus mercancías.
2 TORREÓN DE GILLES AYCELIN Y PALACIO MUSEO DE LOS ARZOBISPOS: DOS LUGARES IMPORTANTES QUE NO TE PUEDES PERDER UN DÍA EN NARBONA
No nos vamos muy lejos en nuestro recorrio de una jornada por Narbona porque, justo enfrente de la Via Domitia, se encuentran dos de los monumentos más importantes para visitar en la ciudad.
El primero de ellos es el Palacio Museo de los Arzobispos, considerado el segundo conjunto monumental arzobispal de Francia, después del de Aviñón. Y en segundo lugar, el Torreón Gilles Aycellín, al que recomendamos subir para tener las mejores vistas panorámicas de Narbona y de su bonita catedral.
La Torre Gilles Aycellín, construida durante la Edad Media, apenas ha cambiado desde su construcción por el mandato del ex-arzobispo Gilles Aycelin, en el siglo XIII.
En el Palacio Museo de los Arzobispos podrás visitar los maravillosos patios interiores, las Salas de los Cónsules y de los Sonodos, que albergan una magnífica colección de arte: Cuadros, vajillas, muebles, increíbles techos pintados, comedores y yeserías, son de una belleza alucinante y una visita obligada cuando estás en Narbonne.
La sala que más nos gustó fue la Sala Oriental, con una maravillosa colección de pinturas inspiradas en Oriente Medio, que nos hicieron soñar, durante unos minutos, con lugares exóticos y muy lejanos.
3 CATEDRAL DE SAINT-JUST ET SAINT-PASTOR: LA JOYA DE NARBONA
La visita a Narbona avanza hasta la catedral de San Justo y San Pastor, nuestra siguiente parada del recorrido de un día en Narbona y otra de las mejores cosas que hacer en Narbona. La catedral de Narbona y su bellísimo claustro es la joya de Narbona, comenzó a construirse en 1272 y curiosamente, está inacabada.
Un paseo por una de las naves góticas más altas del sur de Francia es toda una experiencia y aunque los planos originales de la catedral eran mucho más extensos, las limitaciones de tiempo y financieras, fueron factores determinantes para que no llegara a terminarse. No te pierdas el impresionante órgano del siglo XVIII, que hoy en día sigue en uso.
Y después de esta visita te aconsejo caminar hasta el Pasaje del Ancla, justo al lado y una de las calles más bonitas de Narbona para visitar: Si entras por este pasaje, llegarás directamente al claustro de la catedral.
4EL JARDÍN DEL ARZOBISPADO Y LE BANC GÉANT
Contiguo al Claustro, El jardín del Arzobispado (Jardin des Archevêques) es un jardín tranquilo donde poder descansar en las visitas de un día de Turismo en Narbona.
Es otro de los mejores lugares que ver en Narbonne y posee un reloj de sol y una terraza donde se encuentra «Le Banc Géant», uno de los bancos más grandes del mundo y una divertida obra de arte contemporáneo de Lilian Bourgeat. El jardín está abierto en horario ininterrumpido hasta las 19.00 horas y la visita es gratuita.
5HORREUM ROMANO
El Horreum Romano nos hace viajar de nuevo a la época de la Galia y es otro de los principales lugares que ver en Narbona. Estas curiosas galerías, que datan del siglo I a.C, se piensa que fueron unos almacenes usados en la época romana.
Las salas están muy bien ambientadas y exponen objetos que se hallaron en las galerías, que a veces nos recordaron a las catacumbas que visitamos en Roma. Es una de las cosas geniales que visitar en Narbona con niños, que les encantará.
6 PLACE DU FORUM (PLAZA DEL FORO ROMANO)
Nuestro paseo con las mejores cosas que ver en Narbonne en un día contínua hasta la Place du Forum, donde antiguamente se hallaba el Foro Romano de Narbona, presidido por el gran templo capitolino, hoy en día desaparecido y del que apenas quedan un par de columnas.
Esta plaza termina en la Rue Droite, con un interesante arco decorado con la loba capitolina amamantando a Rómulo y Remo, al igual semenjanza de la que se encuentra en Roma y en Mérida.
7IGLESIA DE SAINT-SÉBASTIEN
Es una iglesia con encanto de estilo gótico flamígero del siglo XV, que sirvió hasta la Revolución Francesa como capilla del Convento de las Carmelitas.
8PUENTE DE LOS MERCADERES Y CANAL DE LA ROBINE
Deshacemos nuestros pasos para volver al centro histórico de Narbona y visitar su puente más emblemático: El Puente de los Mercaderes (Pont des Marchands), un encantador puente de casa sobre el agua, que atraviesa el canal de la Robine, protegido por la UNESCO. Este original puente habitado, excepcional en Europa, se componía antiguamente de 7 arcos y acogía el paso de la Via Domitia.
9 MERCADO «LES HALLES»
Es la hora de comer, así que lo haremos en el emblemático Mercado de Abastos de Narbona, otro de los lugares que no te puedes perder en un día por Narbona y uno de los mercados más bonitos de Francia.
Si buscas un lugar bueno y barato donde comer en Narbona, anota este mercado cubierto, donde poder degustar alguno de los mejores placeres gastronómicos del Mediterráneo de Narbona, como sus ostras, un majar francés que aquí podrás saborear a precios estupendos.
El mercado original abrió sus puertas en este lugar en 1901. El edificio fue renovado a fines de la década de 1990. Las imágenes del edificio representan a los hombres y mujeres que participaron en la Revuelta de los Viticultores de 1907. El mercado cuenta con 70 puestos y 4 restaurantes en los que podrás almorzar a buen precio.
Muy cerca (a unos 20 minutos caminando), encontrarás Les Grands Buffets, uno de los buffets más grandes de Europa, donde se pueden saborear las recetas clásicas de la gastronomía francesa, pero aconsejamos reservar con tiempo, especialmente en fines de semana y festivos. Nosotros lo intentamos un mes y medio antes de nuestro viaje a Narbona, pero ya estaba todo completo, así que: ¡otra vez será!.
10IGLESIA DE NOTRE-DAME-DE-LAMOURGUIER
Es hora de bajar la comida y lo haremos con la visita a Note Dame de Lamourguier, que se encuentra justo detrás de Les Halles. Situado entre un laberinto de callejuelas estrechas y calles con encanto, este edificio eclesiástico de estilo gótico meridional fue construido en el siglo XIII.
11 BOURG: EL BARRIO DE LOS MERCADERES
Bourg es el antiguo barrio de los mercaderes de Narbona. Para llegar hay que cruzar sobre el Pont das Marchands y a pocos metros, te encontrarás con la Plaza de la Cuatro Fuentes y la antigua Casa de los Pregoneros, del siglo XIV.
También podrás ver la Casa de las Nodrizas, levantada en el siglo XVI. Les Quatres Fontaine es una fuente con cuatro caños que data del Renacimiento: Fueron instalados entre 1588 y 1593.
12 BASÍLICA DE SAINT-PAUL
Nuestra penúltima parada con las cosas que visitar en un día en Narbona será la Basílica de San Pablo: Es una de las iglesias góticas más antiguas del sur de Francia y está construida sobre los vestigios de un antiguo cementerio paleocristinano.
La rana de la pila bautismal también es famosa porque, según cuenta la leyenda, es una rana petrificada. No dejes de visitar la Necrópolis Paleocristiana del siglo XIII, que se encuentra en el subsuelo de la basílica: Es muy impactante.
13 MUSEO NARBO VÍA: EL LUGAR MÁS IMPORTANTE QUE VISITAR EN NARBONA EN UN DÍA PARA CONOCER SU LEGADO ROMANO
La ruta de un día por Narbona termina con la visita al Museo Narbo Vía, una maravilla arquitectónica diseñada por Norman Foster y abierta al público en 2020, con la finalidad de exhibir la historia romana de Narbona, que antes se mostraba en 3 museos de la ciudad.
Además de increíbles muestras y exposiciones, el Museo Narbo Via cuenta con espacios de trabajo y talleres de restauración, mostrando todo lo que hay sobre la arqueología antigua de Narbona. Esto es lo que no te puedes perder en el Museo Narbo Vía:
El Muro Lapidario: Es el elemento central del museo y se trata de un gran muro expositivo vertical, con un gran ábaco con antigüedades que recorre todo el ancho del edificio y que se puede reconfigurar fácilmente, convirtiéndose en una herramienta intreactiva de conocimiento que te deja con la boca abierta.
Posee 76 metros de largo y 10 metros de alto y está formado por 760 bloques de piedra procedentes de los monumentos romanos de Narbona.
Otros objetos arqueológicos de visita ileludible en Narbo Vía son:
- Los bustos y retratos romanos
- Las máscaras de teatro
- El Mosaico de Baco
- El Ancla de la Nautique
- La Réplica del Santo Sepulcro
- El Sarcófago del Orante
- La Placa con Águilas
- La Estela del Panadero
- Los fragmentos del Capitolio
- El Altar de la Paz Augusta
- El Sileno Ebrio, éste último de un realismo impresionante.
Cómo moverse por Narbona
Moverse por Narbona a pie es lo más recomendable. Narbonne es pequeña, con un centro de ciudad compacto, que contiene la mayoría de las atracciones turísticas. Muchas de las calles están empedradas así que aconsejamos usar zapatos planos y cómodos.
Dónde dormir en Narbona
Nos alojamos en Couvent des Carmes, (clic en el enlace para más detalles): Un antiguo convento de los Carmelitas, situado en una zona muy tranquila, en pleno casco histórico.
- El hotel posee detalles que hacen que tu estancia sea diferente y memorable.
- La decoración es clásica pero con mucho gusto y disponen de parking gratuito y jacuzzi en el baño: ¡Un lugar donde dormir en Narbonna con mucho encanto, perfecto para una escapada romántica!.
- Y si quieres ahorrar, aprovéchate de los descuentos de hasta un 15% con Booking, desde el blog.
Cómo llegar a Narbonne
La forma más cómoda y sencilla de llegar a Narbona desde España en transporte público es en tren. Renfe SNCF posee una red estupenda de trenes AVE de alta velocidad, que te permiten llegar de Madrid a Narbona en 5 horas y de Barcelona a Narbona, en 2 horas. Nosotros viajamos en primera clase desde Madrid y el viaje fue precioso y muy cómodo.
Qué ver cerca de Narbona
Y si dispones de tiempo, te dejamos algunos otros lugares turísticos que ver cerca de Narbona, de gran interés, como la Abadía de Fontfroide, la ruta de los Castillos Cátaros y las ciudades de Carcasona y Toulouse. Así terminamos esta guía de visita de un día en Narbona, una ciudad preciosa, bien comunicada, con muchas cosas para visitar y con mucho encanto, que superó nuestras expectativas totalmente. Anótala en tu lista de lugares que ver en el sur de Francia, te gustará.
Agradecimientos: Esta visita ha sido posible gracias a una colaboración patrocinada por Renfe SNCF: Desde el blog, nuestro agradecimiento por habernos ayudado a descubrir una de las ciudades más bonitas del sur de Francia.
Felices viajes.
- Itinerario sur de Francia: Imprescindibles que ver en el sur de Francia: Ruta en coche de una semana por Occitania
- Carcasona: Guía para visitar Carcasona
- Castillos Cátaros: Ruta de un día por los castillos cátaros
- Navidad: 6 Razones para visitar Carcassonne en Navidad
- Pueblos bonitos: Ruta con encanto por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Guía de Toulouse: Imprescindibles en Toulouse (la Ciudad Rosa)
- Rocamadour: Guía para visitar Rocamadour
- Navidad: Guía para visitar Toulouse en Navidad