LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS DE VIETNAM (CITY OF GHOSTS): GUÍA DE VISITA
«El misterio es la cosa más hermosa que podemos experimentar»
(Albert Einstein)
A pocos kilómetros de la Ciudad Imperial de Hue, y de su Ciudad Prohibida, existe un lugar formidable en Vietnam, conocido con el sobrenombre de: La Ciudad de los Fantasmas (City of Ghosts). En esta guía de damos todos los datos sobre ella y la información práctica para visitarla durante tu viaje a Vietnam.
City of Ghosts es uno de esos lugares curiosos que ver en Vietnam: una colorida ciudad cementerio donde los muertos viven con más opulencia que los propios vivos. Un lugar surrealista y cero turístico, inundado de bellos colores y gran espiritualidad, que bien merece una parada en el recorrido de un viaje por Vietnam.
EL CEMENTERIO MÁS COLORIDO DE VIETNAM (AN BANG)
En la Ciudad de los Fantasmas de Vietnam es un cementerio donde la creatividad se desborda a raudales: los colores, las formas (que incluso nos recuerdan al cercano Gaudí), se mezclan con simbolismos religiosos que tan pronto aluden al taoísmo, al budismo, o al confucianismo y lucen al mismo nivel que las cruces cristianas y las medias lunas islámicas, llamando poderosamente la atención del visitante, que se ve inmerso en uno de los cementerios más coloridos y originales que existen en el mundo.
Las pagodas, gigantes en altura y superficie, acogen a generaciones que durante años han invertido en las mejores instalaciones para sus antepasados fallecidos.
Algunas, según nos dijeron, con un valor de hasta 70.000$. Una cantidad bárbara, si tenemos en cuenta que Vietnam es un país cuya renta per cápita no supera los 2.000$. Parece que en la Ciudad de los Fantasmas todos quieren ser «los más ricos del cementerio»….
Durante nuestra visita, nos dedicamos a pasear sin rumbo fijo por los mausoleos, atraídos por decenas de laberintos de color que invadían y saturaban nuestros sentidos para, finalmente, dejarnos atrapados con las formas fantasiosas de sus pagodas y bellos altares…
… Dragones de ojos saltones, increíbles criaturas míticas, figuras geométricas de relieves formidables, imponentes cruces cristianas de hasta 6 metros de altura, alegres dioses de imaginería hindú, que yacen sobre misteriosas tumbas góticas al visitar la Ciudad de los Fantasmas de Vietnam (City of Ghosts).
Todo un festival para la vista y los sentidos, que se extendía durante metros y metros, y parecía no tener fin; Y es que se han llegado a contabilizar hasta unas 3000 tumbas en la Ciudad de los Fantasmas de Vietnam.
HISTORIA DE LA CITY OF GHOSTS DE VIETNAM
La Ciudad de los Fantasmas de Vietnam se encuentra en el cementerio de An Bang. Después de la Unificación de Vietnam en 1975, muchos Vietnamitas emigraron a USA y Europa.
Desde sus nuevos países de acogida empezaron a enviar dinero para construir una gran ciudad y junto a ella, un gran cementerio, donde sus descendientes pudieran descansar en grandiosos mausoleos junto al mar.
Así nació la Ciudad de los Fantasmas en los años 90 del pasado siglo, hasta tener el tamaño, hoy en día, de una gran ciudad.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS DE VIETNAM Y CÓMO LLEGAR A ELLA?
La Ciudad de los Fantasmas se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de la Ciudad Imperial de Hue, (una media hora en coche), y cercano al pueblo costero de An Bang.
La Ciudad de los Muertos se encuentra a tan sólo 200 metros de la carretera principal. Para llegar hasta ella lo más cómodo es hacerlo en taxi, aunque también puedes llegar sin problema en moto. Pregunta a lo locales por la dirección a City of Tombs.
Ghosts City of Vietnam es uno de esos lugares curiosos que ver en Vietnam. Un espacio surrealista, que va expandiéndose lentamente hacia las puertas de la gran ciudad; un sitio donde ya apenas existen fronteras entre unos y otros y un lugar donde, poco a poco, el mundo de los muertos parece querer apoderarse del de los vivos, sin piedad.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO, GUÁRDALO EN PINTEREST
Muy buena las imagenes de la ciudad fantasma es una maravilla…….
Hola Griselda, si que lo es, no es un lugar turístico y sin embargo, nos pareció asombroso. Saludos! Olga