VISITAR LOS TÚNELES DE GUERRA DE CU CHI EN VIETNAM
«Aparenta ser débil cuando seas fuerte y fuerte cuando seas débil»
Los túneles de Cu Chi (Dia Dao Cu Chi) son uno de los lugares imprescindibles que visitar en Ho Chi Minh City, Vietnam. Se trata de una de las visitas más interesantes en un viaje a Vietnam, ya que forma parte de la historia reciente de este país en la Guerra de Vietnam, contra el ejército norteamericano.
Los túneles de Cu Chi empezaron a construirse a partir de 1945, durante la invasión francesa del país y fueron ampliados de forma masiva durante la Guerra de Vietnam contra el ejército norteamericano. Los túneles se encuentran a 60 Km de Ho Chi Minh City (a unas 2 horas en transporte) y en la excursión a los túneles de Guerra de Vietnam, se exploran los túneles, escondites y trampas mortíferas, que usaban los soldados del Viet Cong en la guerra contra los soldados estadounidenses.
Esta red de galerías interconectadas de 88 kilómetros de túneles de Ben Duoc, que son los que visitamos nosotros (y los mejor acondicionados para el turismo) destacan, sobre todo, por el papel clave que jugaron en la Guerra de Vietnam.
Con esta excursión desde Ho Chi Minh conocerás de primera mano la historia de resistencia y estrategia por parte del pueblo Vietnamita en este lugar, que es realmente impresionante, dada la inferioridad de condiciones en la lucha de los vietnamitas, respecto de las de su enemigo.
Nosotros hicimos la visita con la agencia CIVITATIS: una visita guiada a los túneles de Cu Chi muy interesante y que nos encantó, por las buenas explicaciones y la sensibilidad con la que se trata el tema. Además, incluyen los traslados desde tu hotel, lo que es una gran comodidad.
También puedes combinar la excursión a los túneles de Cu Chi con otros lugares de interés cercanos, como el Delta del Mekong, opción que recomendamos si dispones de poco tiempo, ya que lo organizan para realizar las dos visitas en un mismo día.
La excursión a los túneles de guerra de Cu Chi es un tour que recomendamos hacer con niños, especialmente más mayores: A nuestro hijo le encantó. Aprenden sobre historia y sobre, todo sobre resistencia y supervivencia en la selva. Más abajo en el anuncio, tienes toda la información:
En este artículo, vamos a contaros en detalle las cosas que se ven al visitar los túneles de Cu Chi en Vietnam con este tour guiado, para que podáis valorar la excursión.
QUÉ VER EN LOS TÚNELES DE GUERRA DE CU CHI EN HO CHI MINH CITY
En esta excursión a los túneles de Cu Chi conocerás cómo era la guerra de guerrillas organizadas en base a unos túneles, desde donde se planeaban todo tipo de operaciones contra el enemigo y que fueron decisivos en el peso de la guerra a favor de Vietnam.
- Los túneles fueron utilizados por las guerrillas del Viet Cong como escondrijos durante el combate, pero también para usarlos como rutas de comunicación y suministros, hospitales, almacenamiento de alimentos y armas y alojamiento de un gran número de guerrilleros.
- Estos túneles de guerra del sur de Vietnam jugaron un papel de gran importancia en la resistencia que el Viet Cong ofreció a las tropas de Estados Unidos y en última instancia, ayudaron al éxito militar. Estas son las principales visitas que realizarás en el tour:
1 EL TANQUE AMERICANO DERRIBADO POR EL VIET CONG
A la entrada del recinto se puede observar uno de los tanques del ejército norteamericano que fue derribado por el Viet Cong en el conflicto bélico, la verdad es que aunque se sabe que es parte de la historia, son piezas bélicas que impresionan muchísimo verlas en la vida real.
2 LAS TRAMPAS MORTÍFERAS QUE USABAN LOS SOLDADOS VIETNAMITAS
En otra parte de la visita se exponen reproducciones de las trampas mortíferas y también algunas de las armas que se utilizaron en el conflicto bélico y que se han podido conservar en perfecto estado.
EEUU en un intento de atacar los túneles desde dentro, envió soldados bajo tierra. Eran soldados muy preparados, pero estaban en clara desventaja: Los túneles estaban llenos de mortíferas trampas, eran angustiosos para la complexión media de los soldados norteamericanos y además, los jóvenes soldados no conocían los laberínticos terrenos.
Muchos de los soldados americanos sufrieron ataques de pánico, graves heridas con trampas como ésta, que además de se infectaban gravemente debido a las duras condiciones climáticas de la selva, teniendo como consecuencia, que un gran número de soldados estadounidenses perdieran la vida en este lugar.
RELACIONADO: 11 IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN HO CHI MINH CITY (ANTIGUA SAIGÓN)
3 LOS CRÁTERES DE LAS BOMBAS PROVOCADAS POR LOS B-52 AMERICANOS
Otro de los lugares que impresionan muchísimo en la visita, son los cráteres de las bombas provocados por los bombarderos B-52 americanos, que todavía se conservan en el terreno. En los arrozales cercanos hay muchísimos y en la actualidad, se convierten en estanques durante la época de lluvias.
En 1969 EEUU cambió su táctica de guerra bombardeando de forma intensiva los túneles de Cu Chi y para ello utilizaron los temidos bombarderos B-52, que se hundían varios metros bajo tierra antes de explotar.
En la visita a los túneles de Guerra de Cu Chi todavía se pueden observar los socavones que se conservan en el terreno como consecuencia de estos bombardeos, y todo hay que decirlo, son escalofriantes.
4 LAS TRAMPILLAS DE ACCESO A LOS TÚNELES DE CU CHI
Otro de los lugares que ver en la visita de los túneles de Cu Chi, son las trampillas de acceso a los propios túneles, que estaban diseñadas para los soldados vietnamitas, de estatura baja y complexión delgada para evitar así la entrada a los túneles de los soldados norteamericanos.
En enero de 1965, el sargento Stewart Green se sentó accidentalmente sobre lo que creyó que era un escorpión, pero que resultó ser un clavo de una trampilla de madera. Bajo ella, había un estrecho pozo que conducía a un túnel.
Tras lanzar una granada de humo de color en el interior de la entrada del túnel, dicho humo reapareció a través de numerosas aberturas repartidas por los campos de arroz colindantes.
Los soldados de infantería habían descubierto el secreto de la capacidad de los Viet Cong para combatir como fantasmas: un vasto laberinto de túneles excavado bajo las junglas de Saigón y perfectamente camuflados bajo la apariencia de termiteros, a los que incluso, los vietnamitas espolvoreaban con pimienta, para engañar el olfato de los pastores alemanes del ejército estadounidense y cuya táctica funcionaba.
RELACIONADO: CÓMO VISITAR EL DELTA DEL RÍO MEKONG EN VIETNAM POR LIBRE
5 EL INTERIOR DE LOS TÚNELES DE GUERRA DE CU CHI
Hoy en día, al visitar los túneles de Cu Chi, los turistas tienen la oportunidad de sumergirse entre 2 a 9 metros bajo tierra y explorar parte de esos míticos túneles de guerra de Vietnam.
Estas áreas han sido ampliadas para la visita turística; no obstante, los túneles siguen siendo muy estrechos: El agobio, junto con el calor y la humedad del lugar, en plena selva, hace que algunas personas puedan sufrir claustrofobia. En nuestro grupo, varias personas desestimaron entrar a los túneles por ese motivo; Sin embargo, para nosotros, resultó ser la parte más emocionante de la visita.
Cómo es la experiencia de recorrer los túneles de guerra de Cu Chi
Pues sinceramente, un poco agobiante: Te ves en la situación de recorrer varios metros por un lugar muy estrecho que tienes que recorrer prácticamente a gatas, sin luz y con bastante calor y porcentaje de humedad, así que el aire se vuelve irrespirable. No obstante, no puedo dejar de recomendar la experiencia para poder sentir de cerca lo que debe haber sido vivir en este espacio durante meses, e incluso años, como lo hicieron los vietnamitas:
El pueblo vietnamita desarrollaba aquí su vida diaria, las mujeres tenían a sus hijos, los niños atendían la escuela, se curaba a los heridos en hospitales de campaña: Todo esto se hace inimaginable, una vez que te encuentras en el interior de las entrañas de la tierra, en lo que aparentan ser, unas simples madrigueras.
En este sentido, hay una especie de museo con maniquíes en el exterior, que ayudan a entender cómo estos túneles formaron parte de la vida cotidiana del pueblo vietnamita.
El sistema de túneles alojaba a un ejército en guerra y contenía todo lo que éste necesitaba para hacer frente a la nación militar más poderosa del mundo: Talleres y almacenes para esconder armas y suministros, cuarteles generales para planear sus estrategias de batalla, hospitales para cuidar de sus heridos, además de cocinas, salas de conferencias y dormitorios.
RELACIONADO: VIETNAM EN 15 DÍAS: RUTA EN DETALLE + MAPA
La visita guiada entra en detalle en la forma de vida y las estrategias de los soldados y familias: Llegaron a vivir unas 10.000 personas en cientos de kilómetros de túneles, donde incluso, se celebraban bodas y había nacimientos de niños.
Durante la visita puedes llegar a probar incluso, la mandioca, la comida típica que se cocinaba en los túneles y que alimentaba a cientos de vietnamitas en época de guerra.
6 EL VÍDEO DOCUMENTAL Y EL CAMPO DE TIRO
La visita guiada por los túneles de Cu Chi termina con un vídeo documental en blanco y negro de carácter propagandístico (por cierto, muy edulcorado y poco objetivo) sobre la Guerra de Vietnam y también, con la posibilidad de poder probar armas de la época como las AK-47 y las M-1, en un campo de tiro cercano, experiencia que dejamos de lado por considerarla un tanto macabra, pero que vimos que suscitaba bastante interés entre los turistas.
¿RECOMENDAMOS LA VISITA A LOS TÚNELES DE CU CHI?
Sí, sin duda alguna, recomendamos la visita: Es una excursión muy instructiva y te ayuda a entender cómo el ingenio e inteligencia del pueblo vietnamita que, a pesar de estar en inferioridad de condiciones armamentísticas, logró ganar la terrible Guerra de Vietnam.
RELACIONADO: CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM: TODO LO QUE NECESITAS SABER
CÓMO VISITAR LOS TÚNELES DE CU CHI: HORARIOS Y TIEMPO DE VISITA
Aunque la visita a los túneles de Cu Chi se puede hacer por libre, te llevará bastante tiempo y varias combinaciones de autobuses desde Ho Chi Minh City.
- Para llegar hasta los túneles de Cu Chi lo mejor es contratar un tour desde Ho Chi Minh ya que no son caros: ahorrarás muchísimo tiempo y además, incluyen los traslados desde tu hotel.
- Eso si, calcula que tendrás que dedicarle una mañana o una tarde, ya que se tarda entre hora y media a dos horas en el trayecto para llegar hasta los túneles de Cu Chi, dependiendo del tráfico de Saigón y una vez allí, la visita guiada dura un par de horas.
- El horario para visitar los túneles de Cu Chi es desde las 7:00 hasta las 17:00 horas, por si decides hacer la visita por libre.
La visita a los túneles de Cu chi, en una excursión desde Ho Chi Minh, es una de las actividades que no te puedes perder si viajas a Vietnam y sobre todo, si quieres conocer la historia reciente del país. La visita a los túneles de Cu Chi nos muestran la gran resistencia del pueblo vietnamita durante la Guerra de Vietnam y sobre todo, su gran ingenio e inteligencia.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO: GUÁRDALO EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES Y RELATOS SOBRE VIETNAM QUE TE GUSTARÁN
- Cómo visitar la Bahía de Halong en Vietnam y acertar
- Qué ver en Hanoi en 2 días: Guía multisensorial
- Guía para visitar la Ciudadela de Hué y las Tumbas Imperiales
- Qué ver en Hoi An y alrededores: la ciudad más bonita de Vietnam
- Guía para visitar las Islas Cham en Vietnam
- Cómo recorrer las Montañas de Mármol de Da Nang
- Guía para visitar City of Ghosts: El cementerio más bonito de Vietnam
- An Bang Beach: Una de las playas más bonitas de Vietnam
- Guía para ir a la fiesta de la Luna Llena en Vietnam (Hoi An Latern Festival) y no perderte nada
Impresionante lugar, la verdad es que cientos de veces he oído hablar sobre ellos, somos conscientes de como se utilizaron por tantos documentales y películas, pero en este post me has descubierto algunas cosas, como esas trampas que utilizaban y que desde luego no dejaban bien parado al enemigo. Ver también esa foto de los túneles madriguera me ha parecido impresionantes, los vietnamitas fueron capaces de crear pequeñas ciudades subterráneas difíciles de localizar.
Muchas gracias por la información sobre como llegar y el modo más interesante de hacer la visita. ¡Apuntado queda, para cuando llegue el momento de viajar a Vietnam! Un abrazo y feliz semana.
Nosotros sólo visitamos el Norte de Vietnam, pero sin duda, una de las cosas que haremos cuando volvamos al país (nos fascinó) es ir a Ho Chi Minh y, como no, los túneles de la Guerra del Vietnam estaban en nuestra cabeza.
Sí que visitamos el museo de la guerra de Hanoi, donde había aviones, tanques como el de Cu Chi, y réplicas de los túneles…menos da una piedra.
Parece mentira que se pueda vivir en esas condiciones, bajo tierra…
Muy útil la información del horario ya que siempre hacemos las visitas por nuestra cuenta, por cierto, ¿cuánto tiempo aproximadamente crees que necesitaremos?
La verdad es que la visita a los túneles de Cuchi es de las mejores visitas históricas que hay que hacer en Vietnam. Llama mucho la atención que por ahí pudieran moverse decenas de miles de vietnamitas, por más que fueran chiquitos. No voy a decir que tuve claustrofobia, pero la verdad es que «pasearte» por estos túneles con mis más de 1.85 metros no fue nada fácil.
Creo que en el mismo trayecto visitamos el templo Cao Dai, que es otro lugar que merece mucho la pena.