¿CÓMO MOVERSE EN EUROPA? GUÍA DE TRANSPORTE EN EUROPA
Tabla de contenidos
«Viajar no es solo un destino, sino también disfrutar del recorrido».
Europa lo tiene todo: El viejo continente, cuna de la cultura occidental, posee auténticas bellezas arquitectónicas y ciudades majestuosas, por las que es un placer viajar y moverse. Aunque a priori, Europa puede ser un continente enorme e inabarcable, el transporte en Europa es rápido y fluido y te permitirá conocer algunas de las ciudades más bellas y románticas de Europa en relativamente poco tiempo. Pero: ¿Cómo moverse por Europa?, ¿Qué opción de transporte es la mejor para recorrer el viejo continente?: En este artículo vamos a intentar resolver tus dudas de transporte en Europa de forma sencilla y práctica. Vamos con los mejores consejos de transporte para moverse por Europa.
Uno de los mejores consejos que podemos darte para viajar por Europa y conocer los lugares imprescindibles es no arriesgar y reservar todo con bastante tiempo de anticipación: ¡Los buenos precios en hoteles y transporte en Europa vuelan meses antes de un viaje!.
El transporte en Europa es una de las dudas más frecuentes a la hora de organizar viajes por Europa, especialmente si quieres moverte por Europa en transporte público, que es la alternativa que queremos comentarte en este artículo. Toma nota de lo siguiente: Básicamente organizar el transporte de un viaje por Europa va a depender de dos factores, tu presupuesto y tu tiempo.
1CÓMO RECORRER LOS PAÍSES DE EUROPA DE FORMA ECONÓMICA
La forma más económica de transporte en Europa son los vuelos low cost o de bajo coste y los autobuses.
MOVERSE POR EUROPA CON VUELOS LOW COST
Las desventajas principales de los vuelos low cost es la supresión de muchos de los servicios básicos de una aerolínea convencional, que tendrás que pagar como extras. También, que suelen operar desde aeropuertos secundarios. Ojo a este dato porque hay aeropuertos, como el Aeropuerto Beauvais (BVA) en París, que está a 80 km de la capital y al final el traslado a la ciudad puede salir más caro que el propio vuelo.
- Los vuelos low cost cuentan también con limitaciones en el equipaje y tasas adicionales de transporte frecuentes, así que hay que revisar muchas cosas para que al final, viajar por Europa con líneas aéreas low cost, pueda salir rentable.
- Aunque si viajas con poco equipaje, reservas los billetes con mucho tiempo y quieres cubrir distancias cortas los precios, respecto a las aerolíneas convencionales, suelen ser bastante competitivos.
AUTOBUSES EN EUROPA: LA MEJOR FORMA ECONÓMICA DE MOVERSE POR EUROPA PARA DISTANCIAS CORTAS
¿Cómo moverse por Europa barato?: La opción más económica para viajar por Europa en transporte público son los autobuses, con todas las comodidades que puedas imaginar. Esta opción la recomendamos a los viajeros con presupuesto más bajo, ya que es una forma muy económica de moverse por las ciudades europeas, aunque como puedes imaginar, es la forma más lenta. Así que si dispones de mucho tiempo y poco presupuesto, ésta sería la opción ideal para viajar por Europa.
- Aconsejamos realizar los largos trayectos entre ciudades europeas, con trayectos nocturnos, que de paso, permiten ahorrarte alguna noche de hotel.
- Las compañías de autobús europeas cuentan con comodidades como calefacción y aire acondicionado y algunas incluso, ofrecen coches cama, conexión WiFi y enchufes para cargar tus dispositivos electrónicos mientras viajas.
2 COMO MOVERSE POR EUROPA DE FORMA RÁPIDA: AVIONES Y TRENES DE ALTA VELOCIDAD
La mejor forma de moverse entre las ciudades europeas de mayor distancia es en avión y entre las ciudades más cercanas, es el tren y los trenes de alta velocidad. Son rápidos y seguros y en poco más de dos horas, por ejemplo, pueden cubrir distancias tan largas como el trayecto de Londres a París; por cierto, un trayecto memorable que se hace por debajo del mar, a través del Eurotúnel del Canal de la Mancha.
- Las principales ventajas de los trenes de alta velocidad con respecto a los aviones, es que los billetes, adquiridos con tiempo, suelen ser más económicos que los billetes de las aerolíneas regulares.
- Además, no necesitas emplear tanto tiempo antes de partir y llegar a tu destino como en un aeropuerto, con lo que a la larga, es un ahorro también de tiempo y dinero ya que las estaciones de trenes suelen estar situadas en lugares céntricos de las capitales europeas, lo que también es un ahorro considerable en traslados y en tu presupuesto de viaje por Europa.
- Y no olvidemos que viajar en tren es la forma con más encanto de moverse por los países que visitar en Europa, algo que nos remonta a antiguos viajes épicos llenos de romanticismo, ideal para disfrutar de los trayectos sin prisas y de paisajes bonitos en los desplazamientos.
3TRAYECTOS TURÍSTICOS MÁS POPULARES EN TREN Y BUS EN EUROPA Y RUTAS QUE RECOMENDAMOS
¿Sabías que las ciudades con mejor transporte público de Europa se encuentran: Londres, París, Berlín, Lisboa, Roma, Madrid, Barcelona, Viena y Zúrich?.
Algunos ejemplos de trayectos turísticos en tren muy frecuentes y populares en Europa se encuentran los recorridos entre Bruselas y Brujas, Londres y Oxford, Roma y Florencia, París y Versalles, Madrid y Barcelona, Lisboa y Sintra, o el triángulo centroeuropeo: Viena, Praga y Budapest. Por cierto: moverse en los antiguos trenes soviéticos, que encontrarás en algunas capitales del este de Europa, ¡es toda una experiencia y un viaje en el tiempo!. 😉
¿Dónde viajar por Europa?: Y si quieres recorrer las capitales y países más visitados de Europa, no te pierdas este itinerario en tren que te recomendamos y que cubre algunas de las capitales europeas más monumentales para viajar, de nombre: Ciudades y Capitales fascinantes de Europa:
- Bruselas, Bélgica
- Ámsterdam, Países Bajos
- Berlín, Alemania
- Praga, República Checa
- Viena, Austria
- Budapest, Hungría
- La ruta por Europa en tren sale de Bruselas, donde probaremos algunos de los chocolates, cerveza y los gofres más ricos del continente. Prosigue hacia Ámsterdam, de originales cafés y vibrante vida nocturna. Hace parada en Berlín, una ciudad de contrastes: cosmopolita y joven, pero que al mismo tiempo conmueve conciencias por su historia reciente. La siguiente parada en el trayecto en tren por Europa llega hasta Praga, de atractiva arquitectura y mucho encanto.
- El transporte avanza hasta Viena, repleta de vida cultural y asombrosos palacios y termina en Budapest, la bella ciudad del Danubio, donde los baños termales de Budapest son todo un placer mundano, donde terminaremos de forma relajada, un precioso viaje por Europa.
Esperamos que nuestros consejos sobre transporte en el viejo continente y las mejores formas de moverse por Europa te haya sido práctico para organizar un viaje memorable por algunas de las capitales europeas más bonitas del mundo.
Felices viajes.
- Ruta: Ruta de 15 días por Europa
- Road trips: Rutas en coche por Europa
- Tours: Tours gratuitos y visitas guiadas por Europa
- Seguro: ¿Es necesario un seguro de viaje para viajar a Europa?
- Navidad: Ciudades para disfrutar de la Navidad en Europa
- Transporte: Cómo moverse por Europa
- Escapadas románticas: Las 7 ciudades más románticas de Europa
OTRAS GUÍAS VIAJERAS POR EUROPA DE OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN
- Ruta de viaje a Praga, Viena y Budapest
- Qué ver en Austria en una semana
- Las mejores excursiones cerca de Londres y cómo hacerlas