QUÉ VER EN RONDA EN UN DÍA: 13 LUGARES IMPRESCINDIBLES

Escrito por OM

QUE VER EN RONDA EN UN DÍA: ITINERARIO CON MAPA

Tabla de contenidos

«Es a Ronda a donde habría que ir, si vais alguna vez a España a pasar una luna de miel»

(Ernest Hemingway)

El complejo histórico y arquitéctónico de Ronda, uno de los lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Málaga (Andalucía) es muy completo y totalmente accesible para ver en un día, ya que en una sola jornada, se puede conocer lo mejor de esta ciudad, donde se mezclan las tradiciones cristianas y árabes de forma maravillosa.

Tuvimos la oportunidad de visitar Ronda durante nuestra ruta por la Costa del Sol y Cádiz y nos encantó. Pero: ¿Qué ver en Ronda en un día?. Mira qué itinerario tan interesante para visitar Ronda, uno de los pueblos blancos más bonitos de Málaga, te proponemos.

que-ver-en-malaga-ronda

¿SABES POR QUÉ RONDA SE LLAMA ASÍ?

Ronda debe su nombre a los romanos, que conservaron el topónimo Arunda, de origen ibérico. Posteriormente, durante la época de ocupación musulmana, Arunda derivó en Runda, hasta llegar hasta nuestros días con el nombre actual.

RONDA: ¿QUÉ VISITAR EN UN DÍA?

La ruta de un día por Ronda que te sugiero, recorre la ciudad de sur a norte y comienza en la Puerta de Almocábar, que nos transporta en el tiempo y en la historía, a la época de la Ronda musulmana. Puedes ver la ruta y el mapa del itinerario completo de un día por Ronda aquí.

que-ver-en-ronda-en-1-dia-casa-del-moro

CONSEJO VIAJERO: REALIZAR UN FREE TOUR O VISITA GUIADA GRATUITA POR RONDA: Conoce el legado morisco de Ronda y muchas más curiosidades con esta visita gratuita por Ronda a la que puedes apuntarte desde aquí y que te llevará a los rincones más bonitos y sorprendentes de este espectacular pueblo blanco malagueño.

1PUERTA DE ALMOCÁBAR Y MURALLAS DE RONDA: EL INICIO DE LA RUTA DE 1 DÍA EN RONDA

La visita de Ronda en un día comienza con la puerta del Almocábar, que se encuentra ubicada en la parte sur de Ronda y nos conecta con el casco histórico.

Se construyó en el siglo XIII por los árabes como resistencia defensiva y después sería modificada en tiempos de Carlos V.

Su nombre proviene de Al-Magabir en árabe, que significa: cementerio, debido al camposanto que se encontraba cerca de la puerta.

que-ver-en-ronda-en-un-dia-ruta

Y junto a la Puerta de Almocábar, el 20 de mayo de 1485, se congregaron las tropas castellanas al mando del Marqués de Cádiz, que pusieron fin a la dominación árabe de Ronda y su serranía.

Y si te interesa conocer más sobre esta parte de la historia de Ronda, puedes apuntarte aquí a este free tour gratuito por las murallas y puertas de Ronda, que recorre la parte más fascinante del pasado morisco de Ronda.

2 IGLESIA DEL ESPÍRITU SANTO

Nuestro paseo de un día por Ronda prosigue hasta la Iglesia del Espíritu Santo, mandada construir por los Reyes Católicos y perteneciente al período de transición entre el renacimiento y el gótico.

Se inició su construcción el 24 de mayo de 1485, el mismo año de la conquista de Ronda, sobre una mezquita que había en este lugar.

3 PLAZA DE LA DUQUESA DE PARCENT: AYUNTAMIENTO E IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR: LA PLAZA MÁS IMPORTANTE QUE VER EN RONDA EN 1 DÍA

Avanzamos en la ruta por la ciudad malagueña hasta otro de los lugares más importantes que ver en Ronda en 1 día: La Plaza de la Duquesa de Parcent, el lugar donde se encuentra ubicado el Ayuntamiento del municipio, de gran belleza y que en la época musulmana, era la antigua medina de la ciudad.

  • En la plaza también podemos visitar la Iglesia de Santa María la Mayor, que fue edificada sobre una antigua mezquita. Como curiosidad, decirte que esta iglesia todavía conserva un mihrab o altar orientado hacia La Meca.
  • Horarios e información de las visitas turísticas aquí.

ronda-tours

monumentos-que-visitar-en-ronda

4 MUSEO DE LA HISTORIA DE RONDA, EL PALACIO DE MONDRAGÓN: EL EDIFICIO CIVIL MÁS IMPORTANTE QUE VER EN RONDA

La visita por Ronda de un día sigue avanzando hacia el norte, acercándonos poco a poco al río Guadalevín.

La siguiente parada en la ruta será en el Museo Municipal de Ronda, que tiene como sede el Palacio de Mondragón, también conocido como palacio del marqués de Villasierra, un bonito edificio mudéjar-renacentista, que es el edificio civil más importante de Ronda.

  • Horario: Está abierto de 10:00 a 18:00 horas
  • Precio: 3€

que-ver-en-ronda-en-un-dia-museos

5 MINARETE DE SAN SEBASTIÁN

El paseo por los monumentos más importantes que ver en Ronda avanza ahora hacia el este de la ciudad, hasta el alminar de San Sebastián, una pequeña torre que formaba parte de una de las mezquitas de Ronda y que más tarde sirvió de campanario, de la también desaparecida iglesia de San Sebastián.

El alminar es un elemento típico de la arquitectura islámica, desde la que el muecín llama a los fieles a la oración.

El Minarete de San Sebastián, uno de los lugares más curiosos que ver en Ronda, fue declarado monumento histórico artîstico en 1931.

6 CASA PALACIO NAZARÍ EL GIGANTE: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN RONDA

La Casa Palacio Nanarí El Gigante es una vivienda residencial en la que vivió una familia acomodada en el siglo XV y es otro de los monumentos interesantes que visitar un día en Ronda.

Su arquitectura nazarí nos recuerda a otras casas-palacio similares que podemos encontrar en las Alpujarras o en ciudades del norte de África, como Marrakech y que se distribuyen en torno a un patio central o alberca, con una decoración con inscripciones cursivas o de tipo vegetal y magníficos artesonados de madera policromada.

itinerario-de-un-dia-en-ronda

Horarios y precios de visita en la web oficial de Turismo de Ronda.

7 LOS BAÑOS ÁRABES DE RONDA: DE LOS LUGARES MÁS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN RONDA EN UN DIA

Los Baños Árabes, de época nazarí (s. XIII-XIV), están situados en la zona de la antigua judería y poseen un extraordinario interés arquitectónico.

Es una visita muy interesante en Ronda, ya que podrás ver las tres salas de baño (fría, templada y caliente), las cubiertas abovedadas, con preciosos tragaluces en forma de estrella y las antiguas calderas.

Como curiosidad, decirte que estos Baños Árabes son los más grandes y mejor conservados de la Península Ibérica, por ese motivo, no deben faltar en tu visita de un día en Ronda.

que-visitar-en-ronda-en-1-dia-banos-arabes

Precios y horarios de acceso:

  • Entrada general: 3,5€,  precio reducido de 2,75€ para grupos, estudiantes menores 26 años y jubilados.
  • Entrada gratuita: residentes, menores de 14 años y personas con discapacidad.
  • Horarios: Los horarios varían según los días y época del año y puedes consultarlos en esta página de la Junta de Andalucía.

8 ARCO DE FELIPE V Y PUENTE VIEJO DE RONDA

Seguimos la ruta por Ronda en un día hacia el este de la ciudad, hasta llegar al Arco de Felipe V, otro de los sitios de interés para visitar en Ronda y la puerta más importante en esta parte de la ciudad malagueña.

Antiguamente las personas que llegaban a las tierras de Ronda atravesaban el Puente Viejo o el Puente de las Curtidurías, (lugar donde comienza el famoso Tajo de Ronda) y entraban a través del Arco de Felipe V para purificarse en los Baños Árabes, mencionados en el apartado anterior.

9 EL PUENTE NUEVO DE RONDA: UN LUGAR INDISPENSABLE QUE CONOCER EN RONDA

El puente Nuevo es el monumento más emblemático de Ronda. Fue construido entre 1751 y 1793 y hasta 1839 fue el puente más alto del mundo, con una altura de 98 metros.

Une las zonas histórica y moderna de la ciudad salvando el tajo de Ronda, una maravillosa garganta natural excavada por el río Guadalevín, de 120 metros de profundidad y de las cosas que ver en Ronda más sorprendentes.

No dejes de bajar hasta la ladera del tajo para ver el Puente Nuevo en toda su magnitud, te encantará. Y tampoco dejes de visitar la ciudad iluminada por la noche, nosotros pudimos hacerlo de la mano de este free tour gratuito nocturno por Ronda, que puedes reservar desde aquí, y fue espectacular.

visitar-ronda-puente-nuevo

10 PALACIO DEL MARQUÉS DE SALVATIERRA

Este palacio que ver en Ronda, destaca por su fachada barroca de piedra y su puerta adintelada. En el interior se ubica una casa palaciega del siglo XVII-XVIII, de clara influencia indiana.

  • En la parte posterior de la casa, puedes visitar su jardín, desde donde se aprecian maravillosas vistas sobre la Sierra de las Nieves.
  • Información sobre visitas y horarios en Turismo de Ronda.

TURISMO-RONDA-EN-UN-DÍA

11 LA CASA DEL REY MORO: UN OASIS PARA VISITAR EN RONDA

La Casa del Rey Moro es otro de los lugares fascinantes que conocer en un día en Ronda que te recomiendo. Es un conjunto monumental del siglo XIV, que se compone de 3 espléndidos espacios:

  • Una casa de estilo mudéjar (cerrada durante nuestra visita).
  • Unos jardines árabes preciosos, conocidos como los Jardines Colgantes Forestier, fueron diseñados por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier.
  • Este arquitecto paisajista francés ha realizado otros trabajos reconocidos a nivel mundial en lugares como Montjuic en Barcelona o el parque de María Luisa en Sevilla.
  • Y  una mina secreta de agua, la cual puedes descender en sus 194 escalones y maravillarte ante las imágenes que te esperan al llegar al río Guadalevín: Una de las cosas que hacer en Ronda que te encantarán.

que-ver-y-hacer-en-ronda-en-un-dia

Esta mina secreta fue construida por el rey musulmán Abomelic, como parte de la defensa de la ciudad y en 1485 fue reconquistada por los Reyes Católicos, en un asalto por el río a cargo del Marqués de Cádiz.

  • Precios de entrada: Tarifa general: 8€, menores de 12 años: 3€.
  • Horarios: Invierno (Octubre-Abril): Todos los días: 10:00h a 20:00h; Verano (Mayo-Septiembre): Todos los días: 10:00h a 21:30h.

12 PLAZA DE TOROS DE RONDA

La visita por Ronda prosigue atravesando el Puente Nuevo hasta la Plaza de Toros de Ronda, que destaca por sus arcos, por ser una de las más antiguas de España y por albergar el Museo Taurino de la Real Maestranza caballería de Ronda.

Horarios y precios de las visitas guiadas: Puedes consultarlos aquí.

que-hacer-en-ronda-en-un-dia

13 ALAMEDA DEL TAJO: DE LOS MEJORES SITIOS QUE VISITAR EN RONDA EN UN DÍA

Es un paseo arbolado y un jardín botánico que data de principios del siglo XIX y que termina en el Paseo de los Ingleses.

No te pierdas el Mirador de los Viajeros Románticos, un balcón que se asoma a un precipicio, desde el que puedes admirar vistas de ensueño, especialmente al atardecer y uno de los mejores lugares que ver en Ronda gratis.

El mirador debe su nombre a los míticos viajeros de antaño, que viajaban a Ronda y a Andalucía, en busca de lo más auténtico y entre los que se encontraban personajes de renombre, como: W. Irving, Edmond Boissier o Lady Tenison.

miradores-de-ronda

Mapa multimedia con los lugares que ver en Ronda en un día más importantes

 

PREGUNTAS FRECUENTES A LA HORA DE HACER UNA ESCAPADA A RONDA DE UN DÍA

Por último, vamos a resolver las dudas más frecuentes a la hora de organizar una ruta de 24 horas en Ronda:

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA PASAR UN DÍA EN RONDA?

La primavera y el otoño son las mejores estaciones para viajar a Ronda, debido a la riqueza y variedad de colores que ofrece la Sierra de Ronda en esta época del año y sus suaves temperaturas.

guia-para-visitar-ronda-en-un-dia

¿ES SUFICIENTE UN DÍA PARA CONOCER RONDA?

Sí. Con el itinerario a pie que te hemos propuesto y siguiendo la ruta del mapa, podrás conocer los lugares más importantes de Ronda en una jornada y de forma tranquila.

¿DÓNDE DORMIR UNA NOCHE EN RONDA?

Y si decides prolongar tu estancia, no dudes en hacerlo en el Parador de Ronda (clic aquí). Está situado en el centro de la ciudad y junto al Puente Nuevo de Ronda, en un enclave privilegiado, con vistas únicas al Tajo de Ronda.

Posee habitaciones confortables y de bonitas vistas y una gastronomía deliciosa, donde también podrás probar las afamadas tapas de Ronda.

que-ver-en-ronda-pueblo-bonito-andalucia

Consejo viajero: No dejes de consultar las ofertas de hoteles en Ronda a través de Booking, con descuentos y promociones de hasta un 15% desde aquí.

¿DÓNDE COMER EN RONDA EN 1 DÍA?

Algunos restaurantes que hemos probado y que te recomendamos donde comer en Ronda son:

donde-comer-en-ronda-en-un-dia

¿QUÉ LUGARES VISITAR CERCA DE RONDA?

Ronda posee lugares muy entrañables para visitar en sus alrededores: La serranía de Ronda dispone de excepcionales espacios naturales para disfrutar de senderismo y deportes al aire libre, sobre todo en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves, Reserva Biosfera por la UNESCO.

No te pierdas tampoco la popular Costa del Sol (clic en el enlace para más detalles) con playas, calas, cuevas y pueblos fantásticos para disfrutar del sol, del mar y de la deliciosa gastronomía andaluza o algunos de los pueblos blancos más bonitos de Málaga. 

Felices viajes.

 

 

OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE ANDALUCÍA QUE TE GUSTARÁN:

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE UN DÍA EN RONDA, GUÁRDALA EN PINTEREST

QUE VER EN RONDA EN UN DÍA

Comparte este contenido:

Últimos Post

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 LUGARES QUE VER EN TRUJILLO, CÁCERES

15 Imprescindibles que ver en Trujillo, Cáceres y alrededores "La historia es un incesante volver a empezar" (Tucídides) ¿Buscas un viaje repleto de historia, cultura y paisajes inolvidables?. Entonces te recomendamos visitar Trujillo en Extremadura, uno de los...

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA

 RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA COMARCA DE LA VERA: LA MÍTICA RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V  "La arquitectura es el gran libro de la humanidad" (Víctor Hugo) En este artículo queremos darte a conocer un viaje histórico a la vez que poco conocido: Una ruta por los pueblos de...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Don`t copy text!