IR A UN BAÑO TURCO O HAMMAM EN ESTAMBUL: LO QUE DEBES SABER

Escrito por Olga Moreno

IR A UN HAMMAM O BAÑO TURCO TRADICIONAL EN ESTAMBUL: LO QUE DEBES SABER

«Allí donde el agua alcanza su mayor profundidad, se mantiene más en calma»

(William Shakespeare)

Si hay una experiencia que debes vivir en un viaje a Estambul es ir a un hammam o baño tradicional turco: Una costumbre local de origen romano, que perduró con el Imperio Otomano, como un lugar para la limpieza ritual religiosa y la socialización.

Incluso hoy en día, los baños turcos siguen siendo parte de la cultura turca. Pero antes de decidirte a ir a un baño turco o hammam tradicional en Estambul, queremos contarte cómo son y qué debes saber antes de visitar uno de ellos.

Es un imprescindible en una escapada a la exuberante Estambul y una experiencia que perdurará en tu cuerpo y tu alma como recuerdo de un viaje a Turquía.

MEJORES-BAÑOR-TURCOS-ESTAMBUL

¿QUÉ ES UN BAÑO TURCO O HAMMAM TRADICIONAL?

El baño turco es un ritual tradicional de baño y limpieza. El baño turco es una modalidad de baño de vapor y puede que lo conozcas por otros nombres como baño árabe o hammam.

La verdad es que nosotros ya habíamos visitado unos baños árabes en España antes de nuestra visita a Turquía, pero luego descubriríamos que nada tienen que ver con un hammam local tradicional en Estambul.

IR-A-UN-HAMMAM-TRADICIONAL-ESTAMBUL

¿CUÁL ES EL RITUAL DE UN HAMMAM SPA DE BAÑOS Y MASAJES EN ESTAMBUL?: Y QUÉ DEBES SABER ANTES DE VISITAR UN BAÑO TURCO 

Te contamos paso a paso lo que te espera en una visita a un hammam tradicional en Estambul.

Para empezar, los baños turcos están separados por sexos. ¿El motivo?: Los tratamientos se hacen desnudos, especialmente si vas a recibir un exfoliante, un baño de espuma o un masaje. También te darán un peştemal: una toalla turca tradicional hecha de algodón, para que te envuelvas.

De todas formas, si eres una persona pudorosa, te voy a recomendar un baño turco tradicional en Estambul que es mixto y al que podrás ir con tu pareja, aunque luego os separan, ya que esto es lo habitual a la hora de visitar los baños árabes de Estambul. Pero primero te voy a contar cómo es la experiencia de un hammam tradicional turco.

El primer paso del ritual de un hammam turco es entrar al sıcaklık, o sala caliente, esencial en el baño turco.

  • Allí pasarás unos 15 minutos para calentarte, ya sea en el  göbek taşı (piedra caliente), que es la losa de mármol calentada justo debajo del techo abovedado, o en la sauna.
  • La exfoliación es el siguiente paso: A continuación un masajista con un kese, o guante de fuerte textura, frotará todo tu cuerpo de forma vigorosa, pero antes te pedirá que uses tu peştemal y te dirá que te tumbes sobre la toalla, para no resbalarte en el mármol caliente y jabonoso.
  • La finalidad del masaje turco es la exfoliación, para eliminar la piel muerta de tu cuerpo.

ir-a-un-hammam-en-Estambul

  • El siguiente paso en el ritual de una visita a un baño de Estambul es enjuagar tu cuerpo en las fuentes de lavado, antes de pasar al lavado del cabello con champú que, curiosamente, dura menos de un minuto (nada que ver con las peluquerías a las que estamos acostumbrados en Occidente).
  • Y tras unas cuantas fricciones, te echarán agua sobre la cabeza para aclararlo. Sorprendentemente, el pelo se te quedará suave, liso y sin enredos.
  • El ritual de ir a un hammam tradicional en Estambul termina en una piscina fría o templada para quitarte el calor y el sudor.
  • Al terminar, te darán una toalla seca y limpia y ya estarás preparado y relajado para seguir disfrutando de la experiencia de un masaje tradicional, o para saborear una taza de çay (té). En algunos baños turcos de Estambul incluso, te ofrecen la shisha (o pipa de agua), si lo deseas.

Al final del tratamiento en el baño turco hammam, os sentiréis totalmente limpios, relajados y con la piel de seda. 

 

ir-a-un-baño-turco-hammam-Estambul

CONSEJO VIAJERO: SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE RECOMENDADO PARA VIAJAR POR TURQUÍA: El seguro que recomendamos es, el seguro que utilizamos nosotros en nuestros viajes: SEGUROS IATI sin franquicias y con asistencia en español. Además, tienes un descuento en la contratación de tu póliza por ser lector de nuestro blog. Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% de descuento en SEGUROS IATI.

IATI-SEGUROS-EGIPTO

EL HAMMAM SPA TRADICIONAL MIXTO EN ESTAMBUL QUE TE RECOMIENDO PERSONALMENTE Y LOS MOTIVOS

En nuestro caso, visitamos el baño turco de Çemberlitaş: un hammam tradicional mixto muy céntrico y uno de los mejores baños turcos y más populares de Estambul. Está bien decorado y adaptado al turismo.

  • El Hammam de Çemberlitaş es probablemente el baño turco más conocido de Estambul. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, junto al Gran Bazar, la columna de Constantino y otras visitas de interés turístico (ubicación exacta aquí).
  • El Hammam de Çemberlitaş fue construido por Sinan en 1584 durante el mandato de la «Sultana» Nurbanu, a mediados del siglo XVI y llevado a Estambul por corsarios otomanos.
  • El toque de Sinan se aprecia al contemplar las bellísimas cúpulas desde el interior.

mejor-baño-turco-tradicional-en-Estambul-hammam

Estos baños turcos son mixtos

Lo que más nos gustó de este hammam es que son mixtos; es decir, que puedes ir con tu pareja e incluso, con tus hijos; aunque debes saber que la parte de los masajes y exfoliación te separan por sexos y los masajistas hombres se encargan de los hombres y las mujeres masajistas, de las mujeres.

Puedes mantener tu bañador

  • Puedes mantener tu bikini o bañador en todo momento; aunque te recomiendo, si eres mujer, quitarte al menos la parte superior, para disfrutar más cómodamente de la experiencia.
  • En cualquier caso, puedes usar siempre tu bikini completo si así lo deseas: no está mal visto.

Hamam de Çemberlitaş

Incluye todo 

  • No tienes que llevar nada (a diferencia de otros baños turcos), esta parte está pensada para el turismo y ellos se encargan de proporcionarte absolutamente todo.
  • La experiencia tiene una hora de duración y el precio incluye: el uso de toallas y pestemal (pareo), la limpieza y exfoliación con un guante de kessa, así como un agradable y relajante baño de jabón.
  • Te facilitan todo: toallas, zapatillas, champú, jabón, desodorante, laca y gel.

la-expeiencia-de-ir-a-un-baño-turco-en-Estambul

Es asequible y práctico

  • Es asequible, a comparación de los precios que pagarías por este mismo tratamiento, en cualquier ciudad de Europa Occidental.
  • Cada visitante tiene su propio vestuario con cama, espejo, secador de pelo y su propia llave.
CONSEJO VIAJERO: Aconsejamos reservar este hammam de forma anticipada, debido a su alta demanda: Puedes hacer la reserva desde aquí de forma cómoda para el día y hora que quieras, con cancelación gratuita hasta 24 horas antes.

ÚLTIMOS CONSEJOS A LA HORA DE VISITAR UN HAMMAM BAÑO TURCO TRADICIONAL EN ESTAMBUL

  • Mantén el silencio: Visitar un baño turco en Estambul con amigos puede ser divertido, pero no hables alto para no molestar a los demás: Al igual que un spa, el hamam turco es un lugar para relajarse y descansar.
  • Dale propina a tu masajista: Es común dar una pequeña propina si te ha gustado el servicio.
  • Puedes decir: Tesekkürler. Esto es gracias en turco. 😉

Esperamos que disfrutes de la experiencia de visitar un hammam en Estambul tanto como nosotros: ¡Estamos deseando repetir un baño turco!.

Felices viajes.

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR UN HAMMAM EN ESTAMBUL, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST

VISITAR UN BAÑO TURCO EN ESTAMBUL

 

¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN TURQUÍA?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

esim-Turquía

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

10 MEJORES PLAYAS DE TURQUÍA (Y LAS MÁS BONITAS)

10 MEJORES PLAYAS DE TURQUÍA (Y LAS MÁS BONITAS)

10 MEJORES PLAYAS DE TURQUÍA ¡Y LAS MÁS BONITAS! Si estás buscando una escapada de vacaciones a la playa, Turquía puede ser el destino ideal. Hemos viajado en dos ocasiones a Turquía y la última, durante más de un mes. Hemos hecho muchas rutas por Turquía y una de...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link