VISITAR ASTURIAS CON NIÑOS: 5 PLANES QUE VER Y HACER GENIALES
Tabla de contenidos
«Elige sólo una maestra: la naturaleza».
(Rembrandt)
Asturias es una región a la que nos encanta viajar en familia. Nos gusta por su gente acogedora, sus bonitos paisajes, por una gastronomía que enamora y porque Asturias es un paraíso de naturaleza perfecto para desconectar de los ritmos ajetreados de la gran ciudad, con muchos sitios turísticos interesantes para visitar.
Hay muchas cosas que ver y hacer en Asturias con niños. Estos son, para nosotros, los 5 sitios que no te puedes perder, si vas a visitar Asturias con niños.
¿QUÉ VISITAR EN ASTURIAS CON NIÑOS?: 5 PARAÍSOS NATURALES IMPRESCINDIBLES
Viajar a Asturias con niños es un viaje inolvidable para disfrutar de la naturaleza y de las maravillas de turismo en Asturias en familia.
Pero: ¿qué planes hacer con niños por Asturias y dónde ir?, ¿qué actividades hacer en Asturias con niños pequeños?, ¿cuáles son las mejores excursiones y rutas de turismo para hacer en Asturias con niños?. Respondemos a las dudas más frecuentes en esta guía de viaje de Asturias con niños.
Tras varios viajes a Asturias en familia hemos recopilado en este blog de viajes los 5 mejores parques, lugares y actividades para disfrutar de unas vacaciones con niños en Asturias: ¿Quiéres conocerlas?.
1 EL SANTUARIO Y LA BASÍLICA DE COVADONGA: LUGARES IMPRESCINDIBLES SI VAS A VISITAR ASTURIAS CON NIÑOS
El Santuario de Covadonga y su Basílica son, junto con los Lagos de Covadonga, los lugares de mayor afluencia de turismo en Asturias.
El Santuario de Covadonga está emplazado en un lugar de una gran belleza para visitar en familia, justo donde don Pelayo venció al ejército musulmán y el punto donde se inició la Reconquista de España. También es uno de lugares turísticos que ver cerca de los Lagos de Covadonga (Asturias).
El Santuario de Covadonga es uno de los sitios más importantes de Asturias y también, de los que poseen más encanto, ya que se encuentra en una cueva, con la imagen de la Virgen y la tumba con los restos de don Pelayo y su esposa.
Según la tradición, en esta cueva se refugió don Pelayo antes de iniciar la gran batalla que le dio la victoria contra los musulmanes: Uno de los lugares históricos que ver en Asturias de gran interés para toda la familia.
Horarios y precios de visita:
- Ubicación exacta: aquí.
- Horarios y precios de visita: consúltalos en la página web oficial del Santuario de Covadonga.
- Recomendado: Puedes visitarlo de forma cómoda apuntándote a esta excursión a Covadonda y a Cangas de Onís, que puedes reservar desde aquí y que sale desde Oviedo y Gijón.
2 LAGOS DE COVADONGA: UNA RUTA SENCILLA QUE HACER CON NIÑOS EN ASTURIAS
Desde la Basílica de Covadonga es posible llegar a los Lagos de Covadonga por una carretera abrupta y llena de precipicios.
- Los Lagos de Covadonga son la principal atracción turística de los Picos de Europa.
- Los Lagos forman parte del Parque de Covadonga y son unas lagunas glaciares formadas por los Lagos Enol, La Ercina y uno más pequeño que se llama El Bricial, que sólo tiene agua cuando se produce el deshielo en las montañas.
Es uno de los mejores lugares para visitar Asturias con niños, especialmente si es tu primer viaje a esta zona del norte de España y uno de los más bonitos de Asturias.
¿Cómo es la ruta a pie por los Lagos de Covadonga?
- No dejes de hacer la ruta a pie por los Lagos de Covadonga, es una ruta corta, sencilla y es una de las cosas que hacer en Asturias con niños, que te recomendamos.
- Es un recorrido circular de 5 km (el sendero está marcado con bandas blancas y amarillas y no tiene pérdida).
- Es un paseo bellísimo, entre paisajes de montaña, riachuelos, valles y lagos, que nos invitan a conectar con la naturaleza y una de las mejores rutas de senderismo familiar por Asturias y de las más memorables.
- Desde Cangas de Onís: Excursión a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís, que puedes reservar aquí
- Desde Oviedo: Excursión a los Lagos de Covadonga desde Oviedo, que puedes reservar aquí
- Desde Gijón: Excursión a los Lagos de Covadonga desde Gijón, que puedes reservar aquí
- Desde Avilés: Excursión a los Lagos de Covadonga desde Avilés, que puedes reservar aquí
3 LA RUTA DEL CARES: UN LUGAR DONDE IR A ASTURIAS CON NIÑOS MAYORES
La Senda del Cares es probablemente, la senda más impresionante de los Picos de Europa y unos de los sitios que ver en Asturias en familia más espectaculares. Son 12 kilómetros (24 entre ida y vuelta) de senda encajonada entre la montaña y abruptos, pero bellísimos, barrancos y desfiladeros.
Aunque pueda parecer abrumador hacerla con niños, se puede hacer un pequeño tramo y a los pequeños les encantará.
- La ruta del Cares une los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias).
- Nosotros la hicimos desde Caín, la zona más abrupta, sencilla y bella y fue impresionante.
Sin duda este lugar de los Picos de Europa es uno de los sitios para visitar en Asturias recomendado para las familias amantes del senderismo y la naturaleza y otro de los lugares imprescindibles que ver en Asturias.
4 PARQUE NATURAL DE SOMIEDO: DE LOS SITIOS MÁS BONITOS QUE VER EN ASTURIAS CON NIÑOS
¡Qué sorpresa ha sido al viajar a Asturias el Parque Natural de Somiedo!. Otro de los lugares que conocer en Asturias con niños que te recomendamos: Paisajes espectaculares de lagos glaciares entre cumbres, sin apenas visitantes.
Además, es el hogar de la mayor población de osos pardos en España, así que si vas a visitar Asturias con niños, anótalo en tu lista de sitios bonitos.
Aunque hay varias rutas de montaña disponibles (puedes verlas en la página oficial de Turismo del Parque de Somiedo). Nosotros te vamos a recomendar una ruta espectacular y muy chula en Asturias, que además, está indicada para todas las edades.
Hicimos la excursión con nuestro niño y le encantó la experiencia. También vimos a niños muy pequeños, así que te animamos a hacerla (hasta donde lleguéis).
- Es una ruta de turismo muy bonita para hacer con niños pequeños en Asturias, para disfrutar de paisajes espectaculares y con encanto.
- La Ruta de los Lagos de Saliencia es una ruta circular de unos 9 kilómetros y unos 400 metros de desnivel y en ella se atraviesan los tres lagos de Saliencia de gran belleza: El de Cerveriz, el de Calabazosa y el de La Cueva, todos situados en un entorno único y virgen, que transmite gran paz y sosiego.
Estos parajes naturales, compuestos de un salvaje encanto, apenas están alterados por la mano del hombre. Aunque dispongas de pocos días para visitar Asturias, te animamos a incluir los Lagos de Saliencia entre las cosas que ver al viajar por Asturias con niños: Os encantarán.
Por todos esos motivos, el Parque de Somiedo, hogar del oso pardo y de maravillosas rutas de naturaleza para su avistamiento (clic para más detalles), ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
- Nota: Para visitar el Parque de Somiedo puedes hacerlo desde Pola de Somiedo (Asturias); o desde la provincia de León, como hicimos nosotros.
- Desde León se hace desde la pintoresca aldea de Torrestío, en la comarca de Babia: uno de esos pueblos preciosos y apartados del mundo, pero con muchas sorpresas escondidas, que ni te imaginas que puedan estar ahí.
RECOMENDADO: CÓMO HACER LA RUTA CIRCULAR DE LOS LAGOS DE SALIENCIA
- Excursión en Somiedo para el avistamiento de osos pardos, que puedes reservar desde aquí
- Paseo con raquetas de nieve por el Parque Natural de Somiedo, que puedes reservar aquí (actividad gratis para niños de 12 a 18 años).
5 LA SENDA DEL OSO: DE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN ASTURIAS CON NIÑOS
La Senda del Oso se encuentra entre las rutas de montaña más famosas y más bonitas que hacer en Asturias y un plan con niños pequeños en Asturias perfecto, para un día de excursión en familia.
La Senda del Oso de Asturias es una Vía Verde para visitar en Asturias con niños que se puede hacer en bici o caminando y por la que se atraviesan desfiladeros, entornos fantásticos de bosque atlántico, puentes y encantadores túneles tallados en la roca, que nos recuerdan que la antigua vía del viejo ferrocarril minero transitaba por aquí.
RECOMENDADO: LOS 7 PUEBLOS COSTEROS MÁS BONITOS DE ASTURIAS
Más lugares alucinantes para visitar Asturias con niños
- Aunque hay diferentes opciones de recorrido, nosotros recomendamos el tramo que atraviesa el precioso embalse de Valdemurio; para nosotros, el tramo más bonito de la Senda del Oso.
- Es un lugar muy recomendable en Asturias para visitar en familia, tomar un picnic o montar en canoa y contagiarse del silencio y la magia que nos ofrece la naturaleza en este rincón asturiano.
Si viajas con niños a Asturias, en los sitios cercanos encontrarás también otros lugares muy interesantes para visitar como: La Casa del Oso y el Parque de la Prehistoria, en Teverga o el Museo Etnográfico de Quirós.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones personales de 5 mejores sitios de naturaleza que visitar en Asturias con niños, de bonitos paraísos naturales, excursiones por Asturias donde perderse y olvidarse del tiempo en varios días.
Felices viajes.
- Asturias con niños: 5 Sitios que visitar en Asturias con niños
- Asturias en 7 días: Ruta de una semana por Asturias
- Pueblos: Los 7 pueblos costeros más bonitos de Asturias
- Rutas con niños: Cómo hacer la Ruta del Cares de forma sencilla
- Rutas a pie: Cómo hacer la maravillosa ruta de los Lagos de Saliencia en Somiedo
- Alojamiento: Dónde alojarse en Asturias: Las mejores zonas y pueblos
- Ciudades: Qué ver en Gijón en un día
- Guías: Qué ver en Llanes y alrededores