CÓMO Y DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS A MACHU PICCHU (PERÚ): HORARIOS Y PRECIOS
«En la variedad de sus encantos y en el poder de su hechizo, no conozco ningún lugar en el mundo que pueda compararse con él».
(Hiram Bingham, descubridor científico de Machu Picchu)
Cuando te planteas realizar un viaje a Perú, uno de los lugares de visita imprescindible en Perú que todo el mundo quiere conocer es el tesoro arqueológico de Machu Picchu, Patrimonio de la UNESCO y uno de los destinos turísticos más importantes de Sudamérica. Machu Picchu posee un misticismo sin igual, gracias a su excelente conservación y a su ubicación excepcional. Pero Machu Picchu está muy solicitado en cualquier época del año, así que aquí te dejamos los mejores consejos sobre cómo y donde comprar las entradas a Machu Picchu antes de tu viaje y resolvemos las dudas más frecuentes sobre tipos de entradas, precios y horarios.
- Una forma cómoda de hacerlo es por internet a través de agencias oficiales autorizadas que a veces ofrecen atractivos descuentos, como esta agencia que te recomendamos personalmente: Puedes sacar la entrada a Machu Picchu con descuento desde aquí, o también la entrada con descuento a Machu Picchu + transporte en bus desde Aguas Calientes.
- Si viajas en temporada alta, te aconsejo reservar las entradas a Machu Picchu al menos 3 o 4 meses antes de tu viaje.
- La reserva de entradas para Machu Picchu deben hacerse en un horario específico y es obligatorio llegar en la franja horaria elegida para no perder la visita; por ese motivo, también aconsejamos reservar los tickets del bus a Machu Picchu con anticipación para no tener que hacer cola en Aguas Calientes para comprarlo, que podrían hacerte perder mucho tiempo, con consecuencias fatales.
- Si te interesa llevarlo ya planificado, puedes reservar de forma cómoda los billetes de bus a Machu Picchu sin colas desde aquí.
Cómo comprar las entradas a Machu Picchu
¿Es mejor comprar las entradas a Machu Picchu por internet?, ¿o comprarlas directamente en persona?: ¿en Aguas Calientes o en Cusco?
Te facilitamos información a continuación sobre las opciones posibles para adquirir las entradas al recinto arqueológico de Machu Picchu, para que puedas valorar cuál es la más conventiente en tu caso. Existen varios medios para adquirir los boletos de entrada a la ciudadela inca más famosa de Perú, que son los siguientes:
1Entradas para Machu Picchu a través de la web oficial del Gobierno Peruano: Precios de las entradas + Horarios disponibles
Comprar boletos a Machu Picchu por internet a través de esta página oficial del Gobierno de Perú para comprar las entradas a Machu Picchu, te permitirá tener tu entrada oficial con meses de anticipación y comprobar precios y horarios actualizados de los 5 tipos de entradas que existen para visitar Machu Picchu, ese gran tesoro de la UNESCO, por lo que puedes planificar con tiempo las fechas y los lugares para visitar, pero ten en cuenta la siguiente información importante:
Consejos a tener en cuenta si compras los tickets para Machu Picchu desde la página oficial
Se requiere su número de pasaporte (si no eres de Perú) y número de identificación (para ciudadanos peruanos y residentes) al reservar el ticket a Machu Picchu. Las entradas no son transferibles, así que asegúrate de cumplimentar correctamente tus datos personales porque no se pueden cambiar y tampoco te devuelven el dinero.
- El sitio web oficial del Gobierno Peruano está desactualizado, falla mucho y es muy lento, por lo que recomiendo imprimir tu boleto a Machu Picchu y la pantalla de confirmación, guardarla como PDF o tomar una captura de pantalla con el teléfono, inmediatamente después de la compra. También te sugiero llevar una copia de esa entrada (imprimiéndola o guardándola en el móvil o celular).
- El sitio web oficial de venta de entradas a Machu Picchu tiene un contador que te dice exactamente cuántos tickets quedan para la fecha y hora que deseas entrar al recinto arqueológico.
- Las caminatas a la montaña Huayna Picchu y Machu Picchu se agotan con meses de anticipación, especialmente en la temporada alta entre junio y septiembre, así que también te aconsejo sacar las entradas para estos sitios con mucho tiempo.
- Por último: ¡No olvides tu pasaporte!: Es requisito imprescible para acceder a Machu Picchu.
2Entradas a Machu Picchu a través de agencias de viaje autorizadas por el gobierno peruano: Precios de las entradas + Horarios disponibles
Otra opción cómoda y recomendable para reservar las entradas a Machu Picchu es hacerlo con agencias autorizadas por el gobierno peruano, en muchos casos ofrecen boletos más económicos, como antes te hemos mencionado con estas entradas a Machu Picchu con descuento. Si haces clic en el enlace anterior podrás ver los precios actualizados y horarios disponibles.
3 Comprar los boletos para Machu Picchu desde Ministerio de Cultura del Perú en Cusco
Otra de las opciones que puedes utilizar para compar las entradas para Machu Picchu si ya se han agotado por los canales anteriores es adquirir los tickets a Machu Picchu a través del Ministerio de Cultura de Perú, aunque no siempre tiene entradas disponibles.
El Ministerio de Cultura de Perú en Cusco vende todos los tipos de boletos de ingreso a Machu Picchu y los puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. Como es una instalación del gobierno, ten en cuenta que cierran domingos y festivos.
4 Desde el Centro Cultural Machu Picchu en Aguas Calientes (última opción que te recomiendo)
Los boletos de ingreso a Machu Picchu aquí se designan como último recurso, es decir, las entradas que no se han vendido en el día y que se designan para la visita de la ciudadela en horario de tarde y es el último recurso que te recomiendo. Por cierto, aquí también podrás sellar tus pasaporte con el sello oficial de Machu Picchu. 😉
Cómo comprar las entradas a Huayna Picchu y las entradas Montaña Machu Picchu, Huchuy Picchu y el Puente Inca
Si te planteas hacer las caminatas para subir a Huayna Picchu, la montaña Machu Picchu, la nueva montaña Huchuy Picchy y la caminata hasta el Puente Inca, te sugiero reservarlas por internet lo antes posible. Sólo hay 400 boletos disponibles por día, que tienen que reservarse con varios meses de anticipación.
- La entrada para el ascenso al Huayna Picchu es el más solicitado por los turistas. Sin embargo, debido a su poca disponibilidad (tan sólo se ofrecen 400 entradas al día), las reservas deben hacerse al menos 4 meses antes de tu viaje en temporada alta (desde abril hasta agosto). De lo contrario, no encontrarás entradas disponibles.
- La compra de entradas para Huayna Picchu es también por internet: Puedes sacarlas en la página web del Ministerio de Cultura de Perú o también, a través de agencias de turismo autorizadas como ésta (clic en los enlaces anteriores para más información).

La foto frente a la grandiosa ciudadela inca, un lugar que recorrerás con la entrada Tipo-1 a Machu Picchu.
5 Tipos de entradas para Machu Picchu
Debes saber que existen 5 tipos de entradas para Machu Picchu, la elección de tu entrada dependerá de la experencia que tendrás al visitar esta maravilla del mundo.
Mi consejo es que si es tu primera visita a Machu Picchu, que no te compliques mucho y optes por comprar la entrada a Machu Picchu sólo.
Si te apetece hacer alguna caminata, puedes optar por la opción Machu Picchu + caminata, opción que te recomiendo si quieres tener una experiencia más completa, estás en buena forma física y te apetece subir a las cimas de Machu Picchu para obtener vistas panorámicas. En estos monumentos la visita a Machu Picchu se puede combinar con las siguientes caminatas y ascensos:
- Huayna Picchu (cumbre a 2963 msnm)
- Montaña Machu Picchu (cumbre a 3082 msnm)
- Huchuy Picchu (cumbre a 2497 msnm)
- Puente Inca (caminata de 1 km)
Calcula que el tiempo para hacer las caminatas varía según cada persona, pero suelen durar entre 2-4 horas de media, entre ida y vuelta.
Si esta opción no te atrae y prefieres disfrutar del tiempo completo en el recinto arqueológico, comprar una entrada general a Machu Picchu sería más que suficiente. También es la entrada más enconómica por ser la más sencilla en la que se visita lo más importante de Machu Picchu.
Básicamente todas las entradas de Machu Picchu incluyen la visita de los monumentos imprescindibles de la ciudadela de Machu Picchu y algunas otras incluyen como extras por un suplemento en el precio, las caminatas.
No todas las entradas de Machu Picchu están adaptadas a todos los viajeros y la permanencia máxima permitida en el recinto arqueológico varía según el tipo de entrada, así que hemos preparado una infografía muy práctica con toda la información sobre las entradas a Machu Picchu resumida, para ayudarte a organizar tu visita a Machu Picchu y saber qué tipo de ticket a la ciudadela inca sería más conveniente para tí:
- Un seguro que cubre la asistencia médica completa a grandes altitudes (hasta 5.400 metros) es IATI Seguros (Iati Mochilero), con el que contratamos nuestro viaje a Perú y nos quedamos tranquilos.
- La buena noticia es que si tú lo contratas a través de nuestro blog, te regalamos un 5% de descuento en tu póliza de Seguros IATI desde aquí. Afortunadamente, no tuvimos que utilizarlo en nuestro viaje a Perú, pero nunca se sabe, así que mejor ir prevenidos.
Y estos son todos nuestros consejos para comprar los tickets de entrada a Machu Picchu. Esperamos que la guía te ayude a organizar tu visita y puedas disfrutar muchísimo de este lugar mágico, maravilla del mundo.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE CÓMO RESERVAS LAS ENTRADAS A MACHU PICCHU PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE HISPANOAMÉRICA QUE TE GUSTARÁN
- Costa Rica en 15 días: Ruta y consejos
- 12 Mejores cosas que ver y hacer en la República Dominicana
- Guía para visitar Tortuguero (El «Amazonas» de Costa Rica)
- 7 Mejores playas de República Dominicana (para sentirse en el paraíso)
- Cómo visitar el Volcán Arenal en Costa Rica: Consejos y rutas
- 12 Razones para visitar Samaná en República Dominicana
- Las 8 Mejores excursiones en Riviera Maya (México)
- Conociendo el Salto del Ángel en Venezuela: La catarata más alta del mundo
- Guía para visitar el Parque Nacional de los Haitises
- Cayo Levantado: El paraíso existe
- 8 Lugares mágicos que visitar en Puerto Vallarta (México)