CONSEJOS DE TURISMO SOSTENIBLE EN UN VIAJE AL AMAZONAS
«Mira profundamente en la Naturaleza y entonces comprenderás todo mejor»
(Albert Einstein)
El tiempo no siempre es el padre de todas las leyendas. Algunas leyendas se forjan de un día para otro con el impulso único de personas valientes, con un puñado de buenas ideas y una mirada diferente al mundo. Y ese punto de vista diferente es precisamente, lo que buscábamos cuando organizamos un viaje de turismo ecológico y sostenible al Amazonas, durante nuestro viaje por Perú.
Quedamos sorprendidos al contemplar que en la grandiosa selva amazónica, que alberga el bosque tropical más importante del mundo y que contiene el 10% de la biodiversidad mundial, un porcentaje importante de las excursiones que se ofrecen a los turistas, tienen lugar en centros de animales cautivos y no en el propio hábitat natural de la selva.
Estos tours que ofrecen más comodidades al turista, son los más cercanos a los núcleos urbanos y los más baratos, pero también los que causan un mayor impacto medioambiental. Por eso, a la hora de viajar al Amazonas (y a cualquier lugar del mundo) debemos aprender a practicar una conciencia turística plena.
¿CÓMO HACER UN VIAJE DE TURISMO SOSTENIBLE AL AMAZONAS?
Un viaje por el Amazonas es una inmersión de aventura en un mundo desconocido de increíble diversidad y de apasionantes leyendas, pero hay que ser muy cautos a la hora de escoger los tours que nos adentrarán en una de las experiencias de viaje más inolvidables de nuestras vidas.
Durante nuestra experiencia en la preparación de este viaje nos dimos cuenta de que sólo unas pocas agencias en la Amazonía peruana se atrevían a mirar el mundo de forma diferente y sostenible.
Así que el mejor consejo que podemos darte a la hora de planificar cualquier viaje, es que elijas empresas que en sus actividades turísticas respeten y protejan el medio ambiente, la identidad de las comunidades locales y las tradiciones del lugar que vas a visitar.
Apuesta por Empresas de Turismo Sostenible en tu viaje al Amazonas y disfrutarás enormemente de la aventura de viajar por este rincón espectacular del mundo, como un turista responsable.
No obstante, te dejamos 5 claves fundamentales a la hora de planificar un excursión de turismo sostenible al Amazonas y a que el viaje soñado, sea todo un éxito.
1 BUSCA EMPRESAS QUE OFREZCAN ACTIVIDADES DE TURISMO RESPONSABLE EN LOS HÁBITATS NATURALES DE LOS ANIMALES
En el pasado, muchas actividades turísticas no tenían en cuenta las necesidades de las comunidades locales y a menudo destruían su ecoistema con sus prácticas. Gracias al fomento del ecoturismo en la Amazonía, se apuesta cada vez más por un turismo responsable, pero todavía existen un gran número de agencias turísticas que buscan lucrarse a costa de animales en cautividad.
Desconfía de las agencias que ofrezcan ese tipo de visitas turísticas a cambio de fotos con animales. Curiosamente, nos dimos cuenta que son prácticas que en la Amazonía estan muy demandadas, gracias a sus atractivos precios y a turistas «poco conscientes» del daño que están provocando en el medio, con ese tipo de acciones: Recuerda que esos animales han sido raptados de su medio natural, sólo para el disfrute de los turistas.
Nuestro objetivo más deseado al hacer este viaje al Amazonas, era poder practicar un turismo respetuoso con los animales, con las comunidades locales y con el medio ambiente.
Así que la realidad es que cuánto más te alejes de las poblaciones más pobladas del Amazonas, más auténtica será la experiencia de poder contemplar animales totalmente en libertad y en su hábitat natural.
Al viajar y alojarte en un sencillo lodge de una zona remota y virgen de la Amazonía, la observación de animales en el propio hábitat está totalmente garantizada.
Y sí, tendrás que renunciar a ciertas comodidades del primer mundo y a una desconexión total, pero ya te lo decimos por experiencia: Unos días de desintoxicación digital en esta zona aislada del mundo, será la mejor terapia emocional del viaje.
2 ELIGE AGENCIAS TURÍSTICAS QUE RESPETEN EL MEDIO AMBIENTE Y ACTÚA COMO UN TURISTA RESPONSABLE
El Amazonas es un sueño para cualquier viajero aventurero, porque un viaje al Amazonas no es sólo un viaje geográfico, sino también un viaje sensorial: un viaje de experiencias únicas y de descubrimiento personal.
Por eso, es fundamental hacerlo de la mano de empresas que practiquen un turismo respetuoso con la flora y fauna amazónica y que además, nosotros como turistas, también nos involucremos «viajando de forma consciente».
Esto se consigue siendo responsables a la hora de tratar con el medio natural y los encuentros con los animales que habitan en éste, respetando en todo momento su espacio y las distancias de aproximación y también, siendo conscientes como viajeros, de que debemos viajar sin dejar huella, ni residuos, tras nuestro paso por la Amazonía. Y si dejas huella, que sea positiva, en aquellas personas maravillosas que tendrás la oportunidad de conocer…
3 CONFÍA EN AGENCIAS TURÍSTICAS QUE COLABOREN CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Muchas empresas turísticas ofrecen oportunidades de viaje para conectar con las tribus amazónicas locales. Durante nuestro viaje a la Amazonía peruana tuvimos la suerte de elegir una agencia de turismo sostenible, que se involucraba de pleno con las comunidades indígenas en áreas tales como: la protección del medio ambiente, la educación y el trabajo.
Tenían a su cargo guías nativos y personal fabuloso, con un conocimiento único del medio natural, de costumbres y saberes ancestrales.
Sabrás que con el dinero que has invertido en ese viaje estarás contribuyendo a un buen fin, porque la sostenibilidad es clave para el turismo en la Amazonia y los indígenas son los más conscientes del daño que está causando en su entorno, la práctica de un turismo irresponsable.
Por ese motivo, son los primeros en querer colaborar con empresas que realizan un turismo respetuoso con la naturaleza y con las comunidades indígenas que habitan en la selva.
Y si la visita a pueblos indígenas están dentro del programa de tu viaje al Amazonas, respeta en todo momento las costumbres culturales de los pueblos indígenas: son patrimonio de naturaleza inmaterial.
Aprovecha para comprar artesanías y productos hechos a mano a las comunidades indígenas: reflejan los valores y conocimientos tradicionales de estos pueblos y serán un bonito recuerdo del viaje por el Amazonas.
Pero es muy importante no adquirir nunca souvenirs que contengan partes de animales como: plumas, pieles, garras o dientes, ya que su comercio está penalizado por las leyes internacionales y aunque muchos de los indígenas lo desconocen, nosotros como turistas, debemos actuar siempre de forma responsable.
4 SE UN VIAJERO CONSCIENTE: DISFRUTA DEL «AQUÍ Y AHORA»
Un viaje al Amazonas es un viaje perfecto para desconectar y conectar contigo mismo como «viajero consciente» y la grandiosa naturaleza del Amazonas, te ayudará en todo ello. Realmente es un consejo que puedes aplicar en cualquier viaje, pero en este rincón del mundo sentirás que vas acompañado de una energía especial.
El tiempo en la Amazonía pierde cualquier sentido. Incluso, parece casi insultante pasar en este rincón tan sólo unos pocos días de viaje. Será un tiempo, que ni siquiera es un mísero parpadeo, en la infinita línea temporal de este grandioso lugar: Aprovéchalo y disfruta de cada segundo de este viaje en el Amazonas tan especial.
Te darás cuenta que un viaje al Amazonas es todo un regalo para los sentidos: Y ya te aviso, lo echarás infinítamente de menos cuando vuelvas al «desarrollado» mundo civilizado.
Tras nuestro tour de varios días por el Amazonas peruano nos llenamos de una paz interior formidable: El contacto directo con la naturaleza más salvaje y el poder estar aislados del mundo civilizado, renovó nuestra energía de forma brutal y maravillosa: Nos ayudó a conectar con nuestro lado más primario y a sentimos muy vivos. Hay lugares únicos en el mundo y sin duda, el Amazonas es uno de ellos.
5 APLICA LA REGLA DE LAS TRES “R” EN CADA VIAJE DE TURISMO
Y por último, un consejo más general que te recomiendo aplicar en cada viaje y siempre que puedas, es la siguiente regla de turismo sostenible: REDUCE, REUTILIZA y RECICLA.
- Reduce residuos
- Reutiliza siempre que puedas
- No dejes de Reciclar en tus viajes
Conclusiones
En definiva, el turismo responsable es una forma de viajar «consciente» y maravillosa por la que deberíamos apostar todos los viajeros, sin importar el destino, porque este tipo de turismo es el único que ayudará a preservar los tesoros culturales y naturales de nuestro mundo, para el disfrute de futuras generaciones.
- Cuando organices tu viaje, te aconsejo confiar siempre en empresas involucradas en turismo sostenible, como la compañía aérea KLM.
- KLM apuesta por programas de desarrollo psicofísico para las personas y también, por reducir la huella de carbono en sus vuelos para generar el menor impacto medioambiental posible, gracias al uso del combustible sostenible SAF.
- Debes saber igualmente, que empresas de Seguros como IATI, apoyan la práctica de #Compromiso IATI Turismo Responsable en el mundo. A través de eventos y acciones solidarias, tratan siempre de informar y concienciar al viajero de viajar de una forma responsable. Por ese motivo, siempre los elegimos en nuestros viajes y son un acierto seguro, en caso de que necesites asistencia en tu viaje por el Amazonas.
Por último, hace poco tuvimos la oportunidad de asistir a un congreso de Turismo Sostenible gracias al evento #KLMHouseValència y no podemos estar más que agradecidos por abrir nuestros ojos, todavía más si cabe, al hecho de viajar responsablemente y de ser más conscientes de nuestras acciones como turistas, cuando viajamos. Por eso, te pedimos humildemente, que tú también lo hagas.
Felices viajes.