TREN PARA LLEGAR A MACHU PICCHU: TIPOS DE TRENES, PRECIOS Y HORARIOS

Escrito por Olga Moreno

VIAJE EN TREN PARA LLEGAR A MACHU PICCHU

“Pocas novelas pueden superar a la de la ciudadela de granito en la cima de los precipicios escarpados de Machu Picchu, la corona de la tierra de los Incas”.

(Hiram Bingham, descubridor científico de Machu Picchu)

Por si no lo sabías, tomar el tren a Machu Picchu es la única forma de llegar a las ruinas incas más famosas de Perú, además de llegar caminando.

El viaje en tren es la forma más rápida y cómoda de llegar a Machu Picchu, ya que las otras opciones alternativas incluyen rutas a pie de varios días por el Camino Inca, la selva o la ruta Hidroeléctrica (Santa María), con una caminata final de casi tres horas.

Si la opción de caminar no te apetece, en esta guía basada en nuestra propia experiencia de viaje, te vamos a detallar las mejores opciones sobre cómo organizar el viaje en tren para llegar a Machu Picchu.

Por cierto, si también quieres información sobre qué tipo de entradas necesitas a Machu Picchu y dónde comprarlas, echa un vistado a esta guía del blog sobre las diferentes entradas para Machu Picchu, o a esta otra guía con los mejores consejos para ir de Cusco a Machu Picchu.

Por último, no dejes de leer esta guía para visitar Cusco y alrededores, con los mejores planes de visita.

llegar-en-tren-a-Machu-Picchu-guia-completa

Resumimos en este artículo, toda la investigación que personalmente tuvimos que hacer antes de viajar a Machu Picchu en tren y te la contamos, para que te ahorres ese trabajo y ya dispongas de toda la información imprescindible: ¡comenzamos!:

Cómo es la experiencia de llegar en tren a Machu Picchu

Antes de comenzar en detalle con las dudas más frecuentes que nos surgieron a la hora de organizar nuestro transporte en tren para llegar a Machu Picchu, queremos comentarte que el viaje en tren a Machu Picchu es una experiencia muy enriquecedora en todos los sentidos y la antesala de los paisajes que te esperan al visitar la ciudad inca Patrimonio de la UNESCO.

Ya hemos viajado en tren en otros países, en algunos incluso, de forma frecuente, como durante nuestro viaje en tren por la India y personalmente, nos parece una forma muy cómoda y romántica de desplazarse.

Llegar en tren a Machu Picchu nos pareció una forma de transporte muy recomendable, porque te ofrece la oportunidad de recorrer distancias geograficamente muy complicadas, de forma sencilla.

Además, todo hay que decirlo, los paisajes que pudimos ver a través de la ventanilla del tren ¡eran brutales!. Atravesamos ríos, gargantas y cañones de montañas, que nos ofrecieron vistas maravillosas de las cordilleras andinas peruanas.

imagen-tren-a-machu-picchu-montañas-desde-la-ventanilla-del-tren

Así que toma nota de  todo lo que te espera durante el recorrido en tren hacia Machu Picchu. Nosotros lo hicimos en familia y nuestro hijo alucinó con la experiencia.

Sin más demora, vamos a resolver las dudas más frecuentes con las que personalmente nos encontramos, cuando organizamos nuestro viaje a Machu Picchu en tren.

1. ¿Cómo llegar en tren a Machu Picchu desde Cusco y dónde comprar las entradas on-line?

El tren es la forma más popular de llegar a Machu Picchu. Puedes optar por tomar el tren desde Cusco o también, desde Ollantaytambo.

Esta segunda opción es la más utilizada, ya que desde Cusco hay determinadas épocas del año en la que no hay trenes. Ollantaytambo también fue la opción por la que personalmente nos decantamos.

  • Los precios del tren a Machu Picchu varían dependiendo de cuál elijas, la época del año y la hora en la que viajes (como es lógico, los billetes de tren son más caros en temporada alta) y parten de unos 60 USD.
  • Ollantaytambo se encuentra a 47.6 km de Aguas Calientes. Es decir, a unas 2 horas y media de trayecto en tren.
  • Las estaciones de trenes de Cusco se encuentran a 65 km de Aguas Calientes; es decir, a casi 4 horas de trayecto en tren para cada sentido.

transporte en tren a Machu Picchu

Nota importante: Los trenes con salida directa desde Cusco sólo están operativos unos meses al año. El resto del año, tendrás que utilizar el combo bus + tren para llegar a Machu Picchu. Puedes verificar las fechas operativas a la hora de reservar tus boletos de tren a Machu Picchu.

En cualquier caso, toma nota de los puntos de interés del recorrido en tren, que deberás conocer para ir de Cusco a Machu Picchu:

  • Cusco es la gran ciudad más cercana a Machu Picchu. En determinadas épocas del año hay trenes directos para llegar desde aquí a Machu Picchu.
  • Ollantaytambo, desde esta ciudad parte el tren más económico a Machu Picchu y es un tren que está operativo todo el año. Para llegar hasta Ollantaytambo, tendrás que tomas un autobús de Cusco a Ollantaytambo, de unas 2 horas de trayecto (precio: 4 USD) o un taxi (precio 30 USD). El bus sale desde la Calle Pavitos de Cusco (no tiene pérdida).
  • Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu Pueblo), es la pequeña ciudad turística desde la que se visita Machu Picchu y la última parada del viaje en tren a Machu Picchu. Aguas Calientes es un pueblo pequeño y personalmente nos pareció que tenía bastante encanto.

Mapa turístico del recorrido en tren hasta Machu Picchu

como-llegar-en-tren-a-Machu-Picchu-plano-con-paradas

2. ¿Cuál es el precio de los billetes de tren para llegar a Machu Picchu y el tiempo de viaje?

Para ir en tren a Machu Picchu, estas son las dos opciones más populares y las estaciones desde donde salen los trenes:

Esta última fue la opción por la que optamos nosotros y la que nos pareció más adecuada para nuestro grupo familiar.

También es la opción que te recomiendo si quieres ahorrarte algo de dinero en la excursión en tren a Machu Picchu, ya que puedes tomar el bus desde Cusco hasta la estación Ollantaytambo (2 horas-4USD por persona), el tiempo de trayecto final hasta Machu Picchu no varía mucho y además, te permite ahorrarte un buen pico.

El motivo es, como ya has visto, que el tren a Machu Picchu es muy caro, especialmente en temporada alta. Sin embargo, los boletos de tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu te van a salir mucho más baratos, que si sales directamente desde las estaciones de tren de Cusco.

3. ¿Qué tipos de trenes hay para llegar a Machu Picchu?

Las 3 opciones de tren más populares para viajar a Machu Picchu que miramos, fueron las siguientes:

Hiram Bingham

Es la opción más lujosa de las tres y dado que cuesta alrededor de $550 USD por persona, ¡espero que así sea!. Vale la pena señalar que este boleto incluye muchas ventajas a bordo del tren, la entrada a Machu Picchu y una visita guiada.

Pero, como puedes imaginar, este servicio de tren no es una opción para la gran mayoría de los viajeros, entre los que nos incluimos.

foto-tren-de-lujo-para-llegar-a-Machu-Picchu

No obstante, si te interesa vivir la experiencia más top para llegar a Machu Picchu, puedes reservar tus entradas del tren de lujo a Machu Picchu desde aquí.

El servicio Hiram Bingham opera todos los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos y para en la estación Poroy (Cusco), la estación Ollantaytambo y la estación Machu Picchu.

Vistadome

cafe-en-tren-a-Machu-Picchu

Expedition

como-llegar-en-tren-a-Machu-Picchu-foto-nuestra-viaje-en-tren

Mi hijo y yo en el viaje en tren a Machu Picchu.

4. ¿Qué empresa es mejor para llegar hasta Machu Picchu: Perú Rail o Inca Rail?

Debes saber que hay dos empresas con autorización para recorrer las vías del tren hasta Machu Picchu: Perú Rail e Inca Rail.

Ambas empresas ofrecen comodidad y seguridad y cualquiera de ellas puede ser una opción excelente para viajar en tren a Machu Picchu.

Personalmente viajamos con Perú Rail y la experiencia fue excelente. Tuvimos un pequeño retraso de unos 15 minutos antes de llegar a Machu Picchu pueblo; pero al parecer, esto es algo habitual en los trenes de Perú.

El viaje en tren a Machu Picchu es un viaje panorámico junto al río Urubamba en el Valle Sagrado. Y como ya te hemos contado, atraviesas valles, ríos y montañas espectaculares, con vistas formidables a ambos lados del tren.

5. ¿Que requisitos son necesarios para hacer el viaje en tren a Machu Picchu?

Nos exigieron lo siguiente para poder subir al tren a Machu Picchu:

  • Portar DNI o Pasaporte vigente.
  • Presentar boleto de tren digital o impreso.
  • Presentanos 30 minutos antes del embarque.
perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN PERÚ?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

ESIM-PERU

6. ¿Cuáles son los horarios de los trenes para ir a Machu Picchu?

Toma nota de la información para los trenes con salida desde Cusco y desde Ollantaytambo.

Horarios de trenes con salida desde Cusco:

Si quieres salir desde Cusco, puedes elegir la estación desde donde quieres comenzar el viaje en tren a Machu Picchu y estos son los horarios:

  • Estación de Wanchaq: a las 3:20 con el tren Expedition, a las 5:10 y a las 5:40 horas.
  • Estación de San Pedro: a las 6:40 y a las 7:30 horas.
  • Estación de Poroy: a las 6:40, a las 7:35 horas y a las 8:25 horas.
  • Debes tener en cuenta que si escoges la salida desde la estación de Wanchaq, te llevarán en bus hasta Ollantaytambo, donde tomarás el tren hasta Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu.
  • Si haces clic aquí, puedes ver los diferentes horarios del tren a Machu Picchu desde Cusco y también puedes reservar el tren a Machu Picchu.

Horarios de trenes con salida desde Ollantaytambo:

  • Hay trenes a las 5:05, 6:10, 7:05, 7:45, 8.00, 8:29, 9:15 y después hay un tren prácticamente cada hora hasta las 19:15 que es el horario de salida del último tren.
  • Si haces clic aquí, puedes ver los diferentes horarios y también puedes reservar el tren a Machu Picchu desde Ollantaytambo.

trenes desde Ollantaytambo para llegar a Machu Picchu

7. ¿Qué peso de equipaje está permitido en el tren a Machu Picchu?

El equipaje permitido es un bolso o mochila de mano que cumpla con las siguientes características:

Peru Rail:

  • Para viajar a Machu Picchu podrás llevar contigo sólo equipaje de mano: 1 bolso o mochila de 5 kg y 157 cm (alto + largo + ancho) y un peso máximo de 5 kilos.

Inca Rail:

  • Un peso máximo de 8 kilos.
  • Unas dimensiones que no superen  los 118 centímetros de alto + largo + ancho.

Hiram Bingham

  • Para viajar a Machu Picchu podrás llevar contigo sólo equipaje de mano: 1 bolso o mochila de 5 kg y 157 cm (alto + largo + ancho) y un peso máximo de 5 kilos.

Nota:

  • Estos servicios de tren a Machu Picchu no incluyen coche bodega, por lo que tu equipaje de mano lo llevarás contigo durante el viaje.
  • Si no se respetan estas condiciones de pesos y medidas es probable que no te dejen subir al tren, pero no te preocupes, porque la buena noticia es que hay servicio de consigna o equipaje en las estaciones de tren, en algunos casos, sin coste adicional, como en el caso de Perú Rail.
  • Toma nota de los horarios de las consignas:
    • Estación Ollantaytambo: 04:15 hrs. a 21:00 hrs.
    • Estación Machu Picchu: 08:00 hrs. a 22:00 hrs.

foto-de-nuestro-tren-de-camino-a-Machu-Picchu

SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A PERÚ:

Asegúrate de contratar un buen seguro de viaje antes de viajar a Perú. En muchos lugares estarás por encima de los 3000 metros de altura y la gran mayoría de aseguradoras no cubren las incidencias a este nivel. (Cuzco ya está a 3.400 msnm).

  • Un seguro que cubre la asistencia médica completa a grandes altitudes (hasta 5.400 metros) es IATI Seguros (Iati Mochilero), con el que contratamos nuestro viaje a Perú y nos quedamos tranquilos.
  • La buena noticia es que si tú lo contratas a través de nuestro blog, te regalamos un 5% de descuento en tu póliza de Seguros IATI desde aquí. Afortunadamente, no tuvimos que utilizarlo en nuestro viaje a Perú, pero nunca se sabe, así que mejor ir prevenidos.

SEGURO DE VIAJE A PERÚ

8. Últimos consejos para el viaje en tren a Machu Picchu

  • Te aconsejo adquirir los billetes de tren con semanas de antelación a tu viaje: los buenos horarios y precios vuelan semanas antes.
  • Te recomendaría planificar tu viaje a Machu Picchu de forma flexible, es frecuente que los trenes a Machu Picchu sufran retrasos en sus horarios de llegada.
  • Aunque es de lógica, nunca está de mas recordar qué objetos están prohibidos durante un viaje en tren a Machu Picchu: armas, municiones, explosivos, sustancias inflamables o cualquier objeto que suponga peligro para el pasajero, tripulantes o carga.
  • Te comentamos también que sí está permitido comer y beber en los trenes a Machu Picchu, así que puedes llevar tus propios snacks durante el viaje.
  • Te aconsejo llevar contigo siempre los objetos de valor, dinero, cámaras y documentos importantes como el pasaporte, ya que las empresas de trenes a Machu Picchu no se responsabilizan por las pérdidas o daño de los objetos de valor.

¡Que disfrutes de tu viaje en tren a Machu Picchu!.

Felices viajes.

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE LOS TRENES PARA LLEGAR A MACHU PICCHU, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST 

Cómo llegar en tren a Machu Picchu

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link