17 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CUSCO Y ALREDEDORES

Escrito por Olga Moreno

Qué ver en Cusco y alrededores: Lugares para visitar en 1, 2, 3, 4 o 5 días

«Si a volar hemos venido, ¿a qué esperas?»

(Proverbio Inca)

Bienvenidos a nuestro relato viajero sobre uno de los destinos para visitar más emblemáticos de América del Sur: la ciudad de Cusco (o Cuzco) y sus alrededores, en Perú.

Ubicada en el corazón de los Andes peruanos en un valle a 3.400 metros de altitud, la antigua capital del Imperio Inca ofrece una gran riqueza cultural, una historia milenaria y gran belleza natural, en la ciudad y en sus alrededores.

Durante nuestro viaje a Perú, pudimos visitar Cusco durante varios días y descubrir, desde imponentes ruinas incas, hasta encantadores pueblos coloniales.

Durante la ruta, cada rincón de Cusco nos fue sorprendiendo a cada paso. Y es que Cusco y los alrededores de la ciudad que pudimos conocer, como Machu Picchu, todavía retienen una especie de magnetismo encantador, que hacen que viajar a esta zona de Perú sea algo muy especial.

que-ver-en-Cusco-y-alrededores

En esta guía, basada en nuestra propia experiencia de viaje, queremos enseñarte los mejores lugares que ver en Cusco y alrededores, muchos de ellos sorprendentes.

  • Te vamos a contar cómo maravillarte con las imponentes paredes de piedra de Sacsayhuamán, o cómo explorar los misterios de Machu Picchu, la joya de la corona de los incas.
  • Además, te revelaremos los lugares más emblemáticos que ver cerca de Cusco, como el Valle Sagrado de los Incas y sus coloridos mercados.
  • También te hablaremos de las maravillas naturales que también visitamos, como la Montaña de los Siete Colores, cuyos paisajes te dejarán sin aliento. ¡Comenzamos!.
LOS TOURS MÁS POPULARES PARA HACER EN CUSCO Y ALREDEDORES:

¿Por qué es tan importante Cuzco (o Cusco) en Perú?

Cusco se convirtió una de las ciudades más importantes del Imperio Inca, cuando los incas hicieron de esta ciudad su capital.

Cusco ostenta con orgullo el título de «Ciudad Imperial» y al caminar por Cusco lo entendimos de inmediato: sentimos que retrocedíamos en el tiempo y que palpábamos la historia de la ciudad a cada paso. La arquitectura inca y colonial se fusionan en sus calles, creando un ambiente único y mágico.

La ciudad (llamada Qosqo por los incas), era un sitio sagrado repleto de templos y palacios que, según las leyendas, se asemejaban a la forma de un puma, evocando antiguas figuras mitológicas de gran importancia para la cultura inca.

Cusco fue la sede de Gobierno del Reino de los Incas y lo siguió siendo al iniciarse la época imperial, convirtiéndose en la ciudad más importante de los Andes y de América del Sur. Este centralismo le dio auge y convirtió a la ciudad inca en el principal foco cultural y religioso de la zona.

que-ver-en-Cusco-Plaza-de-Armas

Con la llegada de los conquistadores españoles, Cusco siguió siendo una de las ciudades más importantes de la época colonial, llegando a ser conocida como la «Roma de Sudamérica». Al adueñarse de la ciudad en el siglo XVI, los conquistadores españoles conservaron su estructura, pero construyeron iglesias y palacios sobre las ruinas de los templos y monumentos de la ciudad incaica.

Cusco es un destino muy completo para todo tipo de viajeros. Desde su título de «Ciudad Imperial», hasta las impresionantes vistas de Machu Picchu, Cusco es un lugar único en el mundo, cuya visita en uno o varios días, no podemos dejar de recomendarte.

NUESTROS RELATOS VIAJEROS SOBRE CUSCO EN EL BLOG QUE TE AYUDARÁN A PREPARAR TU VIAJE A CUSCO Y ALREDEDORES

Monumentos y lugares más emblemáticos que ver en Cusco y alrededores en 1, 2, 3, 4 o 5 días, que no te debes perder

¿Qué ver y hacer en Cusco y alrededores?: Vamos a contarte los principales monumentos que visitar en Cusco (Perú) y lugares cercanos.

Pero antes de continuar, te aclaramos que este apartado está destinado a puntos de interés dentro de la localidad. De las excursiones para hacer desde Cusco a los lugares cercanos, te hablaremos más adelante en la guía.

Comenzamos el recorrido por Cusco por su Centro Histórico, un tesoro patrimonial que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sus calles empedradas, iglesias barrocas y edificios coloniales dan fe de la fusión de las culturas incaica y española. La Plaza de Armas es el corazón de esta zona, rodeada de majestuosas construcciones que nos maravillaban a casa paso. Si sólo tienes un día para visitar Cusco, es la zona que no te debes perder.

perm_device_information
¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN PERÚ?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

esim-Perú

1. Plaza de Armas: el lugar más importante que ver en Cusco y alrededores

La Plaza de Armas, también conocida como Plaza Mayor, es el corazón histórico y cultural de la ciudad. Está considerada de las más bonitas de Sudamérica y es uno de los lugares que visitar en Cusco más importantes.

Sin duda, es un lugar emblemático donde personalmente pudimos apreciar el legado colonial y su rica historia. También pudimos ver que es un lugar lleno de vida, tanto de día como de noche. Toma nota porque es el punto de partida ideal para explorar las maravillas de Cuzco y los lugares cercanos.

que-visitar-en-Cusco-y-alrededores

Durante el imperio inca, esta plaza era conocida como Huacaypata y servía como centro ceremonial y político. Tras la llegada de los españoles, se construyeron impresionantes edificios coloniales a su alrededor, como la Catedral de Cuzco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Aquí pudimos apreciar de primera mano la fusión de la cultura inca y la española, que nos hizo sentir como en casa. ¡Incluso a veces nos creíamos transportados a algún lugar de Extremadura o Andalucía.

En esta plaza pudimos encontrar muchos restaurantes, tiendas de artesanía y cafeterías que ofrecen una variedad de platos típicos y productos locales, de los que te hablaremos más adelante en esta guía de visita de Cuzco.

CONSEJO VIAJERO: REALIZAR UN FREE TOUR O VISITA GUIADA GRATUITA POR CUZCO: Puedes conocer el legado histórico de Cusco y muchas más curiosidades con esta visita gratuita por Cusco a la que puedes apuntarte desde aquí y que te llevará a los rincones más bonitos y sorprendentes de esta espectacular ciudad inca.

2. Qué visitar en Cusco: Catedral de Cusco, de las más bonitas de Sudamérica

La Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción de Cusco es una joya arquitectónica en la Plaza de Armas. La construcción de la catedral comenzó en 1560 y se llevó a cabo sobre el antiguo palacio inca de Viracocha.

El monumento, es un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista y barroca, con elementos ornamentales tallados en piedra y fachadas elaboradas y es uno de los lugares que ver en Cusco imprescindibles.

lugares-imprescindibles-que-ver-en-Cusco-y-alrededores

La catedral alberga en su interior innumerables obras de arte religioso. Durante nuestra visita, pudimos ver pinturas coloniales cusqueñas y una valiosa colección de objetos de plata. Nos llamaron la atención especialmente, los retablos dorados, los altares adornados y los frescos que narraban escenas de la vida de Jesús y de los santos.

  • Está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que resalta su valor histórico y cultural.
  • Precio de visita: 25 soles.
  • Horarios de visita de 10:00 a 18:00 horas.

3. Mercado de San Pedro: de las mejores cosas que hacer en Cusco y alrededores

El Mercado de San Pedro es un lugar vibrante y lleno de vida que refleja la esencia de la ciudad de Cusco y es otro de los lugares más imprescindibles que conocer en Cusco y alrededores.

Está considerado uno de los mercados más importantes de la ciudad y  es un punto de encuentro para los habitantes locales.

Este mercado tiene una historia que se remonta a la época colonial y desde entonces ha sido un centro destacado de comercio y abastecimiento para los cusqueños.

  • Aquí pudimos encontrar una amplia variedad de productos frescos que reflejan la diversidad y riqueza de la gastronomía peruana.
  • Cuenta con pequeños restaurantes y puestos de comida donde puedes probar platos tradicionales, como el ceviche o el anticucho. Y también te decimos que es uno de los mejores lugares donde comer barato en Cuzco. Podrás comer pinchos y brochetas a la brasa por 1-4 soles.
  • También es conocido por su sección de artesanías, donde se exhiben coloridos tejidos, cerámicas, joyería y otros productos elaborados por artesanos locales.
  • Horario: Está abierto todos los días de 7:00 a 18:00 horas (algunos puestos hasta las 20.00 horas).

que-hacer-en-Cusco-y-alrededores-mercado-San-Pedro

4. Templo de Corikancha: el templo más sagrado que conocer en Cusco

El Templo de Coricancha (o Qorikancha), también conocido como el Templo del Sol, fue uno de los más sagrados y venerados por los incas ya que era un complejo religioso dedicado a la adoración del dios Sol, Inti.

Este monumento muestra la fusión de la cultura incaica y la influencia española. Durante la conquista española, gran parte de la estructura fue destruida. En el lugar se encuentra actualmente el Convento de Santo Domingo, construido encima de los cimientos del antiguo templo.

Es una visita imprescindible que no puedo dejar de recomendarte en Cusco. Personalmente, nos transportó a una época llena de misticismo y espiritualidad. Además, pudimos admirar exhibiciones de arte y objetos religiosos que narran la historia de este fascinante lugar.

  • Se pueden visitar ambos lugares (el templo Coricancha y el Convento Santo Domingo) de lunes a sábado desde las 9:00 a 18:00 horas. Los domingos el horario es de 9:00 a 12:00 horas.
  • El precio de la entrada es de 15 soles.
  • Hoy en día, el Templo de Coricancha también es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

edificios-y-templos-que-ver-en-Cusco

CONSEJO VIAJERO: VISITA POR LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES DE CUSCO Y SUS ALREDEDORES:

  • Si quieres conocer lo mejor de Cusco y lugares cercanos te animo a realizar este tour por Cusco y sus 4 ruinas que puedes reservar desde aquí, en el que se recorren los lugares imprescindibles del centro histórico de Cusco y alrededores.
  • Podrás visitar la Catedral de Cusco, Qoricancha, Sacsayhuamán, Tambomachay, Kenko y Puca Pucara e incluye la recogida y traslado desde tu hotel y guía en español e inglés. 

5. Piedra de los 12 ángulos: de los lugares más impresionantes que ver en Cusco

La Piedra de los 12 ángulos es otra de las muestras más impresionantes de la arquitectura incaica que conocer en Cuzco.

Es un símbolo de la destreza y habilidad de los antiguos incas en la construcción de estructuras sólidas y duraderas y su importancia radica en su perfección geométrica y su encaje preciso con otras piedras adyacentes.

Nos pareció increíble que, a pesar de los siglos transcurridos, la piedra encajara de manera impecable en la pared, sin necesidad de ningún tipo de argamasa o material de unión.

  • Se cree que fue parte del Palacio del inca Roca, que lo gobernó en el siglo XV.
  • Visita gratuita.
foto-de-JC-junto-a-la-Piedra-de-12-angulos

JC junto a la Piedra de los 12 ángulos, un lugar que no te puedes perder en Cusco.

6. Barrio de San Blas: el lugar con más encanto que visitar en Cusco

Conocido como el barrio de los artesanos, es famoso por su ambiente bohemio y su rica herencia cultural, por ese motivo es otro de los lugares más imprescindibles que ver en Cusco y alrededores.

Además, el Barrio de San Blas fue precisamente el lugar que elegimos para dormir en Cusco (más abajo te damos todos los detalles de nuestro encantador hotel en Cusco).

Leímos que la importancia del Barrio de San Blas de Cusco radica en su historia y en la preservación de las tradiciones artesanales. Durante la época colonial, el barrio fue habitado por artesanos y escultores que crearon obras de arte, que aún se pueden apreciar en las tiendas y talleres de la zona.

que-visitar-en-Cusco-Barrio-de-San-Blas

El barrio es un laberinto de calles empedradas y casas de estilo colonial, con encantadoras plazas y vistas panorámicas de la ciudad.

  • Aquí encontramos numerosas tiendas de artesanía donde pudimos comprar algún recuerdo de nuestro viaje a Cuzco. Vimos textiles, cerámicas, pinturas y joyería, hechos a mano por talentosos artistas locales.
  • San Blas también alberga la iglesia homónima, el Templo de San Blas, considerado uno de las más antiguos de Cuzco.
  • Su fachada y su interior son un testimonio del arte religioso colonial y nos gustó mucho visitarla para poder apreciar su belleza arquitectónica y sus retablos tallados. Aquí también pudimos admirar una obra maestra del arte colonial cusqueño: el Púlpito de San Blas, una talla de madera trabajada de forma espectacular.
  • Y para un alto en el camino, decidimos visitar el L’atelier Café, un sitio con encanto que te recomiendo, para tomar un café o un chocolate caliente, con bonitas vistas al Barrio de San Blas.

donde-comer-enCusco-barrio-San-Blas-cafes

7. Sacsayhuaman: de los mejores lugares que ver en las afueras de Cusco

Sacsayhuaman es un sitio arqueológico impresionante para visitar, que se encuentra en las afueras de Cusco. Personalmente nos impresionó la magnificencia de su construcción. Tal y como nos contaron, las imponentes paredes de piedra encajan perfectamente, sin la necesidad de ningún tipo de argamasa.

Se cree que este lugar tenía una función ceremonial y defensiva y también fue escenario de importantes rituales y festividades incas. Además, el sitio cuenta con plataformas, plazas y otros vestigios donde, de nuevo, pudimos apreciar la grandeza de la civilización incaica.

templos-que-ver-enlos-alrededores-de-Cusco-Peru

Toma nota, porque además de su importancia histórica, este sitio ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad de Cusco y sus alrededores.

  • Horario de visita, de  7:00 a 18:00 horas.
  • Precio de la entrada: 130 soles para extranjeros (pero está incluido en el boleto turístico de Cusco).
  • También puedes visitarlo con este tour por Cusco y sus 4 ruinas que puedes reservar desde aquí, en el que se recorren los lugares imprescindibles del centro histórico de Cusco y sitios cercanos.

8. Mirador de San Cristóbal: un lugar para ver Cusco y alrededores a vista de pájaro, que no te puedes perder

Situado en un punto elevado, este mirador es un destino popular que te recomiendo para disfrutar de la belleza de Cusco y sus alrededores.

Desde este punto, pudimos apreciar la arquitectura colonial, los tejados de terracota y las iglesias históricas que componen el paisaje urbano. Además, pudimos disfrutar de vistas panorámicas de las montañas circundantes y de la impresionante naturaleza que rodea a la ciudad de Cusco.

mejores-miradores-de-Cusco-Peru

Te lo recomiendo para hacer fotografías espectaculares. Ya sea durante el día, cuando los colores se intensifican, o durante la noche, cuando las luces de la ciudad iluminan el horizonte, este mirador ofrece algunas de las mejores panorámicas de Cusco. Sin duda, ¡de las mejores cosas que hacer en Cusco!.

  • Cómo llegar: lo encontrarás en la plazoleta de la iglesia de San Cristóbal Cusco.
  • Está a unos 5 minutos caminando de la Plaza de Armas. Ubicación exacta en el mapa, al final del artículo.

¿Qué ver cerca de Cusco?: Las mejores excursiones desde Cusco

Ahora que ya hemos recorrido Cuzco, vamos a contarte todo lo que vimos en los alrededores de la ciudad, igual de bonitos o más, que la propia ciudad.

9. Valle Sagrado del Machu Picchu: El lugar más imprescindible que ver en los alrededores de Cusco

Conocido en todo el mundo como uno de los destinos más fascinantes y enigmáticos, este valle es el hogar de la majestuosa ciudad inca de Machu Picchu y el lugar más importante que ver en Cusco y alrededores.

Como si de un gigantesco imán se tratara, Machu Picchu atrae a viajeros de toto del mundo al corazón de Perú. Algunos vienen, ven y se van. Otros viajeros sabemos que retendremos este magnetismo especial, para el resto de nuestras vidas, porque Machu Picchu tiene «algo único», que lo hace inolvidable.

Durante el imperio incaico, esta ciudadela fue un centro religioso, político y cultural de gran importancia. Sin embargo, la ciudad fue abandonada y permaneció oculta durante siglos hasta su redescubrimiento en 1911 por Hiram Bingham.

foto nuestra familiar con las manos alzadas frente a las ruinas de Machu Picchu

Foto nuestra familiar frente a Machu Picchu, una excursión desde Cusco imprescindible.

Hoy en día, Machu Picchu atrae a millones de visitantes cada año. Los turistas llegan a este lugar mágico para admirar la arquitectura incaica, perfectamente preservada y disfrutar de las vistas espectaculares que ofrece el valle.

Para llegar hasta aquí, tuvimos que tomar un tren hasta la estación de Aguas Calientes, el pueblo más cercano. Desde allí, tomamos un autobús hasta la entrada de la ciudadela.

Te dejamos toda la información detallada en las siguientes guías del blog, para que tú también puedas organizar tu visita a Machu Picchu desde Cusco. Sin duda, un lugar ineludible que visitar en los alrededores de Cusco.

10. Valle Sagrado de los Incas: de las mejores excursiones que hacer en los alrededores de Cusco

Este valle es considerado una de las maravillas más impresionantes de la región y es visitado por miles de turistas cada año. Está ubicado a aproximadamente 50 kilómetros al norte de Cuzco.

Durante el imperio incaico, el Valle Sagrado fue una región sagrada y estratégica, llena de ciudades, pueblos y sitios arqueológicos. Los incas lo consideraban como el centro de su mundo y lo utilizaban para cultivar alimentos y realizar ceremonias religiosas.

Personalmente nos encantaron sus impresionantes paisajes, sus terrazas agrícolas en las laderas de las montañas y sus encantadores pueblos coloniales, que pudimos recorrer fácilmente con una excursión desde Cusco muy completa.

mejores-excursiones-desde-Cusco-Valle-Sagrado-Incas

Aquí pudimos visitar lugares tan emblemáticos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, que nos transportaron a la época incaica. Te lo contamos más detalles sobre cómo llegar y qué ver en detalle en esta guía del blog: Qué visitar en el Valle Sagrado de los Incas.

CONSEJO VIAJERO: TOUR DE UN DÍA AL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

  •  Con esta excursión al Valle Sagrado de día completo que puedes reservar aquí (clic en el enlace para más detalles), Podrás visitar el pueblo de Písac, la fortaleza de Ollantaytambo y numerosos vestigios de la civilización inca.
  • Por un suplemento, existe también la posibilidad de visitar todos los complejos arqueológicos y sitios de interés más importantes del Valle Sagrado, en un sólo día. Fue la excursión que hicimos nosotros y nos encantó.

11. Montaña de los 7 colores: el lugar más espectacular que conocer en los alrededores de Cusco

La Montaña de los 7 colores, también conocida como Vinicunca o Montaña Arcoíris, es un destino impresionante. Este lugar ha ganado popularidad en los últimos años debido a su belleza natural única y a los diversos tonos de colores que adornan sus laderas y es de las mejores excursiones que hacer en Cusco y alrededores.

foto-nuestra-junto-a-la-Montana-de-Arcoiris-7-colores-Peru

Lo que más nos sorprendió al visitar este lugar, fue su rareza geológica. La combinación de minerales y sedimentos en las rocas ha dado lugar a una increíble variedad de colores, creando un espectáculo visual que nos sorprendía a cada paso.

12. Tambomachay: los Baños del Inca que no te puedes perder en los alrededores de Cusco

Tambomachay es un lugar fascinante que ofrece una mirada a la historia y la cultura de la antigua civilización inca. Se cree que fue utilizado como un santuario dedicado al agua y a los rituales de purificación.

Cuenta con una serie de fuentes de agua, canales y acueductos que muestran el dominio que los incas tenían sobre el manejo del agua.

Este lugar es conocido también como «los Baños del Inca» debido a la presencia de estructuras de piedra que parecen ser utilizadas para rituales de baño. Además, las paredes y terrazas construidas con precisión muestran su habilidad arquitectónica.

Tambomachay se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros al norte de Cuzco, lo que lo convierte en una excursión de fácil acceso desde la ciudad, que puedes reservar desde aquí: Tour por Cusco y sus 4 ruinas.

13. Ollantaytambo: de los yacimientos arqueológicos más importantes que ver cerca de Cusco

Ollantaytambo es un impresionante sitio arqueológico a una distancia aproximada de 60 kilómetros al noroeste de Cuzco y es uno de los yacimientos más importantes de Sudamérica.

En sus orígenes fue una antigua fortaleza y centro administrativo del Imperio Inca. Sus imponentes terrazas, muros de piedra y estructuras ceremoniales revelan la grandeza y el ingenio de esta antigua civilización.

que-conocer-en-Cusco-y-alrededores-Ollantaytambo

Es famoso por sus características únicas, como el Templo del Sol, el Templo de las 10 Ventanas y las terrazas agrícolas. Durante la visita nos maravilló descubrir la habilidad que los incas tenían para trabajar con la piedra.

  • Podrás llegar hasta allí por tu cuenta con los buses que salen de la calle Pavitos en Cusco.
  • Precio para extranjeros: 70 soles. Horario de visita de 7:00 a 18:00 horas.
  • Otra opción es hacer algún tour a Ollantaytambo como éste que puedes reservar desde aquí, que son baratos y recorren otros lugares de interés en los alrededores de Cusco, que fue la opción por la que personalmente optamos nosotros, para aprovechar al máximo el día de visitas por los alrededores de Cusco.

14. Moray: de lo más curioso que ver en Cusco y alrededores

Moray es otro de los lugares más populares que ver cerca de Cusco, famoso por sus bancales agrícolas de forma circular.

Son un ejemplo de la ingeniería agrícola de la antigua civilización inca y están a una distancia de aproximadamente 40 kilómetros al noroeste de Cusco.

En sus orígenes, ejercieron como laboratorio agrícola. Se cree que estas terrazas circulares fueron utilizadas por los incas para experimentar con diferentes condiciones climáticas y cultivar una amplia variedad de productos. Cada terraza representa un microclima distinto, lo que permitía a los incas comprender mejor las condiciones óptimas.

foto mia contemplando los bancales agricolas de Moray en los alrededores de Cusco

  • La visita nos permitió apreciar de cerca la magnitud y la precisión de estas estructuras y disfrutar de las vistas panorámicas de los alrededores y por eso no podemos dejar de recomendártela.
  • Horario de visita, de 7.00 a 18:00 horas.

¿Cómo llegar a Moray desde Cusco?

La forma más cómoda de llegar desde Cusco hasta Moray es con un tour, como este tour a Moray + Salineras de Maras, que puedes reservar desde aquí: no son caros y te permiten ahorrar tiempo visitando varios sitios de interés en un mismo día.

15. Salinas de Maras: de los paisajes más surrealistas que ver cerca de Cusco

Este sitio es conocido por sus miles de terrazas escalonadas que forman piscinas de sal, creando un paisaje surrealista. Están a una distancia de aproximadamente 40 kilómetros al noroeste de Cusco.

Estas salinas han sido utilizadas desde tiempos preincaicos como una importante fuente de sal para la región. El agua salada que fluye de un manantial subterráneo se distribuye en las piscinas, y luego, mediante la evaporación del agua, se obtiene la sal.

excursiones desde Cusco, fotos salinas de Maras

El espectáculo visual de las terrazas blancas en contraste con el paisaje es impresionante y ofrece una gran oportunidad para capturar fotografías únicas.

  • Las salinas continúan en funcionamiento hoy en día y permite a los visitantes aprender sobre este antiguo método de producción de sal y la importancia económica que tiene para la comunidad local.
  • Precio de entrada 10 soles. Horario de visita de 6:00 a 18.00 horas.

¿Cómo llegar a las Salinas de Maras desde Cusco?

  • Es un poco complejo llegar hasta allí por tu cuenta desde Cusco, así que si no quieres complicarte, te aconsejo visitarlas con un tour.
  • No son caros y son mucho más rápidos. Te recomiendo este tour a Maras + Moray, que puedes reservar desde aquí, que es muy asequible e incluye los traslados desde Cusco, con recogida en tu hotel.

16. Laguna de Humantay: de los lugares naturales más bonitos que ver próximos a Cusco

Como has visto, Cusco ofrece a sus visitantes una gran variedad de atractivos y la Laguna Humantay no es la excepción. Si eres un amante de la naturaleza, la bellísima laguna turquesa de Humantay no debe faltar entre los lugares imprescindibles que ver en Cuzco y alrededores.

La Laguna Humantay toma su nombre del nevado de Humantay ( 5.473 m) y es considerada una de las lagunas más hermosas y sagradas de Cusco.

excursiones desde Cusco, foto de Humantay

¿Cómo hacer la excursión a la Laguna de Humantay?

17. Raqch’i: otro de los templos incas más importantes que ver cerca de Cusco

El complejo arqueológico de Raqch’i es otro de los lugares de gran interés que visitar cerca de la ciudad imperial de Cusco, que nosotros tuvimos la oportunidad de visitar a través de la Ruta del Sol desde Cusco hasta el Lago Titicaca.

Por encima de todas las estructuras, la que más nos llamó la atención fue la del templo de Wiracocha, una enorme estructura rectangular de dos pisos y de unos 14 metros de altura, dedicada a Wiracocha, «el creador del Mundo Andino».

foto de mi hijo y yo junto al templo de Wiracocha

A Wiracocha se le atribuye la creación del mundo, del sol, la luna, las estrellas y todo el universo, en la mayoría de las culturas andinas y para los incas fue también, el dios creador.

El Templo de Wiracocha es la estructura inca más alta descubierta hasta el momento. La visita tiene un coste de 10 soles, que ya están incluidos en el precio del tour y ¡es impresionante!, personalmente nos encantó y no podemos dejar de recomendártelo.

  • Nota: Si quieres visitar el templo por tu cuenta desde Cusco, debes saber que se encuentra a 118 km y los buses que llegan hasta Sicuani salen de la avenida Huayruropata.
  • El trayecto de viaje en autobús tarda unas 3 horas desde Cusco.
  • Pudimos conocerlo como parte de la Ruta del Sol desde Cusco hasta Puno, que tú también puedes reservar desde aquí.

Mapa multimedia con la ubicación de los mejores lugares que ver en Cusco y alrededores

mapa-Google-lugares-imprescindibles-cusco-alrededores

¿Dónde dormir en Cusco y cerca de la ciudad?

  • Nos alojamos en el Home Garden Hotel (clic en el enlace para precios y reservas), en el pintoresco barrio de San Blas. Un alojamiento con encanto y céntrico, muy cómodo para realizar las visitas turísticas por Cusco y zonas cercanas.
  • También te recuerdo que tienes un descuento de hasta un 15% con Booking desde aquí, en muchos alojamientos para tus viajes.

donde-dormir-en-Cusco-foto-mia-en-nuestro-hotel

¿Cómo ahorrar para visitar los lugares turísticos de Cusco y alrededores?: El Boleto turístico del Cusco

Tarjeta turística de 1 día en Cusco

Esta tarjeta es perfecta si dispones de poco tiempo en Cusco y prefieres centrarte en los yacimientos arqueológicos de la zona. Las atracciones incluidas son:

  • Sacsayhuaman.
  • Qenqo.
  • Tambomachay.
  • Puca Pucara.

que-ver-y-hacer-en-Cusco-y-alrededores

Tarjeta turística de 2 días en Cusco: Museos y Valle Sur

Esta opción está especialmente destinada a quienes tengan poco tiempo y quieran visitar los museos de la ciudad. Las atracciones incluidas son:

  • Museo Histórico Regional.
  • Museo de Arte Contemporáneo.
  • Museo de Sitio de Qorikancha.
  • Monumento al Inca Pachacutec.
  • Museo de Arte Popular.
  • Centro Qosqo de Arte Nativo
  • Parque Arqueológico de Tipón.
  • Parque Arqueológico Piquillacta.

Tarjeta turística de 2 días: Valle Sagrado

Si solo disponéis de dos días y lo que más os interesa son los yacimientos arqueológicos del Valle Sagrado, esta modalidad es la más adecuada y fue la que personalmente elegimos nosotros. Las atracciones incluidas son:

  • Pisaq
  • Fortaleza de Ollantaytambo.
  • Chinchero.
  • Parque Arqueológico de Moray.

Y si vas a permanecer en Cuzco hasta 10 días, puedes optar por el bono de 10 días, con todas las atracciones turísticas de Cuzco y alrededores más populares, incluidas.

¿Dónde comer en Cusco y qué platos tradicionales de la gastronomía cusqueña no me puedo perder?

Al visitar Cusco, no pudimos dejar de probar platos tradicionales como el cuy al horno, el rocoto relleno, el anticucho, el chiriuchu y el adobo. Además, pudimos disfrutar de refrescantes bebidas locales como la chicha morada y el pisco sour.

Plato de cuy al hono que comimos en Cusco

Cuy al horno, que pudimos probar en Cusco.

Estos son los sitios que personalmente visitamos y que podemos recomendarte:

  • Museo del Pisco de Cuzco: Ubicado en el corazón de la ciudad, el Museo del Pisco no es solo un lugar para aprender sobre la historia del pisco, sino también un espacio para disfrutar de deliciosos cócteles y platos locales.
  • JC´s Café: Aquí pudimos disfrutar de un ambiente acogedor y relajado. Ofrecen desayunos y cafés muy ricos.
  • Cicciolina nos encantó por su ambiente vibrante, donde pudimos disfrutar de una cocina que fusionaba sabores peruanos e internacionales de una manera deliciosa. Te recomiendo las tapas de lomo: ¡estaban buenísimas!. Sin duda, de los mejores lugares donde comer en Cusco.
  • Ceviche Meat & Wine, en la misma Plaza de Armas, nos encantó por su calidad y servicio. ¡El ceviche de trucha estaba espectacular!.
  • Restaurante Pachapapa, aquí  probamos las sopas caseras de gallina y estaban exquisitas.

Y para terminar, vamos con las preguntas frecuentes a la hora de visitar Cusco y lugares turísticos cercanos.

¿Qué ver en Cusco y alrededores en un 1, 2, 3, 4 o 5 días?

  • Si sólo tienes un día para ver Cusco te aconsejo centrarte en su centro histórico, Patrimonio de la UNESCO.
  • Si dispones de 2 días en Cusco puedes ver el centro de Cuzco y hacer una excursión de un día a Machu Picchu.
  • Si dispones de 3 días en Cusco, puedes hacer una excursión de 2 días a Machu Picchu y el día 3 visitar el casco histórico de Cuzco.
  • Con 4 días en Cusco puedes dedicar 2 días a visitar el centro histórico  y templos adyacentes, hacer una excursión de un día a Machu Picchu y otra al Valle Sagrado. Otra opción es hacer una excursión a la Montaña de los 7 Colores o a la Laguna de Humantay.
  • Si dispones de 5 días en Cusco, puedes aprovechar el día extra para hacer una excursión a Moray y a las Salineras de Maras.

foto romantica nuestra de la mano junto a Machu Picchu

¿Cómo llegar a Cusco y moverse por Cusco y alrededores?

  • Si planeas llegar a Cusco desde Lima, la forma más rápida y conveniente de trasnporte es el avión. El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, recibe vuelos regulares desde la capital y otras ciudades importantes. El vuelo dura aproximadamente una hora y ofrece vistas espectaculares de los Andes durante el trayecto.
  • Sin embargo, el bus desde Lima no te lo recomiendo, ya que el viaje dura alrededor de 20 horas.
  • Para llegar a Cusco desde el aeropuerto, nada mejor que un traslado privado. Son baratos, eficaces y muy seguros. Es la opción que elegimos nosotros hasta nuestro hotel y pudimos contratarla desde aquí: Traslado privado desde el aeropuerto de Cusco a la ciudad.
  • Si prefieres llegar en bus local, la parada de combis del aeropuerto de Cusco se encuentra justo a la salida, en la Avenida Velasco Astete y te acercarán al centro de la ciudad en unos 30 minutos.
  • Si optas por tomar un taxi, no olvides exigir el taxímetro o pactar el precio de antemano, para evitar timos y estafas.

Una vez en Cusco, tendrás a tu disposición una amplia gama de opciones de transporte local para explorar los alrededores: desde taxis, hasta servicios de transporte compartido.

Los utilizamos en alguna ocasión y nos permitieron desplazarnos fácilmente entre los diferentes lugares de interés cercanos a Cusco.

¿Cómo puedo evitar el mal de altura en Cusco y zonas cercanas?

Para evitar el mal de altura en Cusco, es importante aclimatarse gradualmente a la altitud. Descansar, mantenerse hidratado y evitar el alcohol. Las infusiones de té de coca o té de muña, también serán grandes aliados.

foto nocturna que hicimos en la plaza de Armas en Cusco

SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A CUSCO EN PERÚ QUE CUBRE LA ALTITUD:

Asegúrate de contratar un buen seguro de viaje antes de viajar a Perú. En muchos lugares estarás por encima de los 3000 metros de altura y la gran mayoría de aseguradoras no cubren las incidencias a este nivel. (Cuzco ya está a 3.400 msnm).

  • Un seguro que cubre la asistencia médica completa a grandes altitudes (hasta 5.400 metros) es IATI Seguros (Iati Mochilero), con el que contratamos nuestro viaje a Perú y nos quedamos tranquilos.
  • La buena noticia es que si tú lo contratas a través de nuestro blog, te regalamos un 5% de descuento en tu póliza de Seguros IATI desde aquí. Afortunadamente, no tuvimos que utilizarlo en nuestro viaje a Perú, pero nunca se sabe, así que mejor ir prevenidos.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Cusco y lugares cercanos?

  • La mejor época para visitar Cusco es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable.
  • Sin embargo, ten en cuenta que estos son también los meses más concurridos de turistas, así que te aconsejo planificar tus visitas (especialmente las entradas a Machu Picchu), con bastante antelación.

¿Cuántos días son necesarios para ver Cusco y alrededores?

  • El tiempo necesario para recorrer Cusco depende de tus intereses y actividades planeadas. Para explorar la ciudad y visitar los principales puntos de interés próximos, puedes dedicarle al menos 1 o 2 días.
  • Si planeas visitar Machu Picchu y los templos de los valles cercanos o las atracciones turísticas naturales más emblemáticas, necesitarás al menos 3 o 4 días adicionales.

¿Es seguro viajar a la zona de Cusco?

  • Cusco es un destino turístico generalmente seguro, pero como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar ciertas precauciones.
  • Evita caminar de noche por calles oscuras y poco turísticas y cuida tus pertenencias personales. Además, es importante seguir las recomendaciones en lo que se refiere al mal de altura, muy habitual entre los turistas que visitan Cusco y lugares cercanos.

Y con todos estos consejos terminamos la súper guía para visitar Cusco y sus alrededores. Esperamos que te haya gustado y que pronto puedas conocer este lugar tan increíble de Perú.

Felices viajes.

GUARDA LA GUÍA SOBRE QUÉ CONOCER EN CUSCO Y ALREDEDORES EN PINTEREST

 

Que ver en Cusco y alrededores

Fotos sin marca, cortesía @Depositphotos

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link