QUE VISITAR EN POMPEYA EN UN DÍA: POR LIBRE Y CON TOUR
«Visitar Pompeya es como regresar a casa»
(Pablo Picasso)
En esta guía sobre Pompeya, uno de los lugares imprescindibles que ver en el sur de Italia, a unos 25 km de Nápoles, te daremos los consejos más importantes para planificar tu visita con lo más importante que ver en Pompeya en un día.
Recorrer las excavaciones arqueológicas de Pompeya, Patrimonio de la UNESCO, es una experiencia única. La recuperación de esta populosa ciudad romana, sepultada por la lava del volcán Vesubio en el año 79 d.C, permite al viajero impregnarse de la vida cotidiana de los pompeyanos de la época.
En esta guía te contamos qué visitar en Pompeya en un día, por libre y en tour y qué conocer en la ciudad romana antigua mejor conservada de la historia: Una maravilla para los amantes del arte y de la arqueología: Si te encuentras entre ellos, esta guía te gustará.
DÓNDE CONSEGUIR LAS ENTRADAS PARA POMPEYA, HORARIOS Y PRECIOS DE VISITA Y CÓMO LLEGAR A POMPEYA
Toma nota de la siguiente información práctica para visitar Pompeya: Resolvemos las dudas más frecuentes a la hora de visitar este importante yacimiento arqueológico.
¿Cuáles son los precios de las entradas y los horarios del Parque Arqueológico de Pompeya?
- El precio de las entradas para Pompeya es de 16€ para la entrada general, gratis para niños y tarifa reducida (3.50€) para estudiantes de la UE, entre 18 y 25 años.
- El Parque Arqueológico de Pompeya tiene un horario de apertura al público de 8:30 a 19:30 horas desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre (último acceso a las 18:00 horas) y de 8:30 a 17:00 horas desde el 1 de noviembre al 31 de marzo (último acceso a las 15:30 horas).
- Podrás acceder a él por 3 entradas diferentes: Puerta Marina, Plaza Exedra y Plaza Anfiteatro.
Esta entrada conlleva un pequeño suplemento, aunque es la opción más rápida y cómoda si tu tiempo en Pompeya es limitado y además, admite cancelación gratuita por si tus planes se ven alterados antes de tu viaje.
- Puedes reservar la entrada prioritaria a Pompeya desde aquí.
- Y si te interesa la opción de la entrada a Pompeya + visita guiada en español, también puedes reservar tu entrada prioritaria + visita con guía experto en español desde aquí. (con cancelación gratuita).

El anfiteatro de Pompeya, con el volcán Vesubio al fondo: Un monumento excelentemente conservado, que no te puedes perder en tu visita de Pompeya en un día.
- Tren: La forma más económica y rápida de llegar a Pompeya desde Nápoles en transporte público, frente a la opción del bus, un servicio muy lento en este caso. Lo harás mediante la línea de trenes Circumvesuviana, de frecuencia constante.
- Taxi: Es la forma más rápida, aunque la más cara: La tarifa entre Nápoles y Pompeya está entre los 60 y 80€. Frente a eso, recomendamos el coche de alquiler, la opción que nosotros elegimos y que nos permitió visitar, de forma cómoda lugares de interés turístico cercanos a Pompeya, como la Costa Amalfitana.
- Coche de alquiler. Lo reservamos a través del buscador de ofertas de Auto Europe, cómodo y práctico.
- Con traslados privados a Pompeya desde el aeropuerto de Nápoles: Es una opción también muy cómoda y mucho más barata que el taxi. Te recogerán en el aeropuerto con un cartel con tu nombre y te trasladarán directamente al recinto arqueológico. Si te interesa esta opción, dispones de más información sobre los transfers privados a Pompeya desde aquí.
- Con un tour o una excursión en español desde Nápoles: Con una excursión de medio día desde Nápoles y traslados en bus y entrada prioritaria sin colas. Si te enteresa este tour, puedes reservarlo desde aquí: Excursión a Pompeya en español que puedes reservar desde aquí, o esta otra excursión con traslados y entrada sin colas que combina Pompeya + Volcán Vesubio, que puedes reservar aquí.
- Con un tour o una excursión en español desde Roma con traslados: Como esta excursión a Pompeya desde Roma que puedes reservar desde aquí, con visita guiada, o esta otra excursión a Pompeya y Nápoles desde Roma, que puedes contratar aquí, con visitas guiadas en español.
RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR ROMA EN UN FIN DE SEMANA
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Pompeya?
Pompeya es una ciudad en sí misma y el yacimiento arqueológico es enorme. Recomendamos al menos, un día para visitar Pompeya y si no tienes ese tiempo, dedícale al menos unas 5 horas para ver lo esencial de Pompeya.
ESPACIOS Y COSAS MÁS DESTACADAS QUE VISITAR EN POMPEYA EN UN DÍA: QUÉ VER Y HACER
Te adjuntamos un breve resumen de los principales lugares de interés que ver en la ciudad de Pompeya en un día:
1 LAS VIVIENDAS, CALLES Y TIENDAS DE POMPEYA
Las calles de Pompeya están repletas de restos aqueológicos de casas, tiendas y villas, de gran interés para visitar, debido a su excelente preservación.
Todo el paisaje arqueológico pompeyano se encuentra bajo la sombra acechante del volcán Vesubio, que con sus fumarolas intimidantes, todavía deja vislumbrar un gran potencial asesino.
Es fácil imaginar cómo fluía la vida cotidiana en esta bulliciosa ciudad portuaria romana, antes de la tragedia: Es un maravilloso viaje en el tiempo, que te permite caminar por calles empedradas de más de 2000 años de antigüedad, perfectamente organizadas, entre ruinas de negocios y edificios públicos de grandes columnatas, que todavía se conservan en pie.
En un día en Pompeya no hay que perderse la calle principal: La Vía de la Abundancia, de más de un km de extensión, repleta de ruinas de lo que fueron tabernas, tiendas y comercios de comida.
En esta calle se atendía a los visitantes y comerciantes que llegaban al puerto de Pompeya en barcos, con todo tipo de productos para la venta, entre los que se encontraban la seda y las especias y que procedían de lugares tan remotos como el sur de la India o China.
Las calles empedradas de Pompeya, erosionadas por huellas de carros de bueyes y caballos, están decoradas con fuentes públicas y poseen aceras, perfectamente señalizadas, que dan la entrada a viviendas, en las que verás frases de bienvenida, mosaicos amenazantes, o deseos de buena fortuna.

Mosaico de «Cuidado con el perro» a la entrada de una vivienda, una de las curiosidades que ver en Ponpeya en un día.
También verás villas con jardines, frescos y mosaicos, que reflejan la vida acomodada de algunos de los pompeyanos e incluso, ruinas de burdeles con frescos eróticos y muy explícitos, para satisfacer a todo tipo de clientes, que llegaban al puerto de Pompeya.
Antiguos graneros y bodegas, donde todavía se conservan las tinajas y utensilios de cerámica para el almacenamiento de los productos, como el vino o los cereales.
- Templos y lugares para el rezo y ofrendas a los dioses.
- Baños termales, lugares de encuentro social y descanso y relax.
- Anfiteatro y teatros: Espacios para el ocio, la diversión y las luchas de gladiadores.
- El Foro: Una gran espacio donde se hacía justicia, negocios y la vida política.
2 LOS FRESCOS Y LOS MOSAICOS DE POMPEYA
Si hay algo realmente fascinante que conocer en Pompeya son, sin duda, los frescos y mosaicos que se han logrado preservar a pesar de que fueron catapultados por las cenizas volcánicas.
De entre ellos, uno de los más destacados que ver en Pompeya es el maravilloso fresco de la Villa de los Misterios, excelentemente conservado y con más de 2000 años de antigüedad: ¡No te lo pierdas por nada del mundo!.
El fresco de la Villa de Los Misterios es una pintura que cubre las tres paredes de la parte posterior de la casa y es una de las las obras pictóricas de la antigüedad mejor conservadas del mundo.
La pintura representa un rito de misterio; Es decir, una obra que antiguamente sólo podían ver los devotos del culto e iniciados.
- En la actualidad, todos los visitantes de Pompeya tenemos el privilegio de poder admirar esta maravilla para los sentidos, que representa la escena de Dioniso junto a su esposa Ariadna y figuras femeninas desinhibidas, faunos, ménades y figuras aladas, en diferentes actividades rituales, amorosas y provocativas, donde las danzas y el consumo del vino, forman parte de la escena de éxtasis y desenfreno.
- El fresco está datado en siglo II a.C., pero recibió su forma actual en los años 80-70 a.C: ¡Impresionante!.
También destacar la reproducción del famoso Mosaico de Isos, porque el original se encuentra en el Museo Arqueológico de Nápoles y es una auténtica pasada.
- El espectacular Mosaico de Issos es un tesoro de más de un millón de piezas y siete toneladas de peso, que fue hallado en la Casa del Fauno de Pompeya y narra la batalla de Alejandro Magno contra Darío, el rey de los Persas.
- Data del año 333 a.C y con sus medidas descomunales (5,82 x 3,13 metros), es de una belleza magnética.
RECOMENDADO: GUÍA PARA VISITAR NÁPOLES EN 2 DÍAS
3 LOS CALCOS O MOLDES HUMANOS POMPEYANOS
Una de las razones por los que algunos turistas quieren visitar Pompeya es para ver a algunas víctimas de la tragedia, que permanecen congeladas en el tiempo.
Es una curiosidad un poco morbosa, pero al fin y al cabo, humana: Axfixiados por las cenizas y la lava del volcán, algunos de los habitantes de Pompeya no lograron escapar y sus cuerpos quedaron atrapados en la roca volcánica.
Son los conmovedores yesos de los habitantes de Pompeya petrificados en su agonía, donde se pueden ver incluso, cuerpos de niños.
Durante el proceso de excavación los arqueólogos descubrieron que, a medida que los cuerpos se descomponían, quedaba un espacio vacío entre el cuerpo y las cenizas.
Llenaron esos espacios con yeso y así fue como se crearon los moldes pompeyanos, también conocidos como calcos, que verás con cierta frecuencia a lo largo de la visita a Pompeya y que, sin duda, son escalofriantes y un recordatorio estremecedor de la terrible tragedia que sacudió Pompeya.
Con este método el arqueólogo Giuseppe Fiorelli logró plasmar la dimensión trágica de la catástrofe en 1863.
4 ANTIQUARIUM O MUSEO DE POMPEYA
Después de más de 40 años ha reabierto el Museo Antiquarium de Pompeya con una exposición permanente de restos arqueológicos nunca expuestos hasta la fecha y nuevos artefactos descubiertos recientemente, que muestran y narran la historia de Pompeya.
El Museo Antiquarium, otro de los lugares más importantes que visitar en 1 día en Pompeya, recorre la historia de Pompeya desde la época samnita (siglo IV a.C.) hasta la trágica erupción del año 79 d.C.
5 LAS ESCULTURAS DE IGOR MITORAJ
A lo largo del recorrido de un día por Pompeya verás llamativas esculturas y estatuas de extremidades cortadas.
Debes saber que son piezas de arte moderno, diseñadas por el artista Igor Mitoraj, que mezclan de forma excelente el arte clásico y contemporáneo y se encuentran en algunos de los lugares más importantes de Pompeya.
ITINERARIOS SUGERIDOS PARA VISITAR POMPEYA EN UN DÍA +MAPAS
Con estas rutas por el área arqueológica de Pompeya, te mostramos los lugares de interés turístico más importantes para visitar cada área de Pompeya durante una jornada, divididas en:
- Mapa de sitios de interés en los exteriores de Pompeya
- Mapa de visitas destacadas del suroeste de Pompeya
- Mapa de visitas importantes en el norte de Pompeya
- Mapa de visitas de mayor interés en el este de Pompeya
Las rutas están pensadas para planificar tu visita de un día por Pompeya accediendo por la entrada de Porta Marina, con parking y el acceso más cercano a la estación de tren, por si llegas por esta vía de transporte a Pompeya.
EXTERIORES DE POMPEYA: LUGARES QUE NO HAY QUE PERDERSE
Los exteriores de Pompeya corresponden a los lugares más remotos del recinto arqueológico, donde se asentaban las villas y residencias de los pompeyanos de mayor nivel social y económico.
VILLA DE LOS MISTERIOS
Un ejemplo de ello es la fabulosa: La residencia datada en el siglo II a.C, de la que hablábamos al principio del artículo y de visita imprescindible en Pompeya, por el excelente estado de conservación de sus maravillosos frescos, con su característico rojo pompeyano.
Una obra que es una maravilla y que nos ayuda, de forma muy real, a hacernos una idea de cómo era la arquitectura de las villas romanas de mayor nivel, hace más de 2000 años.
SUROESTE DE POMPEYA: MAPA DE LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN UN DÍA
Estos son los principales lugares de interés que visitar en un día en el suroeste de Pompeya:
- ANTIQARIUM POMPEYA. Es el fantástico Museo de Pompeya, donde se muestras los nuevos hallazgos arqueológicos, abierto de nuevo recientemente al público y una de las visitas esenciales en Pompeya.
- SANTUARIO DE VENUS: Aquí encontrarás una especie de mirador con bonitas vistas al Golfo de Nápoles y una estatua gigante de un fauno. Su nombre proviene de Venus, la diosa protectora de Pompeya. Bajando las escaleras, podrás acceder al Antiquarium.
- FORO ROMANO: Aquí podrás ver los edificios más importantes de la ciudad romana de Pompeya: desde el gran Templo de Júpiter, hasta el Templo de Vespasiano. También, el gran mercado de la ciudad y los graneros del Foro, donde se pueden ver ánforas y diversos elementos decorativos, pero lo que es impactante más impactante de ver, son las figuras humanas que quedaron atrapadas.
- BASÍLICA DE POMPEYA: Era el espacio para la gestión de los negocios y la administración de la justicia en Pompeya y es otra de las visitas imprescindibles en un día en Pompeya, ya que data del 130-120 a.C. y representa uno de los ejemplos más arcaicos de este tipo de edificio, del mundo romano antiguo.
- LUPANAR: Era el prostíbulo de Pompeya, donde se pueden ver gran cantidad de frescos eróticos muy bien conservados. En el lupanar las prostitutas, normalmente esclavas griegas y orientales, ejercían su profesión por el pago de entre los dos y los ocho ases (una copa de vino en Pompeya costaba un as). Lo más triste es que la recaudación que obtenían no les pertenecía, sino que era íntegramente de su amo, el dueño del burdel.
- CASA DE SIRICO: Merece visitarse por sus frescos. También encóntrarás 2 calcos humanos que quedaron atrapados y el cuerpo de un perro.
- TEATRO GRANDE Y TEATRO PICOLO: En estos teatros se representaban comedias y tragedias de tradición greco-romana.
- CALLE DE LA ABUNDANCIA. Con sus tiendas y tabernas, que nos transportan en el tiempo.
- TERMAS ESTABINAS. Otro de los lugares de gran interés que ver en tu recorrido de un día en Pompeya, debido a su buen estado de conservación. Las termas Estabianas, que se remontan al siglo II a.C., se encuentran entre las más antiguas conocidas en el mundo romano.
MAPA DE LUGARES MÁS DESTACADOS QUE VER EN UN DÍA EN EL NORTE DE POMPEYA
Entre las visitas más importantes en el norte de Pompeya se encuentran:
- CASA DEL POETA TRÁGICO: Donde se puede ver otro de los famosos mosaicos de perros guardianes de Pompeya.
- CASA DE LOS VETTII- No te pierdas los espectaculares frescos color rojo pompeyano en el salón.
- CASA DEL FAUNO: Construida entre los siglos III y II a.C, es una de las villas que visitar mejor conservadas de Pompeya y de las más famosas, con su icónico Fauno. No hay que perderse tampoco la copia del Mosaico de Alejandro Magno en su batalla con Darío de Persia, que cambió el curso de la historia y que verás en la antigua planta del salón de la vivienda, que data del año 100 a.C. (el original está en el Museo Arqueológico de Nápoles).
ESTE DE POMPEYA: MAPA CON LOS SITIOS MÁS IMPORTANTES QUE VISITAR
- CASA DEL MENANDRO: De espectacular arquitectura, es otra de las visitas imprescindibles en un día en Pompeya: Es una de las viviendas más grandes de Pompeya (con 1800 metros cuadrados) y representa el típico ejemplo de casa de una familia de alto rango, con bonitos frescos con escenas de la Guerra de Troya.
Esta vivienda perteneció a la familia de los Poppei, emparentados con la emperatriz Poppea Sabina, segunda mujer de Nerón.
Pero lo más sorprendente, es que en la casa se encontró un gran tesoro: Una caja con 118 piezas de plata de una hermosa vajilla, bellamente labrada, que actualmente está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles: ¿Y quién sabe si el malvado Nerón llegó a beber vino en estas lujosas copas en alguna de sus visitas a Pompeya?. 😉

Taza tipo Skyphos, parte del tesoro encontrado en la Casa de Menandro que puedes ver en el @Museo Arqueológico de Nápoles.
- ORTO DEI FUGIASCHI o Jardín de los Fugitivos: Es uno de los lugares más conmmovedores que ver en Pompeya en tu recorrido de un día, con 13 cadáveres de adultos y niños, que quedaron petrificados intentando escapar del volcán. La fuga se interrumpió a causa de la nube piroclástica que produjo la muerte por asfixia y por las altas temperaturas. Los calcos de las 13 víctimas ahora se pueden ver en el muro del fondo del huerto, dentro de un panel de protección.
- CASA OCTAVIUS QUARTIU: Es otra de las casas que ver en Pompeya mejor conservadas. Se conoce el nombre del propietario por el anillo de oro hallado en la casa.
- CASA VENUS DE LA CONCHA: Posee frescos espectaculares. Lo más destacado es la pintura mural de la Venus de la Concha, que se encuentra en una pared al sur, junto al exuberante jardín.
- ANFITEATRO POMPEYA: Es el anfiteatro romano más antiguo que se conserva ya que se construyó en el año 80 a.C.
- TERMOPOLIUM DE VETITIUS PLACIDUS: Esta taberna, otro de los lugares más curiosos que visitar un día en Pompeya, nos muestra que los comerciantes y artesanos gozaban también de un estatus social alto en Pompeya.
En este local se servían bebidas y comidas calientes y muestra de ello, son los magníficos mostradores con espacios para la comida, prefectamente conservados. En la parte de detrás de la casa se puede visitar el patio para banquetes al aire libre, decorado con preciados frescos.
Y en una de las grandes vasijas de barro guardadas en el mostrador se encontró un pequeño tesoro de casi tres kilos de monedas, con la recaudación del día, que son una muestra de lo rentable que era este negocio para el tabernero.
Y con toda esta información. terminamos el recorrido de un día por Pompeya. Esperamos que te sea útil para organizar una futura escapada a una de las mejores ciudades romanas antiguas del mundo.
Felices viajes.
- Roma: Qué ver en Roma en un fin de semana: Imprescindibles
- Nápoles: Guía para visitar Nápoles en 2 días
- Antigua Roma: 8 Monumentos de la antigua Roma que no te puedes perder
- Plazas Roma: Las Plazas más bonitas de Roma
- Costa Amalfinata: Guía para viajar por libre a la Costa Amalfitana
- Etna: Guía para subir al Volcán Etna en Sicilia
- Cerdeña: Ruta por Cerdeña en coche
- Sicilia: Ruta por Sicilia en coche
- Vaticano: Consejos para visitar el Vaticano
- Curiosades: Curiosidades sobre El Vaticano que te sorprenderán
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR POMPEYA EN UN DÍA, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST