QUÉ VER EN TRINIDAD (CUBA) Y ALREDEDORES: 10 PROPUESTAS PARA VISITAR UNA CIUDAD COLONIAL DE POSTAL
Tabla de contenidos
«He viajado por todo el mundo y Trinidad es un lugar muy especial: finalmente, he vuelto para quedarme’”
(D.A Harvey, fotógrafo estadounidense)
Trinidad es una pintoresca villa colonial de Cuba, probablemente la más atractiva y mejor preservada del país. Pudimos descubrirla en nuestra ruta de 10 días por Cuba y caímos rendidos ante sus encantos. Cuando pensamos en Cuba, pensamos en paisajes y playas increíbles, casas de colores y música que inunda las calles. Pues eso es precisamente, Trinidad de Cuba.
Si vas a visitar Trinidad próximamente, en esta guía te mostramos los 10 lugares imprescindibles que ver en Trinidad y alrededores, para empaparte de historia, cultura y sobre todo, de humanidad. Vamos a recorrer los mejores lugares de Trinidad: una colorida ciudad detenida en el tiempo y en la historia: ¡Acompáñanos en un viaje único por la ciudad colonial más bonita de Cuba!.
¿Dónde se encuentra Trinidad?
Trinidad es una preciosa ciudad de Cuba, situada en la provincia de Sancti Spíritus, entre las montañas del Escambray y las cálidas aguas del mar Caribe.
Esta localidad del siglo XVI es famosa por sus bellísimos edificios coloniales, su arquitectura única, sus calles adoquinadas y sus montañas. Es una de las principales atracciones turísticas de Cuba y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde 1988.
La mayoría de los residentes son descendientes de españoles, africanos y aborígenes cubanos. La ciudad fue fundada en 1514 por el conquistador Diego Velázquez de Cuéllar, que le asignó su nombre en honor a la Trinidad de Dios.
Trinidad es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada cerca de La Habana y una experiencia única en el Caribe. Si éste es tu caso: ¡toma nota de las mejores cosas que ver y hacer en Trinidad y alrededores!.
10 Lugares de interés imprescincibles en Trinidad (Cuba): Qué ver y hacer en Trinidad y alrededores
Trinidad es una ciudad atrapada en el tiempo y el mayor placer para descubrir sus lugares turísticos esenciales, es andar (y desandar) sus bellas calles adoquinadas.
No dejes de asombrarte ante sus fachadas de colores e intenta absorber algunos de los retazos de memoria y leyendas que han quedado atrapados entre sus muros a lo largo de los siglos. ¿Qué listado de lugares no te puedes perder en Trinidad?: ¡Sigue leyendo!.
1La Plaza Mayor: El lugar más importante que ver en Trinidad y alrededores
La Plaza Mayor es una de las atracciones turísticas ineludibles que ver en Trinidad. Está en el corazón de la ciudad, entre la Iglesia Parroquial y la Casa de la Trova y fue el núcleo central en el que se desarrollaría la vida de villa en el siglo XVI.
Los principales edificios de la plaza son el Cabildo y la mencionada Casa de la Trova. Estos bellos edificios han sido testigos de la historia de Trinidad y aún conservan muchas características originales.
Además de los edificios, la plaza también alberga numerosas estatuas, monumentos y mobiliario original, que le dan a la plaza un toque único y especial.
De las mejores cosas que hacer en la Plaza Mayor de Trinidad que te recomiendo es pasear, tomar un café o simplemente, disfrutar del encantador ambiente colonial, acompañado de un local.
De lo que no hay duda, es que recorrer este rincón de Trinidad y conocer las historias y leyendas más personales de los primeros habitantes (que hicieron de esta ciudad lo que es ahora), enriquece el espíritu y los sentidos.
Pudimos recorrer la ciudad de la mano de un guía local extraordinario y fue una magnífica experiencia, que no puedo dejar de recomendarte en tu viaje a Trinidad. El amor por Cuba es inevitable y yo he anhelado volver, incluso antes de irme.
2 Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad: la más bonita que ver en Trinidad (¡y en toda Cuba!)
La Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad fue creada por los arquitectos Emilio Echeverría e Ignacio Garrido. La construcción se llevó a cabo durante 75 años y terminó en el año 1892.
La estructura es una fusión entre el estilo arquitectónico cubano del siglo XIX, el griego y el neoclásico. Además, en su interior se pueden encontrar bonitas capillas y altares tallados en madera. Nos atreveríamos a decir que es una de las iglesias más bonitas de toda la isla de Cuba.
- Horario de visita: durante el culto.
- Visita gratuita.
3Galería de Arte Universal Benito Ortiz: Un lugar pintoresco que no te puedes perder en Trinidad
Justo enfrente de la Playa Mayor de Trinidad encontrarás la Casa de Arte de Benito Ortiz. Está ubicada en la antigua vivienda construida entre los años 1800 y 1809, que pertenecía al regidor de la ciudad Don Rafael Ortiz y del que tomó el nombre.
Si te gusta el arte colonial, ¡no puedes dejar de visitarla!, esta galería de arte exhibe auténticas joyas de arte trinitario y cuadros de gran belleza, que escultores y pintores venden y exponen.
Cuenta con tres salas de exposiciones en las que los visitantes pueden disfrutar del mejor arte local. Como puedes ver, es uno de los lugares culturales más interesantes que visitar en Trinidad.
- Horario de visita: de 9:00 a 17:00 horas.
- Visita gratuita.
4 Palacio de Cantero: Un lugar de leyenda que visitar en Trinidad de Cuba
El Museo Municipal de Trinidad, comúnmente conocido como Palacio Cantero, es un edificio que refleja los gustos cosmopolitas del siglo XIX y es otro de los edificios más bonitos que visitar en Trinidad y alrededores.
Fue construido originalmente para la familia Borrell en 1827. En 1830, pasó a manos del alemán Kanter, también conocido como doctor Justo Cantero.
La historia de este hombre de Trinidad es de telenovela y está plagada de leyendas: Se dice que Cantero adquirió grandes plantaciones de azúcar después de envenenar a un comerciante de esclavos y casarse con su viuda, que también murió de manera repentina (se cree que ella se enamoró después de otro hombre). El motivo de su muerte, sigue siendo desconocido. 😉
Posteriormente, el Palacio Cantero se ha convertido en un museo. Al visitarlo, podrás aprender sobre la historia de la ciudad desde su fundación. Por cierto, una de las principales atracciones del Museo Municipal de Trinidad es la magnífica vista de la ciudad, que se puede disfrutar desde su torre.
- Horarios de visita: de 9:00 a 17:00 de sábados a jueves.
- Precio: 2$.
5Convento de San Francisco de Asís: El lugar más curioso que ver en Trinidad y alrededores
El Convento de San Francisco de Asís fue construido entre 1548 y 1591 por parte de los monjes franciscanos.
El convento alberga en la actualidad el curioso Museo Nacional de Lucha contra Bandidos, donde se conservan recuerdos de las luchas de las bandas contrarevolucionarias, en el época de inicio de la revolución de Fidel Castro.
Y si subes a la torre del convento (lo reconocerás por su campanario amarillo), tendrás también bellas vistas sobre la ciudad colonial de Trinidad.
- Horarios: de lunes a domingo (excepto jueves) de 9:00 a 17:00 horas.
- Precio: 1€.
6Museo Romántico (Palacio Brunet): El palacio más bello que conocer en Trinidad
El Museo Romántico, también conocido como Palacio Brunet, es un palacete que conserva su aspecto original de 1808 y es otro de los lugares imprescindibles para ver en Trinidad y alrededores. Lo encontarás en un lateral de la Plaza Mayor.
Está considerado como uno de los palacios más bellos de Cuba y se distingue por su patio andaluz, con un estilo arquitectónico que combina elementos mudéjares y neoclásicos.
El museo cuenta con una extraordinaria colección de objetos decorativos pertenecientes a la aristocracia del siglo XIX.
La colección se exhibe en catorce salas y está considerada como de las más valiosas de Cuba, así que es otro de los lugares más importantes para conocer en Trinidad recomendados. Horarios de visita: de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
7Casa de la Música: de las cosas más auténticas que hacer en Trinidad (Cuba)
La Casa de la Música es nuestra siguiente parada en la ruta turística por Trinidad de Cuba. Es una casona colonial que fue construida en 1700 y renovada posteriormente para funcionar como sede de la institución.
Tiene un bar acogedor en su entrada, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y de la costa trinitaria. En la Casa de la Música (una visita imprescindible en Trinidad) suelen dar conciertos las mejores bandas musicales cubanas.
Así que no lo dudes, visitar la Casa de la Música y disfrutar de auténtica música en vivo cubana desde su anfiteatro escalatina, es de las mejores cosas que podrás hacer en Trinidad y alrededores.
8Casa de la Cerveza (ruinas del teatro Brunet): de los mejores lugares para ver el ambiente de Trinidad
Un lugar que te recomiendo para hacer una parada refrescante en las visitas turísticas de Trinidad es la Casa de la Cerveza.
Esta agradable terraza arbolada con música en vivo, está enclavada en medio de las ruinas del desaparecido Teatro Brunet de 1840. En su interior todavía se pueden apreciar algunas ruinas que intentan recordarnos sus años pasados de gloria.
Qué ver cerca de Trinidad (Cuba)
Ahora vamos con un par de recomendaciones de lugares turísticos que visitar en los alrededores de Trinidad, que te gustarán.
9Parque Natural Topes de Collantes y Valle de los Ingenios
El Valle de Los Ingenios es un lugar de naturaleza y cultura de gran valor ecológico que se encuentra a 12 km de Trinidad. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y aquí los visitantes pueden disfrutar de las vistas al parque natural desde el Mirador del Valle o darse un baño en el Salto de agua de Javira.
El Parque Natural Topes de Collantes es un área protegida ubicada en la Sierra del Escambray. Cuenta con un paisaje natural de gran belleza y valor científico.
10Playa Ancón: La playa más bonita para visitar cerca de Trinidad
Playa Ancón es una de las playas más bonitas del Caribe cubano, de aguas cristalinas y azul turquesa, donde puedes encontrar opciones para hacer buceo y snorkel y puede ser todo un planazo para hacer un día desde Trinidad. Un consejo: Si quieres llegar de forma cómoda, puedes reservar los traslados privados desde Trinidad a Playa Ancón desde aquí.
Cayo Blanco puede ser otra gran opción para disfrutar de un día de playa y snorkel cerca de Trinidad, pues aquí verás la barrera de coral negro más grande del país, con gran variedad de pargos, langostas y peces de colores.
Y tras conocer las mejores cosas que ver en Trinidad y alrededores, finalizamos la guía con información turística de utilidad y dudas que te pueden surgir, a la hora de hacer un viaje a Trinidad. ¿Cómo llegar a Trinidad desde La Habana y Varadero? Desde La Habana es fácil llegar a la ciudad, ya sea en coche o en bus. ¿Dónde alojarse en Trinidad (Cuba)? Nosotros no tuvimos mucha suerte con la casa particular cubana en la que nos alojamos, así que no podemos recomendarla (no dejes de consultar respecto a este tema, los mejores consejos para viajar a Cuba). ¿Dónde reservar hoteles on-line en Trinidad (Cuba)? Debes saber que páginas de reservas internacionales como Booking.com o Agoda están totalmente bloqueadas en Cuba y no permiten realizar reservas. Nosotros hicimos nuestras reservas de alojamiento en Cuba antes de nuestro viaje a través de la web de Logitravel, una agencia española que sí está autorizada por el gobierno cubano y es la que personalmente te recomendamos. Vistas al casco histórico de Trinidad desde el hotel @Iberostar Grand Trinidad. ¿Dónde comer en Trinidad y alrededores? En cualquier caso, no dejés de probar el pescado fresco de la zona: está delicioso y es de las mejores cosas que puedes hacer en Trinidad. ¿Cuánto tiempo se necesita para ver Trinidad (Cuba) y alrededores? Para visitar Trinidad y sus alrededores, te recomiendo al menos, 2 o 3 días de viaje. Por último, te dejo un mapa turístico con los sitios que ver en Trinidad (Cuba) y lugares cercanos, para que los tengas ubicados durante tu visita. Y éstos son todos nuestros consejos para conocer Trinidad y lugares cercanos. Trinidad es una ciudad que te atrapa y que cala muy dentro. Durante el viaje de vuelta en coche, cuando ya salíamos de la ciudad, cerré los ojos: quise guardar Trinidad en mi memoria para recordarla siempre, tal y como es. Ahora sólo te deseo que tú también puedas conocerla algún día. Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA CON LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN TRINIDAD (CUBA) Y ALREDEDORES, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST
OTROS ARTÍCULOS DEL BLOG OM VIAJES SOBRE HISPANOAMÉRICA QUE PUEDEN GUSTAR