7 TEMPLOS QUE VISITAR EN LUXOR (EGIPTO) IMPRESCINDIBLES

Escrito por Olga Moreno

TEMPLOS-QUE-VISITAR-EN-LUXOR

MEJORES TEMPLOS QUE VISITAR EN LUXOR IMPRESCINDIBLES

«Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría»

(Proverbio egipcio)

Luxor es la ciudad de Egipto en la que se concentran el mayor número de monumentos del país. Luxor, conocida como la antigua Tebas, fue la capital del antiguo Egipto durante más de 1500 años. Tras nuestro crucero por el Nilo, que terminó en Luxor, decidimos hacer una parada por libre de un par de días en la ciudad, para visitar los grandes templos de Luxor y Karnak y conocer su historia y curiosidades. En Luxor encontrarás algunos de los templos más increíbles y espectaculares de Egipto que aconsejamos incluir en un itinerario por Egipto y este artículo te ayudará con información práctica sobre los mejores templos que visitar en Luxor, excursiones recomendadas y todas las opciones sobre cosas qué ver y hacer en Luxor por libre: La sorprendente antigua capital de los faraones egipcios, donde te esperan los siguientes tesoros arqueológicos.

LOS MEJORES TEMPLOS QUE VER EN LUXOR. QUÉ VER Y HACER EN LA ANTIGUA TEBAS: LUGARES TURÍSTICOS EN LUXOR

  1. EL TEMPLO DE LUXOR
  2. EL TEMPLO DE KARNAK
  3. EL TEMPLO DE HATSHEPSUT
  4. EL VALLE DE LOS REYES Y DE LAS REINAS EN LUXOR
  5. LOS COLOSOS DE MEMNON
  6. MEDINET HABU
  7. RAMESSEO

MAPA-TURÍSTICO-LUXOR-QUE-VISITAR

1. EL TEMPLO DE LUXOR: EL PRIMER TEMPLO IMPRESCINDIBLE QUE VER EN LUXOR

El Templo de Luxor, es una de las grandes joyas de la historia del Antiguo Egipto y uno de los lugares más espectaculares del mundo para visitar.

¿Dónde se encuentra el Templo de Luxor?

El Templo de Luxor, un lugar imprescindible que ver en Egipto, se sitúa en la orilla este del Nilo, en lo que fuera el corazón de Tebas, la capital faraónica durante cientos de años y una de las ciudades de mayor importancia de la Antigüedad, que forma parte del listado Patrimonio de la UNESCO desde 1979.

TEMPLOS-QUE-VISITAR-DE-LUXOR-IMPRESCINDIBLES

Fotos del Templo de Lúxor, Egipto.

El Templo de Luxor, de visita imprescindible, fue construido a lo largo de las dinastías XVIII y XIX del Nuevo Reino, pero continuó siendo ampliado hasta la época Ptolemaica. Se inició por ordenes de Amenofis III (o Amenhotep III) y se completó durante el gobierno de Ramsés II, alrededor del año 1250 a. C.

El Templo de Luxor fue descubierto en 1884 y está dedicado al dios Amón. Una de las características más sorprendente del Templo de Luxor son las dos inmensas estatuas negras de Ramsés II que presiden la entrada del templo y el obelisco de 25m de altura de granito rojo. Justo al lado había otro obelisco gemelo pero fue regalado a Francia en 1835 y actualmente luce en la Plaza de la Concordia en París.

El templo de Luxor luce mágico, especialmente al atardecer, con una cuidada iluminación en su arquitectura, que nos hace soñar y viajar en el tiempo a la época de los faraones del antiguo Egipto.

 RELACIONADO: 7 MARAVILLAS QUE VISITAR EN EGIPTO IMPRESCINCIBLES 

 

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VISITAR EL TEMPLO DE LÚXOR

  • El Templo de Luxor se encuentra en el centro de la ciudad de Luxor y se puede llegar a él caminando, no tiene pérdida. Forma parte además, de las visitas tradicionales incluidas en los cruceros por El Nilo.
  • Nuestra recomendación es que lo visites por la mañana, pero también al caer la noche: Su iluminación nocturna es una pasada.
  • Precio de entrada al Templo de Luxor: 160 libras egipcias. Hay descuentos con carnet de estudiante.
  • Horario: El Templo de Luxor abre de 6.00 a 22.00
  • Puedes visitarlo de la mano de esta visita guiada en español por el Templo de Luxor y el Templo de Karnak.

2. LOS TEMPLOS DE KARNAK: EL SEGUNDO CONJUNTO DE TEMPLOS MÁS GRANDE DEL MUNDO QUE VISITAR EN LUXOR

Los Templos de Karnak son el segundo complejo de templos más grande del mundo (el primero son los templos de Angkor en Camboya) y el segundo complejo de templos más visitados en Egipto (por detrás de las Pirámides de Giza). Karnak también es el complejo religioso más importante de Egipto y otra de las grandes maravillas y lugares más turísticos de Egipto para visitar.

TEMPLOS-QUE-VER-EN-LUXOR-KARNAK-EGIPTO

Las vías procesionales que unen los recintos sagrados en Karnak están flanqueadas por esfinges con cabeza de carnero guardianas y protectoras y es conocida como la avenida las Esfinges.

El magnífico Templo de Karnak, uno de los más fabulosos de la civilización egipcia y de arquitectura sublime, está situado cerca del templo de Luxor y los une la imponente avenida de las esfinges de casi 3,5 kilómetros. El Templo de Karnak tiene nada más y nada menos que un km de longitud por medio de anchura: Es el templo religioso más grandioso de Egipto y el más grande del mundo, junto con Angkor Wat en Camboya.

 RELACIONADO: CÓMO VISITAR LOS ESPECTACULARES TEMPLOS DE ABU SIMBEL EN EGIPTO 

Fue construido por diferentes faraones como Tutmosis I, Ramses II y Hatshepsut entre los años 2200 y 360 a.C. y contiene en su interior el gran templo de Amón, templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio.

El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. El complejo de templos de Karnak lo componen:

  • El recinto de Amón-Ra
  • El recinto de Montu
  • El recinto de Mut
  • El templo de Jonsu
  • El templo de Opet
  • El templo de Ptah

Lo más espectacular que visitar en el Templo de Karnak es su sala hipóstila; con más de 5.000 metros cuadrados, que contiene 134 columnas, de las que las 12 centrales son más anchas y elevaban el techo, ahora destruido, a 23 metros de altura: Un lugar donde es fácil sentirse un ser frágil y efímero. No te pierdas tampoco el Lago Sagrado de Karnak en Lúxor: ¡Muy recomendable!.

 RELACIONADO: RUTA E ITINERARIO DE VIAJE A EGIPTO POR LIBRE 

templos-que-visitar-en-Luxor-Karnak-Sala-Hipóstila

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VISITAR EL TEMPLO DE KARNAK, UN IMPRESCINDIBLE EN LUXOR:

mejores-templos-que-visitar-en-Luxor-Karnak-arquitectura

Estatua de Pinedyem I en el primer patio del templo de Amón en Karnak.

RECOMENDADO POR EL BLOG: UNA DE LAS GRANDES EXPERIENCIAS TURÍSTICAS EN LUXOR ES SOBREVOLAR EN GLOBO LOS MAJESTUOSOS TEMPLOS DE LUXOR AL AMANECER: ¡UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE!

 

3. EL TEMPLO DE HATSHEPSUT: EN TEMPLO DE LA PRIMERA MUJER FARAONA DE EGIPTO QUE TIENES QUE CONOCER EN LUXOR

El Templo de Hatshepsut está excavado sobre la piedra arenisca en El Deir El Bahari, en la Orilla Occidental del Nilo. En egipcio antiguo Djeser-Djeseru es «la maravilla de las maravillas»: Una magnífica construcción del antiguo Egipto erigida en honor a Amon-Ra, dios del Sol.

Es la Puerta del Reino de los Muertos, construido en las entrañas de estas montañas de paisajes desérticos infinitos, en los que el fabuloso templo de la reina faraona Hatshepsut, rompe los desoladores paisajes con su maravillosa geometría.

CONSEJO VIAJERO: SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE RECOMENDADO PARA VIAJAR POR EGIPTO: El seguro que recomendamos es, el seguro que utilizamos nosotros en nuestros viajes: SEGUROS IATI sin franquicias. Además, tienes un descuento en la contratación de tu póliza por ser lector de nuestro blog. Especialmente recomendado para largas estancias y con asistencia en español. Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% de descuento en SEGUROS IATI.

Iati-seguro-Egipto 

templos-que-ver-en-Luxor

¿CÓMO TENER INTERNET SIEMPRE EN EGIPTO?: Compra aquí tu tarjeta eSIM con datos con descuento de un 5% con el código OMVIAJES.

esim-Egipto

 

Fue construido por órdenes de reina Hatshepsut, hija de Tutmosis I, quien reinó Egipto a lo largo de 20 años durante la dinastía XVIII (1490 – 1469 a. C), considerada la primera mujer en ocupar la posición de faraón.

El Templo de Hatshepsut es un templo maravilloso, en todos los sentidos de la palabra, que no puedes perderte en Luxor.

 RELACIONADO: CÓMO CONTRATAR UN CRUCERO POR EL NILO, CONSEJOS, ITINERARIO Y PRECIOS 

templos-turísticos-que-visitar-en-luxor

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VISITAR EL TEMPLO DE HATSHEPSUT EN LUXOR

  • Horario: de 6:00 a 17:00 horas
  • Precio: 140 libras egipcias. Descuento 50% a niños.
  • Para los más perezosos, hay un trenecito (Taftaf “Electric Train”) que te lleva hasta la entrada del templo por 4 libras egipcias.
  • Cómo llegar: El Templo de Hatshepsut se encuentra en la orilla “de los muertos” del río Nilo y para llegar hasta éste, tendrás que cruzar el Nilo. El embarcadero público se encuentra junto al templo de Luxor y no tiene pérdida. El precio es de 5EGP/persona y trayecto y tarda 10 minutos.

También puedes visitarlo con una excursión con guía en español que puedes reservar desde aquí (clic en el enlace) con esta visita guiada al Templo de Hatshepsut que incluye también la visita al Valle de los Reyes, al Valle de las Reinas y a los Colosos de Memnón.

4. EL ESPECTACULAR VALLE DE LOS REYES DE EGIPTO

Un apartado valle, situado entre las montañas tebanas, oculta en su interior, los sepulcros de los faraones del Imperio Nuevo, lugar de su último reposo.

Nos parece un lugar mágico, porque una vez que llegas allí, ese desierto baldío, no parece querer mostrar los maravillosos tesoros que se esconden en lo más profundo de sus entrañas: Las espectaculares tumbas de los faraones y reinas más poderosos de Egipto, otros de los monumentos más formidables que visitar en Luxor.

templos-que-visitar-en-Luxor-Valle-de-las-Reinas

La entrada al interior de la Tumba de Nefertari: La más bella de Egipto.

Oficialmente el Valle de los Reyes era conocido como Ta Sejet Aat («la Gran Pradera») pero Champollion en el siglo XIX le asignó, por primera vez, el nombre de «Valle de Los Reyes».

Su elección no fue casual, sino de carácter religioso, reforzado por la presencia de una montaña en forma de pirámide: el-Qurn, que presidía el valle y recordaba a las tumbas del Imperio Antiguo. Allí encontrarás las tumbas de los faraones más poderosos, más de 60 tumbas espectaculares, talladas en las rocas.

No te pierdas nuestro artículo con todos los consejos para visitar el Valle de los Reyes en Luxor, cuáles son las mejores tumbas para visitar y la mejor forma para hacerlo.

 RELACIONADO: CÓMO VISITAR EL VALLE DE LOS REYES EN LÚXOR 

templos-que-visitar-en-Luxor-valle-de-los-Reyes

DATOS PRÁCTIVOS PARA VISITAR EL VALLE DE LOS REYES EN LUXOR

  • Con la entrada básica tendréis acceso a las tres tumbas que queráis, de las siguientes: Ramses l, lV, Vll, lX, Seti ll, Tawsert / Sethnakhte, Tuthmosis lll, lV, Saptah, Horemoheb, Menttuherkhopshef. Nota: No todas ellas están abiertas a mismo tiempo.
  • Las Tumbas de Tutankhamon, requiere una entrada especial (250 EGP) y la de Seti I y Nefertari (en el Valle de las Reinas, y la tumba más bella de Egipto), que se pagan también aparte (1200 EGP, estas 2 últimas).
  • Precio de entrada al Valle de los Reyes (3 Tumbas): 240 EGP.
  • Horario para visitar el Valle de los Reyes: 6.00 – 17.00 horas
  • Puedes visitarlo también con este tour con guía en español por el Valle de los Reyes que incluye otras interesantes visitas a otros templos en Luxor (clic en el enlace para más detalles)

 RELACIONADO: GUÍA PARA VISITAR LA TUMBA DE NEFERTARI, LA MÁS BELLA DE EGIPTO 

5. LOS COLOSOS DE MEMNON: LOS GUARDIANES QUE VER EN LUXOR

Los Colosos de Memnón, situados en la ribera occidental del Nilo, en Luxor, permanecen en posición sedente, como guardianes vigilantes, desde hace unos 3.400 años. Estas dos imponentes estatuas fueron parte de la entrada monumental a una de las mayores necrópolis del Antiguo Egipto: Tebas.

que-ver-y-hacer-en-luxor

Estas estatuas de tamaño colosal representan al faraón Amenhotep III. Están orientadas al Este, al Nilo y a la salida del sol. Poseen 14 metros de altura y cada una de ellas pesa 700 toneladas.

Hay una leyenda que nos cuenta que en el año 27 a.C.  un terremoto derribó una gran parte de una de las estatuas. Desde este momento, la otra estatua comenzó a cantar por la mañana cada día. La explicación lógica del sonido parece ser que era debido al cambio de temperatura y los factores de erosión. Lo curioso del fenómeno es que el sonido cesó cuando se erigió de nuevo la estatua derribada.

 RECOMENDADO: CÓMO TENER INTERNET EN EGIPTO SIEMPRE 

6. EL MÁGICO TEMPLO FUNERARIO DE RAMSÉS: MEDINET HABU. OTRO LUGAR QUE NO TE PUEDES PERDER EN LUXOR

Y no podemos dejar que te vayas de Luxor sin recomendarte uno de los templos para visitar en Luxor que más nos gustaron: Medinet Habu: ¡Un lugar súper recomendable!.

Quizás fue porque lo vimos completamente en solitario, quizás por sus pilones y salas de mágicos colores, que a pesar de los siglos, seducen a primera vista. Lo que si sabemos es que es uno de los templos que visitar en Luxor, ¡que no puedes perderte por nada del mundo!.

lugares-que-ver-en-Luxor

Una servidora durante la visita al templo de Medinet Habu, un lugar formidable que ver en Luxor.

Ramsés III gobernó Egipto durante 31 años (1183-1153 a. C). Sobre el año 1175 a. C, Ramsés III logró vencer a los Pueblos del Mar antes de que éstos invadieran Egipto. Esta victoria fue representada en las paredes del templo funerario Medinet Habu.

Sus pilones son, probablemente, los mayores y más asombrosos de todos los templos que se construyeron durante el Antiguo Egipto. Y también es uno de los mejores templos egipcios que se ha preservado de forma óptima hasta nuestros días y que puedes visitar en Luxor.

Curiosamente, no es uno de los templos de Luxor más visitados y no se suele incluir en los circuitos tradicionales. Nosotros decidimos quedarnos en Luxor por nuestra cuenta, tras nuestro crucero por el Nilo, porque no queríamos perdérnoslo: Sin duda, el Templo de Medinet Habu es uno de los templos más impactantes que ver en Luxor.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PRA VISITAR MEDINET HABU EN LUXOR:

7. RAMESSEUM: EL TEMPLO FUNERARIO DE RAMSÉS II 

Aunque no está tan bien conservado como Medinet Habu, este templo funerario dedicado a Ramsés II, que data de 1258 a. C., es un lugar muy interesante que visitar en Luxor y otro de los templos que, si tienes tiempo en tu viaje a Egipto, recomendamos conocer en Luxor.

mejores-templos-que-visitar-en-luxor

En el santuario interior, se pueden admirar la mayoría de las columnas en la sala hipóstila, al igual que una serie de estatuas osiridas de pie, centinela, en la entrada, aunque la mayoría ya no conservan sus cabezas; Aún así, es un templo que visitar en Luxor de gran interés turístico.

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VISITAR EL TEMPLO RAMMESEUM EN LUXOR

  • Cómo llegar: Lo encontrarás en la orilla occidental de Luxor.
  • Horario: Está abierto todos los días, de 6:00 a.m. a 17:00 p.m.
  • Precio de la entrada: 60 EGP
  • Puedes visitarlo también de la mano de este completo tour con guía en español que incluye los traslados desde tu hotel en Luxor.

excursiones-en-luxor-templos

mapa-google-templos-principales-para-visitar-Luxor 

OTROS TEMPLOS RECOMENDADOS QUE VISITAR EN LUXOR Y ACTIVIDADES INTERESANTES QUE NO TE PUEDES PERDER

Entre otras de las cosas que ver y hacer en Luxor (Egipto) que te recomendamos se encuentran:

 

 

 DÓNDE DORMIR EN LUXOR: EL HOTEL PALACIO DE LUXOR

No se nos ocurre otro mejor lugar para dormir en Luxor que en el mítico Hotel Winter Palace Pavillion, ya sea el en el antiguo Palacio Winter o en su ala nueva, un hotel palacio de Luxor muy asequible donde hospedarse.

En cualquier caso, podrás disfrutar de las fabulosas instalaciones de este legendario hotel, entre las que se incluyen sus maravillosos jardines renacentistas con terrazas y restaurantes al aire libre, los miradores con vistas al río Nilo y su preciosa piscina, perfecta para mitigar las tórridas tardes en Luxor.

 RELACIONADO: 3 HOTELES HISTÓRICOS EN EGIPTO DE LOS QUE NO QUERRÁS MARCHARTE NUNCA 

EL HOTEL SOFITEL WINTER PALACE: UN HOTEL MÍTICO Y CON MUCHO ENCANTO DONDE DORMIR EN LUXOR

HOTEL-PALACIO-EN-LUXOR

El Palacio Winter Pavillion es uno de los clásicos hoteles en Egipto de carácter colonial, que en tiempos pasados, fue la morada de invierno de la Familia Real Egipcia.

Agatha Christie fue también una de sus ilustres moradoras y se dice que allí se inspiró para ambientar algunas de sus más famosas historias de misterio.

Pero si hay un huésped mítico de este hotel en Egipto, éste fue el arqueólogo Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamón donde, incluso, tiene un rincón en su honor.

Puedes consultar precios actualizados y opiniones de este maravilloso hotel en Luxor, desde la siguiente pestaña:

.

 

 

¿DÓNDE ESTA LÚXOR Y CÓMO LLEGAR DESDE LA CAPITAL DE EGIPTO?

Toma nota de la siguiente información práctica para viajar desde la capital de Egipto hasta los templos en Luxor:

Entre las ciudades de El Cairo y Luxor median 658 kilómetros por carretera. Lo más rápido es utilizar el avión para desplazarse. El aeropuerto internacional de Luxor está conectado con varias ciudades europeas, entre ellas Madrid. Puedes encontrar vuelos baratos a Luxor desde aquí.

Otra manera de viajar entre El Cairo y Luxor es el tren,  con una duración de 10 ó 12 horas, según el número de paradas. Egyptian railways ofrece varias opciones: La más cara es el coche cama de primera clase (reciben el nombre de Special Service Od) que cuesta unos 100 euros al cambio, por trayecto. La opción en asiento de primera clase ronda los 35€ por trayecto y la segunda clase, ofrece billetes desde 8€.

Otra forma muy popular de llegar a Luxor es un con crucero por el río Nilo: La forma más romántica y exótica de viajar por Egipto: Son motonaves con todas las comodidades que incluyen numerosas excursiones en travesías de 3 o 4 días, como este crucero de 3 noches que hicimos nosotros desde Asuán a Luxor, una experiencia de viaje de lo más memorable.

Y éstas son todas nuestras recomendaciones sobre los mejores templos y lugares turísticos que visitar en Luxor, la mítica ciudad antigua de Tebas, un lugar imprescindible y mágico que visitar en un viaje a Egipto.
Felices viajes.

que-ver-y-hacer-en-Luxor-Egipto

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA SOBRE LOS TEMPLOS DE LUXOR, GUÁRDALA EN PINTEREST

MEJORES TEMPLOS QUE VISITAR EN LUXOR

 

 

 

 

MEJOR-SEGURO-DE-VIAJE-A-EGIPTO

 

OTRAS GUÍAS SOBRE EGIPTO Y RELATOS DE OM VIAJES QUE TE GUSTARÁN:

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link