5 DESIERTOS Y OASIS EN EGIPTO PARA VISITAR
Tabla de contenidos
«Cuando estás en el desierto, miras al infinito… Te hace sentir terriblemente pequeño y también, de una manera extraña, bastante grande».
(David Lean)
El Desierto del Sáhara en Egipto adquiere formas y paisajes de una belleza única. Desde intensos arenales, a extraordinarios paisajes rocosos, de aspecto casi lunar y tonalidades asombrosas, pasando por oasis de lagunas y cascadas en vergeles, que parecen casi producto de espejismos de nuestra mente. Te contamos qué 5 oasis y desiertos en Egipto son los más espectaculares para visitar.
Son desiertos que suscitan sensaciones maravillosas de respeto y asombro ante paisajes de contrastes casi imposibles y sobre todo, lugares extraordinarios y poco visitados, en un país tan saturado turísticamente como es Egipto. Si eres un viajero aventurero, este artículo te gustará.
Nota: En el artículo nos referiremos siempre a los desiertos y oasis de Egipto por su nombre turístico, no geográfico.
- Excursión al Desierto Blanco y Oasis de Bahariya: Puedes reservarla desde aquí
- Excursión de 5 días al Desierto de Siwa y a Alejandría: Puedes reservarla desde aquí
- Crucero por el Lago Nasser y Desierto de Nubia: Puedes contratarlo desde aquí
1 EL DESIERTO BLANCO Y EL DESIERTO NEGRO EN EGIPTO
Precedido por el Desierto Negro egipcio, el Desierto Blanco es un lugar que visitar en Egipto único en el mundo. También conocido como el desierto de Farafra, el desierto Blanco se localiza al oeste de Egipto, en el denominado Desierto Occidental de Egipto, aproximadamente a medio camino entre el oasis de Dakhla y Bahariya, lugares muy populares de visita en la excursión al Desierto Blanco egipcio.
El Desierto Negro
El Desierto Negro está próximo al Oasis de Bahariya, en el denominado «Sahara Occidental» y pilla de camino hacia el Desierto Blanco de Egipto.
El Desierto Negro es uno de los atractivos turísticos más importantes del país, con sus maravillosos paisajes de rocas volcánicas que nos hacen creer que estamos en un paisaje marciano, de piedras negras y arenales de color naranja y marrón y que nos hacen recordar la antigüedad de estos paisajes de lava endurecida por explosiones prehistóricas.
Ya en el Desierto Blanco, el paisaje enamora de inmediato, con valles blancos e inmaculados que te hacen creer en el Polo Norte, más que en uno de los lugares más calientes y áridos del planeta, donde las temperaturas en verano alcanzan los 50 grados.
El Desierto Blanco
Sus formas caprichosas se alimentan de leyendas de antiguos guerreros persas que se remontan al origen de los tiempos. Puedes saber más acerca de este espacio, uno de los más bellos e inhóspitos del planeta, en nuestro relato viajero sobre un safari al Desierto Blanco de Egipto, en el que tambíen te damos todos los datos prácticos para visitarlo desde El Cairo.
RECOMENDADO: CÓMO TENER INTERNET EN EGIPTO SIEMPRE
- Ciudad de partida: El Cairo (a unas 5 horas en coche).
- Tipo de viaje: Aventura- Safari. Se pernocta en albergues beduinos o bajo las estrellas, a tu elección.
- Tiempo mínimo recomendado: 2 días/1 noche.
- No se puede hacer la excursión por libre ya que se requiere de un permiso de visita
- Puedes contratar el tour al Desierto Blanco y Oasis de Bahariya desde aquí.
2 PENÍNSULA DE SINAÍ: UNO DE LOS DESIERTOS DE EGIPTO MÁS IMPORTANTES
En la región del Sinaí, que marca la frontera de Egipto con Israel, predomina el desierto montañoso. Esta península triangular está separada del resto de Egipto por el canal de Suez y el Mar Rojo.
La gran ventaja de la Península del Sinaí es que, aunque el paisaje también es desierto, estarás rodeado por un mar de aguas cristalinas y transparentes repletas de corales y vida marina. Te contamos los lugares más turísticos que visitar en la extensa y espectacular Península del Sinaí egipcio:
En la zona sur del desierto del Sinaí, podrás admirar las grandiosas montañas de granito, como la de Santa Catalina, la más alta que ver en el desierto de Egipto, con 2640 metros de altura.
Toda esta zona es conocida como el techo de Egipto y allí encontrarás en famoso Monte de Moisés, o Monte Sinaí, de 2285 metros de altura y mencionado en la Biblia.
- En este post te contamos cómo hacer el ascenso al Monte Sinaí para disfrutar de las mejores vistas sobre Egipto en un atardecer o amanecer.
- Y también, cómo visitar el mítico Monasterio de Santa Catalina, a sus pies, que es el monasterio más antiguo habitado de forma continua desde la Cristiandad y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la zona este del Sinaí las escarpadas montañas se precipitan sobre las aguas del Mar Rojo. Hay zonas espectaculares para el submarinismo entre el golfo de Aqaba y el este de la península, sobre todo en la bellísima costa de Na’ama, Dahab y Sharm el-Sheij.
- Tour en 4×4 por el Cañón Blanco y Ain Khundra (reserva aquí el tour): Un tour por los impresionantes desfiladeros de los cañones del Sinaí que finaliza en el oasis de Ain Khundra.
- Visitar Blue Lagoon, una laguna de aguas turquesas entre las montañas del Sinaí y el Mar Rojo, que es un auténtico paraíso para el descanso. Puedes visitarla con esta excursión desde Dahab, que puedes reservar desde aquí, que combina el Blue Hole y los fantásticos fondos marinos de Ras Abu Galum.
- Subir al Monte Sinaí o Monte de Moisés para ver un espectacular amanecer o atardecer, que puedes visitar con una excursión de un día desde Sharm el-Sheij (que puedes contratar desde aquí)
- Visitar en Monasterio Cristiano de Santa Catalina, con una excursión de un día desde Sharm el-Sheij (contrátala desde aquí), que combina la subida al Monte de Moisés con la visita al monasterio.
- Safari por el Desierto del Sinaí y snorkel en el espectacular Blue Hole (un tour que puedes reservar desde aquí), conocido como «el cementerio de buceadores»: Puedes saber más en nuestra guía sobre Dahab, uno de los paraísos beduinos del Mar Rojo egipcio.
- Visitar el impresionante Parque Nacional Ras Mohamed, con este tour que puedes reservar desde aquí, un paraíso para hacer snorkel y buceo, que personalmente nos encantó por la belleza de sus fondos marinos.
La maravilla del Parque Nacional Ras Abu Galum en el desierto del Sinaí y sus fantásticos fondos marinos.
3 DESIERTO EGIPCIO AL FAYUM Y OASIS
El desierto Al Fayum ha sido nuestro último descubrimiento en Egipto y nos ha enamorado por la variedad de extraordinarios paisajes, entre los que se encuentran lagos salados, dunas de arena, bosques petrificados, cañones espectaculares, fósiles de ballenas y cocodrilos, que nos remontan a la Prehistoria y manantiales de oasis y cataratas, con espacios naturales protegidos Patrimonio de la UNESCO.
Su origen data de los tiempos bíblicos y se extiende desde el Nilo hasta el Gran lago de Birket Qarum, mencionado también en El Corán.
Pero lo mejor y más sorprendente de este desierto egipcio es que se encuentra a tan sólo una hora y media de El Cairo, así que es una excursión perfecta para visitar uno de los mejores desiertos de Egipto, en una excursión de un día desde la capital egipcia: En esta guía de viaje al Desierto Fayum, te damos todos los consejos para visitarlo.
- Ciudad de partida: El Cairo (unas 1.5 horas en coche).
- Tiempo recomendado: 1-2 días, ya que es posible pernoctar en el desierto, bajo las estrellas.
- Tipo de viaje: Aventura- Safari 4X4.
- Cómo llegar: Sólo es posible visitarlo en un tour organizado como este tour que puedes reservar desde aquí.
El espectacular Cañón de los Halcones, en el desierto egipcio Fayum, un lugar mágico donde no verás ni un alma.
4 DESIERTO DE NUBIA Y LAGO NASSER
El sol egipcio, brillante como el dios Ra, iluminaba las arenas doradas del desierto de Nubia al sur de Egipto, durante nuestro crucero por el Lago Nasser, el crucero más romántico de Egipto. La arena del Desierto de Nubia recuerda al color del oro, tan ansiado por los faraones egipcios.
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Y en Egipto, Asuán es la capital de entrada de este desconocido reino del imperio egipcio, el de los faraones negros de la dinastía XXV.
Hay muchas cosas que ver y hacer en un crucero del Lago Nasser, durante una tranquila y serena navegación a lo largo de cuatro días y bajo un cielo increíblemente estrellado, en uno de los paisajes más extremos del planeta, sin habitantes, ni pueblos, ni carreteras, entre el agua y el desierto, por el lago artificial más grande del mundo y uno de los más bellos del planeta.
Wadi es-Sebua, o Valle de los Leones, uno de los lugares más asombrosos para visitar en el Lago Nasser.
- En el crucero por el Lago Nasser en el sur de Egipto(que puedes reservar desde aquí), se surcan las aguas del gran embalse para contemplar algunos sitios arqueológicos de la Baja Nubia, rescatados de las aguas, que permanecieron fuera de las vías de comunicación e inaccesibles a los viajeros durante años, hasta que comenzó a operar el crucero.
- Son templos faraónicos fascinantes, rodeados por el desierto infinito de Nubia, que nos enseñan lecciones de vida y muerte y que siguen cortando la respiración por su belleza, a pesar de los miles de años transcurridos. Puedes saber más sobre esta increíble experiencia en nuestro relato viajero sobre el Lago Nasser.
- Ciudad de partida: Asuán (sur de Egipto).
- Tiempo recomendado: 4-5 días.
- Tipo de viaje: Crucero-Romántico.
- Cómo llegar: Sólo es posible visitar esta zona con motonave, ya que no existen pueblos ni carreteras, sólo desierto. Los cruceros por el Lago Nasser parten de Asuán y hay cruceros de 4 días y 3 noches que puedes contratar aquí, como el que hicimos nosotros, o de 5 días y 4 noches (clic para info. y reservas) por el lago Nasser, y ambos incluyen la visita a los espectaculares Templos de Abu Simbel, la puerta de entrada a Nubia, en el sur de Egipto.
5 OASIS DE SIWA (DESIERTO LÍBICO)
Los Oasis de Siwa son otro de los desiertos de Egipto para visitar, más remotos del país. En los alrededores de Siwa, la principal localidad beduina se puede hacer surf y bucear en el Gran Mar de Arena.
Pero Siwa es conocida sobre todo por sus oasis y lagos de sal, de propiedades terapéuticas para la piel, gracias a las fuentes termales de la zona, donde relajarse y conectar con la absoluta tranquilidad del entorno.
- Ciudad de partida: El Cairo (unas 8-10 horas en coche). Los Oasis de Siwa son un lugar muy remoto y aislado.
- Tipo de viaje: Relax y cultural.
- Cómo llegar: Puedes llegar por libre en bus en unas 10 horas desde El Cairo. Varios autobuses salen de El Cairo a las 10 de la noche y llegan a Siwa a la mañana siguiente. Tres estaciones tienen salidas regulares, las principales son: la estación Almaza y Al-Torgoman (conocida como Estación Ramses) en el centro de El Cairo. Puedes consultar las distintas opciones de transporte desde este buscador de transportes.
- También puedes visitarlos con un tour desde Alejandría con guía en español de 5 días con tralados, excursiones, alojamiento y comidas, con recorrido alucinante: Puedes encontrar más información aquí para reservar la excursión de 5 días a los Oasis de Siwa combinada con Alejandría.
Y estos son los 5 mejores desiertos y oasis turísticos para visitar en Egipto más espectaculares: ¿A cuál te irías?…
Felices viajes.
- Consejos: Los mejores consejos para viajar a Egipto
- Internet: Cómo tener internet en Egipto siempre
- Imprescindibles: 7 Lugares que visitar en Egipto imprescindibles
- Crucero por el Nilo: Qué tener en cuenta antes de contratar un crucero por el Nilo
- Crucero por el Lago Nasser: Relato de un crucero por el Lago Nasser
- Consejos: Cómo visitar las Pirámides de Giza y evitar timos y estafas
- Desierto Blanco: Relato de un Safari al Desierto Blanco
- Desierto Fayum: Relato de un Safari al Desierto Fayum
- Templos: Los 8 mejores templos para visitar en Egipto
- Valle de los Reyes: Cómo visitar el Valle de los Reyes en Egipto
- El Cairo: Lugares imprescindibles que visitar en El Cairo
- Asúan: Lugares que visitar en Asuán
- Luxor: Templos que visitar en Luxor
- Valle de los Reyes: Guía completa para visitar el Valle de Los Reyes y las grandes tumbas faraónicas
- Itinerario Egipto: Itinerario por libre en Egipto de 3 semanas
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, PUEDES GUARDARLO EN PINTEREST