RUTA POR MARRUECOS, Días 1-2: OUARZAZATE-AIT BEN HADDOU Y ESTUDIOS CINEMATROGRÁFICOS ATLAS. 40 KM.
El día comienza Ouarzazate y Ait Ben Haddou, Patrimonio de la UNESCO y un lugar de una belleza mágica. Es la ciudad fortificada o ksar más popular de Marruecos y una de las excursiones desde Marrakech típicas, que se incluyen en los tours al desierto de Merzouga (clic en el enlace para más detalles). Estas serían las visitas en la ruta de este día en Marruecos:
- Ouarzazate
- Ait Ben Haddou
- Kasbash Taourirt
- Atlas Corporation Studios
- Estudios de Escenario de Juego de Tronos en Marruecos

Ait Ben Haddou
Ait Ben Haddou es un pueblo fortificado literalmente fundido con la montaña, que ha sido escenario de numerosas películas y series célebres como: Juego de Tronos, Gladiator, El Príncipe de Persia, La Joya del Nilo, Lawrence de Arabia, o El Reino de los Cielos, entre otras muchas. (Entrada gratuita).
Perderse entre sus calles empedradas es casi una experiencia mística. También hay excursiones organizadas desde Marrakech para visitarla en un día, que puedes reservar desde aquí.
Kasbash Taourirt
Tras esta visita, te recomiendo visitar el Kasbash Taourirt, Patrimonio Nacional. Construido en el siglo XIX, fue la mayor residencia del pachá de Marrakech.

Estudios de cine Atlas Corporation Studios
Os aconsejamos completar la ruta del día visitando los platós de este «nuevo Hollywood», que son los estudios cinematográficos de Ouarzazate. Entre ellos, Los Atlas Corporation Studios, un lugar curioso y un tanto decadente, con escenarios que nos hicieron recordar nuestro viaje a Egipto.
Horarios y precios de visita
- Están abiertos de 9:00 a 17:00 horas en verano. Consultar horarios en otras temporadas.
- Precio: 80 dirham.

Consejo Viajero: Los escenarios de Juego de Tronos en Marruecos. No hay que perderse los estudios donde se rodó Juego de Tronos, a 2 km de los Estudios Atlas y que pueden pasar desapercibidos.
Hotel recomendado en Ouarzazate
Te recomiendo el Hotel Bagdad Café (pincha aquí para más información), por su excelente calidad y precio y mejor restaurante (por cierto tienen cervezas, algo poco común en estas tierras musulmanas). También disponen de piscina en el hotel y el detalle de bienvenida por parte de bereberes propietarios, da gusto.
RECOMENDADO: CÓMO TENER INTERNET EN MARRUECOS SIEMPRE

VIAJE A MARRUECOS, RUTA POR MARRUECOS EN COCHE DÍA 3: RUTA DE LAS MIL KASBAHS: 300 km
Seguimos con la ruta mágica del sur de Marruecos, de evocador nombre: La Ruta de los Mil Castillos de Arena o Mil Kasbahs, donde haríamos las siguientes visitas en el día:
- Oasis de Skoura y Kasbah Amridil
- Valle del Dades y Garganta de Todrá
- Ksar el Khorbat
Desde Ourzazate nos adentramos en el Oasis de Skoura, un vergel que es un paraíso de aves, palmeras y eucaliptos. La carretera panorámica está salpicada de oasis y antiguas fortificaciones en barro y adobe, que nos hacen soñar con tiempos pasados, en los que los señores pachás dominaban estas tierras. Castillos y casas que se funden con el ocre de la tierra de la que fueron creadas.
A medida que nos adentramos en el «Gran Sur» la orografía se hace más inhóspita. Visitamos el Kasbah Amridil en el Palmeral de Skoura.
RECOMENDADO: CÓMO HACER LA EXCURSIÓN AL DESIERTO DE MERZOUGA EN MARRUECOS

Las gargantas naturales del sur de Marruecos
Es un oasis en el camino perfecto para hacer una parada hasta llegar a algunas de las formaciones geológicas más sorprendentes del viaje que hacen volar nuestra imaginación: Los Dedos del Mono, el Valle exuberante del Dades y las Gargantas del mismo nombre, con su mítica carretera de serpiente (no te pierdas las vistas desde el restaurante de la cima)…

La carretera de serpiente del Valle de Dades
Y deshacemos el camino de paisajes de ocres y rojos, donde la roca se abre de forma abrupta entre palmerales hasta la Garganta de Todrá, cerca de Tinerhit, con paredes de piedra sobrecogedoras de casi 300 metros de altura y desfiladeros de infarto.
Ksar el Khorbat: La experiencia de dormir en un castillo bereber en Marruecos
La aventura del día termina pasando noche en uno los alojamientos más encantadores del viaje. Sería en el alojamiento El Khorbat, un castillo Ksar o alcazaba auténtica formada por calles llenas de luz tenue y mágica, con vistas a un verde palmeral, donde vivimos una de las experiencias más memorables y enriquecedoras de nuestro viaje a Marruecos.

Ksar el Khorbat (clic en el nombre para más detalles) fue nuestro hogar bereber por unas horas y un lugar que recordaremos para siempre, porque alojándote aquí, podrás contribuir con un turismo responsable en el viaje a Marruecos.
Con proyectos solidarios muy interesantes Ksar el Khorbat apoya el sustento, la educación y a la infancia de esta comunidad local. Son proyectos que los viajeros pueden observar directamente y conocer más en detalle, si lo desean, durante su estancia.

Con los ingresos obtenidos en este alojamiento se sustentan cientos de familias que viven y trabajan en la fortaleza bereber y lo más importante: Se facilita educación gratuita a las decenas de niños de las familias que habitan allí. Además, el alojamiento cuenta con piscina, restaurante y todas las comodidades para el viajero.
Alojándote aquí puedes contribuir a una gran causa durante tu viaje a Marruecos. Y si quieres conocer más sobre este proyecto de ecoturismo, puedes leer nuestra experiencia en este relato viajero: Ksar el Khorbat: la experiencia de dormir en un castillo bereber en Marruecos.

RUTA EN COCHE DÍA 4: DESDE EL KHORBAT HASTA LAS DUNAS DE MERZOUGA: 152 km
Y de nuevo en ruta, todavía con la sensibilidad a flor de piel, gracias a la maravillosa experiencia vivida, avanza nuestro itinerario de viaje por Marruecos en auto hasta otro espacio único que ver en Marruecos: El desierto.
Como por arte de magia aparecen ante nuestra vista, montañas de arena dorada como el sol: son las asombrosas dunas de Erg Chebbi, un espacio abierto de una belleza inigualable…
RECOMENDADO: CÓMO HACER LA EXCURSIÓN AL DESIERTO DE MERZOUGA EN MARRUECOS

Aparcamos nuestro 4×4 en Merzouga porque allí nos recogería uno de los bereberes del campamento en el que nos alojaríamos, en otro vehículo todoterreno más adaptado a las dunas del desierto.
Tras una media hora de trayecto llegaríamos a nuestra haima para poder disfrutar de uno de los momentos más espectaculares de nuestro viaje a Marruecos: Un lugar que ver en Marruecos y que no te puedes perder: Un atardecer encendido sobre las dunas del desierto del Sahara.
En las dunas de Erg Chebbi, pudimos disfrutar de un atardecer mágico y una noche estrellada junto a una hoguera y unos cuantos tés de menta, de la mano de nuestro compañero de aventuras: un tuareg encantador, de nombre: Omar.

Fue una noche llena de calma y simplicidad, disfrutando del placer del silencio: Nos sentimos diminutos ante la grandeza del paisaje que nos rodea.
Detallamos la bonita experiencia de dormir en una haima en el desierto en este relato viajero: Cómo dormir en el desierto de Merzouga, una experiencia imprescindible en un viaje por Marruecos en coche.
CONSEJO VIAJERO. UN BUEN LUGAR DONDE ALOJARSE EN EL DESIERTO DE MERZOUGA: Comentaros que nuestro campamento tenía el nombre de:
Merzouga Journeys Camp. (Pincha en el nombre para más información).
- Es un alojamiento de lujo con haimas privadas, con agua caliente, baño privado y todas las comodidades. A nosotros nos encantó.
- Y si buscáis otras opciones, podéis consultar otros campamentos en Merzouga a través de Booking.com, con alojamientos para todos los presupuestos y un descuento especial en Booking de hasta un 15% desde el blog, en muchos campamentos en el desierto

Tras esta excursión al desierto de Marruecos nos llevamos en nuestro corazón la calidez del pueblo bereber y de los amigos que hemos encontrado hasta ahora en el camino.

Esos hombres azules, los tuaregs, son políglotas, inteligentes y sobre todo, sabias almas libres: Un pueblo conocido como los Imazighen (hombres libres), cuyo símbolo y reclamo de libertad, veríamos dibujado en muchas partes de nuestra ruta por Marruecos en coche, a lo largo de nuestro viaje.

RUTA EN COCHE DÍA 5: DESDE MERZOUGA- A TISSELDAY POR LA CARRETERA DE LOS FÓSILES Y LA RUTA DE LAS MIL KASBAHS. 417 KM
Madrugamos para ver un bello amanecer en el desierto y emprender de nuevo el rumbo en nuestra ruta en coche por Marruecos, esta vez hacia Erfoud, la carretera de los fósiles. En este lugar se han hallado restos fósiles de cuando el mar cubría esta parte de Marruecos, hace más de 370 millones de años.
Si vas a viajar a Marruecos con niños, (como fue nuestro caso) es una de las cosas que debes incluir en tu ruta por Marruecos, les encantará. 🙂

Alojamiento recomendado en Tisselday (Alto Atlas)
Pasamos noche en el Pueblo de Tisselday. El hotel recomendado es el Hotel Irocha (clic aquí para más información), un hotel con mucho encanto, piscina, vistas preciosas y mejor gastronomía. No admiten tarjetas de crédito, pero se puede pagar en euros.
El hotel es propiedad de una francesa encantadora y enamorada de España, con la que mantenemos una agradable tertulia hasta altas horas de la noche, al ritmo refrescante de unos mojitos.

ITINERARIO POR MARRUECOS DÍA 6: ATRAVESANDO LOS OASIS DE LA RUTA DE LA SAL HASTA LLEGAR A LAS CASCADAS DE OUZOUD (253 KM)
Desde Tisselday comenzamos una larga, pero emocionante ruta en coche por el Valle del río Ounila, unión entre el desierto y al Alto Atlas que, en su punto más alto, con el Monte Toubkal, alcanza los 4167 metros de altitud. Visitas del día:
- Oasis y Ruta de la Sal
- Fortaleza Telouet
- Cordillera del Alto Atlas y paso de Tizi n´ Tichka
Los oasis del sur de Marruecos
Atravesamos en nuestro camino frondosos palmerales de oasis, rocas ocres, pueblos de arcilla roja y desfiladeros llenos de grutas, que conformaban el épico paso caravanero de la Ruta de la Sal.

Desde aquí, en tiempos lejanos, el poderoso Glaoui controlaba el paso de las caravanas desde Tombuctú (actual Mali) que iban hasta Fez o a Marrakech, procedentes del África negra y cargadas de oro. En los siglos XVI y XVII las caravanas llegaron a alcanzar la cifra de hasta mil camellos.

La mítica Tombuctú, la que fuera denominada «La Perla del Desierto» en su época de mayor esplendor y que es hoy una ciudad asediada por los yihadistas, que ya nadie se atreve a visitar…
Atravesamos la mítica Ruta de la Sal
En este cruce comercial, se cambiaba el oro amarillo por el oro blanco: Es decir: la sal, anhelada en la época por sus propiedades de conservación de alimentos. Como curiosidad, la palabra salario (originariamente, «pago en sal») ha perdurado hasta nuestros días.
Os informamos de que las Minas de Sal (a unos 10 km de Telouet) siguen existiendo, están en funcionamiento y además, pueden visitarse, aunque a nosotros no nos dio tiempo, te dejamos el dato por si te interesa.

Paisajes típicos del místico Atlas…
Desde este tramo apenas encontramos coches en la carretera y los pastores y sus ovejas se convierten en protagonistas del paisaje. Retrocedemos en el tiempo casi 50 años: Creemos que hemos llegado al fin del mundo. Es curioso como es posible encontrar tanta belleza en lo desolador…
Los paisajes de este tramo son realmente impactantes: los contrastes entre los palmerales, los oasis y el frondoso cauce del río, contrasta con el rojo, casi encendido, de la tierra.
Siguiente parada: El Castillo de Teloulet, un palacio de las Mil y una noches
La siguiente parada del viaje por Marruecos nos lleva hasta la asombrosa fortaleza de Teloulet, en estado casi ruinoso en su exterior, pero con un interior que nos traslada a un palacio de las Mil y Una Noches…

Fue una de las grandes sorpresas de viajar a Marruecos: Espectacular. No en vano fue la cuna de la tribu más poderosa de la región y propiedad de El Glaoui, el último «Señor del Atlas».
Madera de cedro labrada y bonitos estucos, exquisitos mosaicos y azulejos alicatados con formas geométricas multicolores, que hipnotizan y nos trasladan al mismísimo Palacio de la Alhambra.
Cordillera del Alto Atlas y puerto de Tizi n´ Tichka
El frondoso paisaje de la Cordillera del Alto Atlas va dejando paso a parajes yermos y abruptos, atravesados por una carretera tortuosa y en obras, que atraviesa profundos barrancos y montañas de gran altura: Llegamos en nuestra ruta por Marruecos en coche al puerto de montaña de Tizi n´ Tichka, a 2260 metros de altitud.
Decimos adiós a los pueblos bereberes, nos adentramos ya en legado árabe. Tras varias horas de viaje agotador, llegamos a nuestro hotel cercano a las refrescantes cascadas de Ouzoud, que visitaríamos a primera hora del día siguiente de la ruta.
RECOMENDADO: COMO PASAR UNA NOCHE EN EL DESIERTO CERCA DE MARRAKECH: DESIERTO DE AGAFY
Alojamiento recomendado en las Cascadas de Ouzoud
El hotel en el que nos alojamos fue el Hotel Palais D´Ouzoud, en un bungalow familiar junto a la piscina, en un emplazamiento con vistas al Alto Atlas que cortan la respiración.

RUTA POR MARRUECOS EN COCHE, DÍA 7: CASCADAS DE OUZOUD Y LLEGADA A MARRAKECH (157 KM)
Hicimos la excursión a las cascadas de Ouzoud, que nos sorprendieron por su abundante caudal, a pesar de estar en verano.
Son las cascadas más altas del norte de África y realmente impresionan por su belleza. También hay excursiones organizadas en español, de un día desde Marrakech (que puedes reservar desde aquí). Tras esta visita, nos dirijimos a Marrakech, para visitar lo imprescindible de la ciudad roja en el resto del día.

Si sólo dispones de 7 días de viaje a Marruecos, la ruta terminaría aquí. No obstante, te aconsejo prolongar la ruta y disfrutar de al menos 3 días en Marrakech, una de las ciudades más fascinantes de Marruecos: Fue nuestro caso.
DÍAS 8, 9 y 10: MARRAKECH: UN IMPRESCINDIBLE EN UNA RUTA POR MARRUECOS
Nos olvidamos ya del coche, compañero de viaje de muchos kilómetros, pero Marrakech es una ciudad para patear y recorrer a pie.

Marrakech, uno de los lugares ineludibles que ver en Marruecos, nos conquista con el caos y el bullicio de sus zocos, con los sonidos africanos de los encantadores de serpientes de su famosa plaza Jemaa el Fna, con los olores a especias y los miles de colores hipnotizantes que inundan la ciudad.

Hay cosas que nos gustan y otras que no, pero aun así, es una ciudad que nos termina enamorando y sin duda, visitar Marrakech es finalmente, una de las mejores experiencias de viajar a Marruecos. Echa un vistazo a nuestra guía de viaje aquí: Mejores lugares que ver en Marrakech en 3 días.
Hotel en Marrakech recomendado
Nos alojamos en Coco Canel (Clic en el nombre para más detalles). Un riad en las afueras de Marrakech, que es un auténtico oasis de tranquilidad en el caótico Marrakech. Posee piscina y un restaurante excelente y a buen precio.

DÍA 10, FIN DE LAS VACACIONES EN MARRUECOS: REGRESO A ESPAÑA
Tras nuestra última mañana en Marrakech, el viaje a Marruecos llega a su fin. Nos llevamos múltiples recuerdos, pero ante todo, la sensualidad y calidez del pueblo bereber.
Sus aromas y colores, pero sobre todo, su filosofía de vida. Un pueblo que mantiene el tesoro más preciado que un ser humano pueda conocer: La libertad.

Nos despedimos esperando que nuestra ruta por Marruecos en coche te haya inspirado a viajar (al menos con la imaginación) a este fascinante destino africano, que es Marruecos.
Felices viajes.
SI TE HA GUSTADO LA GUÍA DE VIAJE EN COCHE POR MARRUECOS DE 7-10 DÍAS, PUEDES GUARDARLA EN PINTEREST


He estado 4 veces en Marruecos, es un país que me apasiona, como bien dices, tan cerca y tan lejos al mismo tiempo, tan distinto…de lo que hablas en el post lo único que no conocemos son las cascadas de Ouzoud, ah, bueno, y a los estudios de cine tampoco nos dio tiempo de ir..
La ruta de las mil Kasbash, el desierto en Merzouga y Marrakech fue un viaje inolvidable tanto para nosotros, como para nuestros hijos, de hecho para ellos está en su TOP 3.
Hola Héctor! 4 veces en Marruecos, qué maravilla. A nosotros nos ha encantado también y volveremos seguro a conocer el norte. Un abrazo. Olga y familia
Nosotros visitamos Marruecos hace dos años y no puedo estar más de acuerdo con vosotros: Marruecos enamora. Y nos ha enamorado vuestro recorrido. Nosotros visitamos varias ciudades, pero recorriendo Marruecos en tren. Nos encantaría hacer la próxima visita en coche y poder adentrarnos y visitar el marruecos más autentico. Pero sobre todo, nos gustaría volver para poder ver las Cascadas de Ouzoud, es algo que nos quedo pendiente y deseamos ver. Pero bueno, realmente nos gustaría conocer TODO Marruecos. Por cierto, nunca hemos realizado cambio de divisas de forma on-line, y lo tendremos muy en cuenta para un futuro viaje. ¡Saludos! 🙂
Muchas gracias por vuestro comentario Maleta para Tres, es un itinerario precioso. Os lo
recomiendo en vuestro próximo viaje a Marruecos, que por lo que dices, seguro que volveréis. Un abrazo. Olga y familia
Nosotros no conocemos Marruecos todavía, seguramente porque al tenerlo tan cerca de Málaga (donde vivimos) pensamos que siempre habrá tiempo para visitarlo más adelante…
Pero lo cierto es que con tu relato y, sobre todo, con tus espectaculares fotos, nos han dado ganas de conocer este paraíso cercano. Tan parecido y tan diferente al mismo tiempo…
Eso sí, lo que nos da un poco de «respeto» es viajar por Marruecos en coche… ¿no conducen como locos?
Saludos.
Hola Dinky Viajeros, un Road trip por Marruecos es toda una aventura, si es verdad que conducen un poco locos, pero aun así merece muchísimo la experiencia. Os animo a conocer Marruecos, os gustará . Un abrazo, Olga
Hola Olga! Antes que nada te agradezco toda la información y el maravilloso relato de vuestro viaje.
Soy argentina y junto con una amiga estamos planeado viajar a Málaga a visitar a una amiga/hermana que está viviendo allá y luego recorrer Marruecos.
Quisiera consultarte si ves conveniente hacer este viaje en auto siendo dos mujeres jóvenes solas.
Muchas gracias y un placer leerte!!
Hola Malala, muchas gracias a ti por seguir nuestros relatos. Aunque se trata del Marruecos más profundo no le veo ningún inconveniente en que viajéis solas haciendo este Road trip. Os aconsejaría no llamar la atención con vuestra vestimenta y vestir conservadoras. La excursión al desierto hacedla en grupo, por lo demás, aunque Marruecos es un país conservador, la zona por la que viajamos es Bereber y son tremendamente respetuosos. Que disfrutéis de vuestro viaje. Un abrazo. Olga
Gracias por tu pronta respuesta!
Nuestra intención es ser muy respetuosas de sus costumbres y creencias, así que basándonos en tu respuesta nos alienta a animarnos a realizarlo en auto solas!!!
Pensamos viajar en abril por lo que nos quedan unos cuantos meses de planificación y ahorro de dinero.
Saludos!!
P/D: ojalá podamos compartirles nuestra experiencia basada en vuestro itinerario.
Gracias a ti Malala, abril es una épica estupenda para este viaje. Nos encantaría que compartierais vuestra experiencia a la vuelta, y os animo también a que os suscribáis al blog, iremos publicando más artículos sobre este viaje que os vendrán fenomenal para planificar el vuestro. Un abrazo viajero! Olga y familia