VISITAR LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y SU MUSEO: ENTRADAS, PRECIOS Y MÁS

Escrito por Olga Moreno

CÓMO VISITAR LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y SU MUSEO: DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS, PRECIOS Y HORARIOS (GUÍA COMPLETA DE VISITA)

Tabla de contenidos

«La arquitectura es una expresión de valores»

(Norman Foster)

La Acrópolis de Atenas y sus monumentos más destacados, como el Partenón, el Templo de Atenea Niké, el Erecteón, el Odeón de Herodes Ático y el Museo de la Acrópolis, son lugares imprescindibles de visita en cualquier ruta de viaje por Grecia.

La Acrópolis de Atenas es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega y el Partenón, el edificio más emblemático de toda Grecia, además de ser la cuna de la Civilización Occidental.

Sin embargo, para tener la mejor experiencia posible al visitar la Acrópolis y el Museo de la Acrópolis de Atenas, hay que tener en cuenta varias cosas.

Con esta guía te ayudaremos con toda la información que necesitas para visitar el monumento más importante de Grecia y te daremos consejos sobre cómo organizar mejor tu visita, comprar las entradas y planificar tu tiempo en la majestuosa Acrópolis, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987.

Encontrarás toda la información sobre precios, tipos de entradas y horarios de visita a la Acrópolis en esta guía, que resuelve las dudas más frecuentes y facilita muchos consejos de visita: ¡No te la pierdas!.

como-visitar-la-acropolis-atenas

Pero antes de meternos de lleno en los mejores consejos prácticos para la visita a la Acrópolis, te dejamos también otras guías del blog, que te pueden ser de utilidad para visitar Atenas y lugares cercanos:

BREVE HISTORIA DE LA ACRÓPOLIS ATENIENSE Y ALGUNAS CURIOSIDADES

El conjunto monumental de la Acrópolis se levantó en el siglo V a.C. sobre las ruinas que quedaron de la invasión y las guerras contra los Persas. Sus principales impulsores fueron el estadista Pericles y el arquitecto Fidias, dos genios que estaban al servicio de la democracia ateniense.

La Acrópolis, que es la parte más elevada de Atenas, se alza sobre una colina con sus magníficos edificios para visitar: el Partenón, el Erecteón, o el templo de Atenea Niké.

Estas maravillosas construcciones de mármol, levantadas durante el reinado de Pericles se consagraron a Atenea, la diosa patrona de la ciudad de Atenas.

consejos-para-visitar-la-acropolis-de-atenas

Las construcciones se adornaron con algunas de las mejores esculturas de arte griego, como las representaciones de las esculturas esculpidas por Fidias.

  • Había seis cariátides sosteniendo el techo del Erecteón, llamadas así en honor a las mujeres jóvenes de Karyes de Laconia, que bailaban en honor a la diosa Artemisa.
  • La Acrópolis permaneció prácticamente inalterable hasta la Edad Media, período en el cual el Partenón se convirtió en una iglesia bizantina. Pero a finales del siglo V, los otomanos la transformaron en mezquita.
  • En el siglo XVII, durante las guerras entre turcos y venecianos, fue usada como polvorín y una fuerte explosión casi la destruye por completo.
  • En el siglo XIX, el embajador británico lord Elgin arrancó sus esculturas y las vendió al British Museum. La polémica sobre su devolución, sigue candente hoy en día.
  • Entre los últimos descubrimientos arqueológicos hallados en la Acrópolis se encuentran las ruinas milenarias que se exhiben en el nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas. Se trata de los vestigios arqueológicos de la antigua ciudad, que se extiende bajo sus cimientos y que abarcan varios siglos de ocupación humana.

que-ver-en-la-acropolis-atenas-grecia

La antigua ciudad amurallada de la Acrópolis es la joya arquitectónica de Grecia y sus templos siguen asombrando al mundo hoy en día.

Cuando visites la Acrópolis de Atenas, espero que te pase como a mí y que sientas que viajas en el tiempo. Así que protégete bien del sol y disfruta del momento: estarás contemplando siglos de historia y una de las construcciones más bellas de la Historia de la Humanidad.

GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR LA ACRÓPOLIS EN ATENAS (GRECIA), ENTRADAS, PRECIOS Y LO QUE DEBES SABER ANTES DE VISITARLA

Ten en cuenta la siguiente información práctica antes de tu visita a la Acrópolis de Atenas.

Son las preguntas frecuentes que los visitantes suelen hacerse antes de visitar el recinto de los grandiosos monumentos atenienses. Esta guía práctica te será de mucha utilidad para planificar tu visita.

perm_device_information
NOTA ACTUALIZADA IMPORTANTE SOBRE LAS NUEVAS VISITAS LIMITADAS A LA ACRÓPOLIS: Debes saber que desde el 4 de septiembre de 2023 se va a limitar el acceso a la Acrópolis a 20.000 personas al día cómo máximo. Así que te aconsejo reservar tus entradas lo antes posible, para no quedarte sin plaza de acceso.

acceso-limitado-a-la-acropolis

1 LA ACRÓPOLIS DE ATENAS NO ES SÓLO EL PARTENÓN

Antes de viajar a Grecia muchos turistas, erróneamente, equivocan el grandioso monumento del Partenón como sinónimo de la Acrópolis.

Pero la Acrópolis de Atenas, hace referencia a todo el recinto arqueológico, que incluye muchos más templos (como veremos a lo largo del artículo) entre ellos, el maravilloso templo dórico del Partenón, construido en honor a la diosa Atenea y máxima representación de la arquitectura griega.

Es decir, que al visitar la Acrópolis de Atenas, visitarás el Partenón y muchos monumentos más. Quédate con esta idea: La corona de Atenas es la Acrópolis y el Partenón, su joya más preciada, así no hay confusión. 😉

Infografía + Plano en 3D con los munumentos de visita imprescindible en la Acrópolis de Atenas

infografia-y-plano-tres-dimensiones-de-monumentos-acropolis-atenas

2 ¿QUÉ TIPOS DE ENTRADAS EXISTEN PARA VISITAR LA ACROPOLIS DE ATENAS Y EL PARTENÓN? ¿QUÉ PRECIOS TIENEN?

Antes de visitar la Acrópolis de Atenas debes saber que existen dos tipos de entradas, según los monumentos que se visiten y que el precio varía según la temporada en la que visites el monumento mas famoso de Grecia.

  • El precio de entrada sencilla a la Acrópolis de Atenas es de 20€ (que se reduce a 10€ durante los meses de invierno: de noviembre a marzo) y le tendrás que sumar unos 3€ si la adquieres on-line con acceso prioritario sin colas.
  • El precio de la entrada combinada para visitar la Acrópolis es de 30€, que combina la entrada a otros sitios arqueológicos de Atenas. Este precio es válido para todo el año, no distingue de temporadas y NO incluye el Museo de la Acrópolis.
  • Existe también otra entrada especial que permite visitar de forma combinada la Acrópolis y el Museo de la Acrópolis de la que te hablaremos más adelante.

visitar-la-acropolis-de-atenas

3 ¿DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y PARA EL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS SIN COLAS DE ACCESO?

En este punto, nuestro principal consejo es que adquieras, antes de hacer la visita a la Acrópolis y su museo, una entrada de acceso prioritario y sin colas.

  • Este tipo de entrada tiene un incremento de 3€ con respecto a la venta de entradas en las taquillas de la Acrópolis, pero para nosotros el hecho de no hacer las largas colas y más en verano y con el calor, que fue la época de nuestra visita a la Acrópolis de Atenas, ¡no tiene precio!.
  • Además este tipo de entradas sin colas de acceso son todo ventajas, ya que disponen de horario flexible, es decir, no está sujeto a a una hora concreta de entrada.
  • Nota importante: Este ticket es para mayores de 25 años. Niños de 0 a 5 y ciudadanos de la UE menores de 25 entrarán de forma gratuita al mostrar el documento de identidad en la taquilla. Los ciudadanos de fuera de la UE menores de 25, contarán con un precio reducido (de abril a octubre) al mostrar el documento de identidad en la taquilla.
perm_device_information
CONSEJO VIAJERO: CÓMO ADQUIRIR LAS ENTRADAS DE ACCESO PRIORITARIO Y SIN COLAS A LA ACRÓPOLIS Y AL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS

visitar-museo-de-la-acropolis-atenas

¿Qué incluye la entrada sencilla?. ¿Qué ver en la Acrópolis de Atenas?

Esta entrada es válida para un día de visita a la Acrópolis. Recomendamos este tipo de entrada para viajeros que no dispongan de mucho tiempo para la visita.

Con esta entrada on line y sin colas a la Acrópolis, que puedes reservar aquí, tienes acceso a visitar los siguientes monumentos y templos:

El Partenón de Atenas

Este monumento está dedicado a la diosa Atenea y es la máxima representación de la antigua arquitectura griega. Es el templo más importante que ver en la Acrópolis ateniense.

El Partenón era un templo de orden dórico que fue proyectado con ligeras correcciones con la finalidad de contrarrestar los efectos ópticos de la perspectiva, es decir, todas las líneas aparentemente rectas, en realidad se esculpieron ligeramente curvas.

Sus arquitectos, Ictinos y Calícrates, concibieron un gran templo de 69,54 x 30,87 metros, con una altura de 18 metros y con columnas de 10,43 metros.

El Erecteón

El Erecteón reúne los templos consagrados a Atenea y Poseidón y es el sitio donde Poseidón y Atenea lucharon por el poder de Atenas, que ganó Atenea y por lo tanto, la ciudad recibió su nombre.

Una de las características más conocidas del Erecteón es el maravilloso Pórtico de las Cariátides (éstas son una reproducción, las originales se encuentran en el Museo de la Acrópolis a excepción de una de ellas, que se encuentra en el Museo Británico de Londres).

visitar-acropolis-de-atenas-horarios-precios

El templo de Atenea Niké

El templo está dedicado a la diosa Atenea y su victoria (que es lo que significa la palabra Nike). Desde la antigüedad, en este lugar siempre ha habido un templo dedicado a la diosa de la prehistoria, ya que protege y vigila la zona más vulnerable de la Acrópolis, de los ataques enemigos.

El templo fue construido alrededor del 430 a.C y es uno de los templos más populares que ver en la Acrópolis de Atenas.

Los Propileos

En lo alto de la roca podrás visitar los propileos o las entradas con columnas de los templos: La puerta es una serie de columnas gigantes y es muy impresionante caminar por ellas.

La Vía Panatenaica

Es la vía de procesión que utlizaban los antiguos atenienses para las ofrendas a la diosa Atenea.

El Teatro de Dionisios

Aquí se celebraban los concursos de teatro de la Grecia Clásica. Tenía capacidad para 15.000 personas y en las primeras filas podrás ver los asientos reservados a los sacerdotes de Dionisos.

La Roca de la Acrópolis

Es el punto más elevado de Atenas. Aquí plantó Atenea un olivo que fue el regalo para los atenienses, ganando así a Poseidón, su eterno enemigo, el favor de la ciudad.

Odeón de Herodes Ático

Se trata de una construcción posterior (161 a. C). En la actualidad, acoge el Festival de Atenas y es otro de los monumentos más interesantes que conocer en la Acrópolis ateniense.

¿Qué incluye el ticket combinado para la visita a la Acrópolis de Atenas?

La entrada combinada a la Acrópolis incluye la entrada a la Acrópolis y los monumentos citados anteriormente y también, otros sitios arqueológicos que se encuentran en el centro de la ciudad como:

Templo de Zeus Olímpico

  • Este templo dedicado a Zeus era el más grande de la Grecia Peninsular. Este templo albergaba en su interior dos estatuas colosales de marfil, una del dios Zeus y otra del emperador romano Adriano.
  • En la actualidad, podrás ver 16 magníficas columnas de las 104 originales, al visitar este emblemático lugar.

El Ágora Romana y el Foro Romano

  • El Ágora era la plaza pública de Atenas, fundada en el siglo VI a.C. Fue el corazón de la ciudad durante 1200 años y el centro de todas las actividades civiles de la ciudad. Aquí fue donde nació la Democracia, donde Sócrates se dirigía a su público y donde predicaba San Pablo.
  • El Foro Romano, que fue el centro comercial y administrativo de Atenas.

guía-de-visita-atenas-monumentos-agora

Biblioteca de Adriano

  • El emperador romano Adriano mandó construir esta biblioteca en el aó 132 d.C.
  • Es un edificio de columnas corintias, donde hoy en día todavía podrás ver los huecos de mármol que guardaban los rollos manuscritos.

¿Merece la pena adquirir tickets combinados de acceso a la Acrópolis?

  • Recomendamos este tipo de entradas a los viajeros que quieran exprimir al máximo su visita a los monumentos principales de Atenas y dispongan de varios días para visitar los monumentos de Atenas.
  • Aprovechamos para recomendarte que eches un vistazo a nuestra guía para visitar Atenas en 2 días desde aquí y así, poder organizar tus visitas a la capital de Atenas.

museo-acropolis-de-atenas-horario-precio

4 ¿MERECE LA PENA VISITAR EL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS EN ATENAS?

Definitivamente sí: El Museo de la Acrópolis es una maravilla. Tiene aire acondicionado, es gigante y es un museo nuevo y moderno.

Posee ventanales con grandes vista del Partenón, una cafetería y recoge las piezas arqueológicas halladas durante las excavaciones en la Acrópolis.

visitar-acropolis-de-atenas-partenon

Entre algunas de las piezas y monumentos más destacados, podrás ver:

  • Las cariátides originales que sujetaban el pórtico del Erecteón.
  • Escenas de los mármoles del Partenón, expuestos de la misma forma que adornaban el monumento en la antigüedad y dejando el hueco para las esculturas que se encuentran en el British Museum de Londres, tantas veces reclamados por el gobierno Griego.
  • El Friso del Templo de Atenea Niké y muchísimas esculturas y estatuas, que son auténticas maravillas artísticas  por el detalle de sus formas, vestidos, relieves o dibujos.
  • Horarios y precios al Museo de la Acrópolis. Podrás verlos aquí.

visita-museo-de-la-acropolis-de-atenas

 

5¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE VISITA A LA ACRÓPOLIS?

La Acrópolis normalmente está abierta desde el amanecer hasta el atardecer. Esto significa que el horario de visita a la Acrópolis cambia según la temporada.

Días de apertura de la Acrópolis y horarios

  • En invierno, la Acrópolis está abierta desde las 8:00 a 17:00 horas.
  • En verano, la Acrópolis está abierta de 8:00 a 19:00 horas.
  • Aconsejamos llegar lo antes posible, preferiblemente a las 8:00 am para disfrutar plenamente de la vista y lo que es más importante, para evitar las multitudes.
  • Visitamos la Acrópolis en julio nada más abrir las puertas y pudimos estar una media hora prácticamente sin turistas. Cuando salimos un par de horas después, el sitio arqueológico estaba ya lleno de gente. Además, en verano, evitarás el sofocante calor del mediodía.

Días de cierre de la Acrópolis

Ten en cuenta que hay ciertos días en los que la Acrópolis está cerrada por completo. Los días que la Acrópolis está cerrada son los siguientes:

  • Enero 1
  • 25 de marzo
  • 1 de mayo
  • Domingo de Pascua
  • 25 de diciembre
  • 26 de diciembre

Días de entrada gratuita a la Acrópolis de Atenas

La entrada a la Acrópolis es gratuita algunos días del año. Estos días son los siguientes:

  • 6 de marzo (en memoria de Melina Mercouri)
  • 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos)
  • 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
  • El último fin de semana de septiembre de cada año (Jornadas Europeas del Patrimonio)
  • 28 de octubre
  • Cada primer domingo del 1 de noviembre al 31 de marzo
que-ver-en-la-acropolis-atenas-teatro-odeon

El Odeón de Herodes Ático, de visita imprescindible en la Acrópolis.

6 ¿MERECE LA PENA HACER LA VISITA GUIADA A LA ACROPOLIS DE ATENAS?

Aunque la visita a la Acrópolis de Atenas, al Partenón y al Museo de la Acrópolis se puede hacer totalmente por libre, te recomendamos hacer la visita con un guía.

El recorrido será mucho más enriquecedor y podrás aprender mucho más sobre este grandioso monumento: una de las atracciones turísticas más populares de Grecia.

Entre algunas de las principales ventajas de contratar una visita guiada por la Acrópolis de Atenas, frente a visitarla por libre, se encuentran las siguientes:

  • Podrás optimizar tu tiempo, ya que gracias al guía, visitarás directamente los lugares más emblemáticos de la Acrópolis de Atenas, de la manera más eficiente.
  • Las visitas guiadas a la Acrópolis cuentan con un acceso prioritario y directo al monumento, que te permitirá evitar las largas colas de espera.
  • La visita guiada a la Acrópolis es muy enriquecedora, ya que te dará la oportunidad de aprender muchos detalles sobre la historia de la Acrópolis, su arte, cultura y arquitectura. Nosotros lo hicimos así y ¡nos encantó la visita!. Al fin y al cabo estás en un lugar único en el mundo.
CONSEJO VIAJERO: VISITA LA ACRÓPOLIS DE ATENAS CON UN TOUR GUIADO EN ESPAÑOL: Si prefieres no perderte nada durante la visita a la Acrópolis de Atenas, te aconsejo reservar esta visita guiada en español por la Acrópolis de Atenas, que puedes reservar aquí con acceso prioritario sin colas, con la que visitarás este magnífico recinto arqueológico durante 2 horas, de la mano de un guía experto .

7 ¿POR DÓNDE SUBIR Y ENTRAR A LA ACRÓPOLIS DE ATENAS?

Ten en cuenta también la siguiente información práctica para entrar a la Acrópolis de Atenas:

  • La entrada principal a la Acrópolis es la más concurrida, por lo que recomiendo elegir la segunda entrada (en el lado sureste de la Acrópolis). La principal está en Rovertou Galli (ubicación aquí).
  • La entrada lateral (lado sureste) está menos concurrida, así que si no planeas comprar el ticket sin colas de la Acrópolis, ésta sería la entrada recomendada, que se encuentra a escasos metros de la estación de metro Acrópolis. Se encuentra en Dionysiou Areopagitou y encontrarás la ubicación aquí.

8 ¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN HACER LA VISITA A LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y A SU MUSEO?

  • Te aconsejamos que al menos, le dediques un par de horas a visitar la Acrópolis: el recinto arqueológico más importante de Grecia en Atenas; pero si dispones de más tiempo, mucho mejor.
  • Respecto a la visita al Museo de la Acrópolis, es aconsejable dedicarle también 2 horas.
  • Si eres de las personas a las que les gusta dedicar mucho tiempo a las cosas, súmale otra hora más a cada lugar.
acropolis-de-Atenas-partenon-guia-de-visita

La Acrópolis de Atenas te regalará fotos maravillosas.

9 ¿CÓMO LLEGAR A LA ACRÓPOLIS Y DÓNDE SE ENCUENTRA?

Existen 2 entradas para acceder al recinto de la Acrópolis en Atenas:

  • En metro, bajándote en la estación Monastiraki mediante la línea 1 y la línea 3.
  • Una vez que se llega a la estación, atravesarás el barrio de Plaka y tendrás que subir unos 700 metros hasta la ubicación de la entrada a la Acrópolis.
  • La otra opción menos concurrida es la entrada secundaria de la Acrópolis, en la estación de metro Acrópoli, de la línea 2.
  • También puedes usar el bus para llegar a la Acrópolis de Atenas. Puedes utilizar las líneas 227, 230, 856, A2 y A3.
  • Otra opción es llegar a la Acrópolis en tranvía. para ello tendrás que subirte a la línea T6.
  • Por último, puedes usar el trolebús para llegar a la Acrópolis de Atenas y visitarla. Podrás hacerlo con las siguientes líneas: 1,2,4,5,11,12 o 15.

¿Necesitas un ferry a las Islas Griegas?. Encuentra el mejor precio con cancelación gratuita en muchas tarifas: 

10 ¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA Y HORA PARA VISITAR LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y SU MUSEO?

  • La mejor época del año para visitar la Acrópolis es entre septiembre y mayo. En verano es la época de mayor afluencia de turismo en Atenas, el calor es bastante fuerte y la Acrópolis se llena de turistas.
  • Si vas a visitar la Acrópolis en verano, te aconsejamos madrugar y estar allí antes de que abran las taquillas a las 8.00 de la mañana, la mejor hora para visitar la Acrópolis. Unas horas antes del cierre, también puede ser una buena hora para hacer la visita.

11 ¿QUÉ OTRA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE?: OTROS CONSEJOS PARA VISITAR LA ACRÓPOLIS ATENIENSE

Ten en cuenta la siguiente información para hacer el recorrido por la Acrópolis de Atenas, que te será de utilidad:

  • Usar un calzado adecuado: Las piedras son bastante resbaladizas, por lo que la mejor opción sería zapatos con buen agarre.
  • Madruga lo que puedas para evitar las horas punta de turismo y las largas colas de acceso. Además, evitarás el calor del medio día: Ten en cuenta que en la Acrópolis apenas hay sombra.
  • Llevar gorra o sombrero: el verano en Grecia es muy caluroso, así que recuerda usar un sombrero o gorra cuando visites la Acrópolis.
  • Agua y baños: Asegúrate de tener suficiente agua, ya que no se puede comprar agua embotellada dentro del recinto de la Acrópolis. Sin embargo, comentarte que hay una fuente de agua potable y bastante fresca.
  • También encontrarás baños dentro del recinto arqueológico, que están situados junto a la fuente.
  • Parking en la Acrópolis: No hay un parking oficial, pero sí un par de ellos cercanos:

Metropark Atenas: A corta distancia caminando. Abre todos los días de la semana.

Parking Kostas: Se encuentra en Aggelou Vlachou 8, a 10 minutos caminando de la Acrópolis.

  • Y lo más importante: No olvides tu DNI o pasaporte, sin él, no podrás acreditarte ni poder visitar este grandioso recinto arqueológico griego.
  • ¿Cúando es mejor visitar la Acrópolis, de día o de noche?. Te aconsejaría visitar la Acrópolis de día si es tu primera visita. Aunque visitar el recinto arqueológico de noche puede tener la ventaja de hacerlo con menos turistas y poder empaparse de su ambiente mágico, gracias a su iluminación.
  • Por último, si quieres disfrutar de bonitas vistas de la Acrópolis, no dejes de visitar sus mejores miradores, especialmente al tardecer, como el Mirador del Monte Licabeto, el Mirador de la Colina del Aerópago o el Mirador del Monte Filopapo.

mejores-miradores-a-la-acropolis

12 MAPA DE VISITA DE LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y LOS MONUMENTOS QUE VER IMPRESCINDIBLES

Por último te dejamos un plano muy práctico para la visita de los monumentos más importantes de la Acrópolis de Atenas y te animamos a conocer desde este enlace, un vídeo con la reconstrucción virtual en 3D de la Acrópolis de Atenas, durante su etapa de máximo esplendor.

PLANO-MAPA-ACROPOLIS-ATENAS

13 ¿HAY CAFETERÍA O RESTAURANTE EN LA ACRÓPOLIS O EN SU MUSEO?

La respuesta es sí. Encontrarás un restaurante y una cafetería en el Museo de la Acrópolis.

  • El restaurante está ubicado en el segundo piso del Museo de la Acrópolis y cuenta con un comedor de 700 metros cuadrados, con vistas panorámicas de la Acrópolis y a otras colinas históricas de Atenas.
  • La cafetería se encuentra en la planta baja del Museo de la Acrópolis, junto a la Tienda del Museo y cuenta con una terraza con vistas impresionantes a la excavación arqueológica descubierta recientemente, que se extiende debajo del edificio y que te hemos mencionado anteriormente.

14 ¿DÓNDE ALOJARSE CERCA DE LA ACRÓPOLIS?

A continuación, te recomendamos algunos hoteles para visitar la Acrópolis, ideales por su ubicación, precio, comodidad o vistas de ensueño al monumento:

hoteles-con-vistas-a-la-Acrópolis-Atenas

 

 

 

MAPA INTERACTIVO CON LOS LUGARES MENCIONADOS EN LA GUÍA DE VISITA SOBRE LA ACRÓPOLIS

Y estos son los consejos más importantes y las dudas más frecuentes que hemos intentado resolver, a la hora de conocer la Acrópolis de Atenas.

Esperamos que la guía práctica para visitar el Partenón y la Acrópolis de Atenas, te sea de utilidad para organizar tu próximo viaje.

Felices viajes.

 

 

 

SI TE HA GUSTADO LA GUÍA PARA VISITAR LA ACRÓPOLIS DE ATENAS, GUÁRDALA EN PINTEREST

VISITAR LA ACRÓPOLIS DE ATENAS Y EL MUSEO DE LA ACRÓPOLIS

D

0 comentarios

Enviar un comentario

Últimos Post

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE

CÓMO TENER INTERNET EN EUROPA SIEMPRE: EL MEJOR CHIP PARA VIAJAR A EUROPA "No hace falta un destino para viajar, sólo disfrutar del camino". Una de las cosas que debes tener en cuenta antes de un viaje a Europa es tu conexión a internet, especialmente si eres un...

Descubre nuestros últimos viajes. Apúntate a la Newsletter

Entérate de novedades y nuevos viajes realizados. Obtén cupones descuentos y mucho más…

Sobre nosotros

OM Viajes y Relatos

Soy Olga Moreno (OM): Mis iniciales y mi pasión por los viajes, el yoga y la escritura, dan nombre a este blog.

Soy una viajera incansable y junto con mi alma gemela Juan Carlos, hemos logrado el gran sueño de hacer de este blog de viajes nuestro modo de vida y nuestra profesión.

Viajamos con nuestro hijo Raúl, al que enseñamos a superar los baches del camino y a disfrutar del viaje, porque :¿qué es la vida sino un gran viaje de cambios y superación?.

Este blog está dedicado a todos aquellos que, como nosotros, son viajeros soñadores, les gusta viajar lento y compartir experiencias de viajes.

Share via
Copy link